Discover
El cine de nuestra vida
El cine de nuestra vida
Author: Jarc
Subscribed: 1Played: 16Subscribe
Share
© 2025 Jarc
Description
Nos gusta el cine y vamos a hablar de películas clásicas... Y alguna más reciente.
Probablemente todas sean mayores de edad, aunque hay algún clásico que lo es casi desde que su estreno.
Hablaremos de pelis que nos gustan, así que, aunque seamos críticos con alguna cosa concreta, no esperéis que "rajemos" demasiado de las pelis que traigamos aquí.
Probablemente todas sean mayores de edad, aunque hay algún clásico que lo es casi desde que su estreno.
Hablaremos de pelis que nos gustan, así que, aunque seamos críticos con alguna cosa concreta, no esperéis que "rajemos" demasiado de las pelis que traigamos aquí.
91 Episodes
Reverse
El caballero oscuro: la leyenda renace (2012)
Abordamos el final de la trilogía de Nolan sobre Batman.
Una película que fue bastante polémica y quizá la menos exitosa de las tres, a nivel de crítica, a pesar de ser una de las películas más taquilleras de la historia.
Para hablaros de ella y convenceros de por qué tenéis que verla, tenemos a tres trastornados, aunque ninguno de ellos sea Bruce Waine:
DaniZar, Rober y Jarc.
Pesadilla antes de Navidad (1993)
Para las festividades que tenemos cerca (y para cualquier momento del año) que mejor que volver a disfrutar de esta película.
Tim Burton, Henry Selick y Danny Elfman, acompañados de un enorme equipo de producción, nos regalaron esta maravilla del cine de animación, con una técnica de stop motion, que en aquel momento ya parecía vintage, pero que, gracias a esta cinta, volvió a ser de interés para animadores y espectadores.
Picaraza, Tamy Spatz, Rober y Jarc, nos hablaran de ella y de los actores de doblaje, nunca lo suficientemente valorados.
Airbag (1997)
Una brutal gamberrada de finales de los 90, con un cambio drástico en el cine de Juanma Bajo Ulloa y algunos de los momentos y frases más recordadas del cine español.
Jarc y Rober se enfrentan a esta comedia totalmente irrespetuosa y tratarán de convencernos de que aún merece la pena verse.
Persiguiendo a Amy (1997)
La que es considerada como la tercera película de la trilogía de New Jersey del direcctor Kevin Smith y probablemente la mejor tatada por crítica y público.
Se podría considerar como una película más seria, aunque no está exenta de los típicos gags cafres del director y para hablar de ella (muy explicitamente, en todos los sentidos) participan en el podcast, Rober, Tamy Spatz, Picaraza y Jarc.
28 días, semanas y años después (2002, 2006 y 2025)
Hoy nos aventuramos en terreno británico para hablaros de esta saga, ya mítica, de infectados que en su día cambió bastante las reglas de las películas de zombis
Para ello contamos con Aly, Tiron, Daniel Foronda, Javier Blancas, Josas Ariño y Jarc.
Dado que cuando grabamos esto no había posibilidad de reunirse, y que nuestro podcast no se sabe nunca como va a ser, hemos optado por un formato bastante diferente, en el que Jarc presenta las películas y cada colaborador envía un audio con sus opiniones, montándolo a posteriori y el resultado es el que podéis escuchar y que espero que os guste.
Descalzos por el parque (1967)
Picaraza y Jarc homenajean al recientemente desaparecido Robert Redford con esta comedia romántica, que a priori parece sin demasiadas pretensiones. En ella se aprecian algunas cosas muy de la época, pero también se pueden ver reflejados muchos espectadores, incluso en estos tiempos.
Una de esas comedias clásicas que todo el mundo debería de ver, por que sus maravillosos diálogos y actuaciones, durante todo el metraje, te sacarán una sonrisa.
Héroes fuera de órbita - 1999
Rober, Javier Blancas y Jarc nos traen una comedia de ciencia ficción que ni es tan comedia, ni tan de ciencia ficción.
Una curiosa parodia de Star Trek "realista", originalmente titulada Galaxy Cuest y realizada a finales del siglo XX por un director televisivo, pero con unos actores de muchísimo nivel. Magníficamente realizada, además, no hace demasiada sangre con lo que parodia, trata con mucho cariño a los fans de este tipo de obras y al mismo tiempo puede divertir a cualquier espectador ajeno a este mundillo.
Regreso al futuro 3 (1990)
Volvemos a empezar temporada y que mejor que empezar la tercera temporada con una tercera parte y conclusión de una de las trilogías más importantes del cine.
Doc y Marty concluyen sus aventuras temporales en el salvaje oeste.
Para contar esto tenemos a los crononautas Rober, Picaraza, David Daza y Jarc.
Comenzamos la temporada 3 de EL CINE DE NUESTRA VIDA.
Un pequeño adelanto de lo que os espera en nuestro podcast durante esta temporada, en la que, contra todo pronostico, seguimos con nuestras películas mas o menos clásicas.
Y si no ocurre nada, es muy probable que lleguemos a nuestro podcast nº 100.
Especial Músicas 04
Este es el especial número 4 de los que dedicamos a la música de las películas que hemos podcasteado (si es que este verbo existe) y en este caso son las pelis de la temporada 2.
Igual que el pasado año hemos dividido el especial en dos partes, de las cuales esta es la segunda y a continuación os pongo el listado, por orden en que salen en el podcast:
Especial musicas T2 - 02
- El caballero oscuro
- Enterrado
- Los intocables
- Tarzán y su compañera
- Bajo cero
- El silencio de los corderos
- Arrástrame al infierno
- It follws
- Regreso al futuro 2
- 12 monos
- 12 monos - Wonderfull world
- Jurassic park
- Tesis
- The warriors
- La aventura del poseidón
- Enemigo a las puertas
- Jurasic Park 2
- Enemigo mio
- Jungla de cristal 2
- Toy story 2
El liguero mágico y el cine del destape en España (1980)
Jarc os propone una vuelta al cine del destape de los 70 y los 80 en España.
En este caso bajo el prisma del humor, aderezado con un poco de terror y grandes dosis de cuerpos poco vestidos. Con un divertidísimo Pajares y la dirección de Mariano Ozores.
Especial Músicas 03
Este es el especial número 3 de los que dedicamos a la música de las películas que hemos podcasteado (si es que este verbo existe) y en este caso son las pelis de la temporada 2.
Igual que el pasado año hemos dividido el especial en dos partes, de las cuales esta es la primera y a continuación os pongo el listado, por orden en que salen en el podcast:
Especial músicas T2 - 01
- Terminator 2
- Clerks
- Mad max 2
- Four rooms
- El sexto sentido
- K-PAX
- Horizonte final
- Aliens
- Firefly
- Serenity
- Desafío total
- No respires
- La ira de Khan
- Drácula
- Calles de fuego
- Pesadilla en Elm Street
- Saw
- Pulp Fiction
- Mallrats
- Redada asesina
La jungla 2 (1990)
Despedimos la temporada dos tal y como la empezamos, con una segunda parte.
Y la película es la la segunda entrega de John McClane y su jungla de cristal. Una película de acción bastante digna, aunque no precisamente muy querida por los fans de la saga. Probablemente porque tanto la primera como la tercera las dirigió John McTiernan con gran acierto, convirtiéndolas en grandes películas de acción y eso hizo que esta, que dirigió Renny Harlin, fuera considerada como menor.
Para debatir sobre ello tenemos a Rober, DaniZar, Javier Blancas y Jarc.
Por cierto que aunque este sea el ultimo podcast oficial y numerado de la temporada 2, no será el último antes de volver en la temporada 3, en septiembre.
Al final del podcast os lo contamos.
Enemigo mio (1985)
Un clásico de la ciencia ficción de los 80, dirigido por Wolfgang Petersen, que fue un absoluto fracaso en su momento, quizá por ser demasiado adelantada a su tiempo, pero que, gracias al boca a boca, se ha ido convirtiendo en una película de culto muy apreciada por los seguidores de la ciencia ficción.
Picaraza y Jarc nos intentarán convencer de por qué creen que es una película muy reivindicable.
El mundo perdido - Jurassic Park 2 (1997)
Otra de las segundas partes que abordamos en esta segunda temporada, en este caso dedicado a la franquicia de Jurassic Park.
Spielberg nos ofrece una segunda parte más oscura, con más dinosaurios, más acción... En fin más de todo, aunque no por ello mejor que la primera. Aún así tiene muchas cosas resaltables y en este caso hemos discrepado un poco sobre la película, Rober, David Daza y Jarc.
Enemigo a las puertas (2001)
Por fin nos enfrentamos a una película bélica y hemos elegido la cinta de Jean Jacques Annaud sobre el sitio de Stalingrado y el enfrentamiento entre francotiradores rusos y alemanes, en el que contó con un gran elenco de actores encabezado por Jude Law, Ed Harris y Rachel Weisz.
Una película, quizá no tan cruda como otras bélicas, pero que nos enseña como funcionaba la propaganda en las guerras.
Para este podcast tenemos a los francotiradores, Picaraza, Javier Blancas y Jarc.
The Warriors (1979)
Rober y Jarc nos presentan una película de bandas en una Nueva York en la que los delincuentes campan a sus anchas, especialmente por las noches.
La película está muy anclada en los 70 y en lo que le gusta a Walter Hill, incluida la música, que es uno de los rasgos más representativos de su cine.
Tesis (1996)
La opera prima de Alejandro Amenabar, que fue uno de los puntos de inflexión en el cine español.
Una película muy dura, a pesar de que en ella no se ve nada explícito y una gran película que, a pesar de tener algunos fallos, fue un gran éxito de crítica y público y puso en órbita a Amenabar.
Para hablar de la película y del tema de las snuf movies tendremos a Javier Blancas, Rober, Tamy Spatz y Jarc.
Tarzán y su compañera
Jarc le dedica este podcast a una de la pelis de su infancia:
Aparte de ser una segunda parte de las que reivindicamos esta temporada, es considerada como la mejor de las películas dedicadas al héroe pulp, con el protagonismo de Johnny Weissmuller, acompañado por una maravillosa Maureen O`Sullivan.
Es evidente que hay que verla con los ojos de la época, pero tiene muchos valores cinematográficos. Tanto es así que está conservada en la biblioteca del congreso de los estados unidos, como una de las grandes obras culturales de todos los tiempos.
Jurassic Park (1993)
Un hito del cine creado por Michael Crichton y Steven Spielberg con el que casi todos pudimos disfrutar y llegar a creer que los dinosaurios podían volver a caminar por la tierra.
Para hablaros de esta mítica cinta de los 90, iniciadora de una de las sagas más longevas del cine, tenemos a varios paleontólogos aficionados: Rober, Daniel Foronda, Javier Blancas y Jarc.























