DiscoverMil y un viajes por el mundo
Mil y un viajes por el mundo
Claim Ownership

Mil y un viajes por el mundo

Author: Maribel Ruiz

Subscribed: 1Played: 59
Share

Description

Un programa de viajes nada convencional: buscaremos el lado oscuro de muchos monumentos y lugares turísticos, descubriremos rincones que no aparecen en las guías, te daremos consejos para viajar mucho por poco dinero y no nos cortaremos en decir lo que no nos gusta (y lo que sí) del mundo de los viajes. ¿Nos vamos?
37 Episodes
Reverse
Descubre con nosotros los Pirineos de Huesca: rutas de montaña, pueblos con encanto, paisajes de vértigo y anécdotas viajeras que convierten cada camino en una experiencia inolvidable. Un podcast para perderse en la naturaleza y regresar una y mil veces.
Viajar a Tailandia sin contratiempos es posible: descubre qué ver en Tailandia, consejos prácticos, recomendaciones de seguridad y experiencias auténticas para disfrutar al máximo del país de las sonrisas.
En uno de nuestros últimos viajes a Londres hicimos un tour por la ciudad en una noche lluviosa siguiendo los pasos de Jack el Destripador. Sumérgete en la niebla del Londres victoriano y recorre las mismas calles donde Jack el Destripador sembró el terror en 1888. En este episodio caminaremos por los oscuros callejones de Whitechapel, entre faroles de gas y tabernas olvidadas, para seguir las huellas de un asesino que nunca fue atrapado. Descubrirás qué ocurrió realmente en aquellas noches funestas, cómo vivían las víctimas, qué teorías rodean aún hoy la identidad del criminal y por qué este caso sigue fascinando al mundo más de un siglo después.
Bosnia-Herzegovina no suele ser el primer país que viene a la mente cuando uno piensa en un viaje por carretera en Europa. Muchos viajeros la pasan por alto, limitándose a pisar Mostar en una excursión desde Croacia o a recorrer Sarajevo en un par de días antes de seguir hacia Montenegro. Sin embargo, organizar un road trip por Bosnia es una de las mejores decisiones que hemos tomado en nuestros viajes por Europa: ha sido una maravillosa sorpresa encontrar un país que, a pesar de su pequeño tamaño, encierra paisajes de montaña de una belleza sobrecogedora, pueblos cargados de historia y ciudades que pese a que han sido escenario de algunos de los capítulos más duros del siglo XX, han sabido renacer de sus cenizas y hoy en día brillan con esplendor. Así que si necesitas información, consejos, datos prácticos y recomendaciones de todo tipo,
Andalucía. Su propio nombre evoca imágenes de sol, largas playas, macetas con flores y pueblos blancos. Pocos lugares en el mundo conservan en su haber tanta historia, tanta cultura y tanta esencia como tiene el sur de España. No extraña que el último año 12 millones de turistas eligieran estas tierras para pasar sus vacaciones: seguro que buena parte de ellos repetirán una y mil veces. Porque el que pisa Andalucía una vez, queda enganchado de por vida. Tenía muchas ganas de dedicar un amplio podcast a esos pueblecitos maravillosos andaluces en los que el tiempo corre más despacio, en los que a la hora de la siesta se puede escuchar el vuelo de una mariposa y a la del anochecer no falta en los bulliciosos bares la caña con la tapita. Esos pueblos que descubrí en algunos casos antes de vivir en Andalucía, en los que profundicé aún más en mi vida andaluza y a los que he regresado tras retomar mi vida en Madrid. Esos pueblos entrañables, hospitalarios y acogedores como pocos, en los que me siento como en casa. Porque Andalucía fue durante años mi hogar y como mi segundo hogar seguiré viéndola el resto de mi vida.
Adéntrate en la tierra de los nómadas, las estepas infinitas y la herencia de Gengis Kan. En este podcast sobre Mongolia descubrirás su cultura ancestral, tradiciones únicas, paisajes deslumbrantes y la vida cotidiana en un país donde la modernidad convive con el nomadismo. Te llevaremos a recorrer sus montañas, desiertos y lagos sagrados, conoceremos la hospitalidad de las familias que habitan en las yurtas y exploraremos historias fascinantes sobre su modo de vida, festivales como el Naadam y el legado histórico que ha marcado a Asia y al mundo. #viajar #viajes #turismo #mongolia #asia
Tuvalu, el país menos visitado del mundo, es un paraíso remoto en el Pacífico que recibe menos de 1.500 turistas al año. En este episodio descubrirás sus playas vírgenes, su cultura polinesia intacta y la vida en un lugar que pocos han tenido la suerte de conocer. Acompáñame a explorar sus islas, su gente y los secretos que hacen de Tuvalu un destino tan único como desconocido
Escucha cómo descubrir Girona en un fin de semana y enamórate de una de las ciudades más bonitas de Cataluña. Te guío por su impresionante casco histórico medieval, la Catedral de Santa María, las murallas, el barrio judío y las coloridas casas sobre el río Onyar. Recorremos escenarios de Juego de Tronos, rincones llenos de historia y te doy recomendaciones para comer como un local y disfrutar de la mejor gastronomía catalana. Ideal para viajeros que buscan una escapada cultural, fotogénica y llena de encanto.
No todos los barrios chinos son iguales. Algunos están llenos de turistas y farolillos rojos; otros esconden historias que no aparecen en ninguna guía. En este episodio te llevo a recorrer algunos de los más fascinantes del mundo y en los que más he disfrutado: desde el laberinto de callejuelas de Bangkok hasta los dragones de hierro en San Francisco, pasando por el Chinatown victoriano de Londres, los aromas del de Nueva York, la mezcla castiza y oriental de Madrid, el caos ordenado de Vancouver, la fusión hindú en Kuala Lumpur o el orden casi futurista de Singapur, entre otros muchos. Soy una enamorada confesa de los barrios chinos y hoy quiero mostrarte su lado más oculto, más simbólico, más humano. ¿Te vienes?
No hay dragones de cartón ni princesas con peluca. En el Puy du Fou francés, la Historia te salpica, grita, se quema, se hunde y vuelve a levantarse en un estallido de fuego, luz y nostalgia. ¿Un parque temático sin atracciones? Sí. Y no las necesita. Sus espectáculos son mucho más impresionantes que cualquier montaña rusa. En este episodio te llevo a recorrer un lugar de cuento donde los vikingos arrasan monasterios, los gladiadores luchan en un circo romano a tamaño natural y los actores no son simples figurantes sino cronistas del tiempo. Ponte los auriculares. Hoy viajamos a un lugar donde la Historia se pone en pie... y no siempre es como nos la contaron.
¿Te atreves a viajar al límite del hielo y la resistencia humana? ¿Sabías que hay ciudades donde los coches deben estar encendidos todo el día para no congelarse? ¿O que en algunas escuelas los niños asisten a clase a -50 °C? En este nuevo capítulo dedicado a las ciudades más frías del mundo, te llevamos a recorrer urbes extremas donde el invierno no es una estación sino un estilo de vida. Este podcast es una inmersión sonora en lugares donde las temperaturas descienden por debajo de lo imaginable pero donde la vida persiste con tenacidad e ingenio. Desde la desoladora tranquilidad de Siberia, hasta los paisajes nevados de Barrow (Utqiaġvik) en Alaska, exploramos cómo las personas se adaptan, sobreviven e incluso celebran la vida en condiciones que para muchos serían inhumanas.
En este episodio desvelamos la cara B de los hoteles: esos extras que muchas veces te intentan colar como obligatorios pero que en realidad no lo son. ¿Sabías que puedes negarte a pagar por el wifi, la caja fuerte o incluso ciertas tasas? Hablamos de cargos ocultos, servicios 'complementarios' que nadie pidió y trucos que usan algunos alojamientos para inflar la factura. Si alguna vez sentiste que te estaban cobrando de más en un hotel, este episodio es para ti: aprende a identificar y rechazar lo que no estás obligado a pagar. Escúchalo antes de tu próximo viaje y evita que te tomen el pelo.
En el archipiélago de Hawaii, donde las playas de arena dorada y volcanes gigantescos dibujan postales de ensueño, hay un rincón que pocos han pisado y muchos han imaginado: Niʻihau, la isla prohibida. Un lugar envuelto en secretos, leyendas y restricciones férreas que lo convierten en una rareza en pleno siglo XXI. Sin carreteras pavimentadas, sin hoteles lujosos y con un acceso casi imposible para los forasteros, Niʻihau es más que una simple isla: es una cápsula del tiempo donde la vida sigue un ritmo propio, alejado del bullicio moderno. ¿Qué es lo que la hace tan especial? ¿Por qué es inaccesible para la mayoría? Y, sobre todo, ¿cómo ha logrado mantenerse al margen del mundo exterior durante más de 150 años?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se construyeron estructuras tan asombrosas como la Gran Pirámide de Giza o los Jardines Colgantes de Babilonia? ¿Te fascina la idea de civilizaciones antiguas capaces de crear obras de arte y arquitectura que desafían el tiempo? Si la historia, los mitos y los misterios de la antigüedad te atrapan, este podcast es para ti. No solo te contaremos sus historias y leyendas sino que también desentrañaremos los secretos detrás de su construcción, las vidas de quienes las concibieron y levantaron y el impacto cultural que tuvieron en su época. Desde la imponente majestuosidad del Templo de Artemisa en Éfeso hasta el Faro de Alejandría, cada maravilla cobrará vida con detalles fascinantes.
La inteligencia artificial ha dejado de ser cosa de ciencia ficción para convertirse en una herramienta real y cotidiana en nuestras vidas. Y uno de los sectores donde su impacto empieza a ser más evidente —y transformador— es el turismo. En este episodio exploramos cómo la IA está revolucionando la forma en que viajamos: desde asistentes virtuales que nos ayudan a planificar viajes en segundos hasta hoteles que personalizan la experiencia del huésped en tiempo real, pasando por aeropuertos inteligentes y plataformas que predicen nuestros gustos antes de que los sepamos nosotros mismos. ¿Puede una máquina recomendarnos el destino perfecto? ¿Qué ocurre cuando el algoritmo decide por nosotros? ¿Estamos ante una experiencia más eficiente o perdemos parte de la magia del viaje? En este episodio abordamos estas preguntas con ejemplos concretos, anécdotas sorprendentes y una mirada crítica hacia los límites —y posibilidades— de esta revolución digital. Puedes ampliar información y leer más artículos sobre este tema en mi blog Mil y un viajes por el mundo https://milyunviajesporelmundo.com
El gospel va más allá de lo humano y lo divino: es historia, es resistencia, es fraternidad. Exploramos los orígenes del gospel en las iglesias afroamericanas, nacidas en tiempos de esclavitud y represión, y cómo estas ceremonias se convirtieron en espacios de liberación emocional, espiritual y también social. Hablamos del papel crucial que jugaron estas voces prodigiosas, nacidas en los guetos de tantas ciudades americanas, durante la lucha por los derechos civiles, de cómo estuvieron irremediablemente unidas a figuras como la d eMartin Luther King y de cómo, aún hoy, la música gospel sigue siendo un canto de esperanza y de insumisión. Asistir a una misa gospel en Estados unidos va mucho más allá de que seas creyente o no. En mi caso, el único dios en el que creo es en ese llamado MÚSICA y acaso por ello cuando en ciudades como Nueva Orleans o Portland he tenido la suerte de vivir en primera persona este ritual único, he entendido tan bién esa sensación de comunidad, de felicidad, de desconexión y de esperanza que uno llega a sentir cuando su música favorita le inunda el corazón. Y es que, como decía el gran Einstein, qué fabulosa vida la de los melómanos, que entendemos todas las facetas de nuestra vida en términos musicales.
Viajar a Noruega es el sueño de muchos… y el quebradero de cabeza de otros tantos. Este espectacular país escandinavo, famoso por sus fiordos, las auroras boreales y ciudades interesantísimas como Oslo o Bergen, también tiene una merecida fama de ser uno de los destinos más caros del mundo. Pero ¿y si te dijera que es posible explorar Noruega sin que tu cuenta bancaria acabe temblando? En este nuevo episodio de "Mil y un viajes por el mundo", te doy un buen puñado de trucos prácticos (y reales) para ahorrar en tu viaje a Noruega sin sacrificar calidad mi cantidad. Desde alojamiento barato (¡sí, existe!) hasta las mejores formas de moverse por el país, comer bien por no mucho dinero y un montón de actividades totalmente gratuitas. Te hablaré de supermercados que son sorprendentemente baratos, rutas donde no tendrás que pagar ni un euro y consejos para disfrutar de Oslo sin gastar más que en un café. También hablaremos del transporte: cómo aprovechar los bonos, las tarjetas de descuento regionales y el increíble sistema de transporte público noruego, que no solo es eficiente sino que a veces ofrece vistas tan espectaculares como las de un crucero por los fiordos. Si pensabas que moverte por Noruega era solo para ricos, este episodio te demostrará lo contrario. Prepárate para descubrir un país sorprendente, accesible y más amable con el bolsillo de lo que imaginas. ¡Dale al play, toma nota y empieza a organizar tu aventura nórdica! #ViajarANoruega #NoruegaLowCost #TrucosDeViaje #ViajarBarato #PodcastDeViajes #AhorraViajando #MilYUnViajes #NorwayTips #ViajeEconómico #PresupuestoViajero #FiordosNoruegos #AurorasBoreales #ConsejosDeViaje #ViajesPorEuropa
Bajo las elegantes avenidas y los románticos cafés de París se esconde un mundo subterráneo extraordinario. Nos adentramos en las famosas catacumbas de París, un osario gigantesco que alberga los restos de más de seis millones de personas. Un laberinto de pasadizos cargados de historia, leyendas oscuras y secretos que el tiempo ha tratado de enterrar. ¿Qué llevó a trasladar tantos cadáveres al subsuelo parisino? ¿Qué rituales ocultos se han practicado entre sus húmedas paredes? ¿Qué hay de cierto en las desapariciones, filmaciones prohibidas y sociedades secretas que aseguran conocer rutas que no figuran en ningún mapa? Acompáñanos en este viaje sonoro por uno de los lugares más inquietantes del planeta, donde los huesos murmuran historias que París preferiría olvidar.
Islandia como nunca te la habían contado: elfos, museos extraños y costumbres surrealistas en un podcast lleno de sorpresas. Que Islandia es un país de lo más singular no le sorprende a nadie. Imagínate que desde el principio de los tiempos tus antepasados hubieran vivido totalmente aislados en mitad del Atlántico vapuleados por las erupciones volcánicas, los aludes y las temperaturas bajo cero. Que habitaras en una tierra hostil donde en invierno apenas se ve la luz del sol (en Diciembre los días duran cuatro horas) y debieras caminar kilómetros y kilómetros para encontrar algún vecino al que dar los buenos días. El pueblo islandés ha vivido durante toda su historia condicionado por su peculiar lugar de residencia, una isla bellísima que cada vez atrae a más turismo pero en la que al mismo tiempo no es tan fácil vivir cuando comienzan a llegar los primeros vientos gélidos del otoño. Esto ha convertido a los islandeses, y en consecuencia a su sociedad, en unos seres dignos de estudio. Así que con un ligero toque de humor, vamos a realizar un repaso por las curiosidades de un país que, es más que obvio, es único en el mundo. Sígueme en https://milyunviajesporelmundo.com/
Los vikingos han sido representados en la cultura popular como feroces guerreros con cascos con cuernos (que en realidad no usaban), exploradores intrépidos y saqueadores despiadados. Sin embargo, la realidad histórica es mucho más compleja e interesante. En este podcast hacemos nuestra particular ruta vikinga por tierras del norte: exploraremos algunas de las curiosidades más fascinantes sobre los vikingos, desmontaremos mitos y descubriremos aspectos sorprendentes de su vida cotidiana, su cultura y sus logros. Llegaron a América muchos años antes que Cristobal Colón, la mujer tenía mucho más peso e independencia en la sociedad que otras culturas coetáneas, fueron los mejores navegantes que haya conocido la Historia, eran bastante más aseados que otros pueblos de su época y su dieta mucho más completa y variada que la de muchas familias con las que te cruces en el supermercado. Analizamos también la figura de los bersekers, guerreros que entraban en un trance posiblemente inducido por el consumo de plantas alucinógenas como la Amanita Muscaria: eran inmunes al dolor, luchaban con una agresividad aterradora e incluso llegaban a atacar a sus propios aliados. Hablamos de las runas, de su estructura jerárquica y legal, de sus costumbres y modo de vida, del derecho a la venganza, de sus estrategias de combate y de un montón de curiosidades sobre la sociedad vikinga. Desgranamos la novela "Territorio vikingo" de Manuel Velasco y te proponemos una larguísima ruta por países como Noruega, Irlanda, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Islandia e incluso España (ojo a la Festa Normanda de Foz en Galicia) donde no sólo visitaremos un montón de asentamientos , museos y antiguas ciudades vikingas sino que además podremos pasarlo en grande en multitud de festivales, campamentos, mercados, conciertos y recreaciones históricas. Así que toma nota de todas nuestras recomendaciones si estás pensando en un viaje de temática vikinga para tus próximas vacaciones. Recuerda que puedes seguirme también en https://milyunviajesporelmundo.com/ #vikingos #viajar #viajes #noruega #suecia #dinamarca #islandia
loading
Comments