DiscoverAsí Somos Podcast: Grupo Social ONCE
Así Somos Podcast: Grupo Social ONCE
Claim Ownership

Así Somos Podcast: Grupo Social ONCE

Author: Grupo Social ONCE

Subscribed: 0Played: 1
Share

Description

La actualidad del Grupo Social ONCE durante la última quincena ahora más cerca de ti.
86 Episodes
Reverse
Arrancamos este podcast con la iniciativa “Foro Vivir con C , hacia nuevos modos de convivencia en el ámbito local y vecinal”, con la que la ONCE invita a la ciudadanía a generar nuevas formas en las relaciones sociales para luchar contra la soledad no deseada. También hablamos del proyecto “Quiosco sin llave”, ganador del Reto ONCE Innova 2021, que ya se ha implantado en 100 quioscos de la ONCE; también de la adaptación inclusiva del juego Tabú, el juego más famoso de palabras prohibidas; del ‘El Turrón Más Accesible Del Mundo’, inicitiva solidaria para los niños con sordoceguera puesta en marcha por la Fundación Solidaridad Carrefour, 1880 y Fundación ONCE para Personas con Sordoceguera y de las novedades tecnológicas más accesibles de cara a la Navidad y al Black Friday, de la mano de Javi Andrés. Lee el Así Somos completo en https://gruposocialonce.com/asisomos
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, han inaugurado en Valladolid la nueva sede del Grupo Social ONCE en Castilla y León, el mayor complejo dedicado a la atención a personas con discapacidad en la región. Este es el tema de apertura de este nuevo podcast, en el que también contamos el arranque de la gira de la Fundación ONCE para la Baja Visión por toda España con el fin de presentarse ante la ciudadanía, las instituciones sanitarias, universidades y entidades sociales, además de dar a conocer sus servicios; anunciamos los cuatro proyectos ganadores del Reto Interno ONCE Innova 2025; hablamos del I Festival de Música ONCE, que se ha celebrado en Cádiz y Jerez de la Frontera entre el 16 y el 18 de otubre; y en nuestra sección 'Así Somos Nosotras' presentamos a Esther Peñas, autora del libro "La voz del coraje", en el que recopila el testimonio de catorce mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
El 50,6% de los adultos con discapacidad en España se sienten solos según el último estudio sobre Discapacidad y Soledad no Deseada de Fundación ONCE, presentado recientemente. Con este tema abrimos este podcast en el que también abordamos la puesta en marcha de 'Te Cuidamos', la nueva plataforma de cuidado de la salud mental para la plantilla de la ONCE y os hablamos del programa Por Talento Latinoamérica, gracias al cual más de 4.000 personas con discapacidad han accedido a un empleo en cinco países de la región. Además, Javi Andrés nos habla de las ventajas y funciones de la Inteligencia artificial para las personas con discapacidad en nuestra Sección Así Somos Conectados, y os invitamos a que conozcáis la experiencia vivida por un grupo de afiliados y afiliadas gallegos que se han convertido convierten en espeleólogos por un día, participando por primera vez el VI Campamento Galego de Espeleoloxía. Toda la información en https://gruposocialonce.com/asisomos
La vicepresidenta Patricia Sanz hace una radiografía del empleo dentro del Grupo Social ONCE, tras convertirse éste en el tercer empleador de España. Este tema ocupa los primeros minutos de este podcast, en el que también hablamos del 42 Concurso Escolar ONCE que, en esta nueva edición, anima a docentes y escolares a “dar el botón de pausa” para imaginar y diseñar un mundo más accesible. También nos hacemos eco del Programa Proyecta 2025 de la ONCE, dirigido a formar a personas afiliadas en puestos de gestión en la propia organización; del proyecto ‘Raíces’, de Ilunion, que se ha consolidado como una oportunidad real de empleo para las personas con discapacidad en las zonas rurales y, por último, os animamos a conocer a nuestra protagonista de este mes de nuestra sección Así Somos Nosotras, Susana Mangut, quien aconseja a las mujeres con discapacidad que aspiren a ser ellas mismas y no a ser heroínas. Toda la información en https://gruposocialonce.com/asisomos
Así Somos entrevista a Alejandro Oñoro, consejero delegado de ILUNION, quien invita a seguir los pasos de este proyecto de éxito económico y social único. Con un resumen de esta amplia entrevista abrimos este podcast en el que también os damos a conocer la campaña “Cambiando la forma de ver valor” protagonizada por 11 monedas muy especiales con la que Ilunion culmina la celebración de su 10 aniversario. Pero además recogemos el nombramiento de la española Cristina Chamorro elegida nueva vicepresidenta de la Unión Mundial de Ciegos hasta 2029; la presentación de un reciente informe de Fundación ONCE según el cual uno de cada cuatro jóvenes con discapacidad deja el ‘cole’ sin terminar secundaria y de la invitación al I Festival de Música ONCE que se celebrará el próximo mes de octubre en Cádiz y Jerez.
El comienzo del curso escolar, y por tanto la vuelta al cole de más de 7200 niños y jóvenes ciegos o con grave discapacidad visual son el foco de atención educativa de la ONCE para que desarrollen su aprendizaje en igualdad de condiciones que el resto de alumnado, con el braille como herramienta fundamental. Comenzamos por tanto con entrevistas a responsables educativos, entre ellos, al nuevo director de Educación de la ONCE, Román Martínez. Y también nos hacemos eco de la presentación del Informe de Valor Compartido 2024 del Grupo Social ONCE por España este verano; de los preparativos del VII Congreso Universidad y Discapacidad que Fundación ONCE celebrará en Granada en Noviembre y os animamos a conocer a Virginia Castellano, nuestra protagonista del mes en nuestra sección Así Somos Nosotras.
El Grupo Social ONCE logró hacer crecer su plantilla en 2024 en un total de 5.064 nuevos profesionales, para alcanzar su récord histórico de empleo, con 77.000 trabajadores y trabajadoras, consolidándose como el cuarto empleador del país, el primero en personas con discapacidad en España y en el mundo. Con este positivo balance que se recoge en el Informe de Valor Compartido que se va a presentar por todo el país, arrancamos este podcast del verano. Damos a conocer también a los ganadores de los Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2024, que han sido ‘El Periódico de España’ epe.es, ‘El Día de Valladolid’, ‘El País Podcast’ y Aragón TV. Y hablamos de los campamentos inclusivos que está organizando la ONCE a lo largo del verano para más de medio millar de chavales con y sin discapacidad; anunciamos la convocatoria de la décimo segunda edición de las becas ‘Oportunidad al Talento’ que convoca Fundación ONCE con el fin de apoyar la formación superior y profesional del alumnado con discapacidad, y el lanzamiento de la versión accesible para personas ciegas del popular juego Apalabrados, gracias a la iniciativa conjunta de la ONCE y Etermax. Puedes leer Así Somos en https://gruposocialonce.com/asisomos
El Centro Europeo de Accesibilidad, AccesibleEU, liderado por Fundación ONCE, ha celebrado en Bruselas tres eventos para poner en valor la entrada en vigor y el impacto de la esperada Ley Europea de Accesibilidad. Un tema de gran relevancia con el que abrimos este podcast, para dar paso a la celebración en Madrid de las I Jornadas de Voluntariado ONCE en las que han participado 42 personas voluntarias de las 3.300 que tiene la Organización en la actualidad. Hablamos también de las reivindicaciones que han llevado a cabo las personas con discapacidad por toda España en torno a la conmemoración de su Día Internacional, el 27 de junio; del informe ‘La inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español’ que ha presentado Fundación ONCE, y conocemos a María Pulido, técnica de Diversidad, Inclusión, Equidad y Pertenencia en el Hotel Ilunion Alcalá Norte, en nuestra sección 'Así Somos Nosotras'. Visita el Así Somos completo en https://gruposocialonce.com/asisomos
El Grupo Social ONCE impulsa el emprendimiento y la innovación social en el South Summit Madrid 2025 que se acaba de celebrar en la capital. Comenzamos el podcast hablando de este tema, y seguimos con una breve crónica de la entrega de la 38ª edición de los Premios Tiflos de la ONCE. Después os contamos los preparativos de la ONCE de las I Jornadas Estatales de Voluntariado con el propósito de evolucionar hacia un servicio 2.0; Javi Andrés nos descubre las funciones de accesibilidad de la nueva consola Nintendo Switch 2 en nuestra sección ‘Así Somos CONECTADOS’ y conocemos a los dos montañeros ciegos que hace unos días han conorado el ‘Pico de Julio Verne’ de Islandia a 1.446 metros en la primera expedición inclusiva a este estratovolcán.
En en el 200 aniversario del Braille, la ONCE teletransporta en el tiempo y el espacio a los visitantes de la 84 Feria del Libro de Madrid. Comenzamos este podcast contandoos el contenido y algunas novedades del estand de la ONCE en este importante evento cultural. También realizamos una breve crónica de la 19 Bienal de Teatro de la ONCE en Madrid, a la que han asistido casi 11.000 espectadores; avanzamos los objetivos de la próxima asamblea general de la Unión Mundial de Ciegos tras reunirse su Comité Ejecutivo en Madrid, y nos hacemos eco del VIII Encuentro de las Escuelas Deportivas de la ONCE, en el que 80 niños y jóvenes ciegos han practicado fútbol, atletismo, kayac o judo. Por último escuchamos a nuestra protagonista de este mes en Así Somos Nosotras’, Mari Carmen Martínez, quien nos cuenta su lucha por conseguir ser médica pese a su discapacidad visual. Lee el Así Somos completo en https://gruposocialonce.com/asisomos
La ONCE inicia una nueva era y evoluciona su modelo de servicios para las personas afiliadas por las nuevas necesidades. Nos lo cuenta en este podcast el director de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos. En este número también damos a conocer a los ganadores del 41 Concurso Escolar de la ONCE; la presentación del programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE en la Comunidad Valenciana, así como la reivindicación en Bruselas del etiquetado en braille y códigos QR de productos de consumo. Por último, Javi Andrés os invita a conocer en nuestra sección Así Somos Conectados la accesibilidad de las grandes plataformas digitales de vídeo bajo demanda.
'Cambiando la forma de ver valor' es el libro con el que ILUNION culmina la celebración de su 10º aniversario; un texto que recoge el valor de más de 60 personas, empleados, clientes, proveedores y accionistas, que han formado parte del modelo empresarial de Ilunion en estos diez años. Este tema abre el podcast de la primera quincena de mayo, en el que también os adelantamos los datos más relevantes del último informe de Odismet, el observatorio de empleo de Fundación ONCE, que avanza un aumento del empleo para personas con discapacidad en España, alcanzando los 550.000 puestos activos. También os hablamos de las reivindicaciones de los perros guía en su Día Internacional, cuyos usuarios han reclamado el acceso con sus perros a bares y restaurantes; del encuentro de los lectores y lectoras de los Clubes Braille de la ONCE con Carmen Mola con motivo del Día del Libro, y de Lola Jiménez, actriz ciega sevillana, protagonista de nuestra sección Así Somos Nosotras, y que participa en Madrid en la 19 Bienal de Teatro ONCE. Más información en https://gruposocialonce.com/asisomos
La Comunidad de Madrid se prepara para recibir al centenar de actores y actrices de las nueve compañías de teatro participantes en la 19 Bienal de Teatro ONCE que se celebrará del 19 al 24 de mayo. Este tema abre este podcast en el que destacamos las peticiones del Grupo Social ONCE en la tercera Cumbre Mundial de la Discapacidad celebrada en Berlín; la jornada sobre innovación celebrada conjuntamente por la ONCE y la Fundación Cotec para lanzar el Reto ONCE Innova 2025; el anuncio de Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, de que los Juegos de Los Angeles 2028 cambiarán la mentalidad americana hacia la diversidad e inclusión, y la presentación de nuestro nuevo espacio “Así Somos Conectados” sobre tecnologías accesibles y asequibles para todas las personas, con y sin discapacidad, conducido por nuestro compañero Javi Andrés.
La ONCE reúne en Madrid a 100 trabajadores y trabajadoras sociales en unas jornadas de intercambio enfocadas en su bienestar emocional, donde además ha presentado el nuevo Botón de la ONCE contra la soledad. Con este asunto abrimos este podcast en el que también os contamos que la ONCE culmina con éxito un masivo proceso de selección de los futuros técnicos de rehabilitación; la periodista y actriz, Patty Bonet , protagoniza nuestra sección Así Somos Nosotras animando a todas las mujeres a soñar siempre a lo grande; la Fundación ONCE celebra los 15 años de su Foro Inserta Responsable que ha creado más de 41.000 empleos para personas con discapacidad y, por último, escuchamos al ganador del primer premio de los Fermin Salvochea, unos galardones con los que la ONCE distingue las letras más solidarias y comprometidas del Carnaval de Cádiz
Tras la constitución de su Patronato, el 24 de septiembre de 2024, la Fundación ONCE Baja Visión (FOBV) se acaba de presentar en Madrid, con el propósito de mejorar la calidad de vida de 400.000 personas con baja visión que, según los expertos, podrían estar afectadas por esta realidad. Con este importante tema, que marca historia del Grupo Social ONCE, abrimos este podcast, en el que también nos detenemos en el acto instucional celebrado en Fundación ONCE con motivo del 8M, y centrado en la brecha generacional; la exposición organizada en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas sobre juegos y juguetes inclusivos; la alta participación de más de 140.000 escolares en el 41 Concurso Escolar de la ONCE impulsando en esta ocasión una liga contra la soledad no deseada y, por último, la presentación de un nuevo informe de Fundación ONCE sobre la Inteligencia Artificial generativa como aliada para las personas con discapacidad, en el Mobile Wolrd Congress de Barcelona.
La ONCE presenta “Mucho que Ver”, una serie audiovisual para aprender a mirar con otros ojos. Este es el primer tema de este podcast , en el que también recogemos una cronica de la visita de escolares ciegos y sordociegos españoles al Parlamento Europeo en Bruselas; os hablamos de 'D&Iccionario', una campaña de sensibilización del Grupo Social ONCE y el Pacto Mundial de la ONU España para fomentar la inclusión a través del lenguaje; recogemos el anuncio de la secretaria de Estado de Derechos Sociales durante la visita la Fundación ONCE del Perro Guía de un real decreto que regulará la actividad y bienestar de estos animales y, por último, os animamos a que conozcáis a nuestra protagonista de Así Somos Nosotras de este mes, Marina Escrivá, que nos cuenta su historia de superación como mujer emprendedora con discapacidad.
Las nóminas solidarias de los trabajadores y trabajadoras del Grupo Social ONCE apoyan con más de 105.000 euros tres proyectos sociales, a través de la inicitiva Gracias a Tí. Este tema abre nuestro podcast quincenal, en el que además os contaremos quienes han sido los ganadores de los 38 Premios Tiflos de Literatura de la ONCE; el desfile de Madrid Joya MOMAD 2025 que ha contado con la participación de 85 personas ciegas y sordociegas en su pasarela; el nuevo programa que la Fundación ONCE para América Latina (FOAL) ha puesto en marcha en República Dominicana para la inclusión social de mujeres y niñas con discapacidad en riesgo de sufrir violencia de género, y por último de los mejores vendedores y vendedoras del año 2024 en Valencia, Extremadura, Granada y Córdoba.
El Grupo Social ONCE pide en Estrasburgo a todos los grupos políticos que actualicen e impulsen la Estrategia Europea de la Discapacidad. Este es el primer asunto de este nurvo podcast de Así Somos en el que también abordamos la promoción de un turismo accesible e inclusivo para las personas con discapacidad en la 45 edición de Fitur y el acuerdo entre el Grupo Social ONCE y SEMES para mejorar la atención a las personas con discapacidad en urgencias y emergencias. Os presentamos además a Alba Acuña, protagonista de nuestro espacio Así Somos Nosotras, quien reivindica la coexistencia de empresas eficientes con sociedades igualitarias, y al escultor Julián Rodríguez que expone ‘Formas curvas’, una muestra de sus obras para ver y tocar en el Museo Tiflológico de la ONCE hasta el próximo 22 de marzo. Puedes leer el Así Somos completo en https://gruposocialonce.com
La Fundación ONCE del Perro Guía inicia una nueva etapa con el objetivo de entregar 200 perros anuales, con la ampliación de sus instalaciones que permitirá un incremento de animales, más profesionales y requerirá el apoyo de más familias educadoras. Este tema abre el podcast de esta segunda quincena de enero, en el que recogemos los testimonios de los vendedores y vendedoras de la ONCE que han repartido más de 35 millones de euros en el sorteo extraordinario de Navidad, el pasado 1 de enero, además de la apertura de una nueva clínica de Ilunion Fisioterapia en Alcobendas (Madrid); los datos del último estudio del SEPE que refleja una caída de la contratación a las personas con discapacidad en 2024, y de cómo se puede celebrar el Bicentenario del Braille, este 2025, de maneras muy divertidas. Más información en https://gruposocialonce.com
El Grupo Social ONCE quiere plantar cara a la soledad no deseada mediante programas y acciones integrales para atajar este grave problema. Con este asunto arrancamos el podcast con el que despedimos 2024 y recibimos el nuevo año 2025, en el que también ponemos el foco en el 4 de enero, Día Mundial del Braille, que en 2025 conmemora los 200 años de vida de este código creado para abrir puertas. También hablamos de la reivindicación del Grupo Social ONCE en el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad; escuchamos a Marina Rojas, protagonista de la sección ‘Así Somos Nosotras’ de este mes, que aconseja a todas las mujeres que no se pongan trabas en su vida, y recogemos el acto del 46º aniversario de la Constitución, celebrado en el Congreso de los Diputados el pasado 6 de diciembre, en el que la reforma del artículo 49 y las personas con discapacidad fueron protagonistas.
loading
Comments