DiscoverMadrid Punto Cero
Madrid Punto Cero
Claim Ownership

Madrid Punto Cero

Author: Habile.

Subscribed: 3Played: 20
Share

Description

Un podcast de Ana-Lidón Sánchez con historias de Madrid.
35 Episodes
Reverse
Comer en Madrid es un placer irresistible. En una terraza, en la barra de un bar, en una tasca o en el restaurante más sofisticado. La gastronomía madrileña mezcla tradición y creatividad, y destaca por su calidad. De esos platos que nos hacen la boca agua hablamos en este episodio de Madrid Punto Cero, el pódcast que cuenta historias de la ciudad y de sus gentes. Por Ana-Lidón Sánchez Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Sonrisa Jazzera -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
El fútbol levanta pasiones. En Madrid hay cinco equipos de Primera División, en la temporada 2024-2025: el Real Madrid, el Atlético de Madrid, el Rayo Vallecano, el Getafe y el Leganés. Pero el fútbol es mucho más que un deporte. Tiene un gran impacto económico y es un embajador de Madrid en todo el mundo. Por Ana-Lidón Sánchez. Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Luces de Neón -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Cuando se acaba una función de teatro y la sala queda en silencio, pueden ocurrir fenómenos extraños que ponen los pelos de punta. Puertas que se abren solas, sombras por los pasillos o luces que se encienden y se apagan cuando nadie lo espera. El pódcast Madrid Punto Cero se detiene en este episodio en los fantasmas que han decidido quedarse para siempre en cuatro teatros importantes de Madrid. Por Ana-Lidón Sánchez. Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Espiritual, SE -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
El pódcast Madrid Punto Cero recorre en este episodio distritos de Madrid que un día fueron ciudades. Eran municipios con vida propia hasta que fueron anexionados a la capital en torno a los años cincuenta del siglo pasado. Gracias a estos antiguos pueblos (13 en total) y a otras políticas desarrolladas entonces, el número de habitantes de la capital aumentó entre los años 1948 y 1954 en más de 200.000 personas. Por Ana-Lidón Sánchez Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Sonrisa Jazzera -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
El subsuelo de Madrid está lleno de sorpresas. Hay búnkeres, túneles, estaciones, alcantarillas, instalaciones, tanques de tormentas, una cámara acorazada y hasta obras de arte que esperan su momento para salir a la luz. En el episodio de hoy de Madrid Punto Cero, el pódcast que cuenta historias de la historia, descubriremos cómo son algunos de estos espacios escondidos de la ciudad. Por Ana-Lidón Sánchez. Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Route 66 -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
El parque de El Retiro es un jardín histórico en el centro de Madrid, con más de 15.000 árboles y una superficie de 125 hectáreas. Ofrece alternativas para todos los gustos. Deporte, pasear, leer un libro o disfrutar de un espectáculo de títeres. Pero hasta 1972, había algo más: un jardín zoológico con osos, elefantes, hienas, tigres y hasta un foso con monos. En este pódcast de Madrid Punto Cero hablaremos de la vieja Casa de Fieras y de otros espacios desaparecidos, como el Hipódromo de la Castellana, el Canódromo de Carabanchel y el frontón Bety Jai. Por Ana-Lidón Sánchez. Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Sonrisa Jazzera -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Conocer las tumbas de personajes ilustres es un destino de las rutas culturales. Eso es imposible en Madrid si se quiere rendir homenaje a grandes escritores como Cervantes, Lope de Vega y Calderón de la Barca o al pintor Diego Velázquez. Eran creadores brillantes cuyos restos se han perdido. Ellos son los protagonistas de este episodio del pódcast Madrid Punto Cero. Por Ana-Lidón Sánchez. Músicas -Obra: Sólo los Valientes -Música de https://www.fiftysounds.com/es/ -Obra: Sarabanda -Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Madrid es una ciudad vibrante, con una oferta de ocio y cultura inmensa. El Museo del Prado, el Reina Sofía y el Tyssen-Bornemisza son visitas casi obligadas, pero hay mucho más. Se puede visitar su catedral, la Almudena, y otros templos católicos y de otras confesiones religiosas de gran importancia histórica y artística. Son las otras ‘catedrales’ de Madrid. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Cada vez hay más mujeres que practican deportes. En ese terreno se han dado pasos importantes, pero hay que seguir avanzando. Si echamos la vista atrás, la situación era mucho peor. Las pioneras madrileñas del deporte tuvieron que luchar contra el machismo para practicarlo con todas las de la ley. De esas mujeres que abrieron camino hablamos en este episodio de Madrid Punto Cero. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
A Madrid se viene a pasarlo bien, y recorrer sus edificios más icónicos es una opción muy apetecible. La arquitectura madrileña del siglo XX es brillante y muestra la evolución económica, cultural y social de la ciudad. Dos de los arquitectos que han dejado una huella mayor en Madrid son Antonio Palacios y Joaquín Otamendi. Son los padres del moderno Madrid, aunque en el universo de grandes arquitectos hay nombres insustituibles como Francisco Javier Sáenz de Oíza. En este episodio de Madrid Punto Cero, hablaremos de la arquitectura que no nos deja indiferente. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
A Madrid se entraba por unas puertas abiertas en las murallas que rodeaban la ciudad y que coincidían con los caminos de lugares tan importantes como Alcalá de Henares, Segovia, Toledo, Vallecas o Fuencarral. Por ellas pasaban peatones y mercancías. Con el paso del tiempo muchas de esas puertas fueron desapareciendo y otras se convirtieron en monumentos que hoy son un símbolo como la Puerta de Alcalá o la de San Vicente. En este episodio del pódcast Madrid Punto Cero, el pódcast que cuenta historias de la historia, vamos a visitar Madrid, de puerta en puerta. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
En este episodio del pódcast Madrid Punto Cero vamos a echar la vista atrás unos trescientos años para hacer una visita a las reales fábricas, unos centros industriales impulsados por la monarquía en los siglos XVIII y XIX. Contaban con cualificados artesanos y estaban situados cerca del Palacio Real de Madrid y de los reales sitios. Fabricaban de todo. Tapices, piezas de plata, cristales, relojes y bellas porcelanas. Hasta velas salían de estas manufacturas de las que solo han llegado a nuestros días dos: una está en Madrid y otra en La Granja de San Ildefonso, en la provincia de Segovia. Te descubrimos algunas de las más importantes. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
“Ahí está, ahí está viendo pasar el tiempo. La puerta de Alcalá”. Este es el fragmento de una canción popularizada por Ana Belén y Víctor Manuel que todos hemos cantado alguna vez. Se refiere a un símbolo arquitectónico de Madrid, un ejemplo del patrimonio cultural de la ciudad. El pódcast Madrid Punto Cero sigue recorriendo algunos de los edificios y monumentos más icónicos de la ciudad y nos habla de sus dueños. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Los símbolos arquitectónicos de Madrid forman parte de nuestra vida. No les prestamos demasiada atención y son verdaderos iconos. ¿Cuál es su historia?, ¿por qué ocupan un lugar destacado en las calles y plazas? o ¿quiénes son sus dueños? Públicos o privados, son el patrimonio de una ciudad en la que cultura y arte se dan la mano. Hoy recorremos algunos en este nuevo episodio del pódcast Madrid Punto Cero. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Durante años fueron espacios de recreo de las clases pudientes y ahora están al alcance de todos. Son grandes fincas, denominadas Quintas, unos oasis naturales en los que disfrutar de la naturaleza y de las horas de descanso sin salir de Madrid. Vista Alegre, Torre Arias y la de los Molinos son de las más conocidas. Vamos a visitarlas en este nuevo episodio del pódcast Madrid Punto Cero. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
Las fiestas del Orgullo llegan a Madrid a las puertas del verano. Son las fiestas de la diversidad, la tolerancia y una llamada de atención sobre los derechos LGTBI. En esa reivindicación hay nombres que han hecho historia. Recordamos algunos en este episodio del pódcast Madrid Punto Cero. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
En este episodio del pódcast Madrid Punto Cero os damos ideas para disfrutar del ocio y la cultura esta primavera sin salir de Madrid. Hay muchas opciones: descubrir a Pablo Picasso y a Joaquín Sorolla, dos pintores inimitables; vivir una experiencia inmersiva de arte inflable, recorrer el segundo parque más grande de la ciudad o visitar la Feria del Libro. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
“De Madrid al cielo”. Todos hemos oído este dicho popular. Lo cierto es que al llegar a Madrid miramos hacia arriba y buscamos los lugares imprescindibles para disfrutar de las mejores panorámicas de la ciudad. Hay que inmortalizarlas en nuestro móvil. En este episodio del pódcast Madrid Punto Cero te damos pistas de dónde están. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Planeta líquido Música de https://www.fiftysounds.com/es/
El pódcast Madrid Punto Cero dedica este episodio a hablar de arte. En Madrid se pueden visitar más de 80 museos y algunos se encuentran entre los más importantes del mundo. El Reina Sofía, Thyssen-Bornesmiza, el Sorolla…La lista es larga y en cabeza está el Museo del Prado. En sus salas hay más de 1.300 obras expuestas y no llegan ni a veinte las pintadas por mujeres. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: En tus manos Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Estocolmo Música de https://www.fiftysounds.com/es/
El pódcast Madrid Punto Cero dedica este episodio a un mundo escondido y a oscuras. Bajo el suelo de Madrid hay galerías, pasadizos, vías subterráneas, búnkeres y hasta una mina en la calle Río Rosas. Está lleno de secretos, algunos inexpugnables, como el tesoro del Banco de España, que se encuentran a los pies de la fuente de La Cibeles. Por Ana-Lidón Sánchez. Música Obra: Un Día Para Recordar Música de https://www.fiftysounds.com/es/ Obra: Damasco Música de https://www.fiftysounds.com/es/
loading
Comments