DiscoverComunicar, más que hablar
Comunicar, más que hablar
Claim Ownership

Comunicar, más que hablar

Author: jesus perez santiago

Subscribed: 4Played: 317
Share

Description

El podcast de los que quieren crear su propia audiencia y dejar de ser invisibles.

Charlas para extraer aprendizajes y reflexionar sobre #comunicación, #mentalidad y #negocio.

Cada semana una charla para que puedas aprender a comprimir tu conocimiento en contenidos atractivos.
jesusperezsantiago.com/comunidad

#ComunicaciónEfectiva #MentalidadDeCrecimiento #NegociosDigitales #LiderazgoAuténtico #DesarrolloPersonal #ConstruirAudiencia #CreaciónDeContenido #MarketingPersonal #AprenderAComunicar #Creatupodcast
236 Episodes
Reverse
La esencia de tu idea está en ti. ¿Cómo la entienden los demás? Pues resulta que te han propuesto hacer una charla sobre las ventajas de hacer networking. Como te gusta hacer bien las cosas, empiezas a aterrizar el contenido en papel. Empiezas a pensar en lo que necesita tu audiencia y en aquellos recursos visuales que te ayuden a conectar con ella. Santiago Cruz es mentor de desarrollo profesional. El nos cuenta en base a su experiencia, su forma de plantear esa charla: Contacto inicial. Plantear las situaciones que se pueden dar. Apoyarse en un árbol de decisión. Orientar la conversación hacia un interés concreto. Cuéntanos, ¿Qué estrategia te funciona mejor a ti? Me encantará leerte en comentarios. ¿Sientes que tu presentación no está a la altura de tu contenido? Pregúntate: ¿En la presentación sintentizo lo que tengo en mi cabeza? Te invito a que descubras como lo puedes conseguir: crearpresentaciones.com Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
⚡Si no creen en ti, no vas a conseguirlo. No se si te pasa a ti, pero cuando me marco un objetivo, me encanta escuchar como otras personas que han pasado por un proceso similar, han conseguido superarlo. Como formador, una de las principales claves para conectar con tu publico es ganarte a esa audiencia desde el principio. María Jesús De Miguel Saz es mentora y coach especializada en el sector asegurador. Ella nos cuenta en base a su experiencia, lo que mejor le funciona: ↪️Si quieres ser creíble, tu audiencia tiene que confiar en ti. Cuéntanos, ¿Qué estrategia te funciona mejor a ti? Me encantará leerlos en comentarios. ¿Sientes que tu presentación no transmite la profesionalidad de tu marca personal? Te invito a que descubras como lo puedes conseguir: crearpresentaciones.com/sorpresa Comunidad para seguir aprendiendo y compartiendo inquietudes crearpresentaciones.com/telegram
Bendita sencillez, Cuando buscamos ayuda, buscamos alguien en quien confiar, alguien que nos entienda y que defienda nuestros intereses. ¿Transmites confianza cuando comunicas? Isabel es coach financiero y nos habla de la principal clave para conectar con su público objetivo: "Ser tu mismo". De esta forma, si tu hablas de un problema que has conseguido resolver, tu audiencia podrá sentirse identificada contigo. Tu cliente busca solucionar su problema con alguien que le sepa escuchar. Empieza a conectar con tu audiencia a través de tu contenido. ¿Te gustaría desbloquear el contenido de tus webinars y conectar con los intereses de tu audiencia? crearpresentaciones.com/sorpresa Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
¿Quieres ser un referente en lo que haces? ⚡Si quieres que algo suceda, haz algo que te acerque a esa situación. En LinkedIn tienes 2 opciones estar en modo pasivo o activo. Si estas en LinkedIn en modo pasivo disfrutarás del contenido de los demás. Si estás en modo activo, tu audiencia disfrutará de tu contenido. Mariam Veiga es consultora de marca personal y nos cuenta su experiencia en LinkedIn. Cuando tratas de aportar valor a través de tus contenidos, empezarás a abrirte a un abanico de oportunidades: ↪️ Colaboraciones con profesionales y empresas. ↪️ Conocer a personas que admiras. ↪️ Invitaciones a eventos. ↪️ Empezar a ser referente en lo que tu haces. ¿Qué te bloquea para empezar? ¿Las herramientas? ¿El contenido? Conecta con tu audiencia a través de tus presentaciones. http://crearpresentaciones.com/sorpresa Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
¡No me gusta que me hagan perder el tiempo! Imagínate que tienes que preparar 2 charlas sobre el mismo tema. Una tendrá una duración de 1h y otra será una formación de 15 días. ¿Lo enfocarías de la misma manera? Patricia Sanchez es formadora y consultora. Ella tiene claro que lo principal es marcar un objetivo claro en cada una de las sesiones. Es muy importante que el alumno se quede con la sensación de que ha aprovechado el tiempo. ¿Hay algo que tu valoras de forma importante cuando planteas tus sesiones formativas? Te leo en comentarios. Necesitas elaborar el contenido de tu próxima formación o webinar. Descubre como puedes ir al grano y ganar tiempo: crearpresentaciones.com/simplifica Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
Así, alto y claro. La primera vez que escuché: "Tienes que comunicar desde tu esencia", dije ¿pero qué es esto? ¿En qué clase de secta tengo que darme de alta para mejorar mis habilidades comunicativas? Hablar es un proceso aparentemente sencillo para la mayoría de nosotros, pero si hablamos de comunicar la cuestión cambia. Comunicar implica conocimiento, empatía, escucha, impacto, enganche, feedback... Para mi una de las claves que me ayudó y me ayuda a desarrollar mis habilidades comunicativas es pasar a la acción. De hecho soy de los que me replanteo esta afirmación: "el comuninador nace, no se hace" Me gustaría que nos compartieras tu principal clave para mejorar tu forma de comunicar. Te leo en comentarios Empieza a conectar con tu audiencia a través de tu contenido. ¿Quieres saber como desbloquear el contenido de tus formaciones y conectar con los intereses de tu audiencia? +info: crearpresentaciones.com/simplifica Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
☝️Que levante la mano el que no se pone nervioso cuando tiene que dar una charla. Pedro Aguado nos cuenta lo que a el le funciona para sentirse cómodo y seguro cuando tiene que hacer una presentación ante un publico extenso. Estas son sus claves: 1️⃣ Claridad. No vendas la moto 2️⃣ Conocer a su interlocutor 3️⃣ Mostrar sencillez 4️⃣ Mostrar su experiencia ¿Cómo afrontaste tu primera charla online? Te leo en comentarios. Empieza a conectar con tu audiencia a través de tu contenido. ¿Quieres saber como desbloquear el contenido de tus formaciones y conectar con los intereses de tu audiencia? +info: crearpresentaciones.com/simplifica Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
"Quién tiene un porqué siempre encontrará un como." Gonzalo Álvarez Marañón, nos cuenta que lo que le da propósito a su trabajo es ver que su labor aporta un cambio profundo a sus clientes. Eso le anima a seguir y es lo que mas le motiva en su trabajo. Estas son algunas de las perlas de nuestra charla: →"Si la persona te compra el propósito, al final hará lo posible por poner los medios." →"Si no quieres, encontrarás la escusa. Si quieres, encontrarás los medios." ¿Qué sensaciones tienes cuando ayudas en la transformación de tu cliente o audiencia? Empieza a conectar con tu audiencia a través de tu contenido. ¿Quieres saber como desbloquear el contenido de tus formaciones y conectar con los intereses de tu audiencia? +info: crearpresentaciones.com Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
¿Como planificas tus formaciones? ⚡Si buscar ser eficaz, una de las claves es pasar del guión que tienes predefinido para todas tus formaciones y empezar a adaptarlo en función del perfil del alumno que vas a tener. Tu reto es lograr que se sientan identificados con el contenido. Xabi del Campo es formador y fundador de presento.es. Además ha sido campeón nacional de oratoria y en el video nos cuenta como puedes dar esos primeros pasos: 1️⃣ ¿Quién es tu público? 2️⃣ ¿Qué necesidades e intereses tiene? 3️⃣ ¿Cual es su punto de partida y a donde quieren llegar? 4️⃣ ¿Qué herramientas le pueden ayudar? ¿Has pensado en hacer un avatar de la audiencia de tu próxima formación? ¿Que haces en tu día a dia para conocer mejor a tu audiencia? Te leo en comentarios. Empieza a conectar con tu audiencia a través de tu contenido. ¿Quieres saber como desbloquear el contenido de tus formaciones y conectar con los intereses de tu audiencia? +info: crearpresentaciones.com Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
"Cuando hay pasión, hay conexión" Gabriel es fundador de la escuela Educon y nos habla de como las personas somos lo que comunicamos. Comparto contigo un extracto de las frases que podrás escuchar en este episodio: ↪️"Un producto por si solo no funciona" ↪️"Cuando sales de una reunión tienen que recordarte" ↪️"La tecnología es clave, pero el feeling lo tienes con las personas" ↪️"Las personas compramos a personas" Si quieres desbloquear tu página de ventas y que esta venda, te invito a que veas como: https://crearpresentaciones.com/taller Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
¿Como? No lo entiendo. Toda la vida pensando en que la formación es para dar respuestas a los alumnos. Viene Alex Vallés y me dice que no☺️. En este episodio Àlex , formador de habilidades, nos cuenta la importancia de ayudar a aprender. Tenemos que permitir que el alumno tenga dudas, de esta forma empezará a enfrentarse al problema el solot y el aprendizaje será mayor. ¿Qué técnicas usas en tus charlas o formaciones para facilitar el aprendizaje de tu audiencia? ¿Quieres saber como dar visibilidad a tu marca personal como formador? Te invito a que veas como: https://crearpresentaciones.com/taller Únete y participa en nuestra comunidad en telegram: https://t.me/comunicarmasquehablar
¿Tu hablas y tu audiencia escucha? ¿Construyes el contenido con los participantes? En las formaciones online cocrear el contenido con los alumnos hace que se sientan más identificados con él y así participará mas. Daniel Valverde, formador virtual, nos cuenta varias claves para captar la atención en el online: - Enganchar con ejercicios que generen reto. - Hacer preguntas a la audiencia e ir construyendo el contenido con ellos. - Evaluar el estado de animo e ir cambiando tipos de recursos. Te invito a ver el video. ¿Qué aprendizaje extraes para tu día a día? ¿Quieres saber como dar visibilidad a tu marca personal como formador? Te invito a que veas como: https://crearpresentaciones.com/taller
¿Prefieres que hablen bien o mal de ti? Muchas veces, cuando generamos contenido en linkedin u otras redes sólo pensamos en generar visibilidad y conversación con la audiencia. Albert Lorente Arnaiz ☁ , consultor y formador de marketing digital, plantea algo más disruptivo. El aboga por apoyarse en la creatividad para generar contenidos que la gente comparte y que sean viralizables. En el podcast de esta semana tiene la charla completa en la que podrás descubrir ejemplos de las campañas supercreativas en las que ha participado. ↪️ Comunicación, herramientas y visibilidad están muy ligados cuando hablamos de mejorar tu marca personal como formador. ¿Qué opinas? Aquí tienes más info: https://crearpresentaciones.com/taller
Está todo inventado…. Cuando piensas en venta online, ¿qué te viene a la mente? ¿Bots vendiendo? Ainhoa es consultora y formadora de linkedin y en el vídeo nos habla de la importancia de las conversaciones en el mundo online. Nos comenta que el social selling no es una invención reciente, ya que, en general las ventas siempre vienen de relaciones y esto se traslada de igual forma al online. Y yo me pregunto ¿Qué es lo que más te gusta de la venta online? Te leo en comentarios. ↪️ Comunicación, herramientas y visibilidad están muy ligados cuando hablamos de mejorar tu marca personal como formador. ¿Qué opinas? Aquí tienes más info: https://crearpresentaciones.com/taller
No tiene nada que ver el conocimiento con saber transmitirlo. En muchas formaciones, seguramente te habrás encontrado con expertos en un tema, pero la realidad es que desconectas de su mensaje, porque o bien no entiendes lo que quiere decirte o no está adaptado a lo que tu necesitas. Mattia Pantaloni es elearning product magnager y reflexiona sobre este tema en el vídeo. Te invito a que te hagas las siguientes preguntas para avanzar en la confección de tus formaciones: - ¿Conectas con tu audiencia? - ¿Sabes lo que a ellos les preocupa? - ¿Que puedes hacer para que ellos avancen? - ¿Hablas en su lenguaje? - ¿Consigues que tu formación provoque una reacción en ellos? Comunicación, herramientas y visibilidad están muy ligados cuando hablamos de mejorar tu marca personal como formador. ¿Qué opinas? Entra en la comunidad: https://crearpresentaciones.com/telegram
Es de las cuestiones que más me ha costado avanzar. No se porqué, pero me da la impresión de que nos han educado para ser fuertes, valientes y si cometemos errores, ocultarlos. En cambio, resulta que al final lo que la mayoría buscamos en los demás es sinceridad, humildad, honradez y cuando vemos a alguien que reconoce que se ha equivocado, inmediatamente, conectamos de forma positiva con él. Ana Sanchez es coach de idiomas y en el vídeo comparte una reflexión muy interesante sobre este tema. ¿Que opinas de la vulnerabilidad? Te leo en comentarios ¿Has invertido demasiado tiempo en diseñar tu última formación y aún así no te convence? +info: https://crearpresentaciones.com No te pierdas la próxima masterclass gratuita en nuestro canal de telegram: crearpresentaciones.com/telegram
¿Y cuál es tu para qué? Seguramente te resulta complejo parar y pensar en lo que quieres conseguir con tu formación o tus charlas. ¿A quién no le cuesta? Tal como dice Esther Bauset, cuando paras y dejas de centrarte en el cómo hacerlo, todo empieza a fluir. Si tuvieras que resumir en una frase, lo que dice esther. ¿Cómo me lo contarías? Te leo en comentarios. ¿Has invertido demasiado tiempo en diseñar el contenido de tu última formación y aún así no te convence? Descubre lo que he preparado para ti: https://crearpresentaciones.com
A todos nos gusta solucionar aquellos problemas que nos generan incomodidades... Y nos gusta que nos lo solucionen a nuestra manera. Otra cuestión es cuando llega un cliente y nos dice que nuestra solución no es valida para su caso concreto. David nos cuenta que en realidad todos tenemos necesidades similares. Esto lo que nos permite es que una vez hemos validado un nuevo servicio será más fácil poder estandarizarlo y escalarlo de forma que más personas se puedan sentir identificadas con ese servicio. David es de esas personas que hace sencillo lo que parece complejo. No te pierdas su charla, en la cual podrás extraer varios aprendizajes de su experiencia como empresario. ¿Te ha recordado esto a alguna situación de tu carrera profesional? Te leo en comentarios. ¿Sabías que la formación puede ser una de las vías de entrada de clientes a tu negocio? Conoce los 6 errores más comunes a la hora de hacer formaciones. crearpresentaciones.com/simplifica
“No me interesan tus cicatrices, si no los aprendizajes de ellas” Parece que tenemos que saber de todo y demostrar lo buenos que somos. En cambio, en una conversación, una de las cosas que más valoramos es que nos muestren los aprendizajes tantos de los errores como de los aciertos. Para avanzar necesitamos aprender de todo tipo situaciones aunque a veces no hayan sido favorables. Si alguien te muestra que para llegar a donde ha llegado ha tenido que superar ciertos miedos, seguramente te vas a sentir más identificado y te gustará seguir aprendiendo de él. Como personas evolucionamos y conocer este aspecto te va a permitir tener conversaciones más asertivas y en las que la comunicación está equilibrada. De forma que ese equilibrio signifique mayor conexión. ¿Qué te transmite todo esto? Te leo en comentarios. ¿Sabías que la formación puede ser una de las vías de entrada de clientes a tu negocio? Conoce los 6 errores más comunes a la hora de hacer formaciones. crearpresentaciones.com/simplifica
loading
Comments