Discover
Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)

Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
Author: Mi Cinema Paradiso
Subscribed: 15Played: 422Subscribe
Share
© 2025 Mi Cinema Paradiso
Description
El podcast del Verdi sobre el mejor cine con Eduardo de Vicente. Distintas figuras del mundo de la cultura nos recomiendan cinco películas que le han marcado dentro del catálogo de la plataforma @acontraplus. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un nuevo episodio. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!
107 Episodes
Reverse
Esta semana nos acompaña Yolanda García Serrano, directora y guionista madrileña, referente del humor cinematográfico en España y una de las voces más ingeniosas y queridas del género.
Con una trayectoria sólida en cine y televisión, debutó en la gran pantalla con El robobo de la jojoya, para después consolidar un equipo creativo inolvidable junto a Manuel Gómez Pereira y Joaquín Oristrell en títulos como Salsa rosa, Todos los hombres sois iguales -Goya al mejor guion- o El amor perjudica seriamente la salud.
Más tarde dio el salto a la dirección con Amor de hombre y Kilómetro 0, y firmó en solitario ¡Hasta aquí hemos llegado!. En los últimos años ha seguido cosechando éxitos como guionista en películas y series (Dieta mediterránea, La tribu, HIT) y acaba de estrenar su nueva comedia, La cena.
En este episodio, Yolanda nos recomienda cinco títulos del catálogo de acontra+:
Un like de Bob Trevino, Match Point, Te doy mis ojos, Cyrano de Bergerac, La cena de los idiotas.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+.
No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Alberto Rodríguez, director de cine sevillano, ganador tres premios Goya, un premio en el Festival Internacional de San Sebastián y cuatro Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, es nuestro invitado esta semana.
Estudió imagen y sonido en la Universidad de Sevilla, y con un presupuesto de tan solo 30.000 pesetas, rodó su primer corto con Santiago Amodeo, ‘Banco’, el cual obtuvo 15 premios y tuvo mucho éxito.
Entre sus películas más destacadas encontramos ‘El hombre de las mil caras’, ‘Modelo 77’, ‘After’, ‘La isla mínima’ o su última producción, ‘Los Tigres’, que aún podemos encontrar en cartelera para la gran pantalla. O algunas obras para televisión como ‘La peste’ y su última miniserie ‘Anatomía de un instante’.
En este episodio, Alberto nos recomienda tres películas del catálogo de acontra+: ‘Te doy mis ojos’, ‘Techo y comida’, y ‘Vete de mí’.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+.
No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Eva Ugarte, actriz madrileña conocida por su participación en grandes series como ‘Mira lo que has hecho’, ‘Velvet’ o ¡Bajo sospecha’, es la invitada de Mi Cinema Paradiso esta semana.
Se formó como actriz en el laboratorio de teatro William Layton y en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en interpretación textual. A pesar de empezar como actriz de teatro, poco a poco fue pasándose a producciones cinematográficas y televisivas.
Algunas de sus participaciones para cine más destacadas son ‘García y García’, ‘El juego de las llaves y ‘Bajo terapia’, y para televisión, ‘Velvet’, ‘Bajo sospecha’, ‘Mira lo que has hecho’ y ‘Madres. Amor y vida’. Su última obra, ‘La cena’, está actualmente disponible en cartelera para la gran pantalla (¡con mucho éxito!).
Eva nos recomienda cinco películas del catálogo de acontra+: ‘Dentro del laberinto’, ‘Million Dollar Baby’, ‘Sorda’, ‘Cinema Paradiso’, ‘Match Point’.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Ana Murugarren, directora, guionista y montadora de cine navarra, nominada y ganadora de numerosos premios, entre ellos premios Goya, y premios internacionales, nos acompaña en el episodio de hoy.
Tras licenciarse en Ciencias de la Información, empezó su carrera en una productora bilbaína y uniéndose al movimiento del nuevo cine vasco y trabajando con grandes figuras, como Enrique Urbizu. Una de sus primeras obras fue un videoclip para el grupo punk Eskorbuto, que luego fue recibió el Primer Premio del Festival de Vídeo y Música de Vitoria.
A lo largo de su carrera ha dirigido grandes éxitos de taquilla, como son ‘García y García’, ‘El hotel de los líos’, ‘El precio de la libertad’, ‘La dama guerrera’, ‘Tres mentiras’ o ‘La higuera de los bastardos’.
Murugarren vuelve ahora a la gran pantalla con “Cuerpos locos”, una comedia familiar con Paz Padilla como protagonista interpretando a una jueza que intercambia su cuerpo con el de su futura hijastra a causa de un extraño fenómeno.
En este episodio, Ana nos recomienda cinco películas del catálogo de acontra+: “La matanza de Texas”, “Intocable”, “Four lions”, “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?” y “Un tipo genial”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Joaquín Oristrell, director de cine y guionista catalán, ganador del Premio ARTE en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y de una Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos, es nuestro invitado esta semana.
Tras estudiar Filosofía y Letras, se estrenó en el mundo audiovisual guionizando el clásico concurso televisivo de TVE ‘Un, dos, tres… responda otra vez’. En 1995, fundó su productora Boca a Boca, la cual todavía dirige.
En total, hay más de 40 obras para televisión y cine con su nombre en cargos tanto de guion como dirección, destacando series como ‘Cuéntame cómo pasó’ o su reciente ‘HIT’, y películas como ‘Dieta mediterránea’, ‘Todos los hombres sois iguales’, ‘Entre las piernas’ o ‘Reinas’. Actualmente triunfa en cartelera con 'La cena', la última película que ha guionizado y que promete convertirse en un gran éxito de taquilla.
En este episodio, Joaquín nos recomienda cuatro películas: ‘Four lions’, ‘La gran comilona’, ‘Fanny y Alexander’ y ‘El salario del miedo’.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
J. J. Vaquero, cómico, monologuista, guionista y actor español, es el invitado de Mi Cinema Paradiso esta semana.
Descubrió su vocación cuando sus amigos decidieron inscribirlo a un concurso de monólogos, y desde entonces ha colaborado y trabajado en diversos programas de grande éxito para televisión como El Hormiguero, Comedy Central, El Club de la Comedia o YU: No te pierdas nada, para Los 40 Principales en radio.
Tras guionizar los premios Goya de 2015 a 2017 y debutar en cines en 2020 con la comedia “Ni de coña”, estrena este mes de octubre su mayor apuesta para la gran pantalla, la comedia autobiográfica “Sujétame el cubata”.
En este episodio, J. J. recomienda sus películas favoritas del catálogo de acontra+: “Tiempos modernos”, “Los bicivoladores”, “Solas” y “American Playboy”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Celebramos el episodio número 100 de Mi Cinema Paradiso con un invitado muy especial para nosotros: Adolfo Blanco, fundador de A Contracorriente Films, la empresa propietaria de los Cines Verdi y de la plataforma acontra+, verdaderas protagonistas de este podcast.
A lo largo de sus más de 33 años de trayectoria, Adolfo ha estrenado en cines más de 900 películas y producido una veintena de títulos, entre ellos los ganadores del Goya La librería y El ciudadano ilustre. Su labor como distribuidor ha hecho posible la recuperación de grandes clásicos como Mi tío, Cuentos de Tokio, Paris, Texas, Dersu Uzala, El mundo sigue, La quimera del oro o, más recientemente, Nueve reinas y en breve, Ojos negros.
Impulsor incansable del cine europeo —y muy especialmente del cine francés—, fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras en Francia por su contribución a la difusión de su cinematografía. Entre sus éxitos más destacados figuran El pianista, As Bestas, Intocable o Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?
Entre las películas que recomienda se encuentran “C’est la vie”, “Mustang”, “El festín de Babette”, “Hitchcock / Truffaut”, “La contadora de películas”, la filmografía completa de Wim Wenders, destacando “Perfect Days”, y recomienda también la serie “The Chosen”, cuya quinta temporada se estrenó este verano.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+.
No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana en Mi Cinema Paradiso nos acompaña Ángel Sala —escritor, guionista y crítico de cine—, director del Festival Internacional de Cinema de Sitges desde 2001, y colaborador ocasional en algunas películas.
Trabajó durante años en la revista Imágenes de Actualidad, ha publicado más de treinta libros sobre el cine fantástico, entre ellos su debut, Tiburón. “¡Vas a necesitar un barco más grande!” El filme que cambió Hollywood, escrito a partir de la fascinación que le produjo la película desde su primer visionado.
Este mismo año 2025 ha terminado Aquel último tiburón, un reportaje sobre la película italiana de Enzo G. Castellari, que podrá verse en Sitges este año.
Ángel Sala recomienda algunos de los títulos que han marcado su universo cinematográfico: Pandora y el holandés errante, Fanny y Alexander, Navigator, una odisea en el tiempo y Los últimos días en Marte.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+.
No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Eduard Sola, guionista de cine y televisión catalán, ganador del Premio Goya a Mejor Guion Original 2025, por “Casa en flames”, es el invitado de Mi Cinema Paradiso esta semana.
Estudió guion en la ESCAC de Barcelona donde hizo del cortometraje de final de curso su primera película: “Lunático” (2014), y de ahí en adelante, continuó guionizando más de 20 títulos, de entre los cuales destacamos “Barcelona, nit d’hivern”, “El bus de la vida”, “Casa en flames”, y las series “La virgen roja”, “Querer” y “Cuerpo en llamas”.
En 2024, Casa en flames —la película en catalán más taquillera de la historia— le valió un Goya y un Feroz a Mejor Guion, además de otra estatuilla Feroz al Mejor Guion de Serie por Querer.
Sola vuelve a la gran pantalla de la mano del director Cesc Gay con “Mi amiga Eva”, una comedia romántica con Nora Navas y Rodrigo de la Serna.
En este episodio, Eduard nos recomienda cinco películas: “As bestas”, “Loreak”, “Adaptation”, “El gran dictador” y “Amor”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+.
No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana en Mi Cinema Paradiso charlamos con Cesc Gay, director de cine, guionista y autor teatral catalán.
Después de estudiar cine, en 1998 debutó como director con su película Hotel Room, y desde entonces ha dirigido más de 10 obras para cine y televisión, entre ellas la aclamada Truman (2015).
Ha sido premiado y nominado también en diversas ocasiones, ganando dos premios Goya por mejor dirección y mejor guion original con Truman, tres Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos por mejor dirección y mejor guion original para Truman y por mejor guion adaptado para Sentimental, y entre otros muchos más, dos premios para Krámpack en el Festival Internacional de Cine de Cannes y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Cesc nos recomienda algunas de sus películas imprescindibles: “La rodilla de Clara”, “La escopeta nacional”, “Hiroshima, mon amour” y “Paris, Texas”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Carla Simón, directora, guionista, productora y actriz ocasional con un estilo muy personal y una filmografía marcada por ritmos pausados, sensibilidad y delicadeza, es la invitada de Mi Cinema Paradiso esta semana.
Tras estudiar cine en Barcelona y Londres, debutó en 2017 con la película autobiográfica “Verano 1993”, la cual recibió más de 30 premios internacionales. Tras diversos cortos de formato ficción y documentales, en 2022 llegó su segundo largometraje, “Alcarràs”, que cuenta también con numerosos premios y nominaciones.
Vuelve ahora a la gran pantalla con Romería, una nueva incursión en el pasado de la cineasta que ha sido preseleccionada para competir en los Oscar.
En este episodio, Carla comenta las películas del catálogo que Acontra+ que la inspiraron para su nueva obra: “Un verano con Mónica”, “Fresas salvajes”, “Walkabout”, “Cuento de verano”, “Pauline en la playa”, “Un soplo en el corazón” y “Secretos y mentiras”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana en Mi Cinema Paradiso nos acompaña Uberto Pasolini, director y productor con una larga trayectoria en diversos roles y gran reconocimiento a través de premios y nominaciones.
Tras participar en grandes obras como The Full Monty (1997) o Encuentro con Venus (1991) en el rol de producción, en 2018 finalmente estrenó su primera película como director, Machan. Su trayectoria hasta el día de hoy es extensa, y su obra más reciente es El regreso de Ulises, estrenada en 2024 con su participación como director.
Entre su extensa lista de nominaciones y premios, destacan el Premio de Cine Europeo a la Mejor Película y el premio BAFTA a la mejor película, ambos para The Full Monty, además de una nominación al Premio de la Academia por la mejor película, también con la ya mencionada The Full Monty.
Uberto Pasolini recomienda cinco títulos imprescindibles que marcan su universo cinematográfico: “Rufufú”, “Primavera Tardía”, “Luces de la ciudad”, “Alicia en las ciudades” y “Fresas salvajes”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Laura Mañá se suma esta semana a nuestras invitadas de Mi Cinema Paradiso. Actriz, guionista y directora de cine, con una larga y sólida trayectoria y premiada múltiples veces.
Su carrera comenzó con roles secundarios en películas y series, hasta que en 1991 protagonizó Manila, el thriller de Antonio Chavarrías, y de ahí en adelante, continuó tanto actuando como guionizando y dirigiendo títulos propios. Ha sido galardonada con un Gaudí y tres premios en el Festival de Málaga, sumados a sus nominaciones.
Laura es también una de las socias fundadoras de la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales (CIMA).
En esta edición, nos comparte sus películas imprescindibles: "En cuerpo y alma", "Las invasiones bárbaras", "El piano", “La cena de los idiotas” y “Mi hermosa lavandería”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana, Mi Cinema Paradiso recibe a Conrado Xalabarder, uno de los mayores especialistas en bandas sonoras a nivel mundial.
Conrado es el creador de la mayor página web de bandas sonoras comentadas del mundo desde 2001, y ha viajado por todo el mundo impartiendo clases magistrales sobre banda sonora. Desde 1996, es colaborador en la revista Fotogramas.
Es autor de diversos libros sobre música en el cine y guiones musicales, además de impartir conferencias, seminarios y talleres sobre el tema de forma frecuente y junto a grandes compositores.
Conrado nos comparte cinco recomendaciones: “Fascinación”, “Candilejas”, “En busca del fuego”, “Bajo el volcán” y “Déjame entrar”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana en Mi Cinema Paradiso charlamos con Álvaro Cervantes, actor catalán ganador de dos Biznagas y nominado a dos premios Goya.
A lo largo de su carrera ha participado en reconocidas obras para cine y televisión como Tres metros sobre el cielo, Adú, El tiempo que te doy, Carlos, rey emperador, y su película recién estrenada, Sorda.
Su interés por la actuación comenzó tras hacer teatro en el colegio, y debutó en el cine con diversos cortos antes de participar en Pretextos, de Sílvia Munt.
Álvaro nos recomienda algunas de sus películas imprescindibles: “El piano”, “De latir, mi corazón se ha parado”, “Amor”, “Memory” y “El ciudadano ilustre”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana, Mi Cinema Paradiso recibe a Sergi López, el actor catalán premiado con un César y un Premio del Cine Europeo al mejor actor.
Forman parte de su filmografía películas como El Laberinto del Fauno, Pa Negre (Pan Negro), Lazzaro Feliz y la reciente obra de Oliver Laxe, Sirat.
López inició su carrera en el mundo de la interpretación a través del teatro amateur, y no fue hasta los años 90, cuando hizo su primer casting en Francia, que empezó su trayectoria en el cine.
En esta edición, comparte con nosotros sus películas imprescindibles: “Los siete samuráis”, “Retrato de una mujer en llamas”, “Tiempos modernos”, “Cyrano de Bergerac” y “Dogman”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
El protagonista de hoy en Mi Cinema Paradiso es Oriol Aguilà, director del Festival Castell de Peralada, un festival referente en cuánto a música clásica, lírica y danza.
Anteriormente, formó parte de los comités directivos de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals y del Gran Teatre del Liceu, donde se encargó de liderar el programa de mecenazgo de su reconstrucción. Hoy en día, se encuentra también dentro de la junta directiva de Festclásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica.
Oriol Aguilà recomienda cinco grandes títulos que dejan clara su involucración con la música: “Ludwig”, “Don Giovanni”, “Una habitación con vistas”, “Yuli” y “La Flauta Mágica”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Alberto Rey, es el invitado de esta semana en Mi Cinema Paradiso. Crítico y escritor que ha colaborado en todo tipo de medios: radio, televisión, cine…
Un periodista, escritor, presentador y colaborador de radio y televisión, que sobre todo es un apasionado del cine. Lo hemos visto comentando galas de los Oscar, los Globos de Oro y los Emmy.
Alberto Rey nos deja en el podcast de hoy sus cinco recomendaciones: “Antes que el diablo sepa que has muerto”, “Crash”, “Ejecutivo Ejecutor”, “El Skylab” Y “Showgirls”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
Foto de ©Gabriel de la Morena
Esta semana en Mi Cinema Paradiso nos acompaña Pol López, actor catalán con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Reconocido por su versatilidad y solidez interpretativa, se ha formado sobre las tablas con clásicos como “Crimen y castigo”, “Hamlet” o “American Buffalo”.
Debutó en el cine a los 18 años con “Lo mejor que le puede pasar a un croissant” (2003). Su siguiente largometraje, “El camino más largo para volver a casa”, obtuvo el Premio Gaudí a Mejor Película. En televisión ha participado en series como “Cervantes contra Lope”, “Nit i día”, “El día de mañana” o “Matar al padre”.
En 2022 fue galardonado con el premio a Mejor Actor en el Festival de Almería y recibió un Gaudí por su papel en “Suro”. En 2025, tras su paso por “Nos vemos en otra vida”, regresa a la gran pantalla con “La furgo”, película reconocida en el BCN Film Fest con el premio a Mejor Banda Sonora.
Pol López recomienda cinco títulos imprescindibles que marcan su universo cinematográfico: “Cielo sobre Berlín”, “El abrazo de la serpiente”, “Rufufú”, “Caché (Escondido)” y “Paris, Texas”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana en Mi Cinema Paradiso recibimos a Oliver Laxe, realizador gallego que se ha consolidado como una de las voces más singulares del cine europeo contemporáneo.
Debutó en 2006 con “Grrr! N º7: ... y las chimeneas decidieron escapar”, un cortometraje experimental rodado en 16 mm y en blanco y negro. En 2010 presentó su primer largometraje, “Todos vosotros sois capitanes”, con el que ganó el Premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes.
Su segundo filme, “Mimosas” (2016), significó su primera incursión en el color y volvió a triunfar en Cannes con el Gran Premio de la Semana de la Crítica. En 2019 estrenó “O que arde”, con la que obtuvo el Premio del Jurado en Un Certain Regard, dos Goyas y dos Gaudís.
Su nuevo largometraje, “Sirât”, acaba de recibir el Premio del Jurado. Una historia que transcurre en Marruecos, donde un hombre busca a su hija en medio de una rave.
Entre sus recomendaciones, destacan títulos profundamente espirituales y contemplativos: “Stalker”, “Al azar de Baltasar”, “Primavera tardía” y “Dersu Uzala”
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!























