Discover
ENVICIA PODCAST
ENVICIA PODCAST
Author: ENVICIAPODCAST
Subscribed: 1Played: 2Subscribe
Share
© 2025 ENVICIAPODCAST
Description
Bienvenidos al Envicia Podcast, un espacio donde comentamos las últimas noticias sobre videojuegos y analizamos los títulos que caen en nuestras manos.
Cada quince días tres personas humanas nos reunimos para charlar sobre videojuegos, analizando los títulos a los que vamos jugando y debatiendo sobre las decisiones de la industria. Siempre dejando hueco para el retro y las propuestas indies.
Todo en perfecto castellano andalúz.
Cada quince días tres personas humanas nos reunimos para charlar sobre videojuegos, analizando los títulos a los que vamos jugando y debatiendo sobre las decisiones de la industria. Siempre dejando hueco para el retro y las propuestas indies.
Todo en perfecto castellano andalúz.
146 Episodes
Reverse
Hace mucho, mucho tiempo, en un podcast cotidiano, muy cotidiano, tres seres humanos enchufaron sus micros, ajustaron volúmenes y concurrieron en una serie de títulos, noticias e intercambio de ideas…y de ahí nació este nuestro segundo episodio de la octava temporada.
Realmente fue hace escasos días, pero entiéndase que los textos iniciales siempre deben captar la atención, entrar por la vía de la rimbombancia para quizá, avanzados los párrafos, sumirse en una especie de letargo, en un vacío semántico palpable.
Hasta que llegas al tercer párrafo, querid@ oyente y descubres que llevas unos preciosos minutos de tu tiempo leyendo sobre la nada. ¡Te lo vamos a compensar!
Arrancamos con el picadito de noticias, que vuelve (nunca se fue, sólo se tomó un descanso, viajó por los bordes del streaming, navegó hacia un break momentáneo…está pasando de nuevo...) y en el que repasamos algo de lo acontecido durante estos días en el mundo del videojoc. Algo comentamos sobre la subida de precios del Gamepass, el anuncio de la secuela de la película de Minecraft y el adiós a Péndulo Estudios.
Proseguimos con los análisis. JK se embarca en la encomiable tarea de soportar el gameplay de Baby Steps, una propuesta que no dejará indiferente a nadie de la mano de Bennett Foddy, Gabe Cuzzillo y Maxi Boch.
Astro Bot reluce en su título especialmente destinado a PS5 bajo la lupa de RodoR, que encuentra algo de la esencia de los juegos de siempre bajo mucho sensor aptico y colorinchi de la mano de Team Asobi.
Finalmente Travol gusta de jugar a ser un gatete en un título para toda la familia y especialmente dedicado a los amantes de los felinos con Little Kitty Big City, desarrollado por Double Dagger Studio.
Una semana más joven oyente has sido testigo de las aventuras y desventuras de tres podcasters que lo darían todo por estrecharte la mano y compartir un rato contigo en formato episódico. ¿Les vas a dejar atrás?
Dadle al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - INICIO
00:19:02 - NOTICIAS
00:50:53 - BABY STEPS
01:18:38 - ASTROBOT
01:41:34 - LITTLE KITTY, BIG CITY
¿Ya es octubre? ¡Cómo pasa el tiempo diosanto! Ya estamos aquí de nuevo, estrenando temporada. ¡La Octava! Ni más ni menos. 140 programa después seguimos sin tener suficiente y hemos vuelto a la carga, con las mismas ganas de siempre, pero con el mismo poco tiempo libre que nos limita a la hora de emplear nuestras ganas en nuevos horizontes podcastiles. Estamos por aquí, en definitiva, que no es poco. Gracias por haber estado de guardia esperándonos.
Comenzamos recuperando los recuerdos pixelados del verano - ¿acaso los juegos triple-A ultra realistas no son sino un puñado de píxeles también? - y hacemos recuento de lo que hemos podido avanzar en esos eternos títulos pendientes.
De ahí saltamos a las noticias, donde hablamos de la adquisición de Electronic Arts por unos grupos inversores y repasamos los últimos eventos virtuales videojueguiles donde se han presentado varios títulos interesantes, por aquí y por allá.
Y llegamos a Hollow Knight: Silksong! JK le ha dado unas buenas horas - jugando tranquilamente - al esperado título de Team Cherry y nos viene a confirmar lo que todos sabemos, que es un gran juego. Para matices y "peros" pegad la oreja.
De ahí cogemos las bicis y Travol nos lleva de ruta por Wheel World, un bonito juego que nos pondrá las pilitas mientras le damos a los pedales. Frescura y buenrollismo en el título de Messhof.
Como todas las mañanas temprano, Rodor ha vuelto a la playa. Esta vez de la mano de Kojima. Igual han corrido por la orilla mientras se miraban a los ojos y Rodor ha conseguido captar en ellos el transfondo real de Dead Stranding 2: On The Beach. Nos lo intenta contar en su análisis, al menos.
Y hasta aquí este programa, nos vemos en el próximo que, no sé vosotros, pero yo no me lo perdería.
Dadle al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Pues cerramos la séptima temporada con el programa 140 y un contenido especial debido a... nah, realmente es un programa con estructura clásica: noticias, ufo, tres análisis, etc.
Tras la charla y las noticias donde nos paramos un buen rato a comentar el caso de Subnáutica 2 y la movida de Stop Killing Games, os contamos qué tal están los últimos cinco juegos del UFO 50, cerrando el meta-análisis de esta colección retro que nos ha dado muchas horas de juego y nos ha acompañado buena parte de esta temporada.
De ahí nos vamos con JK a blandir escudo y mangual en el análisis de Doom The Dark Ages, el último título de la famosa saga que es continuista y a la vez amplía un poco las miras y se pone juguetón con mechas y ciberdragones de por medio. Todo muy hard-metal, todo muy Doom, en definitiva.
Rodor por su lado nos concluye también su dossier sobre Assassin's Creed, con esa generación que dió un vuelco en las mecánicas de la saga y aportó una bocanada de aire fresco que, a su vez, se agotó rápidamente.
Ya veremos qué se inventará Ubisoft para mantener viva esta guerra entre templarios y asesinos.
Y para terminar, programa y temporada, Travol nos acerca de nuevo al desarrollo Chileno con Clash: Artifacts of Chaos, que destila ese estilo visual tan inconfundible de ACE Team.
Dicho esto, feliz verano, pasadlo bien! Jugad! Nos escuchamos en Octubre!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - Introducción
00:23:30 - Noticias
01:09:20 - UFO 50 BITES
01:38:52 - Análisis Doom: The Dark Ages
01:56:50 - Dossier Assassin's Creed 3/3
02:29:11 - Análisis Clash: Artifacts of Chaos
Hablamos sobre la ronda de despidos en Microsoft Xbox, que ha afectado a varios proyectos y a desarrolladoras. Entre ellas The Initiative, creada por Xbox con un dream-team de veteranos que estaba desarrollando el remake de Perfect Dark. "Estaban" y "eran" porque han chapado el estudio. No tendremos esos ansiados títulos AAAA de los que se hablaba.
Seguimos con la penúltima tanda de UFO 50, esa colección de juegos que nos lleva acompañando una buena parte de la temporada.
De ahí JK analiza Creaks, un juego de la gente buena de Amanita Design, que toma una estética más oscura que sus anteriores títulos y que propone una jugabilidad basada en puzzles, pero donde toma protagonismo su ambientación y arte.
Y de seguido nos unimos a Luigi para recorrer por tercera vez una mansión encantada en busca de fantasmas. Esta vez, con Luigi's Mansion 3 nos tocará recorrer un hotel donde han sido encerrados en cuadros, todos nuestros amigos.
Con esto nos despedimos por ahora. Mientras tanto recuerda, en ambos sentidos: dale al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - Introducción
00:08:15 - Noticias - Despidos Xbox
00:43:11 - UFO 50 Bites
01:14:36 - Análisis Creaks
01:26:16 - Análisis Luigi's Mansion 3
¡Pam! Aquí estamos de nuevo. Solo una semana (y un día) después del programa anterior volvemos a escucharnos porque el verano nos vuelve a atropellar y nos negamos a hacer menos de 20 programas por temporada (nos gustan los números redondos)
Tras la charla inicial y comentar alguna que otra noticia, seguimos con la sección del UFO 50, donde os traemos 5 nuevos títulos de esta colección que tiende al infinito (infinita diversión en cualquier caso)
De ahí viajamos con Travol a un lejano planeta sin nombre, en su análisis de The Alters, juego que combina exploración, gestión y narrativa bajo una gran ambientacinó sci-fi y una propuesta, para variar, bastante original.
Rodor sigue su epopeya asesina con la segunda parte de su Dossier sobre Assassin's Creed, esta vez la toca el turno a Rogue, Unity y Syndicate como paso previo al salto conceptual que tuvo la saga con las siguientes entregas.
Finalizamos el programa con JK que no trae análisis de Mario Kart World, el título de lanzamiento de Nintendo Switch 2, que recoge un legado de más de 20 años y le añade algunos conceptos nuevos, haciéndolo todo más grande pero con margen aún de añadir muchas mejoras.
Con esto nos despedimos por ahora. Mientras tanto recuerda, en ambos sentidos: dale al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 Introducción
00:01:08 Charla
00:40:00 Ufo 50 Bits
01:04:31 The Alters
01:29:06 Assassin's Creed Dossier (II)
01:53:29 Mario Kart World
Esta semana, en Envicia Podcast…
Aquí vuelve Envicia Podcast: cuando ya has escuchado todo lo referente a las conferencias de videojuegos y estás saturado del tema, venimos a contártelo a destiempo como si fueras nuevo, es nuestro ritmo. Envicia Rythm.
Damos el repaso al Summer Game Fest y al Xbox Game Showcase. Que viene a ser un poco lo de siempre pero nos llevamos la sensación de que esta vez ha estado más interesante el evento de Microsoft. Geoff debería mover algunas fichas para hacer más dinámica su propuesta, con menos anuncios y un poco más de bombazos, que para nosotros, se han quedado cortos esta vez.
De ahí saltamos a mega-ronda del UFO 50. Ya tenemos que pisar el acelerador y os traemos 5 mini títulos de esta colección. Sube la calidad y la profundidad de estos jueguecitos conforme avanzamos, nada mal.
Y después comentamos primeras impresiones tras una semana con la Switch 2 en nuestro poder. Donde el punto más negativo se lo lleva el echarla a andar y configurar todo el tema de cuentas Nintendo, sobre todo si hay niños por casa.
Os esperamos para el siguiente programa ya picando hielo para el mojito. Mientras tanto recuerda, en ambos sentidos: dale al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 Introducción
00:07:35 Noticias
00:21:22 Summer Game Fest
00:56:59 Xbox Game Showcase
01:19:30 UFO 50 BITS
01:42:00 Nintendo Switch 2 Impresiones
¡Hola! Último programa antes de la racha de conferencias que nos esperan referentes al mundo de los videojuegos.
Comentamos a lo que hemos estado jugando y tras unas pocas de noticias de la industria -con repaso a algunos números de CD Projekt RED- pasamos comentar los episodios 6 y 7 de la segunda temporada de The Last of Us. Muchos momentos claves que siguen definiendo la relación de Joel y Ellie y ese cliffhanger que nos deja con ganas de saber más sobre Abby y los lobos.
Hacemos la rondita de los título de UFO 50, hoy le tocan a Rail Heist, Vainger y Rock On! Island. Hacemos con estos títulos los checks de juego del Western, Metroidvania y Tower Defense, que aún no habían pasado por la colección.
Comezamos los análisis con Ninja Gaiden 2 Black. No confundir con Ninja Gaiden 2 ni Ninja Gaiden 2 Sigma... Travol nos aclara un poco el asunto y nos invita a jugar a esta revisión del título de Team Ninja.
Rodor no está para pensar mucho y nos trae Boltgun, un boomer shooter muy autoconsciente con kilos y kilos de munición, muchas casquería y mucha gloria para los marines espaciales.
Y recuperamos del 2020 el Half-life Alyx, juego VR desarrollado por Valve que pone toda su maestría en esta titulazo que nos trae JK.
Lo dejamos para afrontar las próximas confes de videojuegos. Mientras tanto recuerda, en ambos sentidos: dale al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 Introducción
00:09:35 Noticias y charla
00:36:10 The Last of Us S2 EP 6 y 7
01:02:02 UFO 50 BITS
01:17:30 Análisis Ninja Gaiden 2 Black
01:35:32 Análisis Boltgun
01:54:12 Análisis Hlaf-life Alyx
Perdón, llegamos algo tarde ¿queda alguien para escucharnos? ¿sólo tú? Bueno, estupendo, ponte cómodo que te contamos:
Tras unas pocas de noticias y tejemanejes de la industria pasamos comentar los episodios 4 y 5 de la segunda temporada de The Last of Us. Las cosas se empiezan a acelerar y vemos cómo la serie lucha entre ser fiel al juego y, a la vez, llevar un ritmo más televisivo. Buenas sensaciones en cualquier caso.
Hacemos la rondita de los título de UFO 50, hoy le tocan a Party House, Hot Foot y Divers. Uno de estrategia fiestil, otro un balón prisionero un tanto particular y otro... bueno, con dinosaurios que bucean. ¿qué más da de lo que vayan? Son divertidos.
De ahí vamos a uno de los juegos de los que más se está hablando, para muchos candidato a goty de este 2025 y que puede enamorar desde varios frentes. Travol nos cuenta cómo está siendo su partida a este Clair Obscur: Expedition 33.
Y de lo artístico nos vamos a las cartas, a los dineros, a los combos, a las rachas... en definitiva a Balatro. Rodor nos cuenta que ya está algo mejor que solo se engancha 3 horas al día.
Con el joker lo dejamos pero siempre recuerda, en ambos sentidos: dale al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Da igual. La verdad es que da igual. ¿La economía te preocupa? Da igual. ¿Notas que tu vida se pone cuesta arriba? Da igual. ¿Te quedas sin suministro eléctrico durante todo un día? ¡Da igual! Envicia Podcast jamás faltará a la cita. El podcast como colirio anti-bajonas vuelve una semana más.
En esta entrega hablamos un poco de actualidad y entramos muy rápido a valorar los dos episodios que teníamos en reserva de la adaptación de HBO de The Last of Us, que empieza a caminar poco a poco hacia lo mollar. Recuperamos los tres títulos de la semana de UFO 50 y nos paramos a ver cómo ha sentado ese The Elder Scrolls: Oblivion Remastered de Bethesda. Alguna que otra cosilla cae también sobre el sorprendente Clair Obscure: Expedition 33.
Abrimos esta semana dossier de la mano de RodoR, que se ha puesto con luz y taquígrafos (impresionante imagen en plena era digital) a analizar toda la saga Assassin's Creed y nos trae la primera entrega, de tres, como repaso de la gran saga de Ubisoft.
Por su parte, Travol decide ir a lo indie, a lo alternativo duro, con el análisis de Endoparasitic 1 y 2, repartiendo jeringazos y cauterización de miembros a diestro y siniestro. Bueno realmente el personalmente no hace nada de esto, nos referimos al título de Deep Root Interactive.
JK no se queda atrás y se atrinchera junto a un soldado francés para narrarnos, en primera línea de batalla, las sensaciones que le ha transmitido otra propuesta diferente y refrescante, Conscript, creada al cien por cien por Jordan Mochi gracias a Gamemaker.
Podcast mañanero, hábil para cualquier franja horaria. Da igual cuando leas esto, tu dale al play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 Introducción
00:02:45 Noticias y charla
00:35:09 The Last of Us S2 EP 2 y 3
00:56:32 UFO 50 BITS
01:14:23 Dossier Assassin's Creed (I)
01:48:09 Endoparasitic 1 + 2
02:05:43 Conscript
Regresa Envicia y también la serie de The Last Of Us. Como las buenas costumbres hay que repetirlas, iremos comentando qué nos está pareciendo esta nueva temporada, enfrentándola siempre con su homónimo videojueguil.
Tras esto comentamos lo mala y mamarracha que es Una Película de Minecraft, que de todas formas, tocaba ir a verla.
Nos reenganchamos al UFO 50 y sus siguientes tres títulos, como siempre variados y que ponen a prueba también nuestra paciencia.
Con JK recorreremos luego la enigmática mansión de Blue Prince, un rogue-like de puzzles y exploración con muchos misterios que desvelar y un loop que necesitaremos masterizar para poder llegar a la inalcanzable habitación 46.
South of Midnight, el nuevo título de Compulsion Games, ha sido el elegido por Travol para su análisis de este programa. Un juego que rebosa personalidad y dirección de arte, pero no está carente de ciertos errores.
Y Rodor nos invita con The Rogue Prince of Persia a un plataformeo ágil, rapidito y más espectacular tras un lavado de cara que le han dado al título tras una gran actualización. Buenas sensaciones de los creadores de Dead Cells.
En quince días mucho más, mientras tanto… Dadle al play en ambos sentidos!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - Introduccion
00:10:47 - Noticias
00:25:19 - The Last Of Us Season 2 Ep.1
01:01:03 - UFO 50
01:20:47 - Análisis Blue Prince
01:37:05 - Análisis South of Midnight
01:53:11 - Análisis The Rogue Prince of Persia
Al fin llegó la fecha señalada y pudimos ver qué nos tenía que contar Nintendo sobre la Switch 2. Sesenta minutos de presentación que nos dieron momentos ilusionantes, flipadas raras de Nintendo y alguna que otra decisión polémica por parte de la compañía Nipona.
Este programa dejamos de lado el UFO 50, y pasamos directamente al análisis de Assassin's Creed Shadows, de mano de Rodor y Travol, que no tocaba un AC desde el Brotherhood. Ha llovido desde entonces y ha escapado con muy buenas sensaciones. Naoe y Yasuke parece que no decepcionan.
De ahí viajamos temporalmente pero no nos movemos mucho del país, ya que JK nos trae el análisis de Rise of the Ronin, otra aventura de acción ambientada en Japón, pero unos siglos después. Koei Tecmo y Team Ninja nos dejan un "Nioh de mundo abierto", que no revoluciona mucho pero hace varias cosas bien.
En quince días mucho más, mientras tanto… Dadle al play en ambos sentidos!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - Introducción
00:09:29 - Noticias Switch 2
01:19:02 - Análisis Assassin's Creed Shadows
01:56:29 - Análisis Rise of the Ronin
Mientras esperamos el Nintendo Direct donde nos presentarán en condiciones la Switch 2, seguimos jugando y contándote qué tal nos va. Como siempre, también repasamos algo de actualidad y seguimos con la tanda de análisis de UFO 50.
De las pandilocuras de UfoSoft, empalmamos colorinchis jugando a Mullet Madjack, juego que nos trae JK y que nos lo revela como una mezcla entre Doom, Hotline Miami y la película de Perseguido, todo con aspecto retro-anime. Un buen cocktel psicotrópico.
Travol, por su lado, nos comenta qué tal está Robocop: Rogue City. Nos pondremos en el metal de uno de los policías ciborg más conocido de los años 80 (el único quizás) mientras avanzamos con parsimonia aniquilando a aquellos que no protegen al inocente ni respetan la ley.
Rodor nos trae Folk Hero, un juego indie de pixel gordo, con buena base y muy directo al pie. Un rogue-like de acción de andar por casa, que además se puede probar en cooperativo.
En quince días mucho más, mientras tanto… Dadle al play en ambos sentidos!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - Introducción
00:16:05 - Noticias
00:56:28 - Ufo 50
01:14:45 - Mullet Madjack
01:27:31 - Robocop: Rogue City
01:42:41 - Folk Hero
Tu podcast favorito de videojuegos vuelve tan impuntualmente como de costumbre, pero con ganas acumuladas de hablar sobre jueguitos. Como siempre repasamos algo de actualidad y seguimos con la tanda de análisis de UFO 50.
De ahí Rodor nos llevará a caballo (montados sobre su grupa) al medievo más inmersivo con su análisis de Kigndom Come Deliverance 2. La buena gente de Warhorse vuelven, con lo que parece ser una iteración mucho más refinada de su título inicial.
JK nos llevará después a otro RPG, este sí bastante más fantasioso, con Avowed. Obsidian vuelve a ofrecernos lo que mejor sabe hacer, una inmersión muy buena a base de mundos vivos y diálogos muy cuidados. Alíñalo con buenos combates y muchas licencias de calidad de vida y nos queda un rolazo muy divertido.
Travol se marcha dirección a lo indie con Children of the Sun, un título con una estética muy particular donde encarnaremos a una sniper en busca de venganza. Un shooter muy suyo con unas mecánicas muy poco vistas para los que busquen propuestas originales.
En quince días mucho más, mientras tanto… Dadle al play en ambos sentidos!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - Introducción
00:19:39 - Noticias
00:41:48 - UFO 50
01:02:39 - Kingdom Come Deliverance 2
01:24:54 - Avowed
01:50:32 - Children of the Sun
¡Vuelve tu podcast de videojuegos favorito! Y también vuelve Envicia Podcast como cada quincena! (tendríamos que hacer el programa semanal solo por lo fea que es la palabra 'quincena')
Repasamos unas primeras impresiones sobre los títulos que han estado presentes en nuestra manos estos días y de ahí pasamos a las noticias varias, dando un repaso al último State of Play de Sony, que parece que dejó que desear, pero si miras dos veces, acabas viendo dos o tres buenos títulos que próximamente tendremos disponibles para Playstation.
Vamos avanzando poco a poco con nuestro análisis de UFO 50. Cincuenta análisis a pequeños bocados tras los cuales Rodor nos montará en su nube kinton (todos sabemos que el alma de Rodor es pura e inocente) y nos llevará al mundo de Black Myth: Wukong. El rey mono nos presenta un título triple A muy bien cerrado y con mucha calidad.
Travol nos comentará qué le ha parecido Nine Sols, un metroidvania que bebe de varios títulos que ya conocemos de sobra y le deja buen sabor de boca a pesar de que cuesta pasar ciertos bosses.
Después nos montaremos con Jk en nueva wagon a recorrer la península Olímpica en Pacific Drive, un survival de exploración abierta con tintes de rogue-like donde nuestro automóvil tendrá un papel clave. Buen ambiente de misterio para cerrar el programa de hoy.
En quince días mucho más, mientras tanto… Dadle al play en ambos sentidos!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
00:00:00 - Introducción
00:22:20 - Noticias
00:31:55 - State of Play
00:53:50 - UFO 50
01:06:58 - Black Myth: Wukong
01:27:57 - Nine Sols
01:41:13 - Pacific Drive
Vuelve el podcast que siempre comenta las noticias más tarde que el resto de medios. Vuelve Envicia Podcast a su ritmo, a su aire... Y es que no habíamos comentado aún el video de la Switch 2, tema que ocupara buena parte del repaso habitual de noticias.
Seguimos con nuestro análisis de UFO 50 con los siguientes tres títulos de la juegoteca: Velgress, Planet Zoldath y Attactics. Géneros variados para una experiencia pixel art sobervia.
Pasando a los análisis, Travol nos lleva al que para él fue el sleeper del 2024, Banishers: Ghosts of New Eden. Una buena historia de mano de Dont Nod que nos pondrá en la piel de una pareja de cazafantasmas con un dilema moral que dejarán en nuestras manos.
De ahí visitamos el universo de Warhammer 40.000 de la mano de Rodor con Rogue Trader. Un juego táctico por turnos, muy denso, con mucho texto y que hará las delicias de los fans de estos mundos fantásticos.
Y por último nos pasamos de la densidad de contenido, al juego simplón y divertido de turno, y es que este Lucky Tower Ultimate que nos trae JK, es toda una oda al desenfado y la comedia slapstick más inesperada y boba.
En quince días mucho más, mientras tanto… Dadle play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Una semana de resaca post-navideña es una semana tranquila. Aun así, en Envicia Podcast nos dedicamos a darle una vuelta a algunas noticias de lo videojueguil que han estrenado este 2025. Nintendo a su bola e impasible ante los leaks de la Switch 2 (si acaba llamándose así), algunas adaptaciones cinematográficas que llegarán… picoteo del bueno.
Seguimos con nuestro análisis de UFO 50 con los siguientes tres títulos de la juegoteca: Paint Chase, Magic Garden y Mortol. Si en algo coincidimos es en que bien podrían ser 50 indies muy bien pensados (y difíciles).
Pasando a los análisis, abrimos nueva sección con Envicia Tech y un análisis técnico de la nueva PS5 Pro. ¿Merece la pena el desembolso? RodoR opina. También cogemos el látigo y el sombrero, y junto a Travol volvemos a escuchar la fanfarria de Indiana Jones, esta vez con el título de Machine Games, Indiana Jones & The Great Circle. Finaliza la sección JK que ha decidido darle un tiento a Oddworld: Soulstorm. Vuelve Abe, esta vez para enfrentarse a una terrorífica trama y salvar a unos cuantos Mudokons de paso.
En quince días mucho más, mientras tanto… Dadle play!
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Esta semana, en Envicia Podcast…
¡Felices fiestas a todas y todos! Bienvenidas y vienbenidos a la entrada del episodio de esta quincena en la web de Envicia, este espacio donde explicamos de qué va el programa y analizamos nuestra capacidad narrativa absurda de redundar sobre lo obvio.
Comenzamos con una sección que nos acompañará el resto de la temporada, y es que vamos a ir desgranando uno a uno los 50 juegos del UFO 50, 3 por cada programa restante. No salen las cuentas pero ya apañeramos.
Y el final del año no es tal si no hacemos el especial de los Game Awards 2024. Este año el bueno de Geoff parece que estuvo más acertado y nos brindó una gala cargadita de worlds premieres y momentos emocionantes. ¡Comentamos nuestros highlights!
Con esto dejamos el 2024 y nos aventuramos a las tierras ignotas del 2025. Entrad en el año nuevo dándole al play!! Siempre en ambos sentidos.
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Esta semana, en Envicia Podcast…
Repasamos la actualidad del videojuego, pero antes hacemos post-review de Hellblade 2 y primeras impresiones de Stalker 2 que ya traeremos para analizar un poco más adelante, cuando nuestros niveles de radiación corporal estén en sintonía con "La Zona".
De ahí nos vamos de la mano de JK a un pequeño título de tipo "Escape-room". Is this game trying to kill me? es un juego que coge algunos elementos de Inscription y nos obliga a pensar en 3d y 2d a la vez. Un buen spooky game para pasar el rato.
De repente nos metemos en el caos infernal con Travol y su Space Marine 2. Como buen seguidor de los Gears of War, ha disfrutado con este titulazo de acción que bien puede llevarse algún premio este año.
Y terminamos con Core Keeper. Rodor analiza este juego tipo Minecraft, pero en un 2D muy interesante donde las mecánicas principales ya nos sonarán: un poco de looteo, crafteo y farmeo de tranquis para jugar solo o con amigos.
Con esto os dejamos por ahora. Dadle al play!! Siempre en ambos sentidos.
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Volvemos con una semanita de retraso, pero lo hacemos fresquitos y con energía. Después de hablar de nuestro día a día en el mundo de los videojocs y de cómo encontramos placeres culpables en juegos como Picross 3D, pasamos a las noticias, donde hablamos si merece la pena pillar una Switch ahora mismo, fantaseamos sobre el destino de Concord y los desvaríaos de Chris Robert en su Star Citizen.
De ahí nos vamos de la mano de Travol a los lugares oscuros de la mente de un escritor con los DLCs de Alan Wake II, nos mola el "Remedyverso" y las interconexiones que crean estas dos expansiones (¿se sigue usando ese término?) dentro de ese mundo. Parece que este ciclo ha terminado pero se vienen más cositas de mano de Remedy: la serie y la segunda parte de Control.
De pesadilla en pesadilla saltamos con JK a Mouthwashing, una aventura en primera persona con estética PSX que nos pondrá en la piel de una tripulación aislada en el espacio. Tendremos que enfrentarnos a nuestros fantasmas mientras conseguimos que la tripula.ASUME TU RESPONSABILIDAD.
Rodor nos lleva sin embargo a lugares más calmados - o al menos preciosistas - con Octopath Traveler II, ese JRPG muy continuista con su primera parte, donde recorreremos las historias de ocho personajes, siempre con un efecto tilt-shift muy apetecible.
Con esto os dejamos por ahora. Dadle al play!! Siempre en ambos sentidos.
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: ‘Los Gremlins en Kioto’ de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Pues antes de las noticias le damos un repaso a Tunic, un juego que ya trajimos al podcast pero con pocas horas encima y ahora que hemos descubierto todo lo que escondía, venimos para deciros, en definitiva, que os toca descubrir este título, si se os había pasado por alto.
Después nos vamos con Travol a descubrir Neva, el nuevo título de Nómada Studio que sigue la estela de Gris, su anterior título, pero con algunos añadidos que quizás hagan la experiencia más movidita.
Rodor viaja al pasado y nos trae Loom, una aventura gráfica de LucasArt en sus inicios que ya destacaba por su interfaz minimalista y su mecánicas tan particulares. Un bonito viaje al pasado que nos hace recordar - a los que pintamos ya canas - viejas y hermosas melodías mágicas.
Y JK nos trae Flintlock, ese título de acción que bebe de aquí y de allí para traernos una experiencia souls-lite que, aunque se hace gustosa en los combates, se queda un poco destemplada en otros puntos.
Con esto os dejamos por ahora. Dadle al play!! Siempre en ambos sentidos.
Jk_eye, Travol y RodoR
Melodía del programa: 'Los Gremlins en Kioto' de Icarus Crash. Versión chiptune por Gryzor87.
Introducción - 00:00:00
Noticias - 00:20:32
Neva - 00:54:43
Loom - 01:11:53
Flintlock - 01:37:10























