DiscoverCULTURA EN ROJO Y BLANCO
CULTURA EN ROJO Y BLANCO
Claim Ownership

CULTURA EN ROJO Y BLANCO

Author: Artajerjes

Subscribed: 11Played: 191
Share

Description

PODCAST DEL FESTIVAL CULTURA EN ROJO Y BLANCO. TERTULIA CON DESTACADOS ROJIBLANCOS EN LA QUE PONEMOS EN RELACIÓN EL FUTBOL, EL ATLETI Y LA CULTURA POP
122 Episodes
Reverse
Arranca la octava temporada de este espacio donde el Atlético de Madrid se cruza siempre con la cultura, con la historia y con las formas de entender el mundo. Este año os traemos una novedad: en cada episodio contaremos con gente del Atleti que hace cosas interesantes, cada cual desde su profesión, para descubrir su trabajo y charlar también un poco de lo que nos une: el Atleti. Y para inaugurar la temporada hemos querido hacerlo a lo grande, con un invitado de lujo. Nos acompaña Juan José Sánchez Carrasco, conocido en X como Dr. J o @Juanjo_de_Akkad. Juanjo es medievalista, arqueólogo e historiador, y con él vamos a recorrer caminos que nos llevan desde la Hispania romana hasta la vida cotidiana en la Edad Media. Hablaremos de los hispanorromanos, de los visigodos, de cómo se vivía realmente en aquella época y, quién sabe, si el mundo actual se encamina hacia una nueva forma de feudalismo. Y, por supuesto, también hablaremos del Atleti, porque todo esto, al final, siempre acaba en rojiblanco. Así que preparaos, porque empieza la temporada 8x01 de Cultura en Rojo y Blanco.
Con este episodio damos por finalizada la temporada del podcast. Valoración final de este curso del Atletico de Madrid
Hoy nos visita Angel Aguiló. Periodista mallorquín ( y mallorquinista) que se ha convertido en un referente en su lucha contra el "mal". Ser antimadridista es una cuestión moral. Y de esto va el episodio, de razonar y argumentar por qué esta frase esta mas vigente que nunca. No se lo pierdan!!!
Hoy nos acompaña Borja Bauzá, autor del libro "La Tribu Vertical" de Libros del KO. Un ensayo en el que recorre la historia de los grupos Ultras en España desde un punto de vista histórico y antropológico. Un episodio muy didáctico e interesante que nos sumerge de lleno en una de las subculturas mas famosas del siglo XX pero también de las mas desconocidad
Hoy nos visita Gaby Moya. Un jugador querido por la afición a pesar de militar pocas temporadas en nuestro club. Las suficientes para formar un tridente ofensivo con Futre y Manolo, casi nada...
Este episodio correspondo el programa piloto de un podcast llamado "Mujeres de Campo" dedicado al futbol femenino. Creado por Mónica a La Contra y Tenoriopop, es un proyecto que esta en "barbecho", esperando el mejor momento para llevarlo a cabo Hablamos con Las Dragonas de Lavapies, un equipo del castizo barrio del mismo nombre que es un ejemplo de integraciónistas, solidaridad, sonoridad y compañerismo.
El 2025 nos trae la vuelta de los añorados "Bonvivant" que fieles a su compromiso anual se asoman a Cultura en Rojo y Blanco para dejarnos unas cuantas recomendaciones para todos los gustos. Cine, series, libros, gastronomía y Atléti, por supuesto Con. Juan O´reig, Carlos Carballo, Antonio Hedilla y Jose Manuel Tenorio
Hoy nos visita Jose Manuel Sebastián. Periodista y director del programa de Rne3 "Que parezca un accidente", y en Radio Clásica, "Tercera vía", nos presenta su libro Rock&Revolución en el que relaciona las revoluciones del siglo XX y el rock.
Hoy nos visitan Carlos Marañón y Miguel Gutierrez, mas conocido por "La Libreta de Van Gaal". Nos traen un nuevo libro para los aficionados mas pequeños que lleva por título "EL FÚTBOL ES PARA LISTOS" Con mas de un centenar de historias, anécdotas y curiosidades para despertar la pasión futbolera. Además en la conversación también fuimos hablandosde cine, de recuerdos de viejos estadios, de jugadores míticos y de todo lo divino y humano Con @tenoriopop y @enniosotanaz de anfitriones
Hoy nos visita Javier Olivares. El conocido guionista es el talismán de nuestro podcast, cada una de sus apariciones convierte el episodio en el mas escuchado. En esta ocasión analizaremos junto con Ennio Sotanaz y Tenoriopop el estado de forma del equipo.
Hoy nos acompaña Txus Rojas la autora del libro Dios y Atleti . Con ella y con Santiago Aparicio hablaremos de esta "fe" rojiblanca y sentimiento de comunidad. Hubieran sido Jesus y los apóstoles del Atleti? Descubrelo en este episodio
Hoy nos visita @Mr_Markoo de Atletico Stats. Esta temporada estan llevando acabo una loable iniciativa recorriendo todos los estadios de la liga, acompañando al Atleti fuera de casa. Además hablaremos de las estadísticas que manejan sobre el equipo, alguna de ellas sorprendente
Charla en la ultima edición de Cultura en Rojo y Blanco sobre el Atleti de los 80 con Miguel Ángel Ruiz y Pedraza entrevistados por Alberto R. Barbero y con la participación de Juanan Cantelar
Hoy tenemos de invitado a Fernando Vara de rey, director del Instituto Cervantes de estambul. Atletico de pro, Fernado ha hecho proselitismo colchonero por todo el mundo. Con el hablaremos sobre como se vive el Atleti expatriado y la presencia de nuestro equipo en su ciudad. Recuperaremos el concepto de "Ardaturanismo" recordando a ese mago del balón que nos entusiasmo en la primera etapa del Cholo. Hera también un momento par ala cultura y la función divulgadora de nuestra lengua del Cervantes
Tras la eliminación copera debatimos sobre el estado actual del equipo y su futuro. Hacemos repaso también a la manipulación nacionalmadridista y a sus secuaces. Y nos da tiempo para hablar de este Papa y del anterior Con Juanan Cantelar, Isaac Buruchaga, Jorge Lera, Santiago Aparicio y José Manuel Tenorio
Hoy tenemos de invitado Alejandro Marzoa director de la serie documental "La Liga de los Hombres Extraordinarios" que nos relata aquellos turbulentos años 90 en los que el futbol se lleno de presidentes y directivos muy "peculiares" Dese Jesus Gil a Loera, pasando por Del Nido, Canela o Gaspart. Un viaje con mucho humor por otro tipo de futbol diferente al de hoy en dia Con @enniosotanaz, @jorgelerabox, @juanan_cv,@julioruizllore1 y @tenoriopop
Hoy nos visita el escritor Alvaro Velasco, autor de Penaltipop, un divertidísimo libro que una sus dos pasiones: la música y el fútbol. En su obra descubriremos algunas joyas de la Culturapop futbolera; desde las canciones equipos y jugadores, las figuras bizarras como Leonardo Dantés o las incursiones en el terreno musical de algunos futbolistas. Todo ello aderezado con recuerdos personales, pequeñas dosis de nostalgia y mucho humor.
Se murió el gran Beckenbauer, un mito del futbol y posiblemente el mejor jugador del mundo en su puesto. ¿Fueron los 70´s la mejor época del futbol? Abrimos el debate entre @enniosotanaz @juana_cv y @tenoriopop recordando esto años en los que el balompié todavía no se había convertido en un negocio multimillonario. Hablamos de salud mental y de su importancia en el rendimiento de los jugadores de elite. Comentamos "La Sociedad de la Nieve" y su conexión con el rugby y terminamos asombrándonos de la gente que realiza hazañas absurdas y se pone en peligro de manera voluntaria
Nuestros amigos de Bonvivant vuelven a Cultura en Rojo y Blanco para hacernos el mejore maridaje de vinos, whisky, gastronomía con la literatura , el cine y la música. Y por supuesto para hablar un ratito del Atleti Con Carlos Carballo, Juan O´reig y Jose Manuel Tenorio
Hoy nos visita Nacho Cotino, un periodista que dignifica su profesión contando y opinando lo que otros callan. Se ha hacho popular en la twitter esfera por sus acertadas criticas a Vinicius al que considera como un analizador del racismo. Periodista de los de antes, del los que anteponen la información y la verdad al fanatismo y bufandismo futbolero. Fue un auténtico placer tener una agradable charla sobre futbol, racismo, periodismo y la situación del Valencia un equipo que demuestra a lo que puede llegar un grande si cae en malas manos
loading
Comments