DiscoverCoral Herrera Gómez Podcasts
Coral Herrera Gómez Podcasts
Claim Ownership

Coral Herrera Gómez Podcasts

Author: Coral Herrera Gómez

Subscribed: 7Played: 34
Share

Description

Programa de Coral Herrera Gómez, escritora española, investigadora y profesora. Lo Romántico es Político y Otras formas de Quererse son Posibles.
77 Episodes
Reverse
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El respeto es una línea roja que no se puede traspasar en ninguna relación. Por mucho que ames a una persona, si no te respeta no vas a poder disfrutar del sexo y del amor. Si no hay buenos tratos y cuidados mutuos, no deberíamos seguir la relación. La dignidad es otro gran límite: no podemos renunciar a ella para poder tener una relación. Otros dos grandes límite son la libertad y los derechos humanos. Muchas mujeres renuncian a ellos "en nombre del amor", creyendo que así sus parejas les querrán y les amarán. Creemos que amar es sacrificarse, y entregarse del todo, que el amor es incondicional, pero no es nada rentable: renunciar a nuestro poder, a nuestra autonomía, a nuestros sueños, a nuestros proyectos es demasiado alto. Renunciamos incluso a ser nosotras mismas, a escucharnos a nosotras mismas, y eso nos daña, y nos exilia de nosotras mismas. Cada una de nosotras tiene que preguntarse: ¿cuales son los límites?, ¿qué es lo que nunca podría tolerar o aguantar en una relación?, ¿qué es lo más importante para mí, y cómo hablo de esto con mi pareja a la hora de firmar el contrato amoroso? Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 23. Hombres que quieren ser el centro de tu vida Hay hombres que no quieren nada, hay hombres que lo quieren todo. ¿Qué ocurre cuando te encuentras a ese hombre que pretende que lo dejes todo para aislarte con él en vuestro nidito de amor? Hombres que parecen muy enamorados pero que no soportan tu libertad ni tu pasado. Hombres posesivos, celosos y controladores que te piden una entrega total como prueba de amor. Hombres que te piden que renuncies a tus derechos fundamentales, a tus pasiones y a tus seres queridos. Hombres que te agobian, que te asfixian, que sufren y te hacen sufrir, ¿qué hacer cuando tu pareja quiere meterte en una jaula de oro? Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy vamos a hablar del miedo al amor que sienten muchos hombres, que está relacionado con el miedo que sienten hacia las mujeres. Son muchos siglos de cultura patriarcal en la que las mujeres somos representadas como monstruos feroces e insaciables que usan sus encantos para "cazar" a los hombres y encerrarles en una jaula de oro, y en cómo aprenden a sentir este miedo con las advertencias que se lanzan en los refranes populares, en los cuentos, en los chistes, en las películas, y hasta en las series infantiles. A nosotras nos educan para entregarnos al amor, a ellos para defenderse del amor, y para proteger su libertad. Así es imposible que podamos gozar del sexo y del amor: hay que romper con la idea de que la pareja es una cárcel y el amor una condena perpetua para ellos, y construir relaciones en las que ambos podamos sentirnos libres. Te lo cuento en este nuevo audio para las amigas, ¿tú que opinas?, ¿te has enfrentado alguna vez a este miedo masculino a las relaciones amorosas?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 21. A solas contigo misma: conexión y disfrute ¿Disfrutas cuando estás a solas contigo misma?, ¿te ayuda la soledad a pensar en calma?, ¿te sientes a gusto cuando estás sola?, ¿cómo hablas contigo misma cuando estás a solas?, ¿qué cosas te gusta hacer sola, y qué cosas te gusta hacer con los demás? Para poder construir una relación bonita contigo misma es súper importante que te sientas bien, que te hables bien, que sepas hacerte compañía, que puedas saborear de tu libertad y tu autonomía. La soledad da miedo cuando nos cuesta conectar con nuestro propio yo, y cuando no nos gustamos a nosotras mismas. Pero cuando sabes disfrutarla y te sientes a gusto con tu compañía, entonces te das cuenta de que de vez en cuando necesitas tu espacio y tu tiempo para pensar y para dedicarte a tus pasiones. Hoy te hablo de cómo disfrutar de la soledad, y de cómo conectar con tu interior cuando estás contigo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy vamos a hablar de una de las estrategias más comunes que usamos para evadir nuestra responsabilidad cuando hay problemas o conflictos. Cuando pretendemos ganar la batalla, o manipular a los demás, nos situamos como víctimas señalando a los demás como culpables. Usamos la victimización también para conseguir lo que necesitamos, deseamos y queremos, y para salirnos con la nuestra cuando los demás nos ponen límites que no queremos aceptar. Nos situamos como víctimas para no tener que admitir errores, para no tener que pedir perdón, para no reparar el daño que hemos causado, y además pretendemos que los otros se sientan malas personas por no ponernos esos límites, y por no hacer lo que queramos que hagan. Victimizarse es un acto de dominación sobre los demás que apela a la culpa, pero también a la compasión, ¿qué tal si empezamos a hacer autocrítica amorosa, a asumir la responsabilidad sobre nuestros actos, a admitir los límites que nos ponen los demás?Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! No hay premio, no hay recompensa por sufrir. Sufrir no nos hace más fuertes, ni más sabias, ni más especiales. Sufri no es necesario para conseguir las metas que te propones: sólo necesitas constancia, energía, disciplina, y mucho amor. Cualquier proyecto personal, en pareja, colectivo (proyecto vital, proyecto artístico o cultural, empresarial, político o social) requiere de mucha responsabilidad y compromiso, pero no hace falta sufrir, ni sacrificarse, ni entregarse a la causa descuidandote a ti misma. Sufrir no ayuda a que nos quieran más o nos quieran mejor. En nuestras relaciones podemos ahorrarnos toneladas de sufrimiento haciendo elecciones y tomando decisiones, poniéndo límites y aprendiendo a defendernos y a cuidarnos a nosotras mismas. En este audio te cuento por qué hemos llegado a creer que para llegar al paraíso hay que subir la Cuesta del Calvario y atravesar el Valle de Lágrimas, y cómo desaprender estas ideas para sufrir menos, y para disfrutar más de la vida. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Una de las cosas más difíciles del mundo para los seres humanos es aceptar la realidad de los hechos. Somos seres con una extraordinaria capacidad para construir realidades paralelas, mundos fantásticos, seres extraordinarios. A través de nuestros relatos construimos mitos, soñamos despiertas y viajamos al pasado y al futuro. Nos encanta escaparnos de vez en cuando de la realidad y por eso devoramos cuentos, novelas, películas, series… volar con la imaginación nos permite vivir varias vidas en una, y nos permite soñar con otras realidades posibles. Sin embargo, la línea que separa la ficción de la no ficción es una línea muy delgada y no siempre la tenemos clara. Con el amor romántico es muy fácil construir castillos en el aire y engancharse a los mitos, y con la droga del enamoramiento nos cuesta mucho poner los pies en la tierra. Sin embargo, las mujeres nos jugamos mucho en el amor, y no podemos permitirnos el lujo de dejarnos llevar por la imaginación. Tenemos que estar despiertas y permanecer lúcidas para poder disfrutar del amor, y ser muy realistas y prácticas: el pensamiento mágico no nos ayuda nada. Tampoco nos ayuda el autoengaño: los golpes que nos damos contra la realidad son demasiado fuertes, y cuanto más nos autoengañamos, más duro y doloroso es enfrentar la realidad. Nos cuesta mucho aceptar que no nos aman. O que nos amaron pero ya no. Nos cuesta mucho aceptar que una relación se ha terminado, o que estamos en una relación en la que no nos están tratando bien. Y si no podemos aceptarlo, no podemos tomar decisiones para el autocuidado ni podemos empezar el duelo. En este audio te voy a contar como me lo trabajo yo, y como trabajo este tema con las compañeras del Laboratorio del Amor. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este audio vamos a hablar de por qué las mujeres nos dedicamos a salvar a los hombres que amamos, por qué nos dan tanta pena, y por qué seguimos creyendo que podremos recibir el mismo amor y los mismos cuidados que damos. Lo cierto es que muchas se dan cuenta tarde de que los hombres con problemas solo se salvan a sí mismos cuando quieren, y que si no quieren es bien improbable que salgan adelante, pese a que nosotras nos entreguemos en cuerpo y alma a la misión. Salvar a un hombre nos quita mucha energía y mucho tiempo: mejor vamos a centrarnos en salvarnos a nosotras mismas, que nosotras sí que queremos una vida mejor.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Las relaciones entre mujeres están atravesadas por el patriarcado, igual que las relaciones entre hombres. En ellas hay luchas de poder como en todas las relaciones, y funcionan desde las jerarquías, y con la estructura del amo y el esclavo: son relaciones de dominación y sumisión. En los centros de estudio y de trabajo se ve perfectamente la jerarquía que existe entre profesores y alumnos, directoras, jefas y empleadas. Y en la familia también existen relaciones basadas en el poder y en las jerarquías. Las relaciones románticas entre mujeres también están atravesadas por el patriarcado: nos educan en el patriarcado, y aprendemos a amar desde los mitos románticos. Las mujeres lesbianas y las bisexuales también mitificamos e idealizamos a nuestras parejas, también creemos que el amor de otra mujer puede salvarnos, también sufrimos la necesidad de ser deseadas y amadas. También tenemos miedo a la soledad, también creemos que estando solas nos falta algo o estamos incompletas, también soñamos con un amor verdadero y para siempre. Da igual que seamos o no feministas: los mitos están en nosotras, nos los inocularon desde pequeñas. Y esos mitos están impregnados de los principios y valores de la ideología patriarcal y capitalista. Por eso las mujeres lesbianas también se aman desde el concepto de la propiedad privada y la posesión, también tienen luchas de poder y practican la domesticación mutua. También tienen celos, también ejercen de policías y carceleras entre ellas, también se ponen los cuernos y rompen los pactos de cuidados, también se tratan mal cuando están enfadadas o dolidas, y también entran en guerras terribles cuando se separan o se divorcian. El amor lésbico no es tan bonito ni tan feminista como quisieramos, pero lo importante es que estamos trabajando en ello. No es nada fácil porque vivimos en una sociedad llena de lesbofobia: los hombres no pueden soportar las relaciones entre mujeres en las que ellos no pintan nada. Muchísimas mujeres siguen metidas en el armario porque siguen sufriendo violaciones correctivas, palizas, cárcel y muerte solo por ser lesbianas. Muchísimas mujeres tienen que seguir escondiendo su orientación sexual porque siguen siendo señaladas, estigmatizadas y atacadas con discursos de odio, y por eso desde el feminismo seguimos luchando contra esta guerra contra las mujeres. Pero también estamos intentando acabar con la guerra contra nosotras mismas (dentro de cada una de nosotras) y entre nosotras. Liberarte de los patriarcados que te habitan no es nada fácil, seas hetero o lesbiana. Pero muchísimas mujeres están leyendo, estudiando, haciendo terapia, aprendiendo y formandose, porque necesitamos herramientas para poder despatriarcalizar nuestras emociones y nuestras relaciones. En este audio vamos a hablar de cómo podríamos liberarnos nosotras y liberar a las relaciones lésbicas del patriarcado, y de cómo cuidar nuestras parejas para que el amor no sea una experiencia carcelaria sino una experiencia de liberación y de disfrute.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Mis lectoras me preguntan a menudo si las relaciones de amor a distancia funcionan, y cómo hacer para sufrir lo menos posible. Y no es nada fácil, la verdad, aunque también es verdad que las relaciones a distancia tienen sus cosas buenas. Vamos a hablar de lo bueno y lo malo, y de cómo sufrir lo menos posible en las relaciones a distancia. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Aquí tienes las preguntas que necesitas para saber si tu pareja te quiere y si hay amor del bueno en tu relación. Espero que te ayude mucho.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Uno de los dolores más intensos y profundos que experimentamos los seres humanos es la pérdida de un ser querido, ya sea otro humano o sea un animal. Cuando alguien muy querido se nos va, sentimos que una parte de nosotras muere también. Se acaba una etapa en nuestras vidas, y cuando es una pérdida irreversible, el duelo dura mucho tiempo. Las amigas son uno de nuestros mayores tesoros. Las amigas son salvavidas. Con las amigas crecemos, evolucionamos, aprendemos, nos divertimos, nos desahogamos, y charlamos durante toneladas de horas tratando de comprender el mundo en el que vivimos. A las amigas nos une no solo los recuerdos que vamos construyendo, también una inquebrantable lealtad. Sabemos que las amigas nos guardan los secretos, nos aceptan tal y como somos, y nos van a ayudar siempre que puedan. Las amigas nos acompañan, y cuando nos dejan de acompañar, duele muchísimo. En este audio vamos a hablar de cómo superar el duelo cuando una amiga nuestra decide que ya no quiere seguir formando parte de nuestras vidas, o cuando enfrentamos un conflicto que nos duele a ambas y decidimos dejar la relación. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Autonomía (del griego autos (una misma) y nomos (norma) es la capacidad que tenemos todos los seres humanos para cuidarnos a nosotras mismas, para regularnos y autocontrolarnos, para ayudarnos a nosotras mismas, para sobrevivir y ser adultas funcionales. Los humanos somos seres interdependientes y nos cuidamos unos a otros, pero para poder cuidar es fundamental adquirir autonomía, tanto económica como emocional. Desde que nacemos y podemos sujetar el cuello vamos caminando hacia la autonomía: aprendemos a  sujetar el biberón, a comer alimentos sólidos, a gatear, a caminar, a trepar, a comunicarnos, a expresar nuestras necesidades, y a hablar el idioma o los idiomas de nuestros padres y madres. Aprendemos a vestirnos, a lavarnos los dientes, a usar cuchillo y tenedor (o palillos), a asearnos, a hacer la cama... según vamos creciendo vamos adquiriendo más habilidades, y ya no necesitamos tanto a nuestros progenitores. Aprendemos las normas de la sociedad para poder vivir en ella: no se miente, no se roba, no podemos desnudarnos en cualquier parte, no podemos hacer lo que nos da la gana: tenemos que controlar nuestro deseo, y asumir las consecuencias de nuestros actos.  Cuando terminamos la adolescencia este grado de autonomía tiene que ser total para que nos podamos ir de casa y construir nuestro propio hogar. Por eso madres y padres enseñan a sus hijos e hijas a cocinar, a lavar ropa, a usar los electrodomésticos, a comprar comida, a procesar alimentos, y a mantener el hogar confortable, limpio y caliente en invierno. Son cuestiones básicas que si no aprendemos nos pueden condenar a una dependencia total de nuestros progenitores, o a tener que pagar para que otras personas nos hagan las cosas que deberíamos hacer por nosotras mismas.  En las relaciones de pareja también es fundamental tener autonomía para poder construir relaciones sanas: en el audio de hoy vamos a hablar de cómo superar la dependencia emocional y cómo cuidar de nosotras mismas para ser libres.  Sin autonomía no hay libertad, dale al play y deja aquí tus comentarios si lo deseas,  ¡gracias por escucharme! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Se está muchísimo mejor sola que mal acompañada, eso lo sabemos todas las que hemos estado en relaciones en las que no nos hemos sentido queridas ni cuidadas. Y también lo saben las que creen que hay que estar en pareja sí o sí, y aguantar como sea, porque lo importante es no ser soltera. Pero amiga, amar no es aguantar, y estar con una pareja que no te quiere y no te cuida no es gratis, tiene un coste emocional muy alto. Estar con alguien que te hace sentir sola es mucho más duro que estar sola. Además, a las mujeres no nos viene nada bien el matrimonio: cuando nos casamos perdemos muchas horas de tiempo a la semana, pero también años de esperanza de vida. Y para los hombres es justo al revés. En el audio de hoy vamos a hablar de todas las razones que existen para afirmar que las mujeres estamos mejor solas que mal acompañadas, y si no te sirve a ti, porque estás felizmente soltera, seguro que a tu amiga sí le viene bien escuchar esto. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Cuando te juntas con un hombre o con una mujer, tienes que sentarte a negociar qué tipo de relación vais a tener, cómo vais a organizaros, cómo vais a cuidar la relación…. pero en el contrato amoroso no son negociables ni tu libertad ni tus derechos fundamentales. En este audio te voy a explicar por qué es tan importante establecer las líneas rojas que no se pueden traspasar cuando nos juntamos con alguien, y cómo defenderte para que el amor no sea una experiencia carcelaria y de sumisión, sino una experiencia basada en el placer, el disfrute, los buenos tratos y los cuidados. Jamás debes renunciar a tus derechos fundamentales “por amor”: sacrificarse por una pareja no es un acto de amor, sino de sumisión, y es muy peligroso. En este audio para las amigas te cuento por qué, y cómo puedes negociar el pacto de cuidados con tu pareja poniendo tus derechos humanos fundamentales (y los de tu pareja) en el centro. . Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el Audio para las amigas de hoy vamos a hablar de la Buena Vida, y del derecho que tenemos todas nosotras a vivir bien. Parece mentira que en pleno siglo XXI tengamos que seguir reivindicando este derecho, pero millones de mujeres en el mundo viven en estructuras de explotación doméstica, laboral, sexual y reproductiva, y nuestra cultura sigue haciendonos creer que nuestra misión en la vida no es dar cuidados sin recibirlos. Las mujeres estamos despertando y dandonos cuenta de que no hemos nacido para sacrificarnos, ni para servir, ni para sufrir. Y que el sufrimiento no tiene recompensa ni premio, y que nosotras queremos tener derecho a descansar, a divertirnos, y a tener relaciones en las que todo sea recíproco y mutuo. Una vez que tomas conciencia, es más fácil enfrentarte a toda la gente querida que abusa de ti, y es más fácil también crear estructuras de cooperación en las que los hombres no tratan a lsus madres, hermanas y compañeras como criadas. Una Buena Vida para todas: una vez que abres los ojos, te comprometes con este derecho y ya no hay vuelta atrás, te lo cuento aquí. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hay hombres que necesitan un “freno de mano”, una mujer que ejerza de vigilante de seguridad, de policía y carcelera. Una mamá que le controle, le vigile, le regañe, le castigue y le perdone una y otra vez. Por eso aunque para muchos hombres el matrimonio es como una cárcel, se acaban casando porque creen que solos no van a poder controlarse a sí mismos ni a ser adultos funcionales. Muchos creen que necesitan una mujer-policía, una sargento que esté pendiente de ellos, les persiga y les monte escenas cada vez que ellos hacen sus escapaditas. A estos tipos les encanta que sus esposas lloren, pataleen y se mueran de la rabia tratando de que sean fieles, que protesten y ejerzan de sargentos para que ellos no se gasten el dinero de la familia en fiestas, alcohol, drogas y mujeres. En este audio, amigas, vamos a hablar de por qué controlar a tu novio o tu marido no es tu misión en la vida, ni en la vida de ninguna mujer. Y si ya estás ejerciendo ese papel sin quererlo, te voy a contar cómo liberarte. Porque el amor no es una cárcel, y tú no eres una carcelera: eres una mujer libre que merece tener a su lado a una persona honesta y leal, y disfrutar de una relación basada en la sinceridad, los buenos tratos, la comunicación y la confianza. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Queridas amigas, hoy vamos a hablar de los hombres que no nos convienen. Hombres poliamorosos machistas, hombres monógamos machistas, hombres casados, hombres con problemas, hombres adictos, narcisistas y psicópatas… vamos a identificar a esos hombres con los que las mujeres que ya no queremos sufrir por amor hemos decidido que no deberíamos liarnos jamás. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! 6. Los machos alfa no son buenos compañeros Queridas amigas, en el audio anterior hablamos de los estafadores del amor romántico, hoy vamos a hablar de por qué los machos alfa no son los mejores compañeros para construir una relación y para disfrutar del amor. Vamos a hablar de biología y de química, pero también del deseo como una construcción sociocultural que puede transformarse. Y vamos a hablar de las alternativas que tenemos las mujeres que ya no queremos seguir sufriendo por amor. ¡Gracias por escucharme y recomendarme!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy vamos a hablar de autodefensa emocional: os voy a contar cómo identificar a los estafadores románticos. Son muchos y muy variados, por eso es tan importante conocer las estrategias que utilizan, cómo se comportan, qué te hacen sentir... Cuanto más claro lo tengamos, amigas, más difícil lo tendrán ellos para engatusarnos y engañarnos. Espero que os guste mucho mi audio de hoy, ¡abrazos enormes para todas!Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Coral Herrera Gómez Podcasts. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/917097
loading
Comments 
loading