DiscoverForo de la Comunicación
Foro de la Comunicación
Claim Ownership

Foro de la Comunicación

Author: Dircomfidencial

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

Foro de la Comunicación es el podcast de DIRCOMFIDENCIAL que analiza con reconocidos expertos temas de actualidad del ámbito de la Comunicación, Marketing o Publicidad.

El programa lo dirige y presenta el periodista de Dircomfidencial, Santiago Doménech, y está disponible en iVoox, Spotify y iTunes.

Directores de Comunicación, Marketing y Publicidad de las grandes compañías,
CEO y directivos de las principales agencias de comunicación, de publicidad, centrales de medios publicitarios o directores de medios de comunicación, prensa escrita y digital, radio y televisión, son algunos perfiles que se han participado en las mesas de análisis.

https://dircomfidencial.com/
63 Episodes
Reverse
La transición energética está instando a las empresas de este sector a aplicar cambios en sus estrategias de comunicación. Cambios en el relato, el tono, el enfoque y los canales. Un escenario volátil que, sin embargo, debe asentarse sobre un terreno estable y solvente cimentado por un propósito. El podcast de DIRCOMFIDENCIAL, El Foro de la Comunicación, abre sus micrófonos a Arancha Cuadrado, head of media planning Iberia en Endesa y Cristina Villarroya, Client Managing Director de WPP Media Spain para analizar la evolución de la comunicación publicitaria y sus retos.
El terremoto de la IA, la avalancha de bulos, la inundación de datos, han configurado un tablero mundial agitado, caótico e incierto, que reclama a las empresas tomar partido, como señala el informe de la consultora SEC Newgate. La directora general de la consultora en España, Ludi García y el CEO de Corporate Excellence, Ángel Alloza analizan los desafíos de las organizaciones bajo este clima de desconfianza social. Programa presentado por Santiago Doménech, periodista de DIRCOMFIDENCIAL.
Enrique Rodríguez, director de Comunicación Externa y Reputación en Moeve, Laura Ojea, redactora jefe de Energía y Sostenibilidad de El Español y Miguel Alba, partner Comunicación Corporativa y Financiera de Kreab analizan la evolución de la comunicación en el sector energético. Programa conducido por Santiago Doménech, redactor de Dircomfidencial.
El director creativo ejecutivo de McCann, Jaime Azurmendi, Aleix Valls, CEO de WeArtificial (Jungle) y ex CEO del Mobile World Capital y Nacho Fretes, Head of Visual Design en Ogilvy analizan las oportunidades y desafíos de la IA en la publicidad. Mesa de expertos moderada por Santiago Doménech, redactor de DIRCOMFIDENCIAL.
El podcast de DIRCOMFIDENCIAL analiza las nuevas formas de gestionar una comunicación de crisis, en el entorno digital dominado por la hiperinformación y la creciente exposición a riesgos reputacionales.  La mesa de expertos está compuesta por Luis Serrano, director general de Señor Lobo & Friends, Saida García, Director of Stakeholder Engagement & Growth de Corporate Excellence y Ricardo Gómez Díez, doctor en Ciencias de la Comunicación, dircom y profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Camilo José Cela y la Universidad Europea.
¿Cómo ha evolucionado la comunicación de moda en los últimos años? ¿Qué deben hacer las marcas para distinguirse hoy? ¿Cuáles son hoy los mejores escaparates para una marca? El Foro de la Comunicación abre esta mesa de debate en la que participan Nieves González, socia directora y responsable del área de moda y lifestyle de Nota Bene; Natalia Bengoechea, histórica editora de moda de S Moda, Yo Dona o Vogue; y Marta Magaña, directora de marketing e innovación de Scotta. Programa presentado por Santiago Doménech, periodista de DIRCOMFIDENCIAL.
La agencia Be a Lion se sienta en los micrófonos de DIRCOMFDIENCIAL para hablar sobre su cortometraje Thing Girl, protagonizado por su influencer virtual Alba Renai, que plantea profundos dilemas sobre el mal uso de la IA. Baldiri Ros, director creativo ejecutivo de la agencia e idea original del corto, y Luis Movilla, director de Branded Context & Experience de la agencia y productor ejecutivo del corto, cuentan el trasfondo de la producción que ha sido ovacionada por el público. Programa presentado por Santiago Doménech, periodista de DIRCOMFIDENCIAL.
La empresa española va abriendo nuevas vedas laborales, incuestionables hace apenas unos años. El último debate sobre la mesa es la reducción de la jornada laboral a 4 días. ¿Es viable esta medida en agencias de comunicación y marketing? ¿Qué hemos arendido del teletrabajo? ¿Cómo pueden las agencias retener talento? Abordamos estas cuestiones con Silvia Albert, fundadora y CEO de Agencia Comma, Cristina Murgas, directora de comunicación financiera e institucional de Quum y Juan Luis Polo, presidente de Good Rebels, en una mesa moderada por Santiago Doménech.
Los directores de Comunicación de Museo del Prado, Carlos Chaguaceda, Securitas Direct, Laura Gonzalvo y Just Eat España, Marcela de la Peña, debatieron en la Universidad Rey Juan Carlos sobre nuevos retos en los departamentos de Comunicación. La IA, la escucha y el análisis de datos, entre los principales desafíos. Mesa moderada por Santiago Doménech.
La prensa sigue inmersa en una intensa batalla por aumentar sus cifras de tráfico. La lucha por el volumen de audiencia siempre ha sido uno de los objetivos primordiales que persigue la mayoría de cabeceras. La diferencia es que ahora, con un entorno digital cada vez más dinámico, con significativos cambios regulatorios o empresariales, el desafío se acentúa, con muchos interrogantes en el aire. DIRCOMFIDENCIAL analiza este desafío con los expertos Miguel Núñez, responsable del Task Force de Audiencia de El Confidencial, Luis Peralta, Director Global Audience Planning and Operations de Conde Nast y Nicolás Fernández, publisher Manager de Evolution Group.
La prensa digital se juega la intensa batalla por retener al mayor número de lectores en la era de la hiperinformación. Un desafío cuyo calibre se mide en cifras que provocan uno de los mayores quebraderos de cabeza en los despachos de las redacciones. El podcast de DIRCOMFIDENCIAL, Foro de la Comunicación, pone el foco en este desafío desde la perspectiva de los digitales de menor escala, más inclinados por captar a una comunidad de lectores muy concreta y acotada que por retener a un público general. Participan en la mesa de análisis la directora general de Evolution Group, Sara Saffioti, el director de Marketing de Hadoq Media, Javier Pastor, la fundadora y CEO de Sapos y Princesas, Nora Kurtin y el fundador y responsable de negocio de Hoy Aragón, Antonio Ortego. Programa presentado por Santiago Doménech, periodista de Dircomfidencial.
La disminución del consumo de la televisión tradicional está provocando una caída gradual de la inversión publicitaria. En 2022 este medio cerró con la cifra más baja de audiencia en 30 años en España. Un fenómeno que invita a muchos anunciantes a reconsiderar sus planes de inversión, estudiar una diversificación de ventanas publicitarias u observar con atención a las plataformas. El podcast de DIRCOMFIDENCIAL, Foro de la Comunicación, analiza la reconfiguración de la planificación audiovisual con el CEO de Be a Lion, Carlos Sánchez y el director digital y social media de Iberdrola, Carlos Fernández, también conocido por su labor como community manager de la cuenta de Twitter @policía, en una mesa de análisis presentada por Santi Doménech.
El podcast 'Foro de la Comunicación' de DIRCOMFIDENCIAL, analiza con expertos del sector asegurador los desafíos para comunicar la innovación y digitalización. El director de Comunicación, Reputación Corporativa y Sostenibilidad de Liberty Seguros, Santos Suárez; y el director de Comunicación y Negocio Responsable en DKV Seguros, Miguel García Lamigueiro, protagonizan esta mesa de análisis, moderada por Santiago Doménech, donde aportarán claves y ejemplos.
En el podcast El Foro de la Comunicación de DIRCOMFIDENCIAL, analizamos cómo ha cambiado la creatividad en los últimos años en las empresas y cómo hay que adaptarse a los nuevos tiempos. En la mesa de análisis se sienta Juan Sánchez, el director creativo de Atrevia y Marta Miguel, Head of Marketing Comms de Brico Depot Iberia. Programa presentado por Santi Doménech, periodista de Dircomfidencial.
La gestión de la sostenibilidad y su impacto en la reputación es el tema analizado en el último podcast de DIRCOMFIDENCIAL, El Foro de la Comunicación, que cuenta con la participación de Manuel Sevillano, director de Reputación y Sostenibilidad de Atrevia y Helene Valenzuela, directora general de Ouigo España, el primer operador de trenes de alta velocidad compite con Renfe, desde hace un año y medio, tras la liberalización ferroviaria en España. Programa presentado por el periodista de Dircomfidencial, Santiago Doménech.
La sostenibilidad ha cobrado una importancia exponencial en los últimos años. Las empresas, en mayor o menor medida, han ido incorporando progresivamente esta materia en el relato corporativo y han apostado por una firme estrategia de comunicación en este sentido. El programa está presentado por Santiago Doménech, y nos acompañan: - Rosa Yague, directora de comunicación de Coca-Cola Europacific Partners; - María Luisa Chacón, directora de comunicación y RSC de Procter and Gamble; - Josep Alfonso, director de Comunicación, Marca y Sostenibilidad de AXA España y Director General de la Fundación AXA; - Alberto Muelas, director de Sostenibilidad de Kreab.
En Foro de la Comunicación abordamos los aspectos relacionados con la industria publicitaria incluidos en el Anteproyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual. En su redacción actual, el Anteproyecto presenta varios aspectos que la industria publicitaria española rechaza. Las asociaciones del sector se han posicionado en contra de las restricciones que establece a determinados anunciantes y que podrían lastrar la recuperación que está viviendo actualmente la inversión publicitaria tras el golpe del COVID. Para comentar este asunto contaremos con la presencia de Lidia Sanz, directora general de la Asociación Española de Anunciantes (aea) y portavoz del movimiento ¡Publicidad Sí!; Reyes Justribó, directora general de IAB Spain; y Diego Sánchez de la Cruz, director de Foro Regulación Inteligente.
Pese al momento complicado que vive la industria, se presentaron un total de 1.075 piezas, procedentes de 14 países. De todas ellas, las campañas de Burger King fueron las grandes triunfadoras. Y es que El Sol de Platino, máximo galardón del Festival elegido por el Gran Jurado entre todos los grandes premios, se ha otorgado a la campaña Moldy Whopper de las agencias internacionales David Miami/INGO/Publicis. Para comentar los pormenores del Festival y valorar sus principales casos ganadores contamos con destacados creativos: - Alfonso Marián, presidente de Ogilvy y director del Festival - Juan García-Escudero, chief creative officer de TBWAEspaña y presidente del Jurado - Germán Silva, fundador y CEO de PINK Lab™ y vicepresidente creativo de la ACT, entidad organizadora del evento.
El Sol. El Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria es una de las grandes citas anuales del panorama publicitario en el mundo hispanohablante. Su 35 edición se celebró la semana pasada en formato híbrido después de un 2020 en el que no se pudo llevar a cabo por culpa de la pandemia. Para comentar los pormenores del Festival y valorar sus principales casos ganadores, el Foro de la Comunicación contará hoy con destacados creativos: - Alfonso Marián, presidente de Ogilvy y director del Festival - Juan García-Escudero, chief creative officer de TBWAEspaña y presidente del Jurado - Germán Silva, fundador y CEO de PINK Lab™ y vicepresidente creativo de la ACT, entidad organizadora del evento.
La gestión de los auntos públicos está experimentando una mayor profesionalización en nuestro país a medida que las empresas apuestan por la creación de un departamento propio, los expertos advierten de que todavía queda mucha pedagogía por hacer y tareas por abordar. Para abordar esta actividad contamos con profesionales expertos en el sector: - Miguel Ferre, Senior Partner de Kreab España y responsable de Asuntos Públicos, Reputación & Intangibles, Research y Sustainability & Economics - María Díaz, directora de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Esade - Juan Mari Gastaca, socio y director de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos en BeConfluence
loading
Comments