DiscoverEN TIERRA DE NADIE
EN TIERRA DE NADIE
Claim Ownership

EN TIERRA DE NADIE

Author: PEDRO CASQUEL

Subscribed: 0Played: 5
Share

Description

Éxitos destacados de todas las décadas. Un repaso a los discos, grupos y solistas de la música nacional e internacional con Pedro Casquel. Programa de Radio 7FM www.radio7fm.es
26 Episodes
Reverse
En esta ocasión hacemos un repaso por el rock independiente británico y también el que nos llegó desde EE.UU. Hubo años de auge. Tanto fue así que los discos de grupos y solistas del género nada tuvieron que envidiar a las grandes figuras del momento reclamando y consiguiendo arrebatarles el foco de atención. Hoy son grandes clásicos y los traemos a este episodio de En Tierra de Nadie.
En este episodio de Destacados recordamos un disco en un especial estado de gracia de Stevie Wonder. Merece la pena.
En este disco del año 1987 de Loquillo y la banda Trogloditas encontramos un sonido muy especial con el que consiguieron ser número 1 por primera vez en su carrera.
Repasamos el primer álbum de los madrileños Nacha pop publicado en 1980 en plena ola musical madrileña. Jugoso disco.
Las modas musicales se reparten por todo el mundo con matices autóctonos. Escucha cómo sonó el rock progresivo en nuestro país en sus inicios.
El primer año de esta formación madrileña fue espectacular como pocos. Descubre por qué.
Farmacia de Guardia y Ejecutivos Agresivos, dos formaciones de los primeros 80 que desaparecieron pronto pero dejaron algún éxito que ahora recordamos en Destacados.
Música destacada de todas las décadas. Un repaso a los discos, grupos y solistas de la música nacional e internacional.
En la sección Curiosidades del rock abrimos y cerramos este capítulo de En tierra de Nadie con el album Rumors de Fleetwood Mac. Choque emocional y obra maestra del pop rock. En el contenido central del programa hacemos un viaje por el soul blanco de los 60 de la mano de intérpretes femeninas y referencias de grupos igualmente femeninos de origen afroamericano. El soul de los sesenta quedó desprovisto de la esencia cultural y social de su origen pasando a ser una tendencia puramente estilística. Hay intérpretes y canciones que merecen la pena. Adelante con este episodio de En tierra de Nadie de Radio 7fm y disfrútalo.
Inspirados en el trabajo musical de Roberta Flack seleccionamos en este episodio de En Tierra de Nadie medios tiempos con ese aire íntimo y emotivo en torno al soul, R&B, jazz o pop clásico con la atmósfera elegante y profunda que practicó Flack. Desde Lori Lieberman (la autora folk del clásico Killing Me Softly With His Song) pasando por Harold Melvin, Aretha Franklin, Sarah Vaughan, Etta James, John Legend o George Michael entre otros. En todos ellos disfrutaremos del tono melancólico similar al que Roberta Flack imprimió a su piano. Un programa de melómanos sin remedio.
Dedicamos esta edición de En Tierra de Nadie a la Canción Francesa. Los autores galos más reputados que contribuyeron con su prosa musicada al mantenimiento de la identidad francesa en la época de la ocupación, género que siguieron adornando durante las siguientes décadas. Desde Charles Aznavour a Jaques Brel, Ives Montand, Édith Piaf o Charles Trenet.
Hola a todos, a los habituales y a los que se van sumando a este podcast que reproduce el programa En Tierra de Nadie de Pedro Casquel que semanalmente se emite en Radio 7FM. En esta ocasión hemos rescatado el disco en vivo más icónico de cuantos se hayan publicado en España por un músico español, Rock & Ríos del granadino Miguel Ríos. Hemos recuperado dos momentos muy emotivos para nuestra portada y contraportada: de ensueño. Pero entre uno y otro momento seleccionamos dos versiones espectaculares, Alone Again (Naturally) de Gilbert O’Sullivan por Diana Krall y Michael Bublé; y I’m On Fire de Bruce Springsteen por las hermanas The Staves que tienen una historia muy peculiar que contamos en esta edición del programa. Y eso no es todo, también hemos invitado a Tracy Chapman, Corinne Bailey Rae, Shake Shake Go o Ed Sheeran entre otros. Disfrútalo.
Intensidad emocional. Recuperamos los medios tiempos más suculentos de algunos de los artistas, grupos y solistas, que tuvieron un éxito descomunal con sus inolvidables power ballads. Desde George Michael o Cock Robin, pasando por Queen, Frankie Goes to Hollywood o Rod Stewart. En nuestra portada y contraportada un disco inencontrable del guitarrista suizo Phil Carmen que no te dejará indiferente. Como siempre no dejes de comentar el programa: tierradenadie@radio7fm.es
Esta vez en nuestra encrucijada musical a través de Radio 7fm queremos recordar al menor de los hermanos Gibb, Andy Gibb, también a Antonio Vega, Luis Eduardo Aute o John Lennon en su album Double Fantasy de 1980 al tiempo que rescatamos el momento en que la roquera Luz Casal tomó conciencia definitiva del poder de la balada entre otros. Por supuesto en nuestra portada y cierre de En Tierra de Nadie un nuevo disco suculento que repasar, en esta edición el The Dark Side Of The Moon de Pink Floyd, una obra maestra del rock progresivo producida por el propio grupo y con la ingeniería de Alan Parsons en los estudios Abbey Road. No dejes de comentar el programa en tierradenadie@radio7fm.es
En esta ocasión hacemos un repaso por la carrera musical del guitarrista escocés Mark knopfler. Solo aquellos trabajos al margen de Dire Straits y bandas sonoras. Oiremos cómo trabajó con Tina Turner, Bob Dylan o The Chieftains.
En esta edición buscamos desde el lado acústico del pop y el rock grandes figuras que lo realizaron con especial dedicación. Por separado traemos a Paul Simon y Art Garfunkel, Mark Knopfler, David Crosby, John Mayer o Terence Boylan entre otros.
Deambulando sin rumbo cierto en busca de aquellos discos que nos salen al paso. En este episodio Michael Jackson, Earth, Wind & Fire, Kool & The Gang, Mario Biondi, Presuntos Implicados, etc.
En busca de la música para oídos exigentes. En esta ocasión seleccionamos algunas versiones alternativas de éxitos interpretadas por los grupos o solistas originales.
El compositor londinense Jonathan Jeremiah tiene la peculiaridad de este soul en pleno siglo XXI pero con el sabor y textura del soul más clásico. Poderosa voz en un sonido que no pasa de moda.
Especial José Luis Perales

Especial José Luis Perales

2019-12-2601:01:52

El cantautor costumbrista de la España cotidiana de los 70 ha decidido abandonar los escenarios aunque continuará componiendo y posiblemente grabando algún disco más. Repasamos su trayectoria profesional.
loading
Comments 
loading