Discover
Bajo la Lupa

Bajo la Lupa
Author: Diálogo Político, Franco Delle Donne
Subscribed: 25Played: 538Subscribe
Share
© Diálogo Político, Franco Delle Donne
Description
En América latina necesitamos poner el foco más allá de lo obvio. Encontrar esos aspectos, esos temas, esos detalles que nos permitan entender más sobre los procesos y los desafíos de nuestra región. Para eso hace falta un buen enfoque. Que sea preciso, original, relevante. Hace falta poner cada cuestión Bajo la Lupa.
Conduce Franco Delle Donne.
Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo Político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.
Visita www.dialogopolitico.org.
Conduce Franco Delle Donne.
Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo Político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer.
Visita www.dialogopolitico.org.
115 Episodes
Reverse
De Brasil a Argentina, de Perú a Colombia, cada vez más expresidentes terminan procesados o encarcelados. ¿Es un signo de que la democracia se fortalece porque nadie está por encima de la ley? ¿O evidencia de sistemas corroídos por la corrupción y la judicialización de la política? En este episodio de Bajo la Lupa analizamos casos emblemáticos, el impacto del escándalo Odebrecht, la excepción uruguaya y el debate sobre el lawfare.ParticipanDelia Ferreira Rubio, doctora en Derecho y ex presidente de Transparencia Internacional.Ángel Arellano, editor de Diálogo Político y profesor de la Universidad Católica del Uruguay.Enlaces de interés:Solo un país de América Latina no tiene ningún expresidente con problemas en la Justicia. ¿Cuál es y por qué?¡Las víctimas de la corrupción no son invisibles!: Un llamado urgente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos Desafíos persistentes: La corrupción endémica en México y Centroamérica, propuestas para su abordajeBajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
En este episodio de Palabras Bajo la Lupa, nos adentramos en la política latinoamericana con Juan Carlos Hidalgo, candidato presidencial de Costa Rica. Exploramos los desafíos de la democracia en la región, el auge del populismo autoritario y el papel de Costa Rica en la defensa de la democracia liberal.Palabras bajo la lupa es una miniserie de Bajo la Lupa, un podcast de Diálogo Político, proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción: Laura Vargas y Ángel Arellano | Realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
De Chávez a Bukele, la reelección indefinida se ha convertido en una peligrosa tendencia en América Latina. ¿Es más democracia… o el inicio de su erosión? En este episodio de Bajo la Lupa analizamos cómo los líderes concentran el poder, cooptan instituciones y convierten el voto popular en un cheque en blanco que amenaza el pluralismo y la alternancia.ParticipaCésar Santos, investigador de Expediente Abierto y especialista en iliberalismo. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Del cartel de Medellín al Tren de Aragua, el crimen organizado en América Latina ha pasado de capos y violencia visible a estructuras transnacionales que se asocian con el Estado. Hoy en Bajo la Lupa nos preguntamos: ¿Cómo pasó el crimen organizado de operar en las sombras a asociarse con el Estado? ¿Estamos ante al mayor amenaza para la región?Descarga la nueva edición del DP Enfoque "De las calles al Estado: cómo el crimen organizado redefine el juego político en América Latina" en dialogopolitico.org.ParticipaDouglas Farah, Presidente de IBI Consultants y coautor del DP Enfoque "De las calles al Estado: cómo el crimen organizado redefine el juego político en América Latina"Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
En este segundo episodio de la serie Palabras Bajo la Lupa, conversamos con Antonella Marty, politóloga referente del liberalismo.¿Qué opina sobre la deriva del populismo y el conservadurismo radical?Marty ha publicado el libro "La Nueva Derecha", donde reflexiona sobre las posiciones de la extrema derecha. También el libro "Ideologías: las ideas políticas que mueven el mundo" y es editora de "El manual liberal: Qué es y qué defiende el liberalismo político, económico, individual y cultural".Palabras bajo la lupa es una miniserie de Bajo la Lupa, un podcast de Diálogo Político, proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción: Laura Vargas y Ángel Arellano | Realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
¿Alguna vez pensaste en fundar tu propio partido político? En este episodio exploramos las razones, desafíos y consecuencias de crear nuevas fuerzas políticas desde cero. ¿Qué implica la proliferación de partidos en América Latina y cómo impacta en la democracia? ¿Cuáles son los costos de la fragmentación y por qué es necesario fortalecer los partidos como verdaderos instrumentos democráticos? Preguntas que hoy ponemos Bajo la lupa.ParticipanRuth Hidalgo, consultora política y directora ejecutiva de la Corporación Participación Ciudadana. Decana de ciencias políticas y Relsciones internacionales de la Universidad de Las Américas.Milagros Campos, politóloga y profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú.Adolfo Garcé, doctor en Ciencia Política por la Universidad de la República de Uruguay (UdelaR) y profesor titular en el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de dicha universidad. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
La Agenda 2030 prometía erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar bienestar para todos. Pero en 2025, más del 85% de sus metas no se cumplirán. ¿Qué pasó con la cooperación internacional? ¿Por qué la ayuda ya no ayuda? En este episodio de Bajo la Lupa analizamos el estancamiento del sistema global de ayuda al desarrollo, la emergencia de nuevos actores como la filantropía privada y las alternativas desde América Latina: cooperación Sur-Sur, triangular y reformas institucionales.Participa:Eduardo Carreño, profesor del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile.Descarga aquí el nuevo DP Enfoque: "La cooperación internacional y sus desafíos actuales." Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Habló en español. Mencionó al Perú. Y no lo hizo por cualquier razón: el nuevo papa vivió durante años en las periferias de América Latina. León XIV nació en Estados Unidos, pero su historia está marcada por Chiclayo, la desigualdad y la misión. ¿Estamos ante un pontífice dispuesto a poner el Sur en el centro? En este episodio de Bajo la Lupa analizamos su perfil, los desafíos actuales del catolicismo —especialmente en América Latina— y si su llegada representa continuidad con Francisco o el inicio de una nueva etapa para la Iglesia. Participan:Miguel Pastorino, Universidad Católica del Uruguay y experto en religión.Daniel Gustavo Vera, periodista peruano radicado en Chiclayo. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
¿Qué significa hoy ser de centroderecha en América Latina? ¿Por qué sigue siendo incómodo identificarse con esta corriente en muchos países? ¿Y cómo enfrentar el ascenso de posturas más radicales? En este primer episodio de la serie Palabras Bajo la Lupa, conversamos con Diego Schalper, diputado chileno y ex secretario general de Renovación Nacional, sobre los dilemas, desafíos y oportunidades de la centroderecha en tiempos de polarización y desencanto democrático. Palabras bajo la lupa es una miniserie de Bajo la Lupa, un podcast de Diálogo Político, proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción: Laura Vargas | Realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
La cooperación internacional salva vidas y mejora nuestra calidad de vida más de lo que imaginamos. El cierre de USAID bajo el gobierno de Trump nos recuerda cuán esencial es esa ayuda para América Latina. ¿Qué perdemos sin cooperación? ¿Podrá América Latina encontrar un reemplazo para que programas vitales no quedan a la deriva? Preguntas que ponemos Bajo la Lupa.Participa:Mario Carvajal, consultor Senior de Asuntos Públicos en IDDEA Comunicaciones. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
¿Qué piensa realmente Elon Musk? ¿Qué ideas lo inspiran? ¿Qué visión del mundo guía sus acciones? ¿Es Musk un excéntrico sin rumbo o un actor clave de una nueva corriente política global? En este episodio ponemos Bajo la Lupa la ideología del hombre más rico del mundo. Participa:Guillermo Tell Aveledo, profesor de la Universidad Metropolitana de Caracas y colaborador de Diálogo Político. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
El calentamiento global no se detiene y para América Latina el riesgo ya no sólo se limita al medio ambiente. El cambio climático también es un riesgo político. Uno de tantos que debe enfrentar la región en este 2025. La dirigencia política, sin embargo, está enfrascada en otros debates. En lugar de prestar atención a uno de los mayores problemas actuales, vemos como se ve atrapada por la polarización tóxica. ¿Este el mayor riesgo para nuestra región? Una pregunta que hoy ponemos Bajo la Lupa.Descarga el Índice de Riesgo Político América Latina 2025ParticipaJorge Sahd, director del Centro de Estudios Internacionales de la Universidad Católica de Chile y editor del "Índice Riesgo Político América Latina 2025" junto a Daniel Zovatto, investigador senior CEIUC, y a Diego Rojas, coordinador de investigación en el CEIUC. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a combatir el crimen o solo amplifica los sesgos del sistema? El impacto de la IA en la seguridad pública, el reconocimiento facial en México y los algoritmos anticorrupción en Brasil ¿qué ventajas y desventajas representan estas herramientas en América Latina? Preguntas que ponemos Bajo la Lupa.Descarga la edición especial aquí: https://dialogopolitico.org/democracia-artificial/ Participan:Christian Hübner, especialista en Inteligencia Artificial en la sección de Economía e Innovación de la fundación Konrad Adenauer. Ximena Docarmo, fundadora de InnovaLab. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
La inteligencia artificial está transformando la política, y los deepfakes son solo el comienzo. La desinformación digital desafía la democracia y erosiona la confianza en lo que vemos y escuchamos. En este episodio de Bajo la Lupa, exploramos si estamos exagerando los riesgos de la IA o si realmente enfrentamos una amenaza sin precedentes.Descarga la edición especial aquí: https://dialogopolitico.org/democracia-artificial/ ParticipaJesús Delgado, director ejecutivo de Transparencia Electoral. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Trump es el nuevo presidente de Estados Unidos y anunción que con él se inicia una "nueva era dorada" para su país ¿Qué significa ese concepto? ¿Qué va a cambiar y a quién afectan los cambios que propone? ¿Qué le depara al resto del mundo la nueva presidencia de Donald Trump? Hoy en Bajo la Lupa, “No los necesitamos”. ParticipanGabriel Pastor, analista Internacional, miembro del Consejo de Redacción de DP y profesor de periodismo en la Universidad de Montevideo.Miguel Martínez Meucci, doctor en Conflicto Político y Procesos de Pacificación por la Universidad Complutense de Madrid. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
Se va un año marcado por elecciones, tensiones políticas y sociales, guerras y conflictos internacionales y, sobre todo, por el inicio de un reordenamiento global que sin dudas afectará a América Latina. Una región que también ha visto cómo su mapa político se ha reconfigurado. ¿Qué lecciones nos deja el 2024? ¿Y qué nos espera en 2025? Hoy ponemos al nuevo año Bajo la Lupa. ParticipanMaría Isabel Puerta Riera, profesora adjunta en el Valencia College y autora del libro “Crisis de la democracia: ¿en el umbral de la posdemocracia?”.Ángel Arellano, doctor en Ciencia Política y coordinador de la redacción de Diálogo Político. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
En muchos lugares del mundo periodistas enfrentan el exilio como único camino para seguir contando las historias que el poder busca callar. En este episodio especial de fin de año apelamos al formato narrativo para hablarte de las luchas, los desafíos y la esperanza de quienes, lejos de casa, defienden la verdad desde lejos de casa. Hoy en Bajo la Lupa: Crisis en Cuba.Participan:Luz Escobar, periodista, exiliada en Madrid, redactora en "Diario de Cuba".Laura Tedesco, profesora en Saint Louis University de Madrid.Pablo Díaz, periodista y director de "Diario de Cuba". Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
El líder republicano Donald Trump vuelve a ser el presidente de Estados Unidos de América. Su regreso a la Casa Blanca no solo altera el panorama en su país, sino que resuena en toda América Latina. ¿Qué significa su triunfo para la región? ¿Cómo impacta en temas como la economía, la expansión de la derecha radical, la situación en Venezuela, el debate migratorio? Los cambios que le esperan a Latinoamérica a partir de este segundo mandato de Trump los ponemos hoy Bajo la Lupa.ParticipanMaría Isabel Puerta Riera, profesora adjunta en el Valencia College y autora del libro “Crisis de la democracia: ¿en el umbral de la posdemocracia?”.Marco Bastos, analista político y consultor de campañas electorales con foco en América Latina. Gabriel Pastor, analista Internacional, miembro del Consejo de Redacción de DP y profesor de periodismo en la Universidad de Montevideo. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
En los momentos en donde los niveles de aprobación son muy altos los gobiernos se enamoran de estar en un pico de encanto con la sociedad. Esto sucede en circunstancias extraordinarias, como lo fue la pandemia, pero también en la famosa "luna de miel" que disfruta cada nuevo mandatario apenas asume. ¿Qué hacen los gobiernos ante ese éxtasis de aprobación generalizada? ¿Saben administrar el poder y formar consensos? ¿O se ciegan y olvidan las reglas no escritas de la democracia y la convivencia política? Hoy ponemos Bajo la Lupa a la fragilidad presidencial en Latinoamérica.ParticipaAugusto Reina, director de Pulsar y profesor de la universidad de Buenos Aires.Facundo Cruz, consultor, analista político, coordinador General del Observatorio Pulsar UBA. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org
En Latinoamérica hay democracias, pero en su mayoría de baja calidad o con un montón de tareas pendientes. Corrupción, debilidad institucional, violaciones de Derechos Humanos, baja participación ciudadana, y la lista pudiera seguir. La ciencia política ha desarrollado las herramientas necesarias para comprender los procesos políticos de la región. Sin embargo, existe una creciente preocupación en la academia por el aislamiento en lo que llaman la "torre de marfil". Este concepto describe a algunos investigadores y académicos que están tan inmersos en la redacción de artículos y en el avance de sus carreras que se desconectan de los problemas reales que enfrentan sus sociedades.¿Qué sucede cuando quienes deberían contribuir con su conocimiento se distancian del debate público? ¿Qué implica para la democracia y el progreso social que los intelectuales se encierren en su propio mundo? Hoy ponemos a la Ciencia Política Bajo la Lupa.ParticipaGerardo Munck, profesor de ciencia política y relaciones internacionales de la Universidad del Sur de California. Bajo la Lupa es un podcast de Diálogo político. Un proyecto de la Fundación Konrad Adenauer. Conducción y realización: Franco Delle Donne | Rombo Podcasts. Visita dialogopolitico.org