Discover
¡Hala Madrid!

¡Hala Madrid!
Author: Realmadrid Baloncesto
Subscribed: 1Played: 1Subscribe
Share
© 2025 Realmadrid Baloncesto
Description
¡Hala Madrid! es el podcast de Realmadrid Baloncesto, el proyecto de Frank Jones de datos estadísticos históricos y actuales sobre el Real Madrid de Baloncesto.
Utilizando las herramientas digitales disponibles aquí se podrán encontrar resúmenes de audio con una periodicidad semanal, aproximadamente, sobre los hechos más destacados de la actualidad madridista.
También se tiene la intención de dedicar episodios a divulgar el contenido que tradicionalmente se ha ido publicando en el blog de Realmadrid Baloncesto como 1) los hitos estadísticos superados por los jugadores del Real Madrid de Baloncesto, 2) el jugador más valioso de cada mes y 3) el jugador más valioso de la temporada, tanto para el primer equipo como para los equipos de la cantera: el equipo júnior y el que participará en la recién creada Liga U-22.
Por último, existe la posibilidad de crear episodios de temática especial si surge la oportunidad.
Utilizando las herramientas digitales disponibles aquí se podrán encontrar resúmenes de audio con una periodicidad semanal, aproximadamente, sobre los hechos más destacados de la actualidad madridista.
También se tiene la intención de dedicar episodios a divulgar el contenido que tradicionalmente se ha ido publicando en el blog de Realmadrid Baloncesto como 1) los hitos estadísticos superados por los jugadores del Real Madrid de Baloncesto, 2) el jugador más valioso de cada mes y 3) el jugador más valioso de la temporada, tanto para el primer equipo como para los equipos de la cantera: el equipo júnior y el que participará en la recién creada Liga U-22.
Por último, existe la posibilidad de crear episodios de temática especial si surge la oportunidad.
11 Episodes
Reverse
En el episodio número 11 de «¡Hala Madrid!» vamos a analizar el decepcionante desempeño del Realmadrid Baloncesto durante la Supercopa Endesa.
El Realmadrid Baloncesto no logró levantar la Supercopa Endesa el pasado fin de semana. Su propuesta, basada en el esfuerzo, la solidez y ese juego “a pico y pala” que tantas veces le ha dado resultados, esta vez se quedó corta. Al equipo blanco le faltó chispa, creatividad y un punto más de talento para imponerse en una competición que exige algo más que trabajo duro: pide inspiración, ritmo y capacidad de sorprender.
En el décimo episodio de «¡Hala Madrid!» vamos a analizar el último fichaje del Realmadrid Baloncesto hasta ahora: Trey Lyles, calidad pata negra.
La llegada de Trey Lyles al Realmadrid Baloncesto es como cuando pruebas un auténtico jamón pata negra: sabes de inmediato que estás ante algo especial. No es un fichaje más, es un jugador con años de experiencia en la NBA que aporta madurez, calidad y un punto diferencial que eleva al equipo. Igual que el ibérico de bellota, fruto de un proceso largo y exigente, Trey Lyles aterriza en el conjunto blanco en el momento justo, listo para marcar la diferencia y darle al vestuario ese toque de excelencia que no se consigue todos los días.
En el noveno episodio de «¡Hala Madrid!» vamos a analizar el desempeño del Realmadrid Baloncesto en el último torneo de la pretemporada, el X Torneo EncestaRías, donde el equipo tropezó con la primera piedra del camino
Como en la canción de Vicente Fernández, ese tropiezo no fue un obstáculo definitivo, sino una enseñanza. El traspié competitivo sirvió para recordar que el destino del equipo no es la quietud ni el conformismo, sino “rodar y rodar”, seguir compitiendo, ajustando piezas, afinando su juego colectivo y preparando la maquinaria para los retos verdaderamente decisivos de la temporada. Así como el cantante acepta que la vida lo empuja a seguir adelante pese a las caídas, el Realmadrid Baloncesto asume que incluso en los torneos de preparación las dificultades tienen un valor: dejan lecciones tácticas y de carácter que, en la larga marcha hacia los títulos, resultan imprescindibles.
En el octavo episodio «¡Hala Madrid!» vamos a analizar el, quizás, fichaje más importante del Realmadrid Baloncesto este verano: Théo Maledon, mosquetero del Rey de Europa.
El Realmadrid Baloncesto fichó durante el verano a Théo Maledon, un base-escolta francés de 23 años que llega procedente del ASVEL Villeurbanne. Considerado uno de los mejores jugadores y una de las grandes estrellas emergentes de la Euroliga, Maledon firma un contrato por dos temporadas, hasta 2027. Su incorporación es vista como un movimiento estratégico para reforzar la dirección de juego, aportar versatilidad y talento ofensivo al perímetro, y solucionar la carencia de un segundo generador de juego fiable junto a Facundo Campazzo. Maledon llega como un jugador más completo que Dzanan Musa, a quien sustituye en la plantilla, ofreciendo no solo anotación sino también creación de juego, inteligencia táctica y un físico privilegiado que le permite ser un jugador polivalente y sólido en ambos lados de la cancha. Se espera que su impacto sea inmediato y que se convierta en una pieza clave del nuevo proyecto liderado por el entrenador Sergio Scariolo.
En el séptimo episodio «¡Hala Madrid!» vamos a analizar el partido amistoso entre el Real Madrid y el Casademont Zaragoza que resultó en una victoria contundente para el Real Madrid por 94 a 64.
Este encuentro marcó el debut de Sergio Scariolo como entrenador principal del Realmadrid Baloncesto en el banquillo, lo que fue recibido con una ovación "brutal". El Casademont Zaragoza, que acusó la baja de Joel Soriano, no pudo plantar batalla y encadenó su tercera derrota de la pretemporada. El partido, descrito como "cándido" e "insípido por la inexistencia de competitividad en el marcador", sirvió principalmente para la preparación del equipo blanco.
En el sexto episodio «¡Hala Madrid!» vamos a analizar uno de los fichajes más sorprendentes del equipo este verano: Gabriele Procida, el futuro ya está aquí.
El Realmadrid Baloncesto ha sorprendido a muchos de sus aficionados con el fichaje de un jugador que parece adelantado a su tiempo. Con una estatura imponente, la agilidad de un escolta y una capacidad técnica que combina la potencia física con la precisión milimétrica, su presencia en la cancha da la sensación de estar contemplando a un atleta del futuro en el presente. Capaz de correr la pista como un base, jugar por encima del aro sin esfuerzo aparente y ejecutar lanzamientos con la frialdad de un veterano, su llegada no solo eleva las aspiraciones deportivas del club, sino que también abre un debate sobre la evolución del baloncesto moderno y la aparición de una nueva generación de talentos que rompen los moldes tradicionales.
En el quinto episodio «¡Hala Madrid!» vamos a analizar los dos primeros partidos de la pretemporada, correspondientes al Torneo Costa del Sol, lugar que un ciclón llamado Okeke ha arrasado, afortunadamente sin provocar daños materiales ni personales de consideración.
El Realmadrid Baloncesto inició su pretemporada 2025-2026 participando en el XIV Torneo Costa del Sol, donde disputó dos amistosos, saliendo victorioso en ambos encuentros contra el Alba Berlín y el Unicaja Málaga, y proclamándose campeón del torneo. Esta pretemporada, caracterizada por ser más larga de lo habitual, se afrontó con la ausencia del entrenador principal, Sergio Scariolo, quien observó desde la grada mientras Luis Guil y Stefan Ivanovic dirigían al equipo. A pesar de las numerosas bajas por lesiones y compromisos internacionales, el equipo mostró buenas sensaciones, especialmente destacando la exitosa adaptación de los nuevos fichajes, Chuma Okeke e Izan Almansa, y el liderazgo crucial de Sergio Llull en la remontada del segundo partido. El torneo sirvió como una valiosa plataforma de observación para Sergio Scariolo y el cuerpo técnico de cara a la química del equipo, la adaptación de los nuevos jugadores y la forma física general antes de la Supercopa Endesa.
Izan Almansa, una de las grandes promesas del baloncesto español, se ha incorporado al Realmadrid Baloncesto hasta 2029. Este fichaje ha sido una sorpresa en el mercado y es visto como una apuesta estratégica a largo plazo y una inversión para el futuro del club. Su llegada al conjunto blanco, del que ya fue canterano, es un movimiento significativo en el baloncesto ACB, que busca retener y recuperar el talento joven español que a menudo opta por caminos en Estados Unidos. La decisión de Almansa de volver a España y al Real Madrid se produce tras un periplo en la G League Ignite y los Perth Wildcats de Australia, y después de no haber sido seleccionado en el Draft de la NBA, lo que complicó su sueño de la NBA a corto plazo. La influencia de Sergio Scariolo, quien lo conoce bien de la selección, ha sido clave en su fichaje, y el entrenador italiano tiene un plan de desarrollo claro para el joven jugador.
En el tercer episodio «¡Hala Madrid!» vamos a analizar el fichaje de David Kramer, enemigo a las puertas, el francotirador del Realmadrid Baloncesto.
David Kramer es el segundo fichaje oficial del Realmadrid Baloncesto, firmando por una temporada. Es presentado como el "francotirador de la segunda unidad" y un especialista en el tiro exterior que el club ha estado "añorando durante años". Se espera que aporte profundidad a la plantilla de Sergio Scariolo, garantizando "entre 7 y 9 puntos" desde el banquillo. Aunque se le compara inevitablemente con Jaycee Carroll, las fuentes enfatizan que no es un "nuevo Jaycee Carroll", sino un jugador con un perfil más equilibrado que aporta tanto en ataque como en defensa. Su "físico descomunal" y su inteligencia en la cancha lo preparan para el nivel de la Euroliga.
En el segundo episodio "¡Hala Madrid!" vamos a analizar el fichaje de Chuma Okeke, un todoterreno sin rodaje (o un melón por abrir, como dicen algunos).
Chuma Okeke, es un ala-pívot estadounidense de 27 años, proveniente del baloncesto NBA/G-League. Este movimiento, que lo vincula al club hasta 2027 (con cláusula de salida NBA), ha sido el cuarto refuerzo en orden cronólogico del equipo este verano y se inscribe en la estrategia de la nueva dirección técnica, liderada por Sergio Scariolo, de construir un equipo "muy dinámico con cuatros muy modernos".
Chuma Okeke no se proyecta como un "cuatro titular canónico" , sino como una pieza de rotación clave, destacando por su "gran capacidad defensiva", "mucha energía" y "versatilidad". Su llegada consolida a Mario Hezonja como el "cuatro titular" del equipo. Los principales desafíos residen en su adaptación al baloncesto europeo, donde no tiene experiencia previa, y la gestión de su estatus de jugador extracomunitario. La operación cuenta con el respaldo de Martynas Pocius, jefe de scouting del Realmadrid Baloncesto.
Este episodio es el lanzamiento del podcast dedicado al Real Madrid de Baloncesto, titulado "¡Hala Madrid!".
Este nuevo proyecto es la culminación de décadas de trabajo de Frank Jones, un aficionado que comenzó en 1989 a recopilar datos estadísticos sobre el equipo debido a la falta de información disponible.
El podcast tiene como objetivo ofrecer una visión semanal sobre la actualidad del equipo durante la temporada 2025-2026, incluyendo resúmenes de partidos, análisis de rendimiento de jugadores y la divulgación de los amplios datos estadísticos que Jones ha acumulado.
También se planean episodios especiales y la presentación de nuevos fichajes, todo con la intención de aportar contenido valioso a la comunidad madridista.