DiscoverOjalá lo hubiera sabido antes
Ojalá lo hubiera sabido antes
Claim Ownership

Ojalá lo hubiera sabido antes

Author: Álex Rovira

Subscribed: 602Played: 6,826
Share

Description

¿Cuántas cosas nos hubieran cambiado la vida si las hubiéramos sabido antes?

Esta es la expresión que a menudo nos dicen las personas cuando leen algún libro del maestro Antoni Bolinches, Francesc Miralles o Álex Rovira: “Ojalá lo hubiera sabido antes”.

O las que se repiten ellos mismos cuando, a su vez, leen o escuchan a otras maestras y maestros.

Muchas veces nos cuentan cosas que nos abren la cabeza y el corazón y pensamos “ojalá lo hubiera sabido antes, mi vida hubiera cambiado”.

Este es un espacio en el que nos encontraremos cada semana con un nuevo episodio para compartir reflexiones que te permitan expandir la consciencia, vivir mejor y, en definitiva, tener herramientas que te permitan construir una Buena Vida.
126 Episodes
Reverse
Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles. Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse — La felicidad no es un destino al que se llega cuando todo encaja, sino una manera de caminar por la vida. No es solo una emoción pasajera: es una forma de mirar el mundo, de interpretar lo que nos ocurre y de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes compartimos un decálogo de claves para ser feliz que nace de la filosofía, la psicología y la experiencia vivida. No son fórmulas mágicas, pero sí ideas que, si las practicas, transforman tu manera de estar en el mundo. — ➜Capítulos del episodio: 00:00 – El decálogo definitivo de la felicidad (y por qué nadie lo cuenta así) 02:02 – Clave 1: Deja de quejarte y empieza a apreciar (la actitud que cambia todo) 04:02 – Clave 2: No es lo que te pasa… es cómo lo llevas (la regla que separa paz de sufrimiento) 07:23 – Clave 3: Tu mente crea tu buena o mala suerte (la historia que te cuentas importa) 09:20 – Clave 4: La felicidad se abre hacia dentro (Kierkegaard y el arte de llevarte bien contigo) 11:30 – Clave 5: Lo que aprendes del dolor te construye (por qué crecer duele… pero libera) 12:52 – Clave 6: Los “pájaros de la tristeza”: sentir sin quedarte a vivir ahí 14:52 – Clave 7: Deja de intentar cambiar a los demás (estoicismo aplicado a la vida real) 16:57 – Clave 8: Ser feliz “con todo” (la lección olvidada de Confucio) 18:28 – Clave 9: La felicidad es un perfume: das… y te salpica 21:53 – Clave 10: La felicidad también es descansar (Emerson, Freud y saber parar) 24:19 – Extra: Los momentos más felices no tienen foto (la memoria y el instante real) 26:34 – Cierre: gracias por estar, semana tras semana Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles. Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse — A veces la vida se vuelve un laberinto… y el minotauro somos nosotros. En este episodio conversamos sobre por qué nos complicamos la vida y cómo practicar el arte contrario: quitar lo que sobra. Hablamos de auto-sabotaje, profecías autocumplidas, perfeccionismo, aceptación radical, límites sanos y del modelo niño-padre-adulto para entender de dónde nacen nuestras decisiones. — ➜Capítulos del episodio: 00:00 – el sofisticado arte de complicarse la vida: por qué nos saboteamos 02:25 – “quitar lo que sobra”: la regla miguel ángel para simplificar 03:58 – profecías autocumplidas: cómo tu mente fabrica problemas 06:06 – ¿me complico yo o me complican? niño, padre y adulto (análisis transaccional) 07:49 – placer vs deber: el equilibrio real de la madurez 10:15 – elegir tus “cruces”: qué asumo y qué suelto para vivir mejor 12:16 – el antídoto: dejarse en paz y dejar en paz (aceptación radical) 14:37 – no te castigues: expectativas ajenas vs. quien puedes llegar a ser 17:02 – zona de confort positiva: primero encuéntrala, luego decide si salir 19:03 – menos por menos es más: minimalismo mental y digital en lo cotidiano 20:58 – “suficientemente bueno”: cómo vencer el perfeccionismo paralizante 22:11 – el cuento de la niña y el desorden: una sola forma de “perfecto” 24:21 – cierre y próxima semana: felicidad desde una nueva mirada Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
Libro de Antoni Bolinches El síndrome de las supermujeres: https://www.amazon.es/s%C3%ADndrome-las-supermujeres-Ed-actualizada/dp/8410451433/ref=pd_lpo_d_sccl_2/257-9331867-7800610?pd_rd_w=rcaSj&content-id=amzn1.sym.dbff13a3-ec7b-4ab4-a8ad-e4356fa2bfdb&pf_rd_p=dbff13a3-ec7b-4ab4-a8ad-e4356fa2bfdb&pf_rd_r=VF2QES6VG62KTX3DRJHW&pd_rd_wg=Sn0hi&pd_rd_r=2c4d44d5-ad03-40f5-aba3-3f7ba6f3e179&pd_rd_i=8410451433&psc=1 Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles. Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse En este episodio hablamos del síndrome de las supermujeres: qué es, por qué crece y qué pueden hacer las mujeres de éxito para no renunciar al amor. Antoni Bolinches explica los cuatro perfiles (autorrealizada, facilitadora, conformada y castradora) y cómo aplicar la inteligencia constructiva y la aceptación superadora en las relaciones. ➜Capítulos del episodio: 00:00 – el síndrome de las supermujeres: ¿por qué crece y a quién afecta? 02:14 – nueva edición del libro de antoni bolinches y por qué dará que hablar 04:00 – mujeres decepcionadas, hombres desorientados: el contexto actual 04:52 – definición clara del síndrome: perfil y origen del problema 07:17 – la paradoja admirativa: por qué su éxito complica el amor 09:31 – el miedo masculino a la mujer madura y potente 10:35 – datos reales: muestra clínica 2015–2024 y niveles de seguridad 12:18 – qué hacer (sin bajar el listón): inteligencia constructiva y calma 14:09 – perfil 1: la supermujer autorrealizada (aceptación superadora) 16:36 – perfil 2: la supermujer facilitadora (cuándo ayuda y cuándo presiona) 19:00 – perfil 3: la supermujer conformada (riesgo de evolucionar a castradora) 21:19 – narcisismo y excelencia: cómo no convertir virtudes en distancia 24:37 – ejemplos célebres y un caso sano: caballé y su pareja como equipo 26:39 – definición operativa: guapas, formadas, autónomas… y con más barreras 27:48 – las “cuatro patas” de la pareja: carácter, valores, sexualidad y proyecto 28:20 – ego, complejos y danza del poder: lo que bloquea la relación 29:48 – buenas noticias: nacen “superhombres” (y el peter pan puede crecer) 31:13 – cierre: consciencia, lectura recomendada y comunidad Ojalá Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles. Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse ¿Alguna vez has sentido que trabajas duro, haces bien las cosas… pero nadie lo ve? Este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes te ayudará a entender por qué el talento no siempre brilla por sí solo, y cómo hacer visible tu valor sin perder autenticidad. Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira conversan sobre el arte de venderte sin venderte, el síndrome del trabajo duro silencioso y los errores que nos hacen invisibles incluso cuando tenemos mucho que ofrecer. Descubrirás: ✨ Por qué el reconocimiento no siempre depende del talento Cómo comunicar con credibilidad y dejar huella Qué estrategias usan las personas que destacan (sin impostar nada) Y cómo puedes aplicar la “publicidad de mantenimiento” a tu vida profesional Como decía Toni Bolinches: “Todo lo que se pide se aprecia, y todo lo que se ofrece se deprecia.” Quizás la clave no esté en vender más… sino en dejar que te pidan más. Escúchalo completo y empieza a brillar con autenticidad, estrategia y propósito. ➜Capítulos del episodio: 00:00 – Véndete mejor: el arte de hacer visible tu valor 01:10 – Por qué el talento no basta si nadie te ve 02:45 – El ejemplo de Alex Hormozi y la oferta irresistible 04:20 – Por qué hay personas con menos talento y más éxito 06:10 – La psicología de la publicidad y el principio del valor percibido 08:30 – “Todo lo que se pide se aprecia”: cómo lograr que te valoren sin venderte 10:40 – El síndrome del trabajo duro silencioso 12:15 – Cómo comunicar tu valor sin parecer arrogante 13:30 – La diferencia entre información y comunicación 14:30 – La fórmula de la credibilidad: coherencia, mensaje y propósito 16:20 – Cómo hablar en público y conectar con cualquier audiencia 17:10 – Impacta sin gritar: brilla con autenticidad estratégica 19:00 – La clave de la visibilidad: ser recordado sin repetirte 20:20 – Los amplificadores: cuando otros hacen visible tu valor 21:40 – El arte de decir lo justo: por qué menos es más 23:10 – La regla de oro: dejar al público con hambre de más 24:30 – Qué puedes practicar desde hoy para ser más visible Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles. Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse Hay momentos en que un libro, una película o una canción se convierten en botiquín. En este episodio de Ojalá lo hubieras sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches comparten su “farmacia del alma”: 2 libros, 2 películas y 1 artista musical por persona, con el por qué detrás. Cómo elegir cultura que alivie, inspire y sostenga. Por qué los clásicos vuelven cuando más los necesitas. Ideas para crear tu propio botiquín cultural. ➜ Recomendaciones mencionadas (selección): Música: Joan Manuel Serrat, The Beatles, David Bowie, Bill Douglas. Cine: La gran belleza, Dersu Uzala, Forrest Gump, Campeones, Hierro 3, Searching for Sugar Man. Libros: El barón rampante (Calvino), Gracia y Coraje (Ken Wilber), Simplemente lo que es (Tony Parsons), La rebelión de las masas (Ortega y Gasset), La interpretación de los sueños (Freud). Pregunta: ¿Qué 3 piezas (un libro, una peli y una canción) pondrías tú en tu botiquín del alma… y por qué? ➜Capítulos del episodio: 00:00 – Bienvenida + por qué “La farmacia del alma” 01:48 – Empezamos por la música: ¿por qué cura sin palabras? 03:10 – Serrat y The Beatles: emoción y evolución 05:48 – “Para novedad, los clásicos”: calidad que vuelve 07:43 – Novelas bálsamo: El barón rampante (Calvino) 10:07 – Thriller con idea de fondo: conciencia y ciencia (Dan Brown) 11:34 – Cine que sostiene: La gran belleza (Sorrentino) 13:58 – Amistad y sabiduría: Dersu Uzala (Kurosawa) 15:35 – Volver a los orígenes: Ortega y Gasset + Freud 19:56 – Amor insólito: Hierro 3 (Kim Ki-duk) 20:26 – “Nunca sabes a quién haces feliz”: Searching for Sugar Man 24:01 – Limites que impulsan: Forrest Gump y Campeones 26:30 – Bowie: ser héroes por un día (y dos preguntas finales) 28:20 – Libros que acompañan: Ken Wilber + Tony Parsons 30:43 – Paz profunda: Bill Douglas (música para respirar) 31:30 – Cierre: tu botiquín cultural personal Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
Invitación: cada semana enviamos un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles. Suscríbete gratis aquí ➜ http://clubojala.com/resumen-unirse A veces la vida soñada parece un abismo. Hoy te acompaño, con Francesc Miralles y Antoni Bolinches, a pasar de la intención a la acción: identificar creencias limitantes, entrenar coraje y voluntad, y tomar decisiones cruciales que acerquen sueño y realidad. Partimos de una frase de Jung que nos interpela: “La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir”. ¿La estamos viviendo en primera persona o en “modo espectador”? En este episodio aprenderás a: ➡️Detectar y cuestionar creencias limitantes que te frenan. ➡️Diseñar primeros pasos viables (del sueño a la realidad). ➡️Diferenciar fantasía vs. plan, y tomar decisiones con coraje. ➡️Dejar de “mirar vidas ajenas” y protagonizar la tuya. Si este tema te resuena, comparte el episodio con alguien que lo necesite y cuéntanos en comentarios: ¿Qué primer paso vas a dar hoy hacia tu vida soñada? ➜Capítulos del episodio: 00:00 – La vida soñada: ¿qué te separa de ella? 02:14 – De la intención a la acción: por qué cuesta dar el primer paso 04:15 – ¿Soñar que vuelas?: deseo, potencia y resistencias (interpretación práctica) 07:06 – Jung: “La vida no vivida es una enfermedad…” ¿Qué significa hoy? 09:30 – Espectadores vs. protagonistas: cuando ves la vida de otros en redes 11:51 – Decisiones cruciales: del sueño posible a la realización personal 12:48 – Si tienes que pedirlo, quizá la respuesta es “no”: fantasía vs. realidad 14:52 – De Bond a hoy: cómo cambian los modelos (y nuestros ideales) 17:52 – La vida soñada no es destino: es un horizonte en movimiento 19:42 – Madurar es acercar sueño y realidad: aspiraciones vs. posibilidades 20:21 – “Quien sueña en pequeño…”: ambición sana y aterrizaje sin romperse 22:16 – Volar a ras de suelo: confiar en la capacidad (lectura del sueño) 24:06 – Árboles, raíces y afecto: símbolos que moldean la identidad 26:30 – Padres reales y simbólicos: cómo elegir referentes que te impulsan 29:50 – Por qué este pódcast nos da vida (y cómo seguir co-creándolo) Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
Únete al próximo EVENTO online de Álex Rovira → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CEP120 Si sientes que es momento de cuidarte y empezar a transformar lo que te pesa, este encuentro es para ti. 3 días en los que: Comprenderás por qué, aun sabiendo lo que te ocurre, no consigues cambiar. ️ Descubrirás qué te bloquea y cómo dejar de repetir lo mismo. ✨ Darás los primeros pasos hacia una transformación con sentido. ️ Plazas limitadas → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CEP120 --- ¿Se puede convertir una caída en un nuevo comienzo? Sí, cuando el dolor se transforma en sufrimiento productivo. Hablamos del Ave Fénix como metáfora y, sobre todo, de herramientas reales para desintegrar lo que no sirve y reintegrarte con más claridad, propósito y fuerza. En este episodio verás: ➡️Por qué “tocar fondo” puede ser un impulso (y cuándo no). ➡️Derribar lo que ya no sirve sin romantizar el dolor. ➡️“Los planes son los planos del alma”: cómo dibujar tu nueva vida. ➡️El papel de la resiliencia, la madurez y el entorno que te eleva. ➡️Metáforas prácticas: del Ave Fénix a Robinson Crusoe. Con Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches. Porque reconstruirse no es negar lo ocurrido: es darle un sentido que te haga más libre. #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #Resiliencia #DesarrolloPersonal #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches
Únete al próximo EVENTO online de Álex Rovira → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CLLEGARASER Si sientes que es momento de cuidarte y empezar a transformar lo que te pesa, este encuentro es para ti. 4 días en los que: Comprenderás por qué, aun sabiendo lo que te ocurre, no consigues cambiar. ️ Descubrirás qué te bloquea y cómo dejar de repetir lo mismo. ✨ Darás los primeros pasos hacia una transformación con sentido. ️ Plazas limitadas → https://escueladetransformacionvital.com/unete?src=PC-OJALA%7CAUDIO%7CLLEGARASER ---- ¿Cómo descubrir y desplegar nuestras capacidades dormidas? ¿Hasta dónde podemos crecer si creemos en nosotros mismos y entrenamos nuestra voluntad? En el episodio de hoy exploramos: ➡️La diferencia entre querer es poder y querer lo que realmente puedes. ➡️La regla de las 10.000 horas y la práctica deliberada. ➡️Por qué la mentalidad de crecimiento es clave para expandir tu potencial. ➡️Cómo superar etiquetas y límites heredados. ➡️La relación entre aspiraciones, capacidades y esfuerzo sostenido. Con aportaciones de Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches. Porque no es lo que eres lo que te frena, sino lo que crees que no eres. ➜Capítulos del episodio: 0:00 – Bienvenida: ¿Qué significa “llega a ser lo que puedes”? 1:15 – El cerebro nunca deja de crecer: ciencia que lo demuestra 2:20 – Francesc Miralles: “Me dijeron que nunca viviría de los libros” 3:45 – La etiqueta que te limita (y cómo romperla) 4:56 – ¿Querer es poder… o no? La paradoja de Yavigish y Bolinches 6:25 – Ikigai y autoestima: cómo alinear aspiraciones y capacidades 7:50 – La suerte de descubrirse a uno mismo 8:32 – Rebelarse contra los límites impuestos 9:32 – La práctica deliberada: el mito (y verdad) de las 10.000 horas 11:15 – El cuento del arquero y la Luna 12:40 – Psicólogos que primero son pacientes de sí mismos 14:55 – La fórmula de Bolinches: aspiraciones + capacidades + esfuerzo 16:50 – Carol Dweck y la mentalidad de crecimiento (vs. fija) 18:20 – ¿Tus creencias cambian tus genes? Epigenética y profecía autocumplida 20:17 – Grandes logros requieren grandes esfuerzos 21:30 – ¿Reconstruirse tras perderlo todo? Próximo episodio 22:56 – La pareja que potencia vs. la que resta (paralelismo con la vida) 23:15 – Tres frases para cerrar: Galeano, Emerson y Whiteley Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #Autorrealización #RealizaciónPersonal
¿Por qué algunas relaciones duran y otras se consumen tras el enamoramiento? Hoy exploramos por qué el amor no se sostiene solo con la pasión o la compatibilidad inicial. El verdadero tercer integrante de la relación es la madurez: la capacidad de aceptar, regular emociones, sumar más de lo que restamos y crecer juntos sin perder la propia identidad. Descubrirás: ✨ La diferencia entre enamoramiento romántico y amor maduro ✨ El papel de la autoestima en la calidad de las relaciones ✨ Por qué algunas parejas te empoderan y otras te empequeñecen ✨ Qué dicen psicólogos como John Gottman o Daniel Goleman sobre las relaciones duraderas ✨ Y cómo la generatividad convierte la pareja en un espacio de crecimiento mutuo Porque el amor que permanece no es cuestión de suerte, sino de madurez compartida. ➜Capítulos del episodio: 0:00 Amor Real Vs Enamoramiento: La “Tercera Pieza” 2:20 Enamorar Con Fantasía Vs Amar Con Realidad 6:05 “El Amor Es Cosa De Tres”: Tú, Yo Y La Madurez 10:10 Regla 5:1 De Gottman: Cómo Discutir Sin Romper 13:00 Autoestima Primero: Nadie Aporta Lo Que No Tiene 15:20 Pareja Que Empodera Vs Pareja Que Erosiona 17:25 Generatividad: Crecer Juntos Sin Perderse 21:50 La Pareja Como Hogar Donde Ser Uno Mismo 24:30 Kundera: “El Amor Es El Deseo De Repetir” Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #OjaláLoHubieraSabidoAntes #Psicología #Relaciones #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches
La figura paterna (o quien ejerce esa función) deja una huella profunda: personalidad, resiliencia, vínculos y hasta resultados académicos. En este episodio exploramos el Efecto Papá: cuando un padre impulsa y cuando hiere, cómo sanar la herencia recibida y por qué incluso sin un buen modelo podemos elegir referentes (maestros, terapeutas, “padres espirituales”) para reescribir nuestra historia. Hablamos de implicación paterna, autoestima de hijas e hijos, padre ausente vs. presente y del poder de la identificación selectiva: imitar lo mejor y oponerse a lo que no queremos repetir. Porque no elegimos el padre que tuvimos, pero sí qué hacemos con ese legado. ➜Capítulos del episodio: 0:00 El “Efecto Papá”: Más Influyente Que El Horóscopo 2:13 “Hombres Con El Padre / Contra El Padre”: Caso Julio Iglesias 4:11 Cuando Un Padre Abre Puertas (Salud, Censura Y Carrera) 6:25 Dos Caras: Padres Que Impulsan Y Padres Que Hunden 7:50 Identificación Positiva, Negativa Y Selectiva: La Salida Terapéutica 8:43 “Gracias A Mi Padre Soy Mejor”: El Paradoja Del Mal Modelo 11:11 No Determinismo: Referentes Lejanos (Series, Profesores, Historia) 12:50 Oxford 20 Años: Implicación Paterna = Mejor CI Y Rendimiento 13:24 Linda Nielsen: Padres E Hijas, Autoestima Y Vínculos Sanos 14:36 El Padre Enseña Por Imitación O Por Oposición 16:22 ¿Es Mejor Un Mal Padre Que Ninguno? El Fantasma Del Ausente 18:18 El Padre Desconocido Y La Búsqueda De Identidad 20:36 “Parar Los Golpes”: Legado Y Reescritura Intergeneracional 22:51 Lo Heredado Vs. Lo Que Haces Con Ello (Responsabilidad Personal) 24:12 “Padres Espirituales”: Cuando Falta El Modelo En Casa 25:10 Terapia Como Paternidad Terapéutica (Carl Rogers) 26:27 Cierre: Un Padre Vale Más Que 100 Maestros… Y Siempre Podemos Mejorar Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
Desde siempre, el ser humano ha fingido. A veces para sobrevivir, otras para crecer. El fingimiento puede ser constructivo cuando nos ayuda a convertirnos en lo que aspiramos a ser (fake it until you make it), o destructivo cuando se convierte en impostura y mentira. En este episodio exploramos el arte de fingir con casos reales, desde David Bowie hasta la política, pasando por la neurociencia que muestra cómo el autoengaño positivo puede mejorar la resiliencia… y cómo la mentira sistemática deteriora el cerebro. Porque fingir no es siempre malo: depende de si lo hacemos para mejorar o para ocultar. ➜Capítulos del episodio: 0:00 El arte milenario de fingir 1:57 Fingir como imitación positiva: de Franklin a los atletas 4:00 Mentira vs fingimiento: ¿dónde está el límite? 6:10 Fingir para aparentar: el camino a la neurosis 8:34 Fingimiento constructivo vs destructivo: casos clínicos 10:30 La impostura política: cuando fingir nos cuesta a todos 12:02 Fingir con optimismo: la ciencia detrás del autoengaño positivo 14:57 David Bowie y el “fake it until you make it” 17:01 Profecías autocumplidoras: cómo fingir para crear realidad 19:00 Neurociencia: lo que la mentira hace a tu cerebro 21:25 James Clear y el hábito de fingir para ser Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
La voluntad es ese músculo invisible que decide si un sueño se convierte en destino o se queda en nada. En este episodio hablamos de cómo entrenarla y por qué es la fuerza que transforma ideas en logros. Recordamos el famoso experimento del malvavisco, exploramos el mito de las 10.000 horas, descubrimos qué dice la neurociencia sobre cómo fortalecer la voluntad y cómo una mentalidad de crecimiento puede multiplicar tu perseverancia. Porque la voluntad no solo nos ayuda a cumplir metas: también moldea nuestro carácter, nuestra ética y hasta nuestra salud mental. Si alguna vez has sentido que te falta constancia o disciplina, aquí encontrarás pistas, ejemplos y prácticas para entrenar la voluntad como tu mayor aliada.e convierte lo posible en real. Te invito a entrenarla con nosotros. ➜Capítulos del episodio: 0:00 La voluntad: el músculo que nunca entrenas 2:22 Francesc desde Costa Rica y la verdad sobre la voluntad 4:23 Bruce Lee y la disciplina que vale más que el talento 5:22 Antoni Bolinches: la voluntad solo crea cosas buenas 7:41 El experimento del malvavisco: retrasar la recompensa cambia tu vida 9:59 El mito de las 10.000 horas y lo que nadie te contó 11:53 Cómo alinear tus “tres yo” para activar una voluntad imbatible 14:11 William James y Gandhi: la voluntad como fuerza suprema 16:27 De obsesión destructiva a hábito útil: el método Miralles 18:30 La voluntad es contagiosa: rodéate de las personas correctas 20:45 Carol Dweck: la mentalidad de crecimiento que multiplica tu perseverancia 22:08 Reprogramar los “troyanos” mentales con afirmaciones positivas 23:51 Profecía autocumplida: cómo creer en ti cambia tu destino 26:16 8 semanas de meditación que transforman tu cerebro y tu voluntad Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ --------- fuerza de voluntad, disciplina personal, gratificación instantánea, autocontrol, práctica deliberada, 10.000 horas, mentalidad de crecimiento (Carol Dweck), experimento del malvavisco, hábitos, meditación 8 semanas Harvard, corteza prefrontal, mindfulness y voluntad, cómo entrenar la voluntad
Inundación emocional: ese momento en que las emociones nos sobrepasan hasta dejarnos sin palabras, bloqueados, incapaces de pensar con claridad. Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploramos qué ocurre en nuestro cuerpo y en nuestra mente cuando nos desborda la tristeza, la rabia o el miedo. Descubrirás por qué intentar reprimir las emociones es como echar gasolina al fuego, cómo transformarlas en aprendizaje y qué papel juegan la aceptación, la solidaridad y la madurez personal en este proceso. Si alguna vez sentiste que un tsunami emocional te arrastraba, este episodio te dará claves para reconocer, aceptar y convertir ese dolor en tierra fértil. ➜Capítulos del episodio: 0:00 Qué es la inundación emocional y cómo reconocerla 2:19 Ejemplos reales de bloqueo emocional ante malas noticias 4:57 Metáfora del río: por qué nos desbordan las emociones 7:31 Síndrome de Stendhal y la diferencia entre desbordarse y extasiarse 9:55 Aceptar o negar: la paradoja del combustible emocional 12:41 Cómo dar malas noticias con empatía sin destruir a la persona 14:36 ¿Mentira piadosa o verdad despiadada? La visión de los psicólogos 19:03 El efecto rebote: de la emoción desbordada al exceso de racionalidad 22:57 El tiempo natural que tarda una inundación emocional en secarse 24:40 Errores de comunicación en caliente: amistades y millones perdidos 26:25 Cómo transformar las lágrimas en tierra fértil para tu vida Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ inundación emocional, desbordamiento emocional, cómo gestionar las emociones, bloqueo emocional, regulación emocional, aceptar emociones, Antoni Bolinches, Francesc Miralles, Álex Rovira, Ojalá lo hubiera sabido antes, podcast psicología, síndrome de Stendhal, cómo superar una crisis emocional, ventana de tolerancia emocional, resiliencia emocional, aceptar malas noticias, madurez personal, inteligencia emocional
Nuestro cuerpo nunca calla. Habla a través de síntomas, emociones, tensiones y hasta intuiciones. El problema es que hemos aprendido a ignorar esas señales, a poner el foco en el rendimiento y no en el bienestar. En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes conversamos con Antoni Bolinches, Francesc Miralles y Álex Rovira sobre cómo el cuerpo nos advierte antes de que la mente lo entienda. Si alguna vez has sentido mariposas en el estómago, un nudo en la garganta o un pinchazo en el corazón… este episodio te ayudará a comprender qué significan esas señales y cómo escucharlas puede transformar tu salud y tu vida. ✨ No ignores lo que tu cuerpo intenta decirte. Aquí descubrirás cómo escucharlo y vivir en mayor equilibrio. ➜Capítulos del episodio: 0:00 Lo que tu cuerpo intenta decirte (y casi nunca escuchas) 2:10 Antoni Bolinches: las somatizaciones que avisan antes que la mente 6:40 Francesc Miralles revela cómo el cuerpo envía mensajes más claros que los pensamientos 8:55 El gran error: por qué nunca nos enseñaron a escuchar al cuerpo 12:10 Japón vs. Mediterráneo: lo que el lenguaje corporal revela de cada cultura 14:30 El misterioso caso de Agatha Christie explicado desde la psicología 16:30 Mariposas en el estómago y ansiedad: el lenguaje secreto de tus emociones 18:15 Martha Graham y la verdad oculta: por qué “el cuerpo nunca miente” 20:15 Cuando lo que no digieres emocionalmente se convierte en dolor físico 22:35 Cómo una actitud positiva puede salvarte de enfermedades psicosomáticas 24:40 Okinawa y el secreto de los 100 años: lo que tu postura dice de tu salud 25:45 Conclusión: la práctica que cambiará tu forma de escuchar al cuerpo Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ cuerpo y mente señales del cuerpo psicología cuerpo somatización emociones y salud estrés y ansiedad dolores psicosomáticos el cuerpo nunca miente lenguaje corporal psicológico cuerpo y emociones
En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes conversamos sobre cómo encontrar el lado bueno de las cosas incluso en medio de la adversidad. Junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploramos la diferencia entre el optimismo ingenuo y el optimismo práctico, esa actitud que combina esperanza y acción para superar obstáculos, aprender de los fracasos y construir un futuro mejor. Descubrirás: Por qué tu entorno influye más de lo que crees en tu forma de pensar. Cómo evitar la “parálisis por análisis” del pesimista inteligente. Preguntas clave para entrenar tu mirada positiva sin perder realismo. Historias y ejemplos inspiradores que te ayudarán a ver oportunidades donde otros solo ven problemas. Si buscas herramientas para cultivar la resiliencia, rodearte de personas que suman y afrontar la vida con más confianza, este episodio es para ti. ➜Capítulos del episodio: 00:00 el lado bueno de las cosas: por qué elegirlo cambia tu vida 01:50 optimismo vs pesimismo: cómo tu actitud define tu destino 03:49 la clave del optimismo práctico y cómo aplicarlo en tu día a día 06:17 homosolver: la mentalidad que resuelve problemas y crea oportunidades 08:35 rodearte de personas positivas: el combustible invisible de tu resiliencia 10:36 el chiste del optimista y el pesimista que nunca olvidarás 14:42 cómo tu entorno moldea tu forma de pensar y actuar 17:59 trabajar con optimistas: la diferencia entre agotarte y crecer 19:52 inventos que nacieron de problemas (y cómo pensar así) 20:40 preguntas clave para encontrar el lado bueno de cualquier situación 22:39 por qué el pesimista se bloquea y el optimista avanza 24:20 el mayor riesgo: ser pesimista e inteligente 27:07 la ciencia y la psicología detrás del optimismo realista ------- Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. -------- Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse --------- ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/
¿Qué convierte a alguien en un supercrack? ¿El talento innato o el trabajo consciente? En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, exploramos junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches qué hacen realmente las personas excepcionales para llegar más lejos que el resto. Hablamos de los hábitos, creencias y sistemas que construyen la excelencia sostenida, de cómo se gestiona el éxito para no romperse... y de por qué algunos cracks se convierten en leyendas, mientras otros se quedan en el camino. Si alguna vez te has preguntado por qué algunos brillan con fuerza durante años y otros solo un instante, este episodio te dará muchas claves prácticas (y profundas) para aplicar en tu propia vida. ➜Capítulos del episodio: 00:00 ¿QUÉ HACE QUE UNA PERSONA SEA UN CRACK DE VERDAD? 02:15 LA DIFERENCIA ENTRE TENER TALENTO Y CONSTRUIR LA EXCELENCIA 04:20 LOS 3 HÁBITOS DE LAS PERSONAS AFORTUNADAS SEGÚN TOM CORLEY 06:10 ¿NACEN O SE HACEN LOS CRACKS? ANTONI BOLINCHES RESPONDE 08:00 LA TRAMPA DEL ÉXITO Y EL PELIGRO DE NO EVOLUCIONAR 10:30 LOS 3 RASGOS CLAVE DE LOS SUPERCRACKS SEGÚN ÁLEX ROVIRA 14:00 ¿CÓMO SE TRANSFORMA UN CRACK EN LEYENDA? 16:40 DEL CRACK AL CATA-CRACK: EL COSTE PSICOLÓGICO DEL ÉXITO 18:48 MÁS HÁBITOS DE LOS CRACKS: PEDIR FEEDBACK Y LEER CADA DÍA 20:57 LA HISTORIA DE DICK FOSBURY Y LA INNOVACIÓN COMO GENIALIDAD 22:43 GENIOS, CRACKS, SABIOS Y LEYENDAS: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? 24:26 LA PARADOJA FINAL: POR QUÉ EL SABIO ES EL VERDADERO REFERENTE 26:00 DESPEDIDA: LA CATEGORÍA SECRETA DE LOS PEQUEÑOS SALTAMONTES Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ ----- supercracks, cómo ser excelente, hábitos de personas exitosas, mentalidad crack, éxito sostenible, cómo ser un crack, secretos de los cracks, gestión del éxito
Todos queremos cambiar, pero a menudo caemos en la trampa de pensar que el cambio tiene que ser enorme, radical, inmediato. Hoy quiero hablarte de algo mucho más poderoso: la magia de lo pequeño. En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, exploramos cómo los microhábitos —esas pequeñas decisiones cotidianas— son capaces de reescribir nuestra identidad y transformar por completo nuestra vida. Hablamos de hábitos atómicos, de las palancas que nos impulsan y los frenos invisibles que nos sabotean. Desde Aristóteles hasta James Clear, pasando por un truco con un post-it que quizá te cambie la forma de gastar (o de no hacerlo). Si estás cansado de intentarlo a lo grande y fallar, este episodio es para ti. Porque los cambios sostenibles no se gritan, se susurran. Dale al play y descubre cómo empezar hoy, sin esperar a tener fuerza de voluntad. ➜Capítulos del episodio: 00:00 LA MAGIA DE LO PEQUEÑO: el poder oculto de los micro cambios 01:12 ¿Por qué los pequeños hábitos vencen la resistencia al cambio? 02:54 La historia de Berlín en ruinas y el secreto de la reconstrucción 04:23 El hombre que plantaba árboles: ¿cómo se construye un sueño? 06:48 ¿Qué nos paraliza para dar el primer paso? 07:58 El entorno cambia más que la fuerza de voluntad 09:10 Crear hábitos sin esfuerzo: ejemplos que transforman tu día a día 10:45 Cada acción es un voto hacia tu nueva identidad 12:01 La importancia de configurar el espacio como aliado del cambio 13:53 Trucos de escritores y cómo empezar sin fuerza de voluntad 15:20 El método James Clear: no hagas hábitos, conviértete en quien los tiene 17:05 Cómo objetos simbólicos ayudan a crear constancia 19:42 El truco del post-it: ¿de verdad lo necesitas? 21:44 Palancas emocionales: cascabeles, libros abiertos y tarjetas de crédito 23:13 Aristóteles y la fórmula de la vida buena: razón + hábito = felicidad 24:53 Conclusión: la resistencia al cambio es inversamente proporcional al tamaño del paso Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ #HábitosAtómicos #CambioDeHábitos #DesarrolloPersonal #Microhábitos #FuerzaDeVoluntad #ProductividadConsciente #TransformaciónPersonal #Identidad #PsicologíaPráctica #PodcastPsicología #AlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #OjaláLoHubieraSabidoAntes
¿Sientes que el tiempo se te escapa de las manos? ¿Te cuesta poner límites o priorizar lo importante? En este episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, junto a Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches, hablamos de algo que todos vivimos… pero pocos dominamos: la gestión del tiempo. Te invitamos a descubrir los cronoperfiles: desde el velociraptor hiperactivo hasta el multitasker crónico o el precrastinador ansioso. También exploramos los ladrones invisibles de tiempo que sabotean tu agenda. Y te damos claves para construir una agenda coherente con tus valores. Una vida con tiempo para lo esencial. Para ti. Porque el tiempo no solo se mide en minutos. Se mide en presencia, verdad y sentido. ➜Capítulos del episodio: 00:00 – ¿Y si el tiempo no fuera tuyo? 02:14 – El test que revela cómo (mal)gestionas tu vida 05:45 – ¿Tienes prisa… o miedo a parar? 08:28 – Dos frases que cambian tu relación con el tiempo 09:37 – ¿Eres este tipo de persona sin saberlo? 12:18 – El dilema invisible: haces demasiado… o demasiado poco 14:40 – No encajas en ningún perfil (y eso es tu superpoder) 17:02 – ¿Quién te roba el tiempo cada día sin que lo notes? 19:10 – Lo que más te distrae… no es lo que crees 21:21 – Tu agenda dice más de ti que tus palabras 23:40 – El mayor error que cometes por querer agradar 25:36 – ¿Estás viviendo… o simplemente sobreviviendo? 27:25 – La frase que puede cambiar tu vida (y tu tiempo) Suscríbete al canal para recibir cada semana nuevos episodios de transformación personal. Y si este vídeo te ha removido… compártelo. Tal vez alguien cercano también lo necesita. Recibe cada semana un resumen práctico del pódcast con ideas clave y reflexiones exclusivas de Álex Rovira, Antoni Bolinches y Francesc Miralles: http://clubojala.com/resumen-unirse ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ — #GestiónDelTiempo #ProductividadConsciente #Procrastinación #DesarrolloPersonal #PodcastPsicología #AlexRovira #OjalaLoHubieraSabidoAntes #FrancescMiralles #AntoniBolinches
¿Y si el drama no fuera inevitable, sino una elección? ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Álex Rovira, Francesc Miralles y Antoni Bolinches exploran el arte de desdramatizar, una habilidad crucial para vivir con más inteligencia emocional. Hablamos de cómo nos atrapamos en narrativas tóxicas, del impacto de la infancia en nuestra manera de reaccionar y del estoicismo como brújula para la serenidad. Descubrirás que muchas veces el drama no es profundidad, sino evasión. Si alguna vez te has sentido prisionero de tus emociones, si el miedo, la ansiedad o la necesidad de aprobación te impiden avanzar… este episodio es para ti. Dale al play y acompáñanos en este viaje hacia la lucidez emocional. Porque como decimos siempre: ojalá lo hubiéramos sabido antes. ➜Capítulos del episodio: 00:00 – Por qué el mundo necesita inteligencia emocional, no más intensidad 01:05 – Qué es el arte de desdramatizar y cómo aplicarlo a tu vida diaria 02:17 – Antoni Bolinches: lo que nos enseñan el pesimismo y el optimismo 04:26 – El chiste que revela cómo distorsionamos la realidad según nuestra personalidad 06:15 – ¿Se puede revertir el pesimismo? La psicología responde 08:13 – La infancia y los mandatos: la raíz profunda del drama personal 09:05 – El “pobre de mí”: cómo el drama se convierte en una identidad emocional 11:30 – Cuidado: por qué el drama agota a los demás y destruye tus relaciones 13:29 – Estoicismo aplicado: el antídoto contra la dramatización emocional 15:06 – El error de separar inteligencia racional y emocional (y cómo unirlas) 16:56 – El secreto para convertir un drama en una oportunidad liberadora 18:57 – El verdadero motivo por el que te pierdes en el drama (y cómo salir) 21:22 – La trampa del drama: cuando sufrir se convierte en excusa para no actuar 24:06 – El egoísmo positivo: cómo poner límites sin culpa 25:41 – Técnica “worst case scenario”: cómo desactivar la ansiedad anticipatoria 26:20 – Cierre: Si no existiera “Ojalá”, tendríamos que inventarlo Escúchanos también en Spotify, Apple Podcast, iVoox y Amazon Podcast. Y si quieres que hablemos de algún tema concreto, déjanos tu propuesta en los comentarios. ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ ➜Si quieres recibir un resumen semanal por escrito de los episodios, pulsa aquí: http://clubojala.com/resumen-unirse #OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #InteligenciaEmocional #Desdramatizar #SaludEmocional #Victimismo #Estoicismo
¿Te cuesta decir que no? ¿Te drenan ciertas personas y no sabes cómo alejarlas sin sentirte culpable? En este nuevo episodio de Ojalá lo hubiera sabido antes, Francesc Miralles, Antoni Bolinches y Álex Rovira hablan del arte de poner límites con elegancia emocional. Cómo liberarte de personas que te absorben, te manipulan o simplemente… no te dejan vivir en paz. Este episodio está lleno de claves de psicología práctica, salud emocional, límites sanos y experiencias personales que te ayudarán a proteger tu energía y tu bienestar. Si alguna vez has tenido a alguien que no sabe retirarse, que no respeta tus tiempos o que insiste cuando ya le has dicho que no… este vídeo es para ti. ➜Capítulos del episodio: 00:00 – La clave para liberarte de personas que te drenan emocionalmente 01:10 – El origen inesperado de la expresión “mandar al carajo” 02:25 – ¿Por qué ser bueno puede volverte servil? 03:55 – Qué significa mandar al carajo… con elegancia emocional 05:31 – Decir que no también da valor a tu sí 07:00 – El arte de poner límites sin herir ni justificarse 08:20 – Francesc confiesa cómo escapó de un cliente narcisista 11:10 – ¿Qué es un plasta? La explicación psicológica que te hará reír 13:15 – Estrategias para huir de relaciones absorbentes sin conflicto 16:45 – No somos centros de rehabilitación emocional para adultos 18:50 – Las 2 técnicas de Tim Ferriss para alejarte sin culpa 21:10 – ¿Qué patrones en ti atraen siempre a personas tóxicas? 23:50 – ¿Estás confundiendo lealtad con sumisión emocional? 26:00 – Miedos ocultos que te atan a relaciones dañinas 28:05 – Cómo distinguir una crisis puntual de un drama profesional 28:45 – Francesc: “Prefiero conflicto a silencio” (y el amigo de 650 bloqueos) 30:35 – ¿Por qué quienes más piden, merecen menos? 31:35 – Cómo poner límites sin culpabilidad ni explicaciones de más ➜Instagram del pódcast: https://www.instagram.com/ojalalohubierasabidoantes/ ➜Instagram de Álex: https://www.instagram.com/alexroviracelma/ ➜Instagram de Antoni: https://www.instagram.com/antonibolinches/ ➜Instagram de Francesc: https://www.instagram.com/francesc_miralles/ #OjaláLoHubieraSabidoAntes #PodcastPsicología #ÁlexRovira #FrancescMiralles #AntoniBolinches #SaludEmocional #RelacionesTóxicas #PonerLímites #PersonasTóxicas
loading
Comments