Discover
MUNDO BABEL
MUNDO BABEL
Author: Juan Pablo Silvestre
Subscribed: 37Played: 2,858Subscribe
Share
© 2025 Juan Pablo Silvestre
Description
Una visión diferente y sensible de la realidad. Una banda sonora que ningún algoritmo podría replicar. Un chamán que rompe las leyes de la gravedad. Un club que solo admite gentes como tú.
Únete al Club Babel en https://www.mundobabel.com/
Únete al Club Babel en https://www.mundobabel.com/
209 Episodes
Reverse
Querida Libertad, el gran regalo, porque alguien dijo al fin “desactivado". Divina Libertad, los conjurados, lo que un dia planearon, consumaron. Despedidos del mundo, celebramos la Libertad querida, afortunados. Atrás quedan los tristes condenados al disfrute feliz de sus mazmorras, cadáveres sin fin que hacen pasillos, hablándole al silencio y a los grillos, dispuestos a servir de conejillos en la mesa del dueño de la granja. Aqui puro Babel bien temperado de música sin fin y verso alado. Un limpio puntocom aqui clavado para la libertad y liberado.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
¿Triste, abatido, meláncolico?. “Good Morning Heartache” de Billie Holiday o "Bonjour Tristesse” de Françoise Sagan para ti, un cuadro de depresión simple.No una Gran Depresión, a la manera de los 30, palabras mayores con las que se despertaron muchos. Sobre ella operaron bandas devenidas en partidos como el NSDAP con un tal Hitler a la cabeza. Mandatarios sin credibilidad alguna, medios apesebrados, instituciones corruptas, oposición nula y recogenueces por doquier. Nada que no resuene peligrosamente familiar junto a una BSO exquisita en swing, copla o tango. Para el personal más distnguido.
.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El amor, ciego, decían los clásicos pero "cuando el corazón arde en su hoguera, el humo ciega tus ojos”. Los Platters en “Smoke Gets in Your Eyes” (1958), antes y después muchos otros. El humo que puede cegar a los enamorados pero también a los creyentes y súbditos. Goebbels, ministro de Propaganda del III Reich, un auténtico maestro del género, con aplicados discípulos. entre la politica casta del presente. El Humo, protagonista, junto a una selecta BSO que incluye desde “Fumando Espero” (1922) -versión original sin censura- a selecto ramillete que ningún algoritmo podria.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El Dia de Todos Los Santos asociado al de Difuntos camina entre los vivos disfrazados de zombi, muerto viviente a la manera Halloween. Sus raíces en el medievo, me recuerda Ana Cristina Herrero, autora de "La Madre Muerte”, o en el “Gilgamesh” II a. C. “Ven muerte tan escondida que no te oiga llegar...”, Alonso Zamora Vicente. Desde "Alfonsina y el Mar” hasta las mías propias como “Memoria del Agua o "Tus Muertos” me lo recuerda."Recuerda que eres Mortal” (“memento mori”) repetía el esclavo al oido del general victorioso en su entrada triunfal.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Frágil, delicada, intrincada, requiere de cierto esfuerzo y dedicación. Alta o baja, pero ¿qué es la cultura?. ¿Oscuro objeto de deseo para moldear voluntades? ¿Mera estrategia para hacer caja?. Un feroz ataque de director de Instituto Cervantes contra otro de la RAE hablan de lo primero, la adjudicación del Planeta a mediático de turno, de lo segundo. La vida del autor de "El Quijote", el Libro de Libros del español, ejemplo de las penalidades de los que la producen. La casta politica, de reiterado intento de apropiación . Demasiado importante para dejarla en sus manos.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
En el universo, la Tierra, y en ella, un parque, desde el que susurra el viento, el otoño y el descontento. De los amores muertos en “Les Feuilles Mortes” y de los que no acaban de morir en “La Chanson de Prevert”. De los dias que se acortan y de las jornadas interminables de trabajo en “Sixteen Tons”. De poetas de otro tiempo, como Verlaine, la señal para el desembarco de Normandia, y de los de ahora. De crisantemo en crisantemo un paseo por el Bulevar del Descontento ¿me acompañas?.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Supervivientes en isla desierta, pais con problemas, estanque infestado de tiburones. Por el lado “reality", "Supervivientes All Stars””. Por el del glamour, el Titanic, con orquesta sobre el puente, el carácter sobrehumano para Alvar Nuñez Cabeza de Vaca (“Naufragios”) recorriendo desnudo y a pie Mejico y EEUU en 1500 entre indigenas no “contactados". Famosos resístentes como Cervantes, cautivo en Argel, pese al trato recibido por cineasta con fijaciónes. Supervivientes, en fin, en esta edición, junto a una selecta BSO superviviente incluso al algoritmo que nos vigila.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Los mal llamados "Clásicos" arrastran la pesada carga de ser la música de las "Grandes Ocasiones” pero, sobre todo, de haber caído en manos de una “élite” envarada, rancia y empingorotada.Se olvida que hunden sus raíces en un sofisticado lenguaje de cuyas costuras escapan canciones, melodias y armonías sublimes. Desde las bodegas de Bach, "Whiter Shade of Pale" o desde las del Maestro Rodrigo "Aranjuez mon amour”. Quizás a algunos sorprenda que Elvis abría sus conciertos con Strauss y los cerraba con "Can t Help Falling in Love”, inspirada por “Plaisir d amour" de JP Egide (XVIII)."Roll over Beethoven” cantaba Chuck Berry a la llegada del Rock. No tan deprisa, amiguito.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Septiembre, del latín "siete" a pesar de ser el noveno del calendario -juliano, el presente-, el del eterno retorno, el de "Las Hojas Muertas” , el de “September Song”, Todas y cada una de las canciones de esta edición nos lo recuerdan. pero Septiembre, el del fin de la "condicional libertad", reencuentro con el mediático “circo“. Momento, pues, para un bálsamico Babel, para equilibrar armónicos con una BSO que ningún algoritmo podria.,
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
De “La insoportable levedad del ser” de Milan Kundera a "la insoportable levedad del mal” que Hannah Arend acuñó a propósito del mediático juicio a Eichmann (1961) nazi que participó en la “solución final", para llegar a “Touch of Evil” ("Sed de Mal”) -1958- de Orson Welles. Todo empieza por un mítico plano secuencia de 3´ 20” y acaba con Marlene Dietrich echando las cartas al villano que interpreta Welles: "tu futuro no existe". Un policía atípico, un irreal villano, un santo bebedor, un mundo en el que el bien y el mal se confunden y su banalidad, ayer como hoy, todo lo iguala.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Dias que se acortan, nostalgias que se alargan, otoñales sonatas en La bemol mayor, hojas que se lleva el viento, pero eso era antes. LIstz, el primero de los músicos en recibir tratamiento de “rock star”, pasea hoy inadvertido junto a Kurt Weill, el autor de “September Song” y al resto de los que glosaron este estado del alma.Robert Gordon que escribió ”Anatomía de la Melancolía”, un "best seller" del XVII, ya no tiene quien le lea y sin embargo... ¿Qué me pasa, doctor?. ¿Melancolía, quizás?.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Cuenta Paracelso, afamado médico y alquimista, que la epidemia bailable pudo empezar en 1518, diagnosticada como exceso de "sangre caliente”. Hay quien la bautizó como baile de S.Vito, otros como enfermedad de Huntington pero la solución continua sin encontrarse. El twist, el madison, infinidad, -uno por semana en los 60- y después la Disco o fenómenos como la lambada, de parecidos efectos. La “Macarena", convenientemente coreografiada traspasó fronteras y la yenka, con su manual de instrucciones incluido, perfecta para diletantes. Todo un abanico de posibilidades en esta edicion para perder la cabeza non stop ¡Pista!.Para bailadores sin complejos.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Los Everly Brothers españoles, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, el Duo Dinámico trasladaron al español antes que nadie un mundo que llegaba de America. Adolescente como en “Quince años tiene mi Amor” o "Lolita Twist”, infinidad, eurovisivo después con el "La La La”, "Soy un Truhan, soy un Señor" para Julio Iglesias o “Resistiré” al final de la escapada. Populares, en la mejor acepción del término, un 26 de Agosto en titulares, junto a la edad indefectiblemente (ni los inmortales se salvan), el adiós definitivo de Manolo. Un largo camino y un momento de gracia y verdad con ambos, lejos del mediático ruido. Prohibido olvidar.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
El swing, género asociado a la elegancia y distinción, además de bailable valvula de escape de la Gran Depresión de los 30. Las "big bands" de Glenn Miller, Benny Goodman o Stan Kenton llenapistas de un mundo que se aplicó a bailarlo con verdadera pasión. Bailarines extraordinarios como Astaire, Ginger Rogers y otros aún perviven en los "bailes de salón” y dentro del selecto grupo de admiradores de la excelencia. Sinatra o Ella Fitzgerald, sus vocalistas excelsos, Bublé o Robbie Williams, sus continuadores y “Llévame a la Luna” más que una canción, un himno. ¡¡Swing!!
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Bailable frenesí que en los 50 enloqueció al mundo de la mano de Dámaso Pérez Prado (1917-1989). Unico ritmo que pudo mantener el pulso al emergente rock n roll. Brando, Kim Novak, Sofia Loren o Silvana Mangano, entre sus practicantes distinguidos. "Mambo Nº 8, "Cerezo Rosa” "Patricia” o "Mambo Jambo“ llenaron la pistas con interesantes coreografías y espectaculares orquéstas “a la americana” comandadas por el gutural grito de Dámaso pero también Tito Puente, Tito Rodriguez en míticos lugares como el Palladium.... ¡Pista para bailadores!.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Palabras, sólo palabras, quizás demasiadas. Cosa bien distinta que estemos mejor comunicados. Si poéticas quizas solo marketing” o florales juegos si de la politica jerga, "terrorismo semántico” podria ser la traducción adecuada. Tiempo shubo en el que las palabras se acercaban a su significado originario. Canciones que hablaban de los sueños de alguien con una guitarra en las manos, "Johnny B. Goode”, delicados y profundos sentimientos como “La Flor de la Canela” o “Clara”. Sólo palabras, pero al menos sonaban bien y uno podía confiar en ellas.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
"Que bella cosa `e na jurnata `e sole”, las palabras que dan la bienvenida al “sol" que Caruso trasladó al mundo a través del fonógrafo. De la misma manera que “Torna a Sorrento” y otras siguió del repertorio de Pavarotti y la plana mayor del género belcantista. Incluso Elvis, Dean Martin y otros dentro del rock o el pop hicieron sus versiones y recibieron su impronta. La canción “italiana” siempre un brindis al sol pero no sólo en el halterofilico estilo también en el pop de Edoardo Vianello (“Abbronzatissima”) o Mina (“Tintarella di Luna”) que en esta especial edición podrás descubrir y disfrutar. ¡Italia!
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Una noche, pongamos que al sur de la Frontera, una olvidada Sinfonola. Uno de aquellos artefactos que a cambio de unas monedas dejaban que los sueños pudieran ser paladeados una y otra vez. Canciones del rock primero como “That Will be The Day , del twist lejano como “Speedy Gonzalez”, del soul eterno como “Mustang Sally” e incluso del narcocorrido .“Del rincón en el ángulo oscuro” como el arpa de Becker, una lejana sinfonola, como una lejana trompeta, para despertar la memoria y la emoción con una particularidad, algunas de sus piezas nunca sonaron en ninguna,
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
Bacharach, para la mayoría el nombre de un bar, con suerte, pero ¿quien no ha tarareado “Anyone Who had a Heart" o “The Look of Love”?. Carole King, algo más popular por su faceta como cantante y Goffin-King, el sello en el que se miraban los Beatles.“Will you Still Love Me Tomorrow?”, "The Locomotion”, “A Natural Woman” o “You´ ve got a Friend” en solitario. entre decenas..Por su parte, Bacharach junto a Hal David, cantado por Dionne Warwick, Tom Jones o Aretha Franklin. ¿Las canciones? Unicas, grandes y reconocibles. Esa particular “cualidad” que hace que 50 años después suceda lo que con las del presente no sucede.
Puedes hacerte socio del Club Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.
“Erase una vez un rey comedido en todo excepto en el vestuario... ”, asi comienza Christian Andersen su versíón de “El Traje nuevo del Emperador” (1837) que muestra a un rey paseándose entre sus súbditos que prefieren ignorar su desnudez por temor a las represalias y/o a parecer estúpidos. La historia de un sátrapa al que dos picaros inducen a creer que un modélo “exclusivo" para el diseñado sólo es visible para los “inteligentes" hasta que un niño grita..."¡pero si está desnudo!". La valoración del desnudo variable a lo largo de los siglos pero los cuentos del ayer no muy diferentes de los del mañana .”El Rey Desnudo”, en su babélica versión. Babel para strippers...
Puedes hacerte socio del Club
Babel y apoyar este podcast:
mundobabel.com/club
Si te gusta Mundo Babel puedes colaborar a que llegue a más oyentes compartiendo en tus redes sociales y dejar una valoración de 5 estrellas en Apple Podcast o un comentario en Ivoox.
Para anunciarte en este podcast, ponte en contacto con: mundobabelpodcast@gmail.com.























