DiscoverMil y un viajes por el mundo
Mil y un viajes por el mundo
Claim Ownership

Mil y un viajes por el mundo

Author: Maribel Ruiz

Subscribed: 2Played: 77
Share

Description

Un programa de viajes nada convencional: buscaremos el lado oscuro de muchos monumentos y lugares turísticos, descubriremos rincones que no aparecen en las guías, te daremos consejos para viajar mucho por poco dinero y no nos cortaremos en decir lo que no nos gusta (y lo que sí) del mundo de los viajes. ¿Nos vamos?
45 Episodes
Reverse
En este episodio viajamos miles de años atrás para descubrir cómo era el turismo en la antigüedad, mucho antes de que existieran aeropuertos, cámaras de fotos o guías de viaje. Acompáñame a explorar un mundo donde los viajeros recorrían rutas peligrosas en caravanas, navegaban mares impredecibles y caminaban durante semanas solo para contemplar templos sagrados, mercados exóticos o maravillas de piedra que hoy seguimos admirando. Hablaremos de los primeros “turistas” del Antiguo Egipto que visitaban monumentos ya considerados históricos, de los peregrinos griegos que acudían a los Juegos Olímpicos como quien va a un festival, y de los romanos que convertían ciudades como Pompeya o Baiae en auténticos destinos de ocio. Descubriremos cómo viajaban, qué buscaban y cuáles eran los peligros, las anécdotas y las curiosidades que acompañaban cada aventura. Un episodio para entender que, aunque el mundo ha cambiado, las ganas de explorar vienen de muy lejos.
¿Has parado a preguntarte alguna vez cuáles son esos secretos de las compañías aéreas que prefieren no contar a los pasajeros? Desde pérdida de maletas a conexión a Wifi o precios de billetes: te contamos todos esos trucos que deberías saber antes de comprar un billete de avión.
Sin lugar a dudas, ha sido la mujer más fascinante y misteriosa de toda la historia de la humanidad. Políglota (hablaba diez idiomas), culta en extremo, estratega política, diplomática extraordinaria y, ante todo, sumamente inteligente. Hablamos de Cleopatra, la última reina del Egipto libre, mi personaje histórico favorito y la excusa perfecta para viajar al país de las pirámides y los faraones.
¿De verdad son tan felices en los países nórdicos como dicen los rankings internacionales? En este artículo exploramos los secretos —y las sombras— de esa supuesta felicidad escandinava que año tras año encabeza el World Happiness Report. Analizamos por qué Finlandia, Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia ocupan los primeros puestos del mundo en bienestar, calidad de vida y equilibrio social. ¿Es la felicidad una cuestión de dinero, de seguridad o de mentalidad colectiva? A través de un recorrido por sus costumbres, políticas sociales y estilo de vida, descubrimos que la receta nórdica para la felicidad va mucho más allá del PIB. Incluye ingredientes como la confianza en las instituciones, el respeto por la privacidad, la conciliación laboral, la educación gratuita, y un sistema de bienestar sólido. Sin embargo, también hay un lado menos visible: la soledad, las altas tasas de suicidio en ciertas regiones y la presión social por mostrarse siempre sereno y autosuficiente. En este análisis profundo desmontamos estereotipos y damos voz a quienes viven allí: desde jóvenes suecos que buscan sentido más allá del confort material, hasta inmigrantes que no terminan de adaptarse al frío emocional del norte. ¿Existe realmente la “felicidad vikinga” o es solo una percepción desde el sur? Un viaje reflexivo por los fiordos noruegos, las calles limpias de Copenhague y las saunas finlandesas, que nos invita a repensar qué entendemos por felicidad. Porque quizá no se trata de sonreír todo el tiempo, sino de vivir en paz con uno mismo y con la sociedad. Este programa te hará cuestionar si la felicidad escandinava es un modelo a seguir o un mito bien construido.
China puede ser fascinante o abrumadora si no vas preparado. En este episodio te doy mis trucos imprescindibles para viajar sin sorpresas.
Bajo la tierra de Capadocia, Turquía, se esconde un laberinto que desafía toda lógica: Derinkuyu, una ciudad subterránea capaz de albergar a más de 20.000 personas, animales y provisiones. En este episodio exploramos lo que significó para nosotros recorrerla y ahondaremos en quién la construyó, por qué fue abandonada y qué misterios rodean sus túneles de más de 85 metros de profundidad. ¿Fue un refugio ante invasores, una civilización perdida o una huida del fin del mundo? Acompáñame en este viaje al corazón del subsuelo para descubrir los secretos que la historia oficial nunca terminó de explicar.
Antes de hacer la maleta rumbo a Asia, hay libros que deberías leer para comprender su esencia. En este episodio repasamos obras que te sumergen en la espiritualidad, los contrastes y las historias ocultas del continente: desde los templos de Japón hasta los mercados de la India, pasando por la tradición de las buceadoras coreanas y los viajes por el sudeste asiático. Descubre lecturas que transformarán tu forma de mirar el viaje y te ayudarán a entender el alma de Asia más allá del turismo.
Adéntrate en Tirana, la capital más inesperada de los Balcanes, donde los colores vivos esconden cicatrices del comunismo y cada rincón cuenta una historia oculta. En este episodio exploramos sus búnkeres secretos, la huella de la dictadura, sus barrios más vibrantes y las curiosidades que convierten a la ciudad en un destino tan desconcertante como fascinante. Una mirada crítica y diferente a una capital europea que sigue siendo un misterio para muchos viajeros.
Descubre con nosotros los Pirineos de Huesca: rutas de montaña, pueblos con encanto, paisajes de vértigo y anécdotas viajeras que convierten cada camino en una experiencia inolvidable. Un podcast para perderse en la naturaleza y regresar una y mil veces.
Viajar a Tailandia sin contratiempos es posible: descubre qué ver en Tailandia, consejos prácticos, recomendaciones de seguridad y experiencias auténticas para disfrutar al máximo del país de las sonrisas.
En uno de nuestros últimos viajes a Londres hicimos un tour por la ciudad en una noche lluviosa siguiendo los pasos de Jack el Destripador. Sumérgete en la niebla del Londres victoriano y recorre las mismas calles donde Jack el Destripador sembró el terror en 1888. En este episodio caminaremos por los oscuros callejones de Whitechapel, entre faroles de gas y tabernas olvidadas, para seguir las huellas de un asesino que nunca fue atrapado. Descubrirás qué ocurrió realmente en aquellas noches funestas, cómo vivían las víctimas, qué teorías rodean aún hoy la identidad del criminal y por qué este caso sigue fascinando al mundo más de un siglo después.
Bosnia-Herzegovina no suele ser el primer país que viene a la mente cuando uno piensa en un viaje por carretera en Europa. Muchos viajeros la pasan por alto, limitándose a pisar Mostar en una excursión desde Croacia o a recorrer Sarajevo en un par de días antes de seguir hacia Montenegro. Sin embargo, organizar un road trip por Bosnia es una de las mejores decisiones que hemos tomado en nuestros viajes por Europa: ha sido una maravillosa sorpresa encontrar un país que, a pesar de su pequeño tamaño, encierra paisajes de montaña de una belleza sobrecogedora, pueblos cargados de historia y ciudades que pese a que han sido escenario de algunos de los capítulos más duros del siglo XX, han sabido renacer de sus cenizas y hoy en día brillan con esplendor. Así que si necesitas información, consejos, datos prácticos y recomendaciones de todo tipo,
Andalucía. Su propio nombre evoca imágenes de sol, largas playas, macetas con flores y pueblos blancos. Pocos lugares en el mundo conservan en su haber tanta historia, tanta cultura y tanta esencia como tiene el sur de España. No extraña que el último año 12 millones de turistas eligieran estas tierras para pasar sus vacaciones: seguro que buena parte de ellos repetirán una y mil veces. Porque el que pisa Andalucía una vez, queda enganchado de por vida. Tenía muchas ganas de dedicar un amplio podcast a esos pueblecitos maravillosos andaluces en los que el tiempo corre más despacio, en los que a la hora de la siesta se puede escuchar el vuelo de una mariposa y a la del anochecer no falta en los bulliciosos bares la caña con la tapita. Esos pueblos que descubrí en algunos casos antes de vivir en Andalucía, en los que profundicé aún más en mi vida andaluza y a los que he regresado tras retomar mi vida en Madrid. Esos pueblos entrañables, hospitalarios y acogedores como pocos, en los que me siento como en casa. Porque Andalucía fue durante años mi hogar y como mi segundo hogar seguiré viéndola el resto de mi vida.
Adéntrate en la tierra de los nómadas, las estepas infinitas y la herencia de Gengis Kan. En este podcast sobre Mongolia descubrirás su cultura ancestral, tradiciones únicas, paisajes deslumbrantes y la vida cotidiana en un país donde la modernidad convive con el nomadismo. Te llevaremos a recorrer sus montañas, desiertos y lagos sagrados, conoceremos la hospitalidad de las familias que habitan en las yurtas y exploraremos historias fascinantes sobre su modo de vida, festivales como el Naadam y el legado histórico que ha marcado a Asia y al mundo. #viajar #viajes #turismo #mongolia #asia
Tuvalu, el país menos visitado del mundo, es un paraíso remoto en el Pacífico que recibe menos de 1.500 turistas al año. En este episodio descubrirás sus playas vírgenes, su cultura polinesia intacta y la vida en un lugar que pocos han tenido la suerte de conocer. Acompáñame a explorar sus islas, su gente y los secretos que hacen de Tuvalu un destino tan único como desconocido
Escucha cómo descubrir Girona en un fin de semana y enamórate de una de las ciudades más bonitas de Cataluña. Te guío por su impresionante casco histórico medieval, la Catedral de Santa María, las murallas, el barrio judío y las coloridas casas sobre el río Onyar. Recorremos escenarios de Juego de Tronos, rincones llenos de historia y te doy recomendaciones para comer como un local y disfrutar de la mejor gastronomía catalana. Ideal para viajeros que buscan una escapada cultural, fotogénica y llena de encanto.
No todos los barrios chinos son iguales. Algunos están llenos de turistas y farolillos rojos; otros esconden historias que no aparecen en ninguna guía. En este episodio te llevo a recorrer algunos de los más fascinantes del mundo y en los que más he disfrutado: desde el laberinto de callejuelas de Bangkok hasta los dragones de hierro en San Francisco, pasando por el Chinatown victoriano de Londres, los aromas del de Nueva York, la mezcla castiza y oriental de Madrid, el caos ordenado de Vancouver, la fusión hindú en Kuala Lumpur o el orden casi futurista de Singapur, entre otros muchos. Soy una enamorada confesa de los barrios chinos y hoy quiero mostrarte su lado más oculto, más simbólico, más humano. ¿Te vienes?
No hay dragones de cartón ni princesas con peluca. En el Puy du Fou francés, la Historia te salpica, grita, se quema, se hunde y vuelve a levantarse en un estallido de fuego, luz y nostalgia. ¿Un parque temático sin atracciones? Sí. Y no las necesita. Sus espectáculos son mucho más impresionantes que cualquier montaña rusa. En este episodio te llevo a recorrer un lugar de cuento donde los vikingos arrasan monasterios, los gladiadores luchan en un circo romano a tamaño natural y los actores no son simples figurantes sino cronistas del tiempo. Ponte los auriculares. Hoy viajamos a un lugar donde la Historia se pone en pie... y no siempre es como nos la contaron.
¿Te atreves a viajar al límite del hielo y la resistencia humana? ¿Sabías que hay ciudades donde los coches deben estar encendidos todo el día para no congelarse? ¿O que en algunas escuelas los niños asisten a clase a -50 °C? En este nuevo capítulo dedicado a las ciudades más frías del mundo, te llevamos a recorrer urbes extremas donde el invierno no es una estación sino un estilo de vida. Este podcast es una inmersión sonora en lugares donde las temperaturas descienden por debajo de lo imaginable pero donde la vida persiste con tenacidad e ingenio. Desde la desoladora tranquilidad de Siberia, hasta los paisajes nevados de Barrow (Utqiaġvik) en Alaska, exploramos cómo las personas se adaptan, sobreviven e incluso celebran la vida en condiciones que para muchos serían inhumanas.
En este episodio desvelamos la cara B de los hoteles: esos extras que muchas veces te intentan colar como obligatorios pero que en realidad no lo son. ¿Sabías que puedes negarte a pagar por el wifi, la caja fuerte o incluso ciertas tasas? Hablamos de cargos ocultos, servicios 'complementarios' que nadie pidió y trucos que usan algunos alojamientos para inflar la factura. Si alguna vez sentiste que te estaban cobrando de más en un hotel, este episodio es para ti: aprende a identificar y rechazar lo que no estás obligado a pagar. Escúchalo antes de tu próximo viaje y evita que te tomen el pelo.
loading
Comments 
loading