Discover
Cantabria Turismo
127 Episodes
Reverse
Hoy te invitamos a un viaje para disfrutar de los sabores de invierno en Cantabria: una época en la que las cocinas humean, las mesas se llenan de calor y tradición, y los productos locales muestran su cara más auténtica. Porque cuando el frío se asienta en los valles, y los Picos de Europa se cubren de nieve, Cantabria se saborea despacio, con cuchara y con alma.
Prepárate para recorrer una ruta gastronómica invernal por los pueblos, montes y costas cántabras, descubriendo sus platos más representativos y los productos que hacen del invierno un auténtico festín. ¿Nos acompañas?
Hoy te proponemos un viaje diferente, pensado para quienes disfrutan de su propia compañía, para los que se atreven a explorar sin guion y para todos los que creen que las mejores historias comienzan cuando decides dar el paso en solitario. Porque viajar solo no es estar solo: es escucharte, reconectar con lo que te rodea y abrirte a nuevas miradas, paisajes y personas.
Hoy nos vamos a uno de los lugares más mágicos de nuestra región, un espacio donde la naturaleza y la aventura se dan la mano… pero esta vez, con un toque de misterio.
Sí, hablamos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que este año celebra un Halloween salvaje con actividades, sorpresas y diversión para toda la familia. Prepárate, porque del lunes 27 de octubre al domingo 2 de noviembre, Cabárceno se viste de fiesta y te invita a vivir una experiencia inolvidable entre animales, cuentos, disfraces y paisajes de ensueño.
¿Te animas a descubrir un parque único para disfrutar de Halloween?.
Hoy quiero proponerte algo muy sencillo: cerrar los ojos e imaginar cómo sería tu próximo viaje si pudieras llegar a tu destino en un abrir y cerrar de ojos. ¿Qué pasaría si, en lugar de perder tiempo en desplazamientos interminables, pudieras estar disfrutando de tu escapada, casi al instante de aterrizar?. Pues bien, esa es exactamente la experiencia de volar a Cantabria.
Hoy os traemos un episodio muy especial, de esos que hay que escuchar con calma, porque vamos a hablar de una cita que une a millones de personas en todo el mundo: el Día Mundial del Turismo.
Este año se celebrará el sábado 27 de septiembre de 2025, y en Cantabria lo hemos preparado con mucho mimo. Una auténtica fiesta, con más de 30 experiencias gratuitas repartidas por toda la región, para que cada persona pueda descubrir, disfrutar y volver a sorprenderse con todo lo que tenemos tan cerca. ¿Nos acompañas?
Hoy os traemos una historia envuelta en misterio, arte y leyenda. Una narración, que nos lleva hasta el sur de Cantabria, al corazón del valle de Valderredible, donde la piedra románica guarda secretos que aún hoy intrigan a arqueólogos, e historiadores.
Prepárate, porque vamos a viajar entre siglos, símbolos, paisajes otoñales, y rutas, que te invitan a descubrir Cantabria, de una forma única. Hoy, hablaremos del enigma del peregrino de 1231. ¿Nos acompañas?.
Hoy te invito a dejarte llevar por la magia del solsticio de verano, esa noche en la que el fuego se convierte en símbolo de purificación, los deseos se escriben en papel y el cielo se llena de esperanza. En Cantabria, celebramos esta noche con un profundo sentido de tradición, rodeados de naturaleza, música, leyendas y comunidad. Es la noche más corta del año, pero también una de las más intensas, emotivas y luminosas. Acompáñanos a descubrir cómo vive nuestra tierra este momento tan especial, marcado por la ancestral Noche de San Juan.
Hoy nos adentramos en un rincón mágico y único de nuestra tierra: Liébana, un lugar donde la naturaleza imponente, la espiritualidad profunda, la cultura viva y la gastronomía tradicional se entrelazan para ofrecer una experiencia que toca todos los sentidos.
Prepárate para descubrir paisajes de ensueño, pueblos con encanto, sabores que reconfortan el alma… y mucho más. ¿Nos acompañas?
Hoy queremos trasladarte a nuestra tierra, plagada de naturaleza exuberante, historia milenaria y paisajes que invitan a la desconexión, pero de una forma diferente. Nuestra Cantabria Infinita guarda entre sus tesoros un legado sorprendente: una tradición termal que se remonta a la época romana y sigue viva en sus modernos balnearios. Desde antiguas termas públicas hasta centros de bienestar con tecnología de vanguardia, el cuidado del cuerpo y del alma ha estado siempre presente en esta región del norte de España. Te invitamos a descubrir este viaje por el termalismo cántabro, donde pasado y presente se funden en una experiencia única de salud y relax.
Hoy te proponemos un viaje especial por una de las zonas más auténticas de nuestra tierra: la Costa Central de Cantabria. Aquí, entre el mar y los valles, se esconde un patrimonio riquísimo, pueblos llenos de historia, playas salvajes, gastronomía casera y rutas que conectan con la naturaleza.
Prepárate para un paseo por los municipios que forman este litoral lleno de secretos: desde Suances hasta Udías, pasando por Santillana del Mar y Comillas. ¿Nos acompañas?
Hoy te traemos un episodio muy especial, pensado para ayudarte a planear una escapada inolvidable durante este puente de mayo. Si estás buscando naturaleza, cultura, aventura y, por supuesto, buena gastronomía… estás en el lugar perfecto. Porque Cantabria Infinita lo tiene todo. Así que prepara las maletas, porque vamos a recorrer juntos algunos de los mejores planes que puedes disfrutar en nuestra tierra durante estos días. ¿Estás listo? ¡Vamos allá!
Si estáis buscando un plan donde haya aventura, cultura, naturaleza, sobaos, y muchas risas, ¡estáis en el sitio adecuado!
Preparaos porque vamos a acompañar a una familia muy especial en su escapada. Ellos son los Martín y han decidido que esta Semana Santa querían algo diferente. ¡Y vaya si lo consiguieron!
Hoy os llevamos a un rincón espectacular de nuestra costa, un lugar donde el mar y el tiempo han esculpido un paisaje único: Costa Quebrada. Pero esta vez lo hacemos con una noticia muy especial, porque este espacio natural está a punto de recibir un reconocimiento internacional de gran importancia: su inclusión en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO. Aún es un Geoparque aspirante, pero si todo sigue según lo previsto, en breve se hará oficial su entrada en este selecto grupo.
¿Qué significa esto? ¿Por qué Costa Quebrada es tan especial? ¿Y cómo podéis conocer este entorno de la mejor manera? Hoy os lo contamos todo, así que quedaos con nosotros porque este destino merece estar en vuestra lista de escapadas para esta primavera y Semana Santa.
Hoy, y con la idea de conmemorar el día internacional de la mujer, vamos a descubrir la fascinante vida de una mujer cántabra, que no solo marcó un antes y un después en la literatura española, sino que también puso a nuestra querida Cantabria Infinita, en el mapa internacional turístico y cultural.
Cuenta la leyenda que, en lo más profundo de Cantabria, existen portales secretos al pasado. No son puertas de piedra ni túneles mágicos, sino cuevas. Cuevas donde el tiempo se detuvo y donde los primeros artistas dejaron su huella hace miles y miles de años.
Hoy, esas galerías ocultas nos cuentan historias de un mundo antiguo, un mundo donde los humanos convivían con bisontes y ciervos, donde la luz de las hogueras iluminaba las paredes y los pigmentos rojos, negros y ocres daban forma a sus sueños y temores.
En total, diez cuevas en Cantabria han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y aunque Altamira es la más famosa, hay muchas más esperando a que te adentres en ellas. ¿Nos acompañas en esta expedición al pasado?
Hoy os invitamos a descubrir el lado más misterioso y legendario de nuestra tierra. Cantabria es un lugar de paisajes impresionantes, pero también de historias ancestrales que han perdurado en el tiempo. Criaturas mágicas, gigantes aterradores y seres mitológicos aún habitan en la memoria de sus montes, cuevas y costas. ¿Os atrevéis a viajar con nosotros por estos rincones donde la magia sigue viva? ¡Comenzamos!
Hoy nos vamos a abrigar bien y viajar a esos lugares donde el invierno en Cantabria tiene un aroma muy especial. Sí, ¡hablamos del irresistible olor a chimenea! Porque, seamos sinceros, ¿quién no ha olido una chimenea y ha sentido ganas de meterse debajo de una manta con un buen libro o un chocolate caliente? Pues bien, en este episodio te llevamos a descubrir pueblos y rincones donde el aire frío se mezcla con el cálido aroma de la leña ardiendo. ¿Listo? Ponte los guantes y ¡vamos allá!.
Estamos encantados de comenzar este año 2025 contigo con un episodio pensado para quienes quieren descubrir nuestra hermosa tierra por primera vez. Que será la primera, pero estamos seguros, que no la última. Hoy queremos dedicar este podcast a aquellos que aún no nos han descubierto en persona, pero tienen intención de hacerlo a lo largo de este año. Hoy te traemos: "Cantabria para principiantes: consejos para tu primera visita". Prepárate para conocer los lugares más emblemáticos, disfrutar de nuestra deliciosa gastronomía y recibir consejos prácticos para que tu experiencia sea inolvidable. ¿Te animas?. ¡Vamos allá!
Como muchos de vosotros sabréis ya, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es uno de nuestros imprescindibles en Cantabria Infinita. Un plan perfecto para toda la familia y en cualquier época del año. Pues bien, en el parque tenemos una habitante única que no deja indiferente a nadie, nuestra querida Moja. Esta gorila que celebra sus 20 años, es mucho más que una simple residente del parque. Su historia, su personalidad y su impacto tanto en Cantabria como en su país natal, la República Checa, la convierten en una verdadera celebridad. ¿Quieres conocer su historia? Sigue escuchando este podcast y la descubrirás, la vida de esta gorila, nacida para ser una estrella.
Hoy vamos a viajar en el tiempo, para recorrer una zona de nuestras Cantabria Infinita, de la mano de tres personajes históricos, Carlos V, Don Juan de Austria y Bárbara de Bloomberg. Como muchos de vosotros sabéis Carlos V, el insigne emperador español, tuvo una estrecha pero importante relación con Cantabria, que se recuerda cada año en Laredo con una fiesta declarada de interés turístico regional. El desembarco de Carlos V.
Pero hoy queremos dar importancia en este podcast a un personaje vinculado al emperador y que no es tan conocido como él. Hoy seguimos los pasos de Bárbara Blomberg, la amante más famosa de Carlos V. Madre de don Juan de Austria, alias «Jeromín», que pasó sus últimos años en Cantabria y está enterrada en el Monasterio de Montehano























