Discover
Deporte Al Derecho
138 Episodes
Reverse
A raíz de la sanción impuesta por parte del Ministerio de Trabajo al Deportivo Pereira por el incumplimiento en el pago del salario a sus trabajadores, analizamos si es posible aplicarle el descenso administrativo, que ya ha existido a varios clubes de europa, y del papel que debería jugar el Ministerio del Deporte en este caso.
#deportivopereira #pereira #ministeriodeltrabajo #ministeriodeldeporte
Andrés Charria presentó un programa sobre apuestas deportivas y su impacto en el deporte, discutiendo casos históricos de amaño de partidos y explicando que las casas de apuestas pueden ser víctimas más afectadas que responsables de los amaños. Santiago cadavid y Rafael Alonso analizaron las regulaciones y problemáticas de las apuestas en fútbol, especialmente en Colombia y España, explicando los diferentes tipos de infracciones y delitos relacionados con la corrupción deportiva. La conversación abarcó los modus operandi de las apuestas ilegales, las diferencias entre infracciones administrativas y delitos penales, y la evolución de la regulación de apuestas en diferentes países.
#derechodeportivo #apuestasdeportivas #amañodepartidos #futbol #apuestasilegales
Andrés Charria y Alexis Faruth Perea discutieron la resolución 82.856 del 2025 donde la Superintendencia de Comercio sancionó a varios equipos de fútbol colombiano por participar en un "pacto" para no contratar jugadores libres sin contrato, analizando cómo esta decisión marca un hito en el derecho colombiano y latinoamericano.
#sicsuper #dimayor #derechodeportivo #futbolcolombiano
Andrés presentó el programa "Deporte al Derecho" discutiendo un caso disciplinario de FIFA contra Malasia y seis jugadores argentinos que utilizaron documentos falsificados para demostrar nacionalidad malaya, donde la federación fue sancionada con multas y suspensiones. La discusión se centró en las implicaciones legales y laborales de los jugadores involucrados, incluyendo las opciones del club para terminar contratos y los derechos de los trabajadores afectados.
Junto a Juanita González, Rafael Alonso, Santiago Cadavid y Andrés Charria
El programa discutió la situación legal de los árbitros de fútbol, analizando si tienen relación laboral con las federaciones deportivas y comparando diferentes sistemas internacionales.
La discusión se centró en la inestabilidad del cargo de director técnico en el fútbol, donde los entrenadores suelen ser los primeros en ser despedidos cuando un equipo juega mal, a diferencia de los jugadores que son considerados una inversión a largo plazo. Se explicó cómo FIFA ha mejorado la protección de los técnicos a través del anexo 2 del reglamento del estatuto de transferencia de jugadores, estableciendo diferencias y similitudes entre los contratos de jugadores y entrenadores. La conversación también abordó las regulaciones específicas sobre contratos de término indefinido, indemnizaciones, licencias de entrenadores y las recientes reformas laborales en Colombia que afectan la posición de los técnicos en el fútbol.
Exploramos la relación entre deporte y política, discutiendo cómo el deporte se ve frecuentemente influenciado por factores políticos a pesar de los principios de neutralidad política establecidos por organizaciones deportivas. Analizamos diversos ejemplos históricos y contemporáneos donde el deporte se mezcló con política, incluyendo partidos de fútbol con contextos políticos y tensiones internacionales entre países.
#deporte #política #sportswashing #fifa
El episodio de hoy se centró en la estructura y funcionamiento del Comité Olímpico Internacional, las federaciones deportivas internacionales y las asociaciones intermedias que actúan como órganos entre el COI y las federaciones.
#derechodeportivo #coi #olímpicos #deporte
A raíz del lamentable fallecimiento de un atleta durante la Media Maratón de Bogotá, analizamos las teorías del riesgo y asunción voluntaria del riesgo, los requisitos legales para carreras populares, y las obligaciones de seguridad que tienen los organizadores.
Discutimos aspectos legales de las transferencias de fútbol, incluyendo el período de inscripciones, cláusulas comunes en contratos y las diferencias entre traspasos temporales y definitivos. Analizamos los temas como la reserva de porcentajes en futuras ventas, los contratos de transferencia versus trabajo, y los desafíos fiscales que enfrentan los clubes al realizar operaciones internacionales.
El programa "Deporte al Derecho" analiza el control financiero en el fútbol europeo, destacando casos como el descenso administrativo del Lyon y los desafíos económicos del Barcelona. Se discute la evolución histórica del control económico en el fútbol español, incluyendo planes de saneamiento y la implementación de sistemas de control financiero por parte de La Liga. Además, se compara la situación del control financiero entre Europa y Sudamérica, señalando las diferencias en la regulación y los desafíos específicos de cada región.
#derechodeportivo #lyon #descensoadministrativo #controlfinanciero
Hoy se discutieron sobre los tribunales arbitrales en el deporte, centrándose en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) y sus implicaciones legales en la Unión Europea. Se analizó la problemática de los fondos de inversión en el fútbol y su prohibición por la FIFA, así como un caso específico que involucra a un club belga y la FIFA. Finalmente, se abordaron las posibles consecuencias de una decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el arbitraje deportivo y las reacciones de la FIFA y la UEFA tras la sentencia de la Superliga.
#tas #derechodeportivo #fifa #uefa
La reunión abordó el nuevo reglamento de agentes de la FIFA y sus implicaciones legales, discutiendo las preocupaciones de los agentes de fútbol y las posibles consecuencias para la industria. Se analizó el papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en este contexto, incluyendo las cuestiones prejudiciales y las recomendaciones del Abogado General. Los participantes debatieron sobre los aspectos positivos y negativos del reglamento, como la regulación del mercado informal y los límites de comisiones, así como su suspensión temporal debido a impugnaciones en diferentes países.
#derechodeportivo #fifa #agentesfifa
Andrés y Santiago discutieron el folclore del fútbol, los contratos de jugadores y las implicaciones legales y contractuales de los comportamientos festivos o nocturnos de los jugadores. También exploraron las particularidades de los contratos de futbolistas profesionales, las medidas de protección que los clubes pueden implementar y los desafíos legales y prácticos de controlar el comportamiento de los jugadores fuera del campo. Por último, abordaron el manejo de la conducta de los jugadores, las restricciones de apuestas, los contratos de jugadores y las cláusulas contractuales inusuales en el fútbol.
#podcast #derechodeportivo #futbol
El equipo discutió la consideración de los e-sports como deporte, centrándose en sus características, regulación y reconocimiento oficial. También exploraron las diferencias entre los deportes electrónicos y los deportes tradicionales, incluyendo la propiedad intelectual y la estructura organizativa. Por último, abordaron la regulación de los e-sports, abarcando temas como la protección de los menores, los contratos de jugadores, el dopaje y las trampas en competiciones.
#derechodeportivo #esports #futbol
El equipo analizó la conducta de los aficionados en los estadios de fútbol, enfocándose en el racismo, la homofobia y otras formas de discriminación, comparando las diferencias entre Sudamérica y Europa. Se discutió la violencia en los estadios y la evolución de las leyes contra la violencia en el deporte en España y Colombia. Finalmente, se abordaron casos recientes de racismo y discriminación en el fútbol en ambos países, reflexionando sobre las diferencias culturales en la interpretación de ciertos insultos o expresiones.
Abordamos el tema de la multipropiedad en el fútbol, discutiendo sus implicaciones éticas, competitivas y legales, así como las diferencias en las regulaciones entre la FIFA y la UEFA
Hoy abordamos principalmente el derecho colectivo del trabajo en el fútbol, comparando la situación en Colombia y España, con énfasis en la historia del sindicalismo, las huelgas y los convenios colectivos.
Junto a Andrés Charria, Santiago Cadavid y Rafael Alonso
Hoy abordamos diversos aspectos legales y regulatorios del fútbol internacional, centrándose en las recientes decisiones de la FIFA y el Tribunal de Justicia Europeo sobre transferencias de jugadores, regulación de agentes y otros temas relevantes. Discutimos las implicaciones de estas decisiones para el fútbol profesional, incluyendo posibles cambios en las regulaciones y su impacto en diferentes regiones del mundo.
#derechodeportivo #fifa #futbol #podcast
Andrés, Santiago y Rafael discutieron varios aspectos del derecho deportivo, centrándose principalmente en casos de dopaje y las estrategias de defensa para los atletas acusados. Analizaron la complejidad de los procesos antidopaje, las inconsistencias en las sanciones aplicadas y la importancia de una defensa adecuada, incluyendo la explicación de la ingesta de sustancias prohibidas y la consideración de errores procedimentales. Además, mencionaron brevemente temas relacionados con la FIFA y planearon discutir novedades sobre agentes y transferencias en su próxima reunión.
#derechodeportivo #fifa #dopaje




