DiscoverSalvados por la Bolsa
Salvados por la Bolsa
Claim Ownership

Salvados por la Bolsa

Author: Dani Sóñora

Subscribed: 14Played: 574
Share

Description

Salvados por la Bolsa es un programa orientado a las finanzas personales, donde pondremos a trabajar nuestros ahorros de una manera sensata, huyendo de los que venden humo y chiringuitos financieros. Con ética y realidad
224 Episodes
Reverse
Hace un año, los gurús de las bolsas, los YouTubers y los más importantes analistas del mercado, trataban de vaticinar el final de los mercados para siempre. Hablaban de colapso, de -80% pero sorprendentemente no ha ocurrido. Los mercados han corregido, eso sí, ha sido un año muy duro, un año bajista pero con una media del menos 20% a nivel global. Deberíamos de haber esperado, debemos de seguir invirtiendo, lanzo aquí mi propia reflexión, sobre que ha sucedido este año. Mensaje de navidad si yo fuera un Rey https://www.youtube.com/watch?v=JKUv0Zvk2qg WhatsApp:617867222 Discord: https://discord.com/invite/Huv87zmpEe Evento del 18 de Marzo: https://salvadosporlabolsa.com/evento-presencial-en-marzo-2023/
"Soy trabajador, he de votar a la izquiera, soy empresario he de votar a la derecha" No hay argumento más mezquino e inculto que este. El idealismo y los principios son para los pobres. No voy a entrar en si soy hombre o mujer, blanco o negro, si soy rico o pobre. Tu idealismo y tus principios no te permitirán llegar a donde otros han llegado. Hay un ambiente un tanto triste y áspero en la sociedad, hay incluso miedo en la generación de cristal que nos ha tocado vivir. La libertad de expresión creo que brilla por su ausencia como hacía años que no se podía expresar una persona. Se han de medir las palabras, decir lo que esta bien y no lo que piensas, lo que tu bandera o partido representa, no hay nada en la cera de enfrente. El complejo a decir cuales son tus ideales ta hace no decir lo que crees, sino decir lo que delante de según quien está bien decir. Yo sin embargo. No necesito nada de esto. No necesito demostrar mi respeto a la mujer ni que pienso que detrás de las razas tan sólo hay personas. No necesito decir que quiero mi país, por el mero hecho de ser mi país. Que hay que ayudar a los pobres, darle calor a los inmigrantes o ayudar al que lo necesita. Simplemente lo hago. Blog: https://salvadosporlabolsa.com/los-politicos-no-pueden-cambiar-las-reglas-del-juego-del-dinero/ WhatsApp: 617867222 Correo: danielsh.granadamcc@gmail.com
Hoy hablamos de donde invertir 10.000€, es decir, no me refiero a cómo o de qué manera, hablaré de dónde invertiría ese dinero hoy mismo. La clave de las inversiones es saber leer el mercado, plantearte una estrategia debido al conocimiento de mercado que uno tiene es lo que marca realmente el éxito a la hora de invertir. Con ello, no tenéis porque invertir en los valores o activos que a continuación menciono. No creo que eso sea positivo para vuestras carteras, con lo que tenéis que quedar claro es con la forma que tengo de interpretar el mercado y cómo leer más allá de la rentabilidad e incluso la propia macro economía. Blog del capítulo : https://salvadosporlabolsa.com/donde-invertir-10-000-e-y-ser-altamente-rentable/ WhatsApp: 617867222 Correo de Miguel Ángel Payán: miguelpayan@yahoo.es
Información para el vento del 22N: info@salvadosporlabolsa.com Qué aprenderás • entender por qué las mejores inversiones nacen en momentos de incertidumbre • cómo gestionar tus emociones para invertir cuando “no apetece” • cómo detectar oportunidades reales cuando el mercado grita pánico • qué diferencia una mala empresa de una gran empresa en problemas • cómo convertir el miedo en una señal racional y no en una huida Índice YouTube 00:00 – El punto de inflexión que nadie ve venir 01:35 – El caso real de Sergio: de la ruina a la libertad 03:10 – El cambio solo ocurre cuando no tienes nada que perder 04:50 – No puedes elegir circunstancias, sí puedes elegir tu estado 06:30 – Por qué los inversores racionales en máximos pierden dinero 08:15 – El error de Michael Burry y la falsa racionalidad 10:44 – Rentabilidad = comprar cuando nadie quiere 12:55 – El alfa nace en el miedo, no en la euforia 15:40 – Cómo distinguir “empresa mediocre” de “empresa en problemas” 18:00 – Tus 3 preguntas de oro antes de invertir 20:20 – El miedo convertido en ventaja competitiva 22:30 – La clave para gobernarte y ganar control finanzas, libertad financiera, mentalidad inversor, psicología bursátil, inversiones, invertir con miedo, alfa, value investing, filosofía inversión, volatilidad, bolsa, mercados, rentabilidad, incertidumbre, multi baggers, bitcoin, Sergio Mercader de Venecia, control emocional, riqueza real
Reserva tu entrada: info@salvadosporlabolsa.com Whatsapp: 617867222 newsletter: salvadosporlabolsa.com QUÉ APRENDERÁS • cómo piensa un inversor profesional cuando decide comprar / esperar / no hacer nada • el orden real de prioridades al analizar una cartera • cómo reducir todo tu sistema de inversión a muy pocas decisiones clave • cómo ver el mercado en ciclos, no en días • cómo se gana dinero cuando los demás están en pánico 00:00 – Por qué el 22N será solo presencial 00:25 – El punto 4 (y por qué será polémico) 01:23 – Cuando este programa empezó 01:50 – El oyente que me llamó en la piscina 03:16 – Su proyecto vital: dejarle algo a su hija 03:54 – El primer evento 2023 04:32 – Fallece David 05:01 – La nota de su mujer 06:06 – El activo más rentable no está en bolsa 06:42 – Vida vs depreciación 07:34 – Vivir minuto a minuto 08:38 – Quedan 2-3 sábados 09:06 – Por qué no te puedes perder el 22N 10:05 – ¿Qué vas a sacar del evento? 10:33 – En la mañana → claridad, prioridades, simplicidad 12:09 – No veremos magia 13:33 – Lo del ritual 14:11 – Por qué AHORA 14:44 – Las borrascas como oportunidad 15:09 – ¿Para quién es? 15:45 – El punto 4 que no se contará 16:22 – Más allá de la calculadora del compuesto 16:51 – Palantir Q3 2025 17:26 – Burry en corto 17:51 – Katy Wood suelta 18:35 – Carp “estamos en el primer capítulo” 20:35 – El “juggernaut” comercial US 22:04 – El enemigo del arte son las limitaciones 23:36 – USA, identidad, liderazgo 24:06 – Números: 63% YoY / 121% comercial US 26:11 – 6x más rápido que “los mejores” 26:45 – Efecto multiplicador del software 27:18 – ¿Y si prohíben su modelo? ¿Y si se va a 1.000$? 27:59 – Tu tiempo de descuento 28:18 – Granada, 22N, nos vemos allí Palabras clave: cómo invertir paso a paso cómo construir una cartera para largo plazo cómo tomar decisiones de inversión más claras cómo gestionar el riesgo en bolsa sin miedo cómo elegir acciones cuando hay pánico en el mercado cómo detectar una burbuja financiera a tiempo cómo saber si una acción está cara o barata cómo aprovechar una corrección del mercado cómo ganar dinero cuando todo cae cómo comprar cuando hay miedo qué hacen los inversores profesionales diferente qué hay que mirar primero al analizar una empresa qué ratios financieros importan de verdad qué priorizar al invertir tu dinero cuándo comprar y cuándo esperar cuándo vender acciones en beneficios cuándo mantener una acción a pesar de la volatilidad cuándo entrar en empresas de alto crecimiento dónde invertir cuando los mercados están en máximos dónde poner tu dinero cuando hay incertidumbre por qué la paciencia da más dinero que la prisa por qué el largo plazo es la estrategia más rentable por qué invertir en tecnología tiene sentido por qué la mayoría pierde dinero en bolsa cómo crear tu sistema de inversión personal cómo aplicar interés compuesto en la vida real cómo tener convicción para comprar en el infierno
Reserva tu entrada: info@salvadosporlabolsa.com Newsletter: salvadosporlabolsa.com Qué aprenderás • Por qué entender el interés compuesto no basta, y cómo la paciencia es el verdadero secreto de los ricos. • Qué significa realmente tener “suficiente” y cómo esa idea puede cambiar tu relación con el dinero. • Cómo evitar caer en la trampa de la comparación y del “más, más, más”. • Las tres reglas mentales que aplican los grandes inversores para conservar su riqueza. • Por qué hacer dinero y conservarlo son dos juegos distintos, y cómo aprender ambos. Indice: 221. Suficiente - YouTube https://www.youtube.com/watch?v=ZdILvct3SLc Transcript: (00:00) La confusión del interés compuesto. Todos hemos oído hablar del interés compuesto. Sabemos que funciona la magia que tiene, pero la mayoría no lo aplica. ¿Sabes por qué? Porque y es que si me dieran a escoger entre rentabilidades del 60 o el 50% o un 10 o un 20%, eso para mí no es relevante. No, no sé lo que decidiría porque no me sirve, puesto que con un 20% de rentabilidad anual sostenida Warren Buffett se ha hecho 1000 millonario. (00:44) Y es que la clave no es esa. La clave es antes de empezar, antes de comenzar el programa, esta semana tuve una reflexión porque recordando el año 2023, el 18 de marzo, cuando hice primer evento, eh recuerdo que tenía miedo de por si nadie venía, de que todo el esfuerzo no sirviera para nada de que me tuviera que comerme yo el caterine. (01:20) Recuerdo que tenía mis dudas en cuántas personas iban a acudir. De hecho, abrí una línea online y bueno, pese a que fue un un éxito porque fueron como 100 personas presenciales que pudimos conocernos, hablar, estrecharnos la mano y bebernos un vino juntos, habían 200 personas online y lo consideré un un éxito. Lo consideré un éxito. (01:49) Pero es que en este próximo evento del 22 de noviembre en 2025 siento justo lo contrario. Se ha quitado la rama online, solo va a ser presencial. Ya no me preocupa cuánta gente va a venir porque este evento no va a ser un evento para todos. No pienso en cuántos van a apuntarse porque no tengo la necesidad de expandir mis ideas más allá a solo aquel que quiera escuchar, como tiene ahora mismo 200 vintitantos capítulos que puede escuchar. (02:36) Será algo exclusivo. Si, yo lo se lo dije el otro día a uno de los invitados dice dije, yo he reservado el catering para 200 personas, para 300 personas si estamos cinco gatos, no pasa nada, no pasa nada llevaremos un taper o no pasa nada, puesto que quiero que sea algo exclusivo, me gustaría incluso que sea casi íntimo. (03:03) Los que estén vivirán algo que otros no verán. No sé si saldrán con toda la formación que esperaban, que buscan o que necesitan, porque necesitaría muchos días para conseguir ese objetivo. Pero tengo claro y tengo la certeza inquebrantable de que van a salir con un con un objetivo claro, con un una idea clara, con algo que les va a cortocircuitar la mente y van a tener clarísimo que van a querer invertir todos sus ahorros en su propio futuro, todos sus ahorros. (03:51) en el mercado más rentable y seguro del mundo. Todos sus ahorros en el mercado más difícil y competitivo del mundo. Porque solo voy a hacerte una pregunta. ¿Dónde está esa vida que cuando eras niño te prometiste? Hola, ¿qué tal, compañeros y compañeras? Bienvenidos a Salvaos por la bolsa a un programa más, un podcast más, una semana más. (04:46) Eh, gracias a los que vais a acudir al evento al 22 de noviembre. Quien quiere información, quien quiera reservar su entrada es en info@salvadospolabolsa.com o caste@salvadospolabolsa.com. Gracias a los que os os suscribís al newsletter, vais a salvados por bolsa.com, sobre una emergente, ponéis el correo y punto. Cuando queráis os podéis dar de baja, pero siempre doy alguna recomendación, ¿no? Más que recomendaciones, por lo pronto son consejos de inversión. (05:13) Eh, y gracias a los que escribis al WhatsApp, al 61786722, pero gracias de verdad a todos los que vais a estar el 22 de noviembre. Hay mucha gente que me va a dar mucha alegría verlo, así que corra por tu entrada. una escucha perfecta para que pases un fin de semana en Granada, te vayas a comer una tabla a la castañera con un con un vinito, eh pases por los pies de la alambra, conozcas eh plazas míticas eh en Granada, pasés por la Vir Rambla, te sientes y en eso para esas fechas podrás tomarte unas castañas asadas. Así que es un una excusa (05:48) perfecta para conocer Granada y conocer la familia de Salvados por la bolsa. Hoy voy a hablar sobre, nunca olvidaré el libro de John Bogel que se llama suficiente. No voy a hablar sobre ese libro, pero habla sobre lo que es suficiente. Él dice, "No es que sea rico, no es que tenga de todo, tengo suficiente. (06:07) " Voy a hablar sobre la psicología del dinero. una vez que que comprendes, que entiendes que el dinero es es necesario, que el dinero es algo bueno, que el dinero es elemental y que además que el dinero es eh puede salvarte, es lo que es lo que hablaba en otro capítulo, ¿no? No es que sea malo el dinero cambia a la persona, es que lo amplifica. (06:32) Si tú eres mala persona, te amplifica como mala persona con el dinero. Si eres una gran persona, el dinero te amplifica como una buena eh persona. Y voy a hablar sobre en torno a esa suficiencia, cuánto dinero se necesita o qué psicología se aplica, porque aquí esto es un billete de ida hacia la libertad financiera, es un billete de ida hacia la abundancia y conseguir dinero. (06:58) Y habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Estés empezando de cero, de 10 o de 100.000 € habrá algún momento en el que este capítulo te lo apliques. Y también sirve para focalizar y saber qué quieres conseguir y dónde está la abundancia. Si te preguntas ahora mismo, ¿cuánto dinero necesito para ser feliz? No, ¿cuánto te gustaría tener, no cuánto te haría sentirte seguro? Te pregunto, ¿cuánto dinero sería suficiente para ti? La mayoría no sabría responder y es normal. (07:39) Y eso es probablemente el principio del problema financiero que tiene casi todo el mundo. No tener una meta, no tener un mapa, no tener un foco. Porque quien no sabe cuánto es suficiente, acaba sacrificando cosas que no tienen precio. Su tiempo, su salud, su familia, su libertad. Para ti era suficiente tener dinero una familia, un dinero estable, un sueldo estable. (08:08) una mujer, un marido que que con el que estás feliz, unos niños que te hacen felices o simplemente solo, tranquilo, tranquila con tu perro, tu gato, con tu soledad, con tus padres, cómo quieres verte, porque debes de saber que es para ti suficiente. Vivimos en una sociedad que ha confundido abundancia con exceso, donde parecer vale más que tener y donde cada logro dura lo que tarda otro en mostrarte el suyo. (08:46) Siempre va a haber gente con más dinero que tú. Siempre va a haber gente que juegue mejor a eso que juegas. Siempre va a haber alguien por encima tuya, siempre hay niveles. Recuerdo la imagen de jugadores de la selección española, no sé en qué momento fue, en donde un partido en el que habían jeque árabes y se estaban echando fotos con los coches de los de los jeque árabes, es decir, eh futbolistas millonarios viendo a 1000 millonarios. (09:16) Por eso es muy importante que tengas claro dónde va a estar tu salvación de salvados por la bolosa, dónde va a estar tu libertad del dinero. Y entonces ese es el foco que tienes que poner. Hoy quiero que hablemos de eso, de esa palabra olvidada de la suficiencia, de cómo entenderla puede cambiar por completo tu relación con el dinero, con tu trabajo y lo más importante contigo mismo. (09:46) Este episodio está inspirado en uno eh de los mejores libros que que sobre que me he leído sobre los comportamientos financieros que existe, que te recomiendo totalmente que te lo leas, que es la psicología del dinero de Morgan Housell, un libro que no trata de fórmulas ni de ratios ni de cartera, trata de personas, de emociones, de cómo somos capaces de arruinar una gran estrategia por una pequeña reacción. (10:18) Vamos a desarrollar tres ideas que que he ido apuntando. O sea, no va a ser un resumen del libro, pero sí me ha ayudado para apoyarme en este capítulo y en lo que ha sido mi vida financiera. Y es que el libro tiene tres ideas poderosas, que es saber cuándo es suficiente, entender el poder del tiempo y el interés compuesto y aprender a conservar la riqueza una vez que la tienes. (10:43) Tres ideas sencillas, pero si la aplicas pueden cambiar tu futuro financiero, así que ponte cómodo y empiezo con la primera. ¿Cuándo es suficiente? Hay una historia que abre este capítulo del libro y que sinceramente me parece brillante. Morgan Housel cuenta que en una fiesta eh un periodista y un novelista están hablando con un gestor de fondos multimillonario. (11:11) No voy a hacer ningún tipo de spoiler, léetelo. Y estoy haciendo un resumen del libro, ¿vale? En un momento dado alguien comenta, "Ese hombre ha ganado hoy más dinero del que tú ganarás en toda tu vida con tus libros. Es una historia que cuenta Morgan Hausel en una fiesta entre de un periodista y un novelista, repito. (11:32) Y el escritor tranquilo sonríe y responde, "Sí, pero yo tengo algo que él nunca tendrá. Sé cuando es suficiente." Esa frase contiene las lecciones más poderosas del dinero. Es muy parecida a la frase de John Bogel. El pues no decir igual, el saber parar. saber cuándo dejar de correr detrás de algo que en el fondo ya no necesitas. (12:00) Vivimos rodeados de mensajes que nos empujan a crear más, más ingresos, más rentabilidad, más metros cuadrados, más seguidores. A mí me ha sucedido. He dejado proyectos, he dejado caer proyectos. Eh, me habían propuesto gestiones, eh gestionar, por ejemplo, un fondo de inversión, gestionar cosas que cuando me lo propusieron llevé a mi familia, los invité a cenar, los saqué, dormí superfeliz, agradecí al universo, ¿no? Luego descubrí que me gustaba más el camino que que el fin, me gustaba más el camino que la meta y lo
Si quieres venir al evento presencial del 22 de Noviembre. Reserva tu entrada aquí. info@salvadosporlabolsa.com O a través del WhatsApp: 617867222 Qué aprenderás • Por qué el tiempo es el verdadero multiplicador del patrimonio, no la inteligencia ni la suerte. • Cómo mantenerte invertido incluso en momentos de pánico puede cambiar tu destino financiero. • Qué errores nunca deberías cometer, como el trading impulsivo o actuar bajo emociones. • Por qué las crisis no son tumbas, son maestras que enseñan más que cualquier curso. • La importancia de tener un plan escrito que te guíe cuando las emociones te ciegan. • Cómo convertir las pérdidas en lecciones que construyen disciplina, paciencia y libertad. Índice: 00:00 – Introducción: el punto clave que hizo mi cartera extraordinaria. 00:30 – La reflexión de las 5:30 AM: “Mañana dejaré de soñar…” 02:36 – El poder del hoy: la mentalidad que cambia tu destino financiero. 04:00 – Invitación al evento del 22 de noviembre. 05:25 – 15 años invirtiendo: la verdadera clave del éxito. 06:50 – Estar siempre invertido: el coste de esperar. 07:50 – La bolsa como un tren: no te quedes en la estación. 08:20 – Las crisis que he vivido y lo que me enseñaron. 09:44 – El miedo en la crisis sanitaria: cómo reaccioné ante el pánico. 11:30 – La mejor decisión: no vender y comprar más. 13:00 – La importancia de tener un plan escrito. 13:45 – El mayor error: el trading y cómo perdí 15.000 €. 16:19 – La lección del trading: la prisa es el enemigo de la riqueza. 17:20 – El tiempo vence al conocimiento: lo que de verdad importa. 18:07 – Reflexión final: mañana puede ser tarde. Hazlo hoy. 18:40 – Cierre e invitación final al evento de Granada.
Contacto: info@salvadosporlabolsa.com WhatsApp:617867222 Newsletter: salvadosporlabolsa.com Qué aprenderás • Por qué gran parte del dinero de los inversores depende solo de 7 compañías. • Los riesgos ocultos de los ETFs y fondos indexados que nadie te cuenta. • Cómo una sola caída podría desencadenar una crisis global. • Estrategias para protegerte y, incluso, beneficiarte en caso de desplome. • Por qué la verdadera libertad financiera no está en seguir ciegamente la moda de los indexados. Indice: (00:01) El peligro de depender de 7 compañías (01:00) El interés compuesto y la falsa ilusión de seguridad (05:10) Bienvenida y presentación del episodio (06:20) El boom de los ETFs y por qué todos invierten ahí (09:40) El antes y después del Covid: explosión de la inversión pasiva (10:50) El peso real de las 7 Magníficas en el S&P 500 (12:40) Diversificación: ¿protección o trampa? (14:10) El escenario de catástrofe si una Magnífica cae (16:00) Alternativas reales: gestión activa y empresas de calidad (18:40) Cómo comprar negocios excelentes a buen precio (20:05) La importancia de mantener liquidez para aprovechar caídas (22:00) ETFs vs fondos activos: coche automático o coche de carreras (23:30) El esfuerzo invisible que construye riqueza real (24:50) Conclusión: cómo prepararte para la posible burbuja pasiva ⸻
Newsletter: salvadosporlabolsa.com Info@salvadosporlabolsa.com Qué aprenderás • Por qué comprar casa ya no es la mejor inversión (y qué hacer en su lugar). • Cómo usar la tarjeta de crédito como arma de riqueza y no como trampa. • Las 4 etapas para construir abundancia financiera partiendo de un salario normal. • La estrategia de inversión detrás de una empresa del agua en Colorado que combina real estate, royalties y alquileres. • Cómo canalizar el miedo y los problemas para transformarlos en crecimiento personal y financiero. INDICE: 00:00 – La trampa de gastar 20.000 € en coche o reformas 01:07 – Casas más baratas que nunca (en términos reales) 01:30 – Reflexión personal: problemas, miedos y cómo canalizarlos 04:18 – El retrovisor robado y la lección detrás del problema 05:34 – La herida del instituto y cómo se transformó en motor de vida 07:28 – Bienvenida al podcast y comunidad 08:27 – El mito de “hacerse rico con 1.000 €” 09:13 – El lenguaje del dinero: conceptos clave que debes dominar 10:35 – Débito vs crédito: por qué la tarjeta de crédito bien usada es un arma de riqueza 13:20 – La deuda como arte: crecer por encima de tus posibilidades 15:11 – Cuándo invertir: por qué el mejor momento siempre es hoy 17:18 – Comprar casa vs alquilar: el dinero vale menos que nunca 18:45 – Las 4 etapas para construir abundancia financiera 19:08 – Etapa 1: Invierte en ti mismo 20:39 – Etapa 2: Ahorra e invierte en fondos indexados 21:24 – Etapa 3: Añade riesgo con empresas y proyectos directos 22:35 – Etapa 4: Sé dueño del activo, crea tu propia empresa 24:15 – Estrategia de inversión: Pure Cycle Corporation (PCYO) 28:00 – Proyecto Sky Ranch: real estate, royalties y alquileres 31:03 – Modelo mixto: ingresos cíclicos + recurrentes 32:50 – Conclusión: miedo, inversión y la vida que te prometiste
Contacto: info@salvadosporlabolsa.com WhatsApp: 617867222. Qué aprenderás • Por qué la mentalidad financiera importa más que la estrategia. • El concepto de goodwill explicado fácil y cómo puede arruinar (o impulsar) una inversión. • Los tres estados financieros clave y cómo leerlos sin ser contable. • Cómo detectar fallos de mercado a través de los ingresos y márgenes. • Qué mirar en recompras, dividendos y adquisiciones para no perder dinero. • El caso de Clearwater Analytics (CWAN): negocio SaaS con márgenes >70%, crecimiento del 21% y ROE del 20%. INDICE: 00:00 – La oportunidad que perdí por no entender el valor real de un negocio • 01:00 – Creencias limitantes sobre el dinero que te bloquean • 03:00 – Carencia vs abundancia: dos mentalidades opuestas • 05:00 – Los 3 estados financieros como manual de instrucciones de un negocio • 07:30 – Balance, cuenta de resultados y flujos de caja: qué significan de verdad • 10:00 – El free cash flow: la métrica más honesta para el inversor • 12:00 – Goodwill explicado fácil: el sobreprecio oculto en los balances • 15:30 – GAP vs No-GAP: ¿beneficio real o maquillaje contable? • 18:00 – Qué hace una empresa con el dinero: dividendos, recompras, adquisiciones • 20:30 – Señales de alarma: márgenes que caen, deuda excesiva, goodwill inflado • 22:30 – Caso práctico: Clearwater Analytics (CWAN) • 26:00 – Conclusiones: la mentalidad correcta y cómo el dinero amplifica quién eres
Newsletter: salvadosporlabolsa.com Qué aprenderás en este capítulo • Por qué el mayor riesgo no es gastar, sino no invertir. • El método sencillo que aplico para que el dinero deje de mandarme y yo mandar sobre él. • La clave que arruina a tantos autónomos y cómo evitarla. • Cómo detectar oportunidades de inversión cuando todo el mercado tiene miedo. • Un análisis real de una empresa infravalorada y lo que enseña sobre inversión. • La importancia de crear tu proyecto, invertir de forma sistemática y desapegarte de la nómina. Resumen: Por qué el mayor riesgo no es gastar, sino no invertir. • El método sencillo que aplico para que el dinero deje de mandarme y yo mandar sobre él. • La clave que arruina a tantos autónomos y cómo evitarla. • Cómo detectar oportunidades de inversión cuando todo el mercado tiene miedo. • Un análisis real de una empresa infravalorada y lo que enseña sobre inversión. • La importancia de crear tu proyecto, invertir de forma sistemática y desapegarte de la nómina. ⸻ Resumen con minutos para YouTube • 00:00 Lo más peligroso que puedes hacer con tu dinero. • 01:16 Reflexión personal: timidez, fracasos y cómo entrenar la mente. • 04:11 El poder de sustituir pensamientos negativos y entrenar la confianza. • 06:00 Lo que aprendí incluso de gente “tóxica” y cómo romper creencias limitantes. • 08:42 El mito de la libertad financiera: no es magia, es método. • 10:02 El hábito del 30%: cómo ahorro e invierto cada factura. • 11:28 Errores que arruinan a los autónomos y la importancia del crecimiento. • 13:51 Ganar mucho vs. saber ahorrar: la clave para sentirse libre. • 14:19 El verdadero peligro: dejar tu dinero parado en la cuenta corriente. • 15:16 Por dónde empezar a invertir: indexados, fondos activos y empresas sólidas. • 16:40 Evitar el sesgo de invertir solo en España. • 17:46 Caso United Health: el miedo como fuente de rentabilidad. • 19:22 Por qué no pierdo tiempo con noticias y macro. • 20:34 Seguir tendencias: cómo un ETF puede batir al mercado. • 21:00 Educación financiera básica: Sharpe, alfa, indexados, empresas baratas. • 22:36 La trampa de la hipoteca y por qué idolatramos a los rentistas. • 23:54 Análisis breve: FinVolution, ¿empresa china infravalorada? • 28:02 Mi conclusión: invertir siempre, desapegarse de la nómina y crear tu proyecto.
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp del programa: 617867222 Correo: info@salvadosporlabolsa.com Qué aprenderás en este capítulo • Por qué incluso en momentos en los que “todo parece caro”, existen sectores ridículamente baratos que ofrecen oportunidades históricas. • Una reflexión íntima sobre la búsqueda de sentido y cómo una experiencia personal en una noche de San Lorenzo marcó un antes y un después. • Cómo identificar sectores defensivos con flujos estables y alto retorno sobre el capital. • Cuándo aprovechar caídas en industrias cíclicas que muchos dan por muertas. • Por qué la disciplina emocional es la ventaja competitiva más infravalorada en los mercados. • Claves para entender un sector energético estratégico con escasez estructural y vientos de cola de largo plazo. Índice con minutos • 00:00 – La oportunidad que muchos pasarán por alto. • 01:20 – Una reflexión personal: sentirse perdido y la búsqueda de sentido. • 04:33 – La estrella fugaz verde y el verdadero regalo de la vida. • 06:40 – Arranca la temporada: qué significa “barato” en 2025. • 08:38 – Sectores que evitaría y sectores donde me centraría hoy. • 09:38 – Por qué este sector seguirá creciendo estructuralmente. • 15:06 – La importancia de entender la filosofía detrás de la gestión activa. • 19:23 – Un sector aspiracional que siempre resurge tras las crisis. • 24:16 – Energía nuclear: del rechazo a la oportunidad global. • 30:47 – Qué significa ser líder absoluto con costes mínimos y márgenes superiores. • 32:48 – Reflexión final: responsabilidad, suerte y trabajo personal.
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp del programa: 617867222 En este episodio descubrirás cómo puedes invertir sin necesidad de saber contabilidad, ni analizar balances, y aun así obtener resultados espectaculares. Aprenderás qué es el momentum, por qué funciona mejor que el análisis fundamental en muchos casos, y cómo usarlo para detectar tendencias reales y evitar modas pasajeras. Además: • Qué hacer cuando todo sube y sientes que llegas tarde. • Cómo detectar si estás comprando por FOMO o por convicción. • Qué tienen en común Tesla, Apple, Nvidia o incluso Bitcoin. • Y el error silencioso que está arruinando a muchos inversores sin que se den cuenta. Índice para YouTube (Capítulos con tiempo aproximado): 00:00 | La soledad, el aburrimiento y el poder de la reflexión 01:55 | ¿Qué tienen que ver Ed Sheeran y la inversión? 03:46 | Soledad elegida vs impuesta: metáfora para invertir 05:14 | ¿Se puede invertir sin saber contabilidad? Spoiler: sí 06:15 | Qué es el Momentum: seguir la fuerza de una tendencia 08:12 | ¿Bitcoin: moda o tendencia? 10:08 | Tesla: una empresa que no me gusta… pero que sube 12:47 | Nvidia y Apple: momentum con fundamentales sólidos 14:51 | Señales técnicas clave en una tendencia alcista 16:53 | Las emociones arruinan tu inversión: evita el FOMO 18:41 | Momentum vs Quality: ¿cuál gana? 20:38 | El ejemplo de Kodak y los fallos de mercado 22:47 | Momentum: para los que no saben de bolsa… aún 24:45 | Cómo construir tu cartera paso a paso con sentido 26:54 | El tiempo y la paciencia: lo que diferencia a los ricos 28:35 | ¿Momentum mejor que fundamental? ¿Y si los unes? 29:08 | El consejo final: la clave para que me des las gracias en 10 años
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp del programa: 617867222 Discord: salvadosporlabolsa.com ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE EPISODIO? • Por qué la mayoría vive y decide en piloto automático… y cómo cambiarlo. • Cómo encontrar empresas extraordinarias fuera del radar del mercado. • El filtro silencioso que distingue a una gran empresa. • Errores letales como vender demasiado pronto. • Casos reales de joyas ocultas que multiplicaron su valor por 10, 100 o más. • Por qué Japón es el nuevo terreno fértil para inversores independientes. • [00:01] — La mente en piloto automático: cómo te sabotea y cómo reiniciarla. • [04:09] — Introducción a la inversión fuera del radar: empresas con alma. • [06:14] — ¿Qué tienen en común las grandes empresas? Retorno y reinversión. • [10:57] — El margen de descubrimiento: donde nacen las grandes oportunidades. • [11:45] — Casos reales: Monster, Align, Copart, George andwite, Topicus, Keyence… • [15:28] — La métrica clave: retorno sobre el capital invertido (ROIC). • [17:38] — El sesgo local: por qué muchos inversores evitan España. • [19:56] — Más allá del Excel: lo que no sale en los balances. • [22:51] — El error más caro del inversor: vender demasiado pronto. • [25:35] — Japón como terreno fértil para la inversión silenciosa. • [27:43] — Cierre: invertir bien es una mezcla de atención, paciencia e independencia.
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp del programa: 617867222 ¿Qué aprenderás en este episodio? • Por qué subestimar lo obvio puede costarte millones. • Cómo detectar oportunidades en ideas que parecen absurdas al principio. • La diferencia entre riesgo y ruina en inversión. • Cómo complementar análisis técnico y análisis fundamental para invertir con cabeza. • Qué son los soportes, resistencias, regresión a la media y máximos históricos. • Cómo se forman las burbujas… y cómo aprovecharlas. • Por qué el comportamiento humano se repite en los gráficos. • Cómo tomar decisiones basadas en patrones reales y no en impulsos. Este episodio te dará una visión clara, directa y profunda sobre cómo leer los gráficos para ganar más dinero —y no perder la cabeza en el intento. 00:00 - Subestimar lo obvio: el error más caro 01:00 - Airbnb, Shopify, Uber: ideas locas que valieron miles de millones 03:00 - Nuestro cerebro no está preparado para la disrupción 04:00 - Evitar la ruina sin evitar el riesgo 06:40 - Gracias a la comunidad: newsletter, Discord y más 07:10 - Análisis fundamental vs técnico: por qué unirlos 08:30 - El SP500 no cayó por Trump: cayó porque tocaba caer 09:30 - Las gráficas reflejan el comportamiento humano 10:15 - Cómo se crea el efecto manada 11:03 - Por qué combinar análisis técnico y fundamental mejora tu inversión 12:17 - Distribución normal y campana de Gauss 13:28 - Regresión a la media: cuando todo tiende a volver a su sitio 15:47 - Cara o cruz: el ejemplo que lo explica todo 17:14 - El SP500 y la importancia de entender la media histórica 17:53 - Soportes y resistencias: los puntos clave de entrada y salida 18:33 - Psicología del inversor y niveles redondos 19:56 - ¿Por qué los $90 en Nvidia eran tan importantes? 20:32 - Tendencias: suelos, techos y retrocesos 21:16 - No es predecir: es evitar errores 21:59 - Subida libre y máximos históricos 23:23 - Gasolina, récords y la nueva normalidad 24:42 - El miedo, el FOMO y la falta de resistencias 25:22 - Recapitulación de los conceptos clave 26:01 - Cómo usar los dos análisis juntos para decidir mejor 27:25 - Qué hace la mayoría y qué deberías hacer tú 28:13 - Cierre: lo que no se estudia, no se entiende
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp del programa: 617867222 correo: info@salvadosporlabolsa.com ¿Qué aprenderás en este capítulo? • Reflexiones profundas sobre el ciclo de la vida y cómo se refleja en nuestras decisiones financieras. • Una comparativa detallada entre comprar una vivienda y tres estrategias de inversión a largo plazo: fondos indexados al S&P 500, al Nasdaq 100, o la inversión concentrada en acciones excepcionales. • Cómo transformar 500 € al mes en libertad financiera real. • Qué tipo de activos te atan… y cuáles te dan alas. 00:00 – Reflexión inicial en la notaría: ciclos, cierres y comienzos 02:40 – La gran pregunta: ¿Estás viviendo la vida que quieres o la que te han dicho? 04:45 – Conocimiento, voluntad, propósito y pasión: la fórmula vital 08:00 – ¿Qué hacer con 500 € al mes? Vivienda vs inversión 11:40 – Caso 1: Comprar una vivienda con hipoteca al 1,5% 16:37 – Rentabilidad real de la vivienda tras 20 años 17:50 – Caso 2: Fondo indexado al S&P 500 (10% anual) 20:02 – El valor de la liquidez y la oportunidad 22:19 – Caso 3: Fondo indexado al Nasdaq 100 (13,5% anual) 24:37 – Caso 4: 4 acciones excepcionales (17% anual promedio) 26:52 – Comparativa final: ¿Techo o alas? 29:05 – Cierre y reflexión final: libertad, futuro y propósito
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp: 617867222. Qué aprenderás en este capítulo? En este episodio descubrirás por qué muchas de las empresas más rentables terminan destruyendo valor, y cómo puedes evitar caer en sus trampas. Hablaremos del ciclo del capital, un concepto que explica cómo la rentabilidad excesiva atrae competencia, provoca sobreinversión y acaba hundiendo los márgenes. Aprenderás: • Por qué lo más rentable hoy puede ser lo que más caiga mañana. • Cómo anticiparte a las burbujas y a los errores típicos de gestión. • En qué fijarte para identificar negocios que sobreviven a cualquier tormenta. • Por qué los márgenes altos, el bajo capex y el free cash flow son claves. • Cómo piensa un gran inversor… y cómo evitar actuar como un CEO mal pagado. Índice: 00:00 – Introducción y reflexión sobre rutinas y libertad real 03:00 – La incomodidad como catalizador del cambio 06:20 – ¿Por qué lo que va bien acaba yendo mal? 08:00 – El ciclo del capital: beneficios, inversión y colapso 10:30 – Sobreinversión y exceso de oferta: cómo anticiparlos 13:00 – Qué empresas sobreviven a cualquier tormenta 15:00 – Barreras de entrada, patentes y diferenciación 17:00 – Las claves: márgenes, capex bajo y free cash flow 19:00 – CEOs mal pagados y decisiones tóxicas 21:00 – El valor no está en el precio, está en el capital 23:00 – Casos reales: Google, Meta, Nike, Tesla 26:30 – Cómo identificar el momento de entrada y salida 28:30 – No persigas precios, estudia ciclos 29:25 – Cierre: cómo alcanzar rentabilidad y libertad
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp del programa: 617867222 ¿Qué aprenderás en este capítulo? • Por qué tu paz interior es la base de cualquier objetivo económico. • Cómo trazar un plan realista para alcanzar 1 millón de euros en 10 años. • Qué rentabilidades necesitas y por qué los fondos indexados no bastan. • Por qué las empresas disruptivas pueden ser la vía para multiplicar tu capital. • Cómo construir una estrategia concentrada, ambiciosa y disciplinada. • Qué papel juegan la constancia, el análisis empresarial y la visión a largo plazo. • Por qué, incluso sin alcanzar el millón, tu vida puede cambiar radicalmente. Índice del episodio 1. [0:00] Introducción emocional: tu paz no es negociable • Por qué la paz interior es el punto de partida de cualquier objetivo financiero • El valor de soltar, elegirte a ti mismo y no vivir para convencer 2. [3:44] Cómo conseguir 1 millón de euros en bolsa partiendo desde 50.000 € • Reflexión inicial: ¿por qué un negocio propio suele ser más rentable que invertir? • El potencial de la bolsa como segunda opción más rentable • La importancia de tener una estrategia clara y realista 3. [6:34] Los números reales detrás del millón • ¿Qué rentabilidad anual necesitas? ¿Es realista un 35% anual? • El papel de las aportaciones mensuales y el interés compuesto • Comparativa con el rendimiento de los índices (S&P 500, Nasdaq, Buffett) 4. [10:56] Por qué los ETFs y fondos indexados no son suficientes para este objetivo • Inversión pasiva vs. inversión activa • Por qué necesitas salirte de lo convencional si quieres resultados extraordinarios 5. [12:15] La clave: invertir en empresas de disrupción • Casos reales: Amazon, Tesla, Nvidia, Apple • La importancia de la concentración frente a la diversificación • ¿Por qué el éxito en la inversión suele estar en lo incómodo? 6. [15:57] Tres escenarios para conseguir el millón • Escenario optimista: acertar 3 de 10 empresas • Escenario intermedio: 1 acierto fuerte y resto neutros • Escenario conservador: rentabilidad del 10-12% y experiencia acumulada 7. [21:08] Plan de acción: cómo construir tu cartera desde hoy • Cómo seleccionar tus candidatas • Cómo documentar tus razones y objetivos • La importancia de la constancia y la visión de largo plazo 8. [23:16] La gran enseñanza: lo que obtendrás aunque no llegues al millón • Vivir por debajo de tus posibilidades • Ahorrar e invertir con disciplina • Disfrutar del proceso y construir una nueva mentalidad
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp: 617867222 En este capítulo aprenderás: • Qué hace único al modelo de negocio de Costco y por qué no compite como el resto. • Cómo gana dinero una empresa que tiene márgenes más bajos que su competencia. • Por qué la membresía anual es la clave de su rentabilidad. • Qué enseñanzas deja su fundador invisible para cualquier emprendedor o inversor. • Qué cifras y ratios financieros hacen de Costco un caso de estudio obligado. • Si aún tiene sentido invertir en Costco o si la oportunidad ya pasó. Índice del episodio (por minutos): 00:00 – Introducción: Ortega y Gasset, talento desaprovechado y el coste del tiempo 03:00 – Gente con momentum vs. genios pasivos: la obsesión como motor 05:14 – Introducción al capítulo y disclaimer: por qué analizo Costco 06:13 – ¿Por qué no deja de subir? La historia reciente del precio 07:46 – El modelo Costco: vender barato y ganar por fidelidad 10:18 – La magia de la membresía: 75% del beneficio sin márgenes altos 11:56 – Eficiencia extrema: sin trastienda, sin inventarios sobrantes 13:19 – Costco en el mundo: cómo triunfa en culturas opuestas 15:12 – Crecimiento financiero: ingresos, EBIT y margen operativo 17:00 – Rentabilidad neta y beneficios por acción al alza 18:07 – Flujo de caja y reinversión disciplinada 19:54 – Rentabilidad sobre activos y fondos propios: ROA y ROE 20:58 – Endeudamiento y estructura financiera sólida 22:48 – Comparativa con el Nasdaq: rentabilidad Costco vs. mercado 24:45 – ¿Aún hay oportunidad? Internacionalización y expansión 26:52 – Conclusión: Costco como símbolo de foco, ejecución y consistencia 27:48 – Despedida y agradecimiento
Newsletter: salvadosporlabolsa.com WhatsApp: 61786722 Qué aprenderás en este capítulo En este episodio, reflexiono sobre el papel de la suerte, la mente y la acción en la inversión y el crecimiento personal. Te presento las 6 habilidades esenciales para convertirte en un inversor legendario, explicadas con ejemplos, ideas prácticas y herramientas concretas que puedes empezar a aplicar desde hoy. Si estás cansado de perder dinero en bolsa o quieres entender por qué unos pocos multiplican su capital mientras otros se rinden, este episodio te va a abrir los ojos. Índice del episodio 00:00 – Introducción: ¿es suerte o es trabajo? 01:30 – Pensamiento, autosugestión y metas escritas 03:10 – Aportar valor al mundo y especializarse 04:25 – El poder de un buen círculo: el “Mastermind” 06:00 – Comunidad, alergias… y gracias a todos 07:10 – ¿Por qué casi todo el mundo pierde en bolsa? 08:10 – Habilidad #1: Identificación de ideas 10:20 – Habilidad #2: Valoración de negocios infravalorados 13:30 – Habilidad #3: Saber comprar (y tener liquidez) 17:05 – Habilidad #4: Mantener la convicción a largo plazo 19:30 – Habilidad #5: Saber vender (cuándo y por qué) 24:00 – Habilidad #6: Perseverancia y evolución constante 27:40 – Las 4 preguntas clave que debes hacerte hoy 28:40 – Cierre y despedida
loading
Comments