Discover
Applehead Radio
Applehead Radio
Author: Reverendo Wilson
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2025 Reverendo Wilson
Description
Bienvenidos a Applehead Radio, el podcast de Applehead Team Creaciones. La editorial de "esos libros que siempre has querido leer, pero nadie se ha atrevido a publicar".
Presentado por Reverendo Wilson.
Presentado por Reverendo Wilson.
16 Episodes
Reverse
¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Applehead Radio! El podcast de Applehead Team Creaciones, la editorial de esos libros que siempre has querido leer, pero nadie se ha atrevido publicar. Hoy nos metemos de lleno en el ámbito musical con "Voy a matarte esta noche: la ruidosa y acelerada historia de Killer Barbies", una publicación que supone todo un viaje a través de la vida y obra de uno de los grupos punteros de la escena indie de nuestro país. Su autor Luis León Luri nos acompaña hoy junto a Silvia Superstar, líder de una banda que es un capítulo propio del undergroud nacional.
¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de Applehead Radio! El podcast de Applehead Team Creaciones, la editorial de esos libros que siempre has querido leer, pero nadie se ha atrevido publicar, se centra hoy en el cine de género italiano y más concretamente en la autobiografía de Lamberto Bava, "Mi mundo fantástico más allá de demonios y princesas", en la que hace un exhaustivo repaso a su vida y obra. Aprovechando la presencia de Lamberto, en compañía de Fabiola Toledo, en el Festival Internacional de Cine de Benalmádena, hemos podido tener una charla con ambos acerca de su inmensa aportación al fantástico italiano.
¡Bienvenidos a la nueva temporada de Applehead Radio! Comenzamos una nueva etapa del podcast de Applehead Team Creaciones, la editorial de esos libros que siempre has querido leer, pero nadie se ha atrevido publicar, presentando la monografía "Freddymanía, las crónicas de Elm Street", junto a su autor, José Mellinas. Un profundo y académico repaso a la saga cinematográfica protagonizada por Freddy Krueger que además acaba de ver nacer su segunda parte, "Freddymanía 2, los archivos de Elm Street".
¡Bienvenidos al programa número 12 de Applehead Radio! Hoy tratamos dos fenómenos altamente importantes para el cine de género de otro tiempo: en primer lugar, José Fernández Riveiro nos presenta "Rebobinando", una publicación que partiendo del documental homónimo propone un profundo repaso a la industria del videoclub, un modo de consumo hoy añorado por su representación de toda una época. A continuación, Eduardo Martínez Gómez nos introduce en "Snake Plissken: Forajido americano", su ensayo acerca de uno de los personajes más carismáticos e inolvidables del cine de John Carpenter, con enorme influencia dentro de la cultura popular.
Bienvenidos a un nuevo episodio de Applehead Radio, el podcast de Applehead Team Creaciones. Para este undécimo episodio contamos con la presencia de Ricard Reguant, cineasta que vivió de primera mano el llamado "Cine S", tal y como relata en su novela con tintes autobiográficos llamada "Clasificada S"; a continuación, Jesús Félix Sacristán nos presenta "Vacaciones en Crystal Lake. La saga de Viernes 13", un concienzudo ensayo acerca de una de las franquicias estelares del cine de terror.
Desde Applehead Radio os presentamos "Applehead Theme", tema compuesto e interpretado por el grupo Tonino Drums. Sintonía oficial de Applehead Team.
Locución: Ramón Langa.
¡Saludos camaradas! Llegamos al décimo programa de Applehead Radio con dos invitados de auténtico lujo. En primer lugar, Javier Moragón nos desentrañará cada una de las publicaciones que Applehead ha lanzado recientemente relacionadas tanto con el clásico de culto "Noche de Miedo" como con su director, Tom Holland, de quien podremos descubrir su faceta como escritor. A continuación, toda una eminencia en la crítica cinematográfica nacional como Jesús Palacios, nos presenta "Weird Western. El cine del oeste sin fronteras", una monografía dedicada al lado menos conocido del western que él mismo capitanea junto a un nutrido grupo de colaboradores. Enjoy!
¡Bienvenidos al programa número 9 de Applehead Radio! Dos importantes cineastas para el cine de género serán los protagonistas de este nuevo episodio, a colación de sendas publicaciones lanzadas por Applehead Team Creaciones: "Lucio Fulci. Autopsia de un cineasta" y "Non Grato. Una aproximación al cine de Jess Franco", escritas respectivamente por Javi Pueyo y José Manuel Serrano Cueto, quien además también nos adelanta su inminente "Contra el tiempo. Actores y actrices de género".
¡Bienvenidos al programa número 8 de Applehead Radio! En esta edición contamos con la presencia de los editores Frank Muñoz y Pedro José Tena, dos de los miembros fundadores de Applehead Team Creaciones y que nos relatarán interesantes aspectos sobre la editorial: origen, funcionamiento, expansión, métodos de trabajo, etc. Además, aprovechan la ocasión para adelantarnos algunos de los proyectos que verán la luz a lo largo de este año 2021, con sorprendentes firmas anexos a ellos. Enjoy!
¡Bienvenidos al programa número 7 de Applehead Radio! En esta ocasión contamos con la presencia de Marian Salgado, "la niña del fantaterror", quien presenta su emotiva autobiografía "La hija del periodista", donde repasa todo lo ocurrido entre bastidores, a nivel profesional y personal, en los tiempos en los que pudo trabajar con directores como Chicho Ibáñez Serrador o Amando de Ossorio. A continuación, Raúl Toral nos introduce su "Magnífico día para un exorcismo", ampuloso estudio a todo el legado que rodea hasta el día de hoy a una de las obras más importantes de la historia del cine: "El Exorcista" de William Friedkin. Enjoy!
¡Bienvenidos al sexto episodio de Applehead Radio! En este ocasión comenzamos con una presentación de "Video Nasties. Memorias de un cine prohibido Vol. 2 1979-1983), a cargo de este que os escribe, la segunda parte de la publicación dedicada a repasar esas cintas prohibidas que fueron fruto de una férrea persecución por parte de los censores británicos.
Y a continuación, tenemos el honor de contar con la presencia del escritor Joaquín Díaz Cáceres, que nos presenta su "Guerreros del Mañana. Historia del cine Post-Apocalíptico", su vasto repaso a uno de los subgéneros más conocidos y requeridos dentro de la cultura popular.
¡Bienvenidos al quinto episodio de Applehead Radio! Nos sumergimos en la cultura cinematográfica de los años 80, coyuntura que une las dos novelas presentadas hoy aquí a través de sendas entrevistas a sus autores. Por una parte, Jorge del Río nos introduce por "Rapaces. La plegaria del pecador", ficción de espíritu pulp inspirada por esas aventuras de acción con mercenarios, todo un homenaje a un género cinematográfico que inundó los videoclubs de medio mundo. Además, Pablo G. Naranjo presenta "Cannonwood. Como (casi) conquistar Hollywood", la biografía novelada acerca de los rostros visibles de una de de las compañías más estrambóticas y ambiciosas que ha dado el mundo del cine, The Cannon Group.
¡Bienvenidos al cuarto episodio de Applehead Radio! En esta ocasión contamos con dos entrevistas que ponen en bandeja el conocer dos interesantes coyunturas de la cultura pop. Por una parte, Alberto Corona nos habla de su “La Otra Disney Vol. 1 (1946 – 1967)”, publicación en la que aborda ese lado menos conocido de la compañía comandada por Walt Disney, una serie de producciones de imagen real que en algunos casos han permanecido en un ostracismo originado por el éxito de los grandes clásicos de animación de la hoy todopoderosa productora. A continuación, Daniel Lorenzo presenta su “¡Más fuerte, muchachos! El cine de Bud Spencer & Terence Hill”, un estudio que se inmiscuye en el peso y trascendencia de estos dos inolvidables actores que formando dupla interpretativa encandilaron a toda una generación gracias a una serie de películas que permanecen imborrables en el imaginario popular.
¡Bienvenidos al tercer episodio de Applehead Radio! Nos enfundamos de armonía para este capítulo de especial énfasis musical, con la presentación de tres obras que inciden en la trascendencia de tres figuras fundamentales para la historia de la música. “Jean Michel Jarre: The Watcher”, “Michael Jackson. Magia en movimiento” y “Prince. La imagen púrpura” son tres publicaciones que inciden en tres artistas que han supuesto un capítulo en sí mismo para la historia de la cultura universal, y que son desgranadas por sus respectivos autores: José Juan Tobal, Toni Arias y Marcelo Chaparro, quienes abordan bajo un estudio pormenorizado la trascendencia artística de tres músicos singulares y únicos en su especie, con una huella imborrable para la historia de la música popular.
¡Bienvenidos al segundo programa de Applehead Radio! El podcast que se sumerge a través del universo de la editorial de Applehead Team Creaciones entrevista en esta ocasión al escritor Octavio López Sanjuán. Férreo seguidor del cine fantástico y enorme entusiasta de la cultura popular, Octavio ha concebido con Applehead dos publicaciones que ya han visto la luz como “¿A quién vas a llamar? La historia de los Cazafantasmas” y “Noches de Halloween. La saga de Michael Myers”, además de un inminente lanzamiento como “¡Está Vivo! La saga mutante de Larry Cohen”, que ya se encuentra en preventa en appleheadteam.com. Bajo una labor autoral que fusiona entusiasmo y completismo, Octavio nos desvelará los entresijos concernientes a estos abordajes literarios relativos a tan importantes símbolos para el cine fantástico, además de desvelar alguna sorpresa en lo que inminentes proyectos se refiere.
¡Bienvenidos al primer programa de Applehead Radio! El podcast que se sumerge a través del universo de la editorial de Applehead Team Creaciones, y que en su debut propone una presentación de Video Nasties. Memorias de un cine prohibido Vol 1 a cargo de su autor, Reverendo Wilson.
Además, recibimos la visita de José Mellinas, autor del inminente Freddy Mania. Las Crónicas de Elm Street, donde es entrevistado por el Reverendo acerca de sus diferentes facetas, adelantándonos algunos detalles de su venidera publicación acerca del universo de Freddy Krueger.



















