DiscoverEL PODCAST DE APPA
EL PODCAST DE APPA
Claim Ownership

EL PODCAST DE APPA

Author: Podcast de APPA

Subscribed: 1Played: 12
Share

Description

Bienvenidos al podcast de APPA, Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual.

Queremos ser un nuevo punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual.

Hablaremos con nuestros socios, directores de producción, jefes, ayudantes, de producción, localizadores, contables, ayudantes de dirección, coordinadores de producción de cine, televisión, documentales, publicidad, en definitiva de nuestro sector audiovisual. Una conversación, amena, entretenida que esperemos os guste.

Nuestros podcast se emitirán de forma mensual. ¡No te los pierdas!
Descárgatelo y escúchalo gratis en tu móvil o en tu ordenador.
Y si te ha gustado por favor compártelo en tus redes y déjanos tu comentario o reseña. Y no dejes de visitar nuestra web www.asociacionappa.es

83 Episodes
Reverse
En el 83º Podcast de APPA, presentado por Susana de la Mata, hablamos sobre las coproducciones internacionales en España con nuestras socias Ana Camacho y Daniela Girod. Ana es productora y productora ejecutiva en Turanga Films, ha producido "La cena" y "L'home dels nassos"; y Daniela es dueña y productora ejecutiva de Conectafilms, co-owner y productora ejecutiva de Kult Culture y productora ejecutiva en Gloriamundi Producciones, con títulos como "El mejor infarto de mi vida" de Disney+. Además, entrevistamos a Jaime Villanueva, fundador de Metameteo, partner de APPA, quien nos habló sobre su labor como asesor meteorológico de rodajes audiovisuales. Os traemos un nuevo Tip de rodaje, en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. Además, no te pierdas el resumen de noticias sobre inteligencia artificial que seleccionamos del boletín Claqueta, ¡IA!, de Elena Neira y Agustín Lasso. Y seguimos con ¿Sabías qué?. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestros colaboradores Music Library y Kressmusiclibrary.com que nos permite usar las músicas de sus librerías que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje; a Elena Neira y Agustín Lasso por permitirnos usar su boletín Claqueta, ¡IA!, y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y quienes lo hacen posible!
En el 82º Podcast de APPA, presentado por Susana de la Mata, celebramos el Día del Cine Español, que se conmemora cada 6 de octubre. Una ocasión perfecta para poner en valor nuestra industria y reflexionar sobre los retos y oportunidades que tenemos por delante, como la influencia de la IA generativa en el futuro del sector. Por ello, entrevistamos a Elena Neira y Agustín Lasso, fundadores de la newsletter Claqueta, ¡IA!, un espacio de análisis sobre IA aplicada al audiovisual. Elena Neira es profesora e investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y doctora en Humanidades y Comunicación. Desarrolla su investigación en el ámbito de las audiencias, los nuevos modelos de distribución y el impacto de la IA en el sector. Y Agustín Lasso es content development senior producer, con más de una década de experiencia en la industria del entretenimiento. Es profesor en la Universidad Austral (Argentina) y la Universidad de Montevideo (Uruguay). Seguimos con ¿Sabías qué? y os traemos un nuevo Tip de rodaje, en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestros colaboradores Music Library y Kressmusiclibrary.com que nos permite usar las músicas de sus librerías que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y quienes lo hacen posible!
En el 81º Podcast de APPA, presentado por Rodrigo Espinel, entrevistamos a nuestros socios que compiten en la Sección Oficial del 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián por la Concha de Oro: Sandra Hermida, como productora del filme "Los domingos", dirigido por Alauda Ruiz de Azúa; y Manuela Ocón y Koldo Zuazua, como productores del filme "Los tigres", dirigido por Alberto Rodríguez; para conocer de cerca sus experiencias sacando adelante estos proyectos y sus expectativas hacia el festival. Seguimos con ¿Sabías qué?; y os traemos un nuevo Tip de rodaje, en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestros colaboradores Music Library y Kressmusiclibrary.com que nos permite usar las músicas de sus librerías que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y quienes lo hacen posible!
En el 80º Podcast de APPA, presentado por Aurora Martínez, entrevistamos a nuestro socio Julián Altuna, director de producción, con más de 26 años de experiencia en cine, televisión, documentales, publicidad y videoclips. Ha sido director de producción del largometraje documental "La noche de la infancia", y las películas "La regla de Osha" y "Spicy will", entre otras. Acaba de finalizar el rodaje del filme "Caminando con el diablo". Además, colabora con nosotros para la sección "Tips del Audiovisual de Julián Altuna" de este podcast. Estrenamos una nueva sección con noticias sobre Inteligencia Artificial (IA), que seleccionamos del boletín Claqueta IA, de Elena Neira y Agustín Lasso; seguimos con ¿Sabías qué?; y os traemos un nuevo Tip de rodaje, en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. ¡Dale al play! Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com que nos permite usar las músicas de su librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje; a Elena Neira y Agustín Lasso por permitirnos usar su boletín para informar sobre lo último en IA; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y a quienes lo hacen posible!
En el 79º Podcast de APPA, presentado por Aurora Martínez, hablamos sobre "El impacto de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en un proyecto audiovisual", con nuestros invitados: Luis Ivars, presidente de Alianza Audiovisual (AA), Susana de la Mata, socia de APPA y controller; Hernán Pérez, director de fotografía y miembro de la Asociación Española de Directoras y Directores de Fotografía (AEC); Paulino Cuevas, abogado, productor, fundador de Euromedia Films, cofundador de LaIAgencia y gerente de Alianza de la Industria Audiovisual (ALIA); Paco Torres, productor, presidente de la Asociación de Cineastas de Andalucía (CINA) y CEO de la productora Blend Studios; y nuestra colaboradora Susana Lluna, consultora de comunicación digital. En este episodio nos hemos centrado en la aplicación práctica de las herramientas de IA dentro de la producción: cómo nos afecta a nivel legal, profesional y ético; qué herramientas están usando los profesionales; qué riesgos percibimos; y cómo debería actuar el sector para usar esta tecnología de manera responsable y regulada. Además, seguimos con la sección ¿Sabías qué? y os traemos un nuevo Tip de rodaje, en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. ¡Dale al play! Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje, y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y a quienes lo hacen posible!
En el 78º Podcast de APPA, presentado por Aurora Martínez, entrevistamos a nuestro socio Pablo Barinaga, director de producción, con más de 20 años de experiencia, que ha liderado el departamento de producción de películas, series, anuncios y documentales nacionales e internacionales. Actualmente, es productor ejecutivo y director de producción de la nueva película de Igor Legarreta que se está rodando, “Inurri Itsuak” (Las ciegas hormigas). También ha participado en series de Netflix, como "KAOS", "La monja guerrera" (Warrior nun) o “El regreso de la espía”, y en producciones de Hollywood como "Spider-Man: Lejos de casa", entre muchas otras. Además, seguimos con la sección ¿Sabías qué? y os traemos un nuevo Tip de rodaje, en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. ¡Dale al play! Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje, y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y a quienes lo hacen posible!
En este podcast especial, conducido por Pedro Palacios (socio APPA y Vicepresidente de AA), hablamos con la presidenta de Alianza Audiovisual (AA) María Salgado y nuestros socios Pilar Pérez López (Vicepresidenta APPA y Secretaria en AA), Rumen Justo (Tesorero en AA), Roberto Lázaro (Vocal en AA), Aurora Martínez (Vicepresidenta APPA) y con Susana de la Mata (Vocal APPA) para que conozcas un poco más toda la labor que realiza la Federación y sobre las comisiones en las que, juntos, estamos trabajando con propuestas de mejoras para el sector audiovisual. Además, seguimos con la sección "¿Sabías qué?" y os traemos un nuevo "Tip de rodaje", en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. ¡Dale al play! Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje, y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas: Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y a quienes lo hacen posible!
En este podcast, presentado por Susana de la Mata y conducido por nuestro socio Javi Pérez, hablamos de la salud y bienestar en nuestro sector. Para ello, contamos con Luis Muiño, psicólogo, conferenciante, divulgador y podcaster; con María Salgado, directora, guionista, montadora y presidenta de Alianza Audiovisual, y con nuestro socio Iván Cardador, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales especializado en el sector audiovisual. Con ellos, hablamos sobre estrés, ansiedad, cómo gestionar la incertidumbre de nuestra profesión, sobre el descanso, el abuso de poder o la gestión de la salud mental, entre otros temas relacionados. Además, seguimos con la sección "¿Sabías qué?" y os traemos un nuevo "Tip de rodaje", en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. Y también podrás escuchar una píldora sobre las últimas novedades de la Inteligencia Artificial en el sector audiovisual.  ¡Dale al play! Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje, y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas: Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y a quienes lo hacen posible!
En este podcast "Especial Premios Goya 2025" hemos querido celebrar que ocho de nuestros socios estaban nominados por sus fantásticos trabajos estrenados este último año y que dos de ellos se alzaron con el cabezón. "Casa en flames", "La Infiltrada", "Segundo Premio", "Mariposas Negras", "Buffalo Kids", "Guardiana de Dragones", "Rock Bottom" y "Cafunè" son las películas y el cortometraje por los que la pasada noche del 8 de febrero se reconoció la labor de nuestros socios. Grabamos este programa tan solo unos días después de la gala, quizás aún con resaca emocional, para saber cómo fue la noche y qué sensaciones tuvieron nuestros queridos Carlos Amoedo y Laia Gómez Roig, nominados a Mejor Dirección de Producción junto a Axier Pérez-Serrano –que no pudo estar con nosotros–, así como también Toni Novella, Miguel Molina y Edmon Roch, productores nominados a Mejor Película de Animación, junto con Manuel Cristóbal –que tampoco pudo estar–. También contamos con la participación de Sergy Moreno, productor del cortometraje de animación "Cafunè", que se llevó el Goya a Mejor cortometraje de animación, para que nos contase cómo fue el proceso creativo y mucho más. Además, seguimos con la sección "¿Sabías qué?"  y os traemos un nuevo Tip de rodaje, en el que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Recuerda que puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. ¡Dale al play!
En el 74º Podcast de APPA, presentado por Susana de la Mata, con la colaboración especial de José Jaime Linares, entrevistamos a nuestro socio Antonio Suviri, Jefe de localizaciones, que ha trabajado en series estrenadas recientemente y que os sonaran, como "Muertos S.L." o "Reina Roja". Antonio ha publicado recientemente la guía en español "LOCALIZACIONES: Behind the Scenes", enfocada al aprendizaje del inglés técnico en el departamento de Localizaciones de una producción internacional. Además, seguimos con la sección ¿Sabías qué? y estrenamos una nueva: Tips de rodaje, en la que Aurora Martínez recoge los consejos de rodaje que nuestro socio Julián Altuna, director de producción, comparte a través de sus redes sociales. Puedes añadir los tuyos con el hashtag #BuenaProducción. ¡Dale al play! También disponible en Apple Podcast, YouTube Music y en Spotify. Descárgatelos y escúchalos gratis en tu móvil o en tu ordenador. ¡No te los pierdas! Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; a Julián Altuna por dejarnos compartir sus consejos de rodaje, y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Síguenos en Facebook, X, LinkedIn o Instagram! Si te ha gustado, compártelo en tus redes y déjanos tu comentario o reseña. Y no dejes de visitar nuestra web www.asociacionappa.es con información sobre el sector audiovisual.
Bienvenidos al último episodio de este año 2024 del Podcast de APPA, la Asociación de Profesionales de la Producción Audiovisual. Un programa en el que recordaremos los momentos más interesantes que hemos tenido en los episodios publicados desde el verano y hasta ahora. Con la vuelta del verano pudimos entrevistar a tres de nuestros socios juniors, que nos transmitieron toda la ilusión que tienen por empezar a labrarse un futuro en la industria audiovisual. Escucha un pequeño resumen de lo que nos contaron Iris Costalago, Diego Sánchez-Valdepeñas y Cristina Enrich. También hablamos con Ángel Megino, de la empresa A.Megino, patrocinador APPA desde hace más de ocho años, para que nos contase cómo empezó a trabajar en la empresa de transporte que ha dado tanto a las producciones audiovisuales y algunas anécdotas que hubiese tenido a lo largo de tantos años de trabajo. En noviembre, tuvimos la oportunidad de charlar con los socios productores de la película documental “Tardes de soledad”, de Albert Serra, que se llevó nada más y nada menos que la Concha de Oro en el pasado Festival de San Sebastián. Quisimos darles la enhorabuena y hablar con Luis Ferrón y Pedro Palacios para que nos contasen el complejo proceso de rodar la película que acompaña al torero Andrés Roca Rey antes, durante y después de salir a torear. En ese mismo programa hablamos también con Koldo Zuazua, productor de “Soy Nevenka”, que también ganó el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country en el Festival de San Sebastián por “Soy Nevenka” y nos contó lo emocionante que fue poder presentar la película en el Auditorio con la presencia de Nevenka Fernández. Y esto ha sido todo. Recuerda que puedes recuperar todos los programas en las plataformas de iVoox, Spotify, iTunes y Youtube Music, así como escuchar el recopilatorio que corresponde a la primera parte del año. ¡Nos escuchamos en 2025! APPA os desea unas Felices Fiestas.
En el 72° Podcast APPA, conducido por Susana de la Mata, hablamos con nuestros socios Pedro Palacios, Luis Ferrón y Koldo Zuazua, ganadores en el 72 Festival de San Sebastián. Pedro Palacios y Luis Ferrón han ganado la Concha de Oro, como Productores de la película documental Tardes de soledad, de Albert Serra. Por su parte, Koldo Zuazua se llevó el Premio Agenda 2030 Euskadi Basque Country como Productor de Soy Nevenka, de Iciar Bollaín. Hablamos con ellos para que nos cuenten un poquito más sobre estos proyectos y otros que están en camino. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y quienes lo hacen posible!
En el 71° Podcast APPA, conducido por Susana de la Mata, hablamos con Ángel Megino, de la empresa A.Megino.  En este podcast, conoceremos un poco más a nuestro patrocinador A.Megino, una empresa familiar dedicada a la logística y transporte para rodajes audiovisuales que nos acompaña desde hace ya ocho años como patrocinador de APPA. Vamos a hablar sobre su trayectoria profesional, así como también sobre algunos proyectos en los que están participando y lo que tienen previsto para este año. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Y gracias a todos los que nos escucháis y quienes lo hacen posible!
En el 70° Podcast APPA, conducido por Susana de la Mata, hacemos un especial con algunos de nuestros Socios Junior. En esta ocasión hemos hablado con Iris Costalago, Diego Sánchez-Valdepeñas y Cristina Enrich, socios junior que forman parte de APPA, cuyos perfiles son bastante diferentes, aunque todos ellos tienen en común el hecho de que están empezando a labrarse una carrera profesional en esta industria. Nos han contado cómo afrontan sus primeras experiencias en el sector audiovisual, qué retos y sueños tienen o por qué han decidido formar parte de APPA. En APPA incorporamos la figura de SOCIO JUNIOR,  que abre las puertas de nuestra asociación a estudiantes de disciplinas relacionadas con la producción audiovisual del sector cine, series o publicidad de toda España. ¡Entérate en este enlace! También disponible en Apple Podcast, YouTube Music y en Spotify. Descárgatelos y escúchalos gratis en tu móvil o en tu ordenador. ¡No te los pierdas! Seguimos queriendo ser un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Síguenos en Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram! Si te ha gustado, compártelo en tus redes y déjanos tu comentario o reseña. Y no dejes de visitar nuestra web www.asociacionappa.es con información sobre el sector audiovisual.
En este podcast, presentado por Susana de la Mata, hacemos un recopilatorio de los  episodios publicados en lo que llevamos de año. Cada mes os compartimos nuestro Podcast en el que tenemos la oportunidad de entrevistar a grandes profesionales que forman parte de nuestra asociación y mantener varios coloquios con patrocinadores y colaboradores sobre la actualidad del sector audiovisual. Para empezar el año, invitamos a los socios nominados de los Premios Goya 2024 unos días antes de la Gala que se celebró en Valladolid: Margarita Huguet (Dirección de producción) , Eduard Vallès (Dirección de producción), Leire Aurrekoetxea (Dirección de producción), Luis Gutiérrez (Dirección de producción), Sandra Hermida (como Productora), Edmon Roch (como Productor), Toni Novella (como Productor), Jordi Llorca (como Productor) y Rodrigo Espinel (como Productor Ejecutivo). También pudimos aprender de la experiencia profesional de nuestros patrocinadores Rafael García, de Rafael Catering, empresa de catering en el sector audiovisual; Ignacio Roger, Senior Account Executive de la empresa Pleo, especializada en la gestión de gastos; Juan Carlos Rodríguez, Director General de Cinetel España, empresa especializada en iluminación cinematográfica; o Pablo Vallejo, CEO y DOP, y Nico Alsina, operador de Bolt, de la empresa El28studio, especialistas en efectos visuales con maquinaria Motion Control como los Bolt para el sector audiovisual. Además, hicimos un programa especial a modo de reportaje de la charla informativa sobre el III Convenio colectivo de ámbito estatal de la industria de producción audiovisual (técnicos) proporcionada por Teresa Silleras, fundadora de Silleras Asesores Jurídicos, especializados en asesoramiento jurídico en producciones audiovisuales. Estos últimos meses preparamos un programa especial de cine de animación con nuestros socios Edmon Roch (como Productor), Manuel Cristóbal (Productor), Miguel Molina y Beatriz Martínez (como Productores ejecutivos) y Daniela Alvarado (como Studio Coordinator). Y, por último, lanzamos un programa especial sobre Inteligencia Artificial para reflexionar sobre cómo afectará la IA al sector audiovisual, en el que contamos con nuestra colaboradora Susana Lluna, consultora de estrategia y comunicación digital; Raúl Lara, actor de doblaje y presidente de ADOMA (Sindicato de artistas del doblaje de Madrid); nuestros socios Aurora Martínez (Directora de producción) y Antonio Suviri(Jefe de localizaciones). Queremos aprovechar a daros las gracias todos los que nos escucháis. Os invitamos a escuchar este resumen y los episodios publicados si aún no has podido, y recuerda que puedes encontrarlos en todas las plataformas y en nuestra web en el menú Actualidad APPA -> Podcast (pincha sobre el enlace para acceder). También disponible en Apple Podcast, YouTube Music y en Spotify. Descárgatelos y escúchalos gratis en tu móvil o en tu ordenador. ¡No te los pierdas! El PodcastAPPA nació en 2018 como un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros soci@s y también, por qué no, para aquellos estudiantes y otros profesionales del sector audiovisual que quieran conocer más sobre el trabajo que llevan a cabo nuestros miembros. Estamos muy contentos con la trayectoria del podcast. Hasta el momento llevamos ya ¡más de 17.000 escuchas! Seguimos queriendo ser un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Síguenos en Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram! Si te ha gustado, compártelo en tus redes y déjanos tu comentario o reseña. Y no dejes de visitar nuestra web www.asociacionappa.es con información sobre el sector audiovisual.
En el 68° Podcast APPA, conducido por Susana de la Mata, hemos preparado un programa sobre Inteligencia Artificial. Tenemos con nosotros a nuestra colaboradora Susana Lluna, consultora de estrategia y comunicación digital, experta en Inteligencia Artificial; a Raúl Lara, actor de doblaje y presidente de ADOMA (Sindicato de artistas del doblaje de Madrid); así como a nuestros socios Aurora Martínez, Directora de producción y Antonio Suviri, Jefe de localizaciones, para que nos comenten cuál creen que es la situación actual en nuestro sector o hasta dónde será capaz de llegar la IA en un futuro cercano. Además, continuamos también con la microsección “¿Sabías que…?” en la que compartimos tips de información relevante para el sector audiovisual. También disponible en Apple Podcast, YouTube Music y en Spotify. Descárgatelos y escúchalos gratis en tu móvil o en tu ordenador. ¡No te los pierdas! Seguimos queriendo ser un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá. ¡Síguenos en Facebook, Twitter, LinkedIn o Instagram! Si te ha gustado, compártelo en tus redes y déjanos tu comentario o reseña. Y no dejes de visitar nuestra web www.asociacionappa.es con información sobre el sector audiovisual
En el 67° Podcast APPA, conducido por Susana de la Mata, hemos querido hacer un programa especial sobre cine de animación para conocer de la mano de algunos de nuestros socios que han participado en películas y cortometrajes de este tipo, las particularidades de este formato, a qué se enfrentan en una producción o qué retos le depara al cine de animación. En este programa conversamos con Edmon Roch (como Productor de la saga de Las aventuras de Tadeo Jones y Atrapa la Bandera, dirigidas por Enrique Gato), Manuel Cristóbal (Productor de Dragonkeeper – Guardiana de dragones, dirigida por Salvador Simó), Miguel Molina y Beatriz Martínez (como Productores ejecutivos del cortometraje de animación Mortelli, un caso perdut, de Ben Fernández), y en el caso de Miguel, (productor del musical de animación Rock Bottom, de la directora María Trénor), y con Daniela Alvarado (como Studio Coordinator en Robot Dreams, de Pablo Berger). Además, continuamos también con la microsección “¿Sabías que…?” en la que compartimos tips de información relevante para el sector audiovisual. ¡Dale al play! También disponible en Apple Podcast, YouTube Music y en Spotify. Descárgatelos y escúchalos gratis en tu móvil o en tu ordenador. ¡No te los pierdas! Seguimos queriendo ser un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, queremos agradecer a la conductora del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá.
En el 66° Podcast APPA, conducido por Susana de la Mata, hemos querido hacer un  programa especial sobre el III Convenio colectivo de ámbito estatal de la industria de producción audiovisual (técnicos), de nuestro sector, que entró en vigor el pasado 7 de abril de 2024 tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado. Dicha publicación ha supuesto una nueva realidad laboral muy importante para todos nosotros que deberá tenerse en cuenta en el momento de la elaboración de los presupuestos de los proyectos audiovisuales. Para esta ocasión, os trasladamos algunas de las novedades del nuevo convenio, a modo de reportaje, de la charla informativa proporcionada por Teresa Silleras, fundadora de Silleras Asesores Jurídicos, especializados en asesoramiento jurídico en producciones audiovisuales, patrocinador de APPA, que realizaron a mediados del pasado mes de abril.  Les damos desde aquí las gracias porque nos han permitido utilizar estos audios para crear este programa especial con la actualidad de nuestro sector.  Además, continuamos también con la microsección “¿Sabías que…?” en la que compartimos tips de información relevante para el sector audiovisual. Seguimos queriendo ser un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, queremos agradecer a la conductora del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá.
En el 65° Podcast APPA, presentado por Susana de la Mata, hemos querido hablar con los representantes de tres de nuestros patrocinadores. Nos acompaña Ignacio Roger, Senior Account Executive de la empresa Pleo, especializada en la gestión de gastos; Juan Carlos Rodríguez, Director General de Cinetel España, empresa especializada en iluminación cinematográfica; y Pablo Vallejo, CEO y DOP, y Niko Alsina, operador de Bolt, de la empresa El28studio, especialistas en efectos visuales con maquinaria Motion Control como los Bolt para el sector audiovisual. Todos ellos han prestado sus servicios a producciones de series y películas como Reina Roja o Saben Aquell en el caso de Pleo; Sky Rojo o Voy a pasármelo bien, en el de Cinetel España; o las promos de La casa de papel en el caso de El28studio. En este encuentro nos cuentan en qué consiste su participación en los rodajes de películas, series y anuncios; cuál ha sido la trayectoria profesional que los ha llevado hasta aquí; cómo evolucionarán las nuevas tecnologías en los rodajes cinematográficos, o qué proyectos y novedades tienen este año por delante. Además, continuamos también con la microsección “¿Sabías que…?” en la que compartimos tips de información relevante para el sector audiovisual. ¡Dale al play! Seguimos queriendo ser un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, queremos agradecer a la conductora del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá.
En el 64° Podcast APPA, presentado por Susana de la Mata, hablamos con Rafael García, de la empresa Rafael Catering, patrocinador de APPA.  Rafael estudió en la Escuela de Hostelería de Madrid y comenzó su andadura en el Hotel George V de Paris a través de su padre. Su primera película como responsable del catering fue para la película Robin and Marian dirigida por Richard Lester en 1975 y protagonizada por Sean Connery y Audrey Hepburn. Después vinieron otras internacionales como "Indiana Jones y la última cruzada" (1989), trabajando junto a directores como Steven Spielberg, Ridley Scott, Clint Eastwood, o nacionales como Pedro Almodóvar, entre otros. Su empresa lleva setenta años proporcionando servicio de catering a las películas, series y anuncios tanto nacionales como internacionales, siendo la primera que hubo en España. Además, continuamos también con la microsección “¿Sabías que…?” en la que compartimos tips de información relevante para el sector audiovisual. ¡Dale al play! Seguimos queriendo ser un punto de encuentro en las ondas para todos nuestros socios y también, por qué no, para aquellos estudiantes y profesionales del sector audiovisual. Como siempre, queremos agradecer a los conductores del programa Aurora Martínez, Rodrigo Espinel, Coco Palacios y Susana de la Mata; a nuestro colaborador Kressmusiclibrary.com, quien nos permite usar las músicas de librería que han acompañado este programa de podcast; al blog ProduccionAudiovisual.com; al socio Nacho S. Cavada por permitirnos compartir su tuits; y a los socios y amigos que nos prestan su voz para las cuñas Beatriz Lago, José Jaime Linares, Pablo Ramírez, Aurora Martínez y Enrique García Jordá.
loading
Comments