Discover9Natree Spanish
9Natree Spanish

9Natree Spanish

Author: 9Natree

Subscribed: 1Played: 2
Share

Description

9Natree in Spanish version, we aim to distribute knowledge to people around the world. - En la versión en español de 9Natree, nuestro objetivo es distribuir conocimiento a las personas de todo el mundo.
164 Episodes
Reverse
Nadie Me Enseñó Cómo Aprender (I. C. Robledo) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B01744XI1M?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Nadie-Me-Ense-C-mo-Aprender-I-C-Robledo.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Nadie+Me+Ense+C+mo+Aprender+I+C+Robledo+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B01744XI1M/ #aprendizajeefectivo #mentalidaddecrecimiento #técnicasdeestudio #motivaciónintrínseca #hábitosdeaprendizaje #NadieMeEnseCmoAprender Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La importancia de la mentalidad correcta para el aprendizaje., I. C. Robledo destaca que uno de los factores más influyentes en la eficacia del aprendizaje es la mentalidad personal con la que el estudiante aborda cada desafío. Enfatiza la diferenciación crucial entre la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento, acuñada por Carol Dweck. El autor explica que quienes poseen una mentalidad fija creen que sus cualidades básicas como la inteligencia y el talento son rasgos que no pueden mejorar significativamente con el tiempo. Por el contrario, las personas con mentalidad de crecimiento ven estas habilidades como susceptibles al esfuerzo, la práctica y el aprendizaje continuo. Este libro proporciona técnicas y herramientas eficaces para transformar progresivamente la mentalidad fija en una mentalidad activa y adaptativa. Aprender a gestionar el fracaso, aceptar los errores como aliados del aprendizaje y mantener una actitud positiva respecto al proceso formativo son algunos elementos clave que el libro aborda profundamente, sustentado en teoría y ejercicios prácticos fácilmente aplicables. En segundo lugar, Identificación y superación de barreras mentales., El libro aborda detenidamente la temática de las barreras mentales como obstáculos esenciales en el proceso de aprendizaje. Robledo explica que las barreras mentales nos impiden avanzar eficaz y eficientemente, limitando la capacidad de adquirir nuevos conocimientos o competencias. Entre estas barreras están las inseguridades personales, el miedo al fracaso, la presión por resultados inmediatos, la autocrítica negativa y la procrastinación. Para superar estos impedimentos, el autor propone primero identificar claramente estos obstáculos y luego utilizar estrategias específicas, como la visualización, control emocional, establecimiento de metas realistas y construcción de confianza personal mediante experiencias progresivas de éxito. El objetivo es liberar al lector de limitaciones autoimpuestas y crear hábitos de autoconfianza y perseverancia que faciliten la absorción rápida de conocimientos. En tercer lugar, Estrategias científicas efectivas para aumentar la retención., I.C. Robledo se respalda en estudios científicos recientes para aportar métodos fiables orientados a optimizar la retención y recuperación del conocimiento adquirido. Destaca técnicas modernas como el repaso espaciado, la práctica del recuerdo (retrieve practice), la enseñanza activa (aprender enseñando), y el uso consciente del descanso estratégico en intervalos regulares, métodos respaldados por investigaciones en la neurociencia del aprendizaje. Robledo enfatiza que aprender no es solo memorizar información, sino hacerlo de manera inteligente, estructurada y consciente. A través de capítulos claramente estructurados y fáciles de seguir, el lector descubrirá cómo implementar estas estrategias en su día a día, beneficiándose inmediatamente de una mayor capacidad de retención, un aprendizaje más eficiente y una notable reducción del olvido. En cuarto lugar, Creación y mantenimiento de hábitos efectivos para el aprendizaje., Robledo remarca la relevancia de desarrollar hábitos sólidos y consistentes para favorecer el aprendi...
Un clavado a tu cerebro (Dr. Eduardo Calixto) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B01MY7027I?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Un-clavado-a-tu-cerebro-Dr-Eduardo-Calixto.html - Apple Books: https://books.apple.com/us/audiobook/un-clavado-a-tu-cerebro/id1494386823?itsct=books_box_link&itscg=30200&ls=1&at=1001l3bAw&ct=9natree - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Un+clavado+a+tu+cerebro+Dr+Eduardo+Calixto+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B01MY7027I/ #neurocienciaemocional #funcionamientocerebralsexualidad #manejoneurológicoestrés #químicacerebralamor #tomadecisionesemociones #Unclavadoatucerebro Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Neurobiología del amor, Eduardo Calixto explica en detalle cómo las hormonas y neurotransmisores como la dopamina, serotonina, oxitocina y norepinefrina afectan directamente al cerebro y cuerpo humano en el ámbito amoroso. Nos muestra claramente que el proceso del enamoramiento no es algo meramente sentimental, sino un proceso biológico, químico y neurológico en el que participan diferentes áreas cerebrales específicas. Calixto desvela cómo estas sustancias químicas impactan en los circuitos neuronales, generando emociones intensas, alucinaciones históricamente atribuidas al enamoramiento, apego y dependencia emocional, así como la euforia, ansiedad, celos y hasta el duelo amoroso, reflexionando cómo este conocimiento puede mejorar significativamente nuestras relaciones interpersonales. En segundo lugar, Sexualidad y función cerebral, En este apartado, el autor describe el papel determinante del cerebro en la sexualidad humana, mencionando áreas específicas como el hipotálamo, la amígdala y la corteza prefrontal, y el rol crucial que desempeñan las neuronas en nuestras preferencias sexuales, deseos, placer y satisfacción. Expone cómo varía esta función cerebral entre hombres y mujeres debido a factores biológicos, hormonales y estructurales. Además, enseña cómo estos procesos neuronales determinan los impulsos sexuales, la elección de pareja, los factores que incrementan o disminuyen el deseo sexual e incluso cómo nuestra conducta sexual es moldeada a lo largo de nuestro desarrollo vital. En tercer lugar, Estrés y procesos neuronales, El estrés es analizado por Calixto desde una perspectiva neurocientífica rigurosa, explicando cómo reacciona nuestro cerebro ante situaciones estresantes, resaltando la liberación de cortisol, adrenalina, y el papel vital del hipocampo y la amígdala. Señala el autor cómo el estrés crónico causa daños neurológicos, problemas en la consolidación del aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones. También, proporciona herramientas prácticas para gestionar el estrés mediante la comprensión de cómo reaccionan específicamente las redes neuronales ante diversas situaciones, y cómo técnicas específicas pueden aliviar el impacto negativo en nuestro cerebro. En cuarto lugar, Emociones y comportamiento cerebral, El libro aborda cómo nuestro cerebro procesa emociones como la alegría, tristeza, enojo y miedo, detallando que las emociones son eventos fisiológicos, químicos y neuronales establecidos en diferentes áreas cerebrales. Explica a través de estudios científicos cómo reaccionamos, nos sentimos e interpretamos el entorno, y cómo la capacidad de procesar adecuadamente emociones influye directamente en nuestras habilidades sociales, nuestra capacidad de adaptación y nuestra salud mental. El entendimiento de las emociones desde un enfoque neurobiológico permite, según Calixto, mejorar la inteligencia emocional y nuestras decisiones cotidianas. Por último, Toma de decisiones y cerebro emocional, En esta sección, Cal...
Lee Súper Rápido (AK Jennings) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B00D4013OA?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Lee-S-per-R-pido-AK-Jennings.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Lee+S+per+R+pido+AK+Jennings+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B00D4013OA/ #lecturarápida #comprensiónlectora #técnicasdememorización #crecimientoprofesional #concentraciónmental #LeeSperRpido Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Fundamentos de la Lectura Rápida, La lectura rápida es una habilidad esencial en la sociedad actual, caracterizada por una sobrecarga de información constante. Jennings explica que nuestra lectura convencional presenta limitaciones debido a hábitos erróneos como la subvocalización (leer internamente vocalizando palabras) o la regresión visual excesiva (relectura constante de contenidos). El autor proporciona estrategias concretas para eliminar estos hábitos ineficientes, mostrando el potencial de llevar la velocidad de lectura a un nivel superior manteniendo intacta la comprensión e incluso mejorándola. También se destaca la importancia de la coordinación ojo-mente y la anticipación visual para optimizar el uso del campo visual al leer. En segundo lugar, Entrenamiento de Concentración y Foco Mental, Uno de los pilares de la lectura rápida eficaz es sostener un alto nivel de concentración y atención mientras se procesan grandes cantidades de texto. En este apartado, el libro ofrece ejercicios mentales prácticos diseñados para reforzar el enfoque y reducir las distracciones internas y externas, permitiendo mantener la atención durante períodos prolongados. Estos ejercicios incluyen técnicas de meditación y respiración para calmar la mente y también métodos específicos para mantener el interés y la curiosidad intelectual durante la lectura, asegurando que cada sesión sea efectiva y enriquecedora. En tercer lugar, Técnicas Avanzadas de Memorización y Comprensión Lectora, Jennings describe técnicas concretas para mejorar tanto la retención como la recuperación de la información leída. Reconoce que no tiene sentido leer más rápido si no se puede recordar y aplicar la información posteriormente. Este capítulo aborda métodos de organización visual del conocimiento a través del uso de mapas mentales y diagramas conceptuales, herramientas que facilitan almacenar y recordar información de manera más efectiva. Además, enseña a identificar y estructurar las ideas principales para una mejor asimilación, logrando lecturas rápidas pero altamente productivas. En cuarto lugar, Aplicación de las Técnicas en Distintos Contextos Prácticos, En esta parte, el autor ofrece orientaciones prácticas para aplicar lo aprendido en ámbitos específicos como la lectura académica, la preparación de exámenes, la investigación profesional o el análisis de informes laborales. Proporciona ejemplos concretos sobre cómo adaptar las diversas metodologías según las necesidades particulares del lector. También se muestran técnicas para realizar una lectura selectiva, discriminando información crítica de aquella menos relevante, lo que optimiza el tiempo y mejora considerablemente la eficacia y utilidad de la lectura rápida en distintos escenarios cotidianos y profesionales. Por último, Hábitos para Mantener y Potenciar el Ritmo de Lectura, Jennings afirma que adquirir la habilidad de leer rápidamente requiere constancia y práctica continua. Este capítulo esboza rutinas y hábitos diarios que asegurarán no solo el mantenimiento del nivel alcanzado sino su constante mejora. Incluye estrategias de organización del tiempo, técnicas para establecer metas realistas y consejos sobre cómo mantener altas dosis de motivación mediante la...
Comunicación no violenta: Un lenguaje de vida (Marshall Rosenberg) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B09WZF3S75?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Comunicaci-n-no-violenta-Un-lenguaje-de-vida-Marshall-Rosenberg.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Comunicaci+n+no+violenta+Un+lenguaje+de+vida+Marshall+Rosenberg+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B09WZF3S75/ #Comunicaciónefectiva #Resolucióndeconflictos #Empatía #Escuchaactiva #Relacionessaludables #Comunicacinnoviolenta Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Comprender los fundamentos de la Comunicación No Violenta, Marshall Rosenberg establece los principios de la Comunicación No Violenta (CNV) enfatizando esencialmente en el respeto mutuo, la empatía y la autenticidad. La técnica central presentada nos invita a abandonar las reacciones inmediatas de juicio o defensa ante situaciones desafiantes, para sustituirlas por una actitud pacífica. Esta transformación se logra al distinguir entre observaciones y evaluaciones, permitiendo que la persona identifique claramente los hechos sin juicios morales. Al separar nuestras interpretaciones subjetivas de los hechos objetivos, podremos abrir espacio para una comunicación más transparente y menos reactiva. Este principio es el eje de toda interacción en la CNV, generando un espacio seguro de confianza donde se puede expresar auténticamente necesidades reales sin miedo al rechazo o al conflicto. En segundo lugar, Reconocer sentimientos y necesidades propias y ajenas, Una de las fortalezas de la Comunicación No Violenta es su énfasis en la inteligencia emocional. Rosenberg aborda con detalle la importancia de explorar y reconocer nuestros sentimientos, así como los de las demás personas, como una vía hacia relaciones más armoniosas y conscientes. Familiarizarse con un amplio vocabulario emocional es imprescindible para la CNV, dado que permite una comunicación genuina y precisa. El autor explica las conexiones explícitas entre nuestros sentimientos y nuestras necesidades, y destaca que toda emoción desagradable suele ser un reflejo de alguna necesidad insatisfecha. Reconocer esta conexión ayuda a manejar situaciones potencialmente conflictivas con mayor serenidad y claridad emocional, promoviendo así interacciones positivas, empáticas y enriquecedoras. En tercer lugar, Formular peticiones claras y concretas, Rosenberg propone que identifiquemos con precisión necesidades y emociones, y luego formulemos peticiones claras, concretas y orientadas hacia acciones específicas. Este método práctico permite resolver positivamente las situaciones conflictivas mediante un lenguaje sencillo y directo, evitando el uso implícito de demandas o críticas. Es crucial en esta fase realizar peticiones de forma positiva, indicando claramente lo que deseamos (y no lo que queremos evitar), lo que invita a la cooperación y facilita en gran medida la perspectiva empática. Rosenberg advierte también sobre la diferencia fundamental entre peticiones y exigencias, explicando cómo mantener una actitud abierta ante respuestas negativas, sin caer en frustraciones ni conflictos innecesarios. En cuarto lugar, Empatía: el elemento clave para una comunicación consciente, El desarrollo de la empatía es un aspecto fundamental en la Comunicación No Violenta, según Rosenberg. Su método práctico muestra cómo empatizar plenamente con la experiencia emocional de los demás, no solo siendo sensibles a sus sentimientos superficiales, sino comprendiendo profundamente las necesidades subyacentes que provocan esos sentimientos. Al identificar y reconocer estas necesidades personales o ajenas, se genera un entendimiento más profundo que posibilita soluciones...
Cómo no quemar una cuenta (Fernando Arias) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B09WCJLJB5?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/C-mo-no-quemar-una-cuenta-Fernando-Arias.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=C+mo+no+quemar+una+cuenta+Fernando+Arias+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B09WCJLJB5/ #psicotrading #gestiónderiesgo #psicologíadelinversor #erroresdeltrading #disciplinafinanciera #Cmonoquemarunacuenta Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Psicología del Trading, Una gran parte del éxito en los mercados financieros se basa en el manejo emocional y psicológico del trader. Fernando Arias introduce al lector en el concepto de psicotrading, explicando cómo la mente y las emociones juegan un papel crucial al momento de realizar operaciones financieras. El libro ahonda en la importancia de entender las conductas psicológicas que llevan a decisiones impulsivas y riesgosas, señalando que un trader emocionalmente informado es capaz de controlar mejor sus respuestas frente a la volatilidad del mercado. Asimismo, se exponen técnicas aplicadas para mantener la serenidad ante las fluctuaciones del mercado, controlar el estrés, y realizar análisis objetivos que reduzcan al mínimo influencias emocionales que perjudiquen la ejecución de operaciones. En segundo lugar, Gestión del Riesgo, La gestión del riesgo es uno de los pilares fundamentales tratados por Arias, destacando que la supervivencia a largo plazo en el trading depende directamente de cómo el trader gestiona su capital y limita sus pérdidas. El libro ilustra detalladamente diversas técnicas prácticas para determinar cuánto capital arriesgar en cada operación y cómo utilizar herramientas como el stop loss, definiendo así pautas claras sobre cuándo entrar o salir del mercado. Arias insiste en la importancia de proteger el capital inicial, evitando prácticas arriesgadas que pueden derivar en la pérdida total de la cuenta, e introduce conceptos esenciales como el cálculo adecuado del tamaño de posiciones y la correlación de activos financieros. En tercer lugar, Errores Comunes del Trader, En esta sección, Fernando Arias explora en profundidad los errores más habituales que afectan negativamente a quienes operan en el mercado financiero, como el exceso de confianza, el deseo irracional por recuperar pérdidas anteriores, la impaciencia y las decisiones impulsivas. Comparte ejemplos reales, extraídos de experiencias propias y de terceros, para ilustrar claramente cómo estos errores pueden ser identificados, evitados o corregidos. El autor ofrece también sugerencias prácticas y sencillas destinadas a evitar que estos errores se conviertan en patrones recurrentes, ayudando al lector a llevar sus operaciones de forma más disciplinada y exitosa. En cuarto lugar, Planificación y Disciplina operativa, La elaboración y adherencia estricta a un plan de trading es una de las recomendaciones clave del libro. Arias subraya la necesidad de establecer metas, diseñar una estrategia clara y seguir esta planeación al pie de la letra, evitando la improvisación en tiempos de volatilidad. El libro proporciona las pautas necesarias para explorar y configurar planes específicos que se adapten a perfiles individuales de riesgo y personalidad del inversor, promoviendo así una disciplina operativa constante. Arias enfatiza que la falta de disciplina y la desviación constante del plan inicial son de las principales causas de fracasos financieros. Por último, El papel de las emociones en el trading, Arias dedica una gran proporción de la obra a describir cómo diversas emociones, como el miedo, la avaricia, la euforia o la soberbia, afectan la capacidad de análisis y decisi...
Quiérete ¡ Y MUCHO! (Marc Reklau) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/1096962896?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Qui-rete-Y-MUCHO-Marc-Reklau.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Qui+rete+Y+MUCHO+Marc+Reklau+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/1096962896/ #autoestima #autoconocimiento #estrés #ansiedad #resilienciaemocional #autoaceptación #hábitospositivos #bienestaremocional #QuireteYMUCHO Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Reconocimiento del valor personal y la autoaceptación, En este tema se explica cómo el autoconocimiento y la aceptación son esenciales para fortalecer la autoestima. El primer paso hacia una autoestima saludable implica reconocer nuestras debilidades y fortalezas, aceptarlas y valorarlas. Cuando aprendemos a aceptarnos completamente, dejamos atrás la crítica interna constante que nos limita y frena nuestro crecimiento. Este entendimiento, según Reklau, se logra identificando claramente nuestras características únicas y apreciándonos sin necesidad de comparación constante con los demás. La autoaceptación es presentada no como resignación, sino como el acto consciente y compasivo de abrazar nuestras imperfecciones, reconociendo que todas ellas nos hacen únicos y valiosos como individuos. En segundo lugar, Cómo vencer la auto-sabotaje y gestionar el diálogo interno negativo, Uno de los enemigos más peligrosos de una buena autoestima es el diálogo interno destructivo. En este libro, el autor enseña al lector cómo convertir su diálogo interno negativo en positivo mediante ejercicios prácticos y efectivos para identificar los hábitos mentales y patrones de pensamiento que nos autosabotean. El auto sabotaje nos impide alcanzar nuestro potencial completo, limitando nuestra felicidad y realización personal. El libro proporciona técnicas para reprogramar la mente, enfocando en mensajes positivos y optimistas que apoyan activamente nuestro crecimiento y desarrollo. Este enfoque contribuye directamente a mejorar la percepción que tenemos de nosotros mismos, generando confianza, motivación y autoconfianza para afrontar desafíos cotidianos. En tercer lugar, Desarrollo de resiliencia emocional para controlar el estrés y la ansiedad, En el tercer punto crítico, Reklau enfrenta los problemas universales del estrés y la ansiedad a través del desarrollo de la resiliencia emocional. Este concepto se centra en nuestra capacidad para adaptarnos, superar crisis y salir de eventos difíciles considerablemente fortalecidos y sabios. El libro detalla cómo gestionar de manera saludable nuestras emociones frente a la frustración o la incertidumbre, transformando estas sensaciones en oportunidades de crecimiento personal. Contiene una serie detallada de ejercicios que ayudan a los lectores a reconocer sus desencadenantes emocionales y a regular conscientemente su respuesta emocional. Al poner en práctica estas herramientas progresivamente, se logra un manejo más tranquilo y seguro de las circunstancias estresantes, aumentando así nuestro bienestar general. En cuarto lugar, Construcción y fortalecimiento de límites personales, Este libro enfatiza la importancia del establecimiento y mantenimiento de límites personales saludables como una expresión clave de auto-respeto y autovaloración. A menudo sacrificamos nuestra comodidad y bienestar emocional al no ser capaces de decir no cuando queremos. Marc Reklau ahonda en la práctica y necesidad de delimitar claramente lo que toleramos de los demás y aquello que estamos dispuestos a aceptar en nuestras vidas. El fortalecimiento de estos límites está directamente relacionado con la autoestima, ya que al sentirse merecedor de respeto propio, uno aprende a exigir...
Ikigai: Los secretos de Japón para una vida larga y joven (Francesc Miralles) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8418714077?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Ikigai-Los-secretos-de-Jap-n-para-una-vida-larga-y-joven-Francesc-Miralles.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Ikigai+Los+secretos+de+Jap+n+para+una+vida+larga+y+joven+Francesc+Miralles+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8418714077/ #Ikigai #Longevidad #Felicidad #Resiliencia #Estilodevidajaponés #Ikigai Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Comprendiendo el concepto de Ikigai, El libro comienza profundizando en el significado del ikigai, que se traduce del japonés como nuestra razón de ser o aquello que nos impulsa a levantarnos cada mañana. Esta sección examina cómo el ikigai es fundamental para los japoneses, siendo visto no solo como una fuente de felicidad y satisfacción personal, sino también como clave esencial para una vida larga. Francesc Miralles clarifica que el ikigai no siempre está relacionado con aspectos grandiosos o difíciles de alcanzar; a menudo implica encontrar alegría en pequeñas cosas cotidianas y en la rutina ordinaria, lo cual incrementa nuestra plenitud y bienestar integral. En segundo lugar, Las lecciones prácticas del estilo de vida en Okinawa, Miralles estudia las particularidades del estilo de vida de Okinawa, lugar en Japón que registra la mayor tasa de centenarios activos del mundo. El autor presenta un análisis detallado de su dieta basada principalmente en pescados, vegetales frescos y soja, el bajo nivel de estrés y una profunda conexión comunitaria mantenida entre vecinos y familiares. Además, se revela cómo los hábitos de actividad física en esta comunidad no son intensos, sino suaves y constantes, como el simple hecho de caminar, cuidar del jardín o practicar artes marciales moderadas. Esta sección ofrece pautas claras y posibles de implementar en cualquier contexto cultural para mejorar la salud física y emocional. En tercer lugar, Técnicas para manejar el estrés y vivir en armonía, Este punto aborda técnicas prácticas para manejar positivamente el estrés, que Miralles recopila en función de observaciones e interacción con las comunidades japonesas. Se discuten técnicas como la meditación, mindfulness y respiración consciente. También se hace referencia al arte japonés de gestionar las emociones a través de la aceptación y la observación desapegada, permitiendo que los desafíos cotidianos puedan ser superados sin generar estrés crónico, que es una de las principales amenazas actuales a la calidad y expectativa de vida. El autor brinda guías claras y accesibles a los lectores para aplicar estas técnicas diariamente. En cuarto lugar, El cultivo de la resiliencia emocional y mental, En el libro se enfatiza la importancia de la resiliencia, destacando la forma en que los japoneses y, especialmente los habitantes de Okinawa, usan desafíos y dificultades como oportunidades para el crecimiento personal. Miralles explora cómo una visión muy común en Japón es considerar el conflicto y las dificultades como lecciones de vida. Se enseña al lector cómo desarrollar esta resistencia emocional mediante el equilibrio mental, la disciplina personal y la aceptación serena de la realidad, fomentando una mentalidad de superación constante frente a las adversidades. Aquí se muestran herramientas emocionales tangibles para cultivar esta virtud esencial. Por último, Construcción y mantenimiento de las relaciones saludables, El libro resalta la importancia fundamental que conceden los japoneses a las relaciones interpersonales y a la comunidad, algo especialmente patente en Okinawa. Miralles argumenta cómo las sól...
Trabaja tu luz : Libro y cartas oráculo (Rebecca Campbell) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8415292937?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Trabaja-tu-luz-Libro-y-cartas-or-culo-Rebecca-Campbell.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Trabaja+tu+luz+Libro+y+cartas+or+culo+Rebecca+Campbell+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8415292937/ #cartasoráculo #desarrolloespiritual #intuición #empoderamientopersonal #sanaciónemocional #Trabajatuluz Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Descubrimiento y desarrollo de la intuición, Rebecca Campbell explora profundamente la importancia de reconocer, valorar y cultivar nuestra intuición. A través de ejercicios prácticos, meditaciones guiadas y mensajes clarificadores extraídos de sus cartas oráculo, ella enseña cómo escuchar esa voz interior que en muchas ocasiones el ruido cotidiano silencia. La autora expone claramente cómo la intuición es una brújula poderosa para la vida, capaz de guiarnos en nuestras decisiones cotidianas, relaciones personales y trayectorias profesionales. En este libro se proveen métodos concretos y sencillos que ayudan al lector a conectar con su sabia voz interna y a identificar claramente sus mensajes para impulsar cambios profundos y duraderos en la vida. En segundo lugar, Activación del poder personal, Uno de los enfoques principales del libro y las cartas Trabaja tu luz reside en el empoderamiento personal. Campbell presenta la idea de que cada persona posee un poder único e innato destinado a ser expresado en el mundo. Este capítulo profundiza en cómo reconocer y activar ese poder individual, proporcionando mensajes específicos a través de las cartas oráculo que facilitan esta conexión. Además, examina cómo afirmar nuestro poder nos conduce a vidas más auténticas, plenas y en sintonía con nuestro propósito más profundo. Aquí también encontramos ejercicios destinados a ayudarnos a superar obstáculos emocionales o mentales y a consolidar una sólida autoconfianza, retomando una mayor soberanía sobre nuestra propia vida. En tercer lugar, Conexión con la sabiduría espiritual universal, Rebecca Campbell enfatiza cómo cada individuo está intrínsecamente conectado con una sabiduría espiritual universal a la cual siempre puede acceder. Utilizando las hermosas ediciones gráficas que acompañan al libro, la autora muestra claramente cómo entrar en contacto directo con esa fuente universal para recibir guía e inspiración. Las cartas oráculo proporcionan mensajes directos y accesibles que facilitan esta conexión, fomentando nuestra confianza en la percepción espiritual y reforzando nuestra fe en un orden superior. Este apartado resulta especialmente útil para quienes desean profundizar su conexión espiritual y obtener claridad sobre su senda vital. En cuarto lugar, Guiando tus decisiones a través de las cartas oráculo, El libro introduce y explica detalladamente el uso práctico y efectivo de las cartas oráculo que lo acompañan. Campbell proporciona instrucciones precisas sobre cómo formular preguntas claras para obtener respuestas significativas del oráculo. Este tema es especialmente útil para quienes tengan incertidumbre sobre sus decisiones vitales, laborales, amorosas o existenciales, ya que la autora explica técnicas para realizar lecturas precisas y profundas. Además, aborda la interpretación de las cartas como un recurso para transformar confusión y dudas en claridad, empoderamiento y acciones concretas que encaminen al lector hacia su real propósito. Por último, Sanación y transformación personal, El último tema central del libro trata sobre el poder de sanación interior y transformación personal inherente en el trabajo con nues...
El acto de crear: Una manera de ser (Rick Rubin) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B0CHMFK8X6?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/El-acto-de-crear-Una-manera-de-ser-Rick-Rubin.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=El+acto+de+crear+Una+manera+de+ser+Rick+Rubin+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B0CHMFK8X6/ #creatividadconsciente #autoconocimientoartístico #atenciónplena #RickRubinlibro #procesocreativo #vencerbloqueoscreativos #filosofíaexistencial #Elactodecrear Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La creatividad como proceso de autoconocimiento, En esta parte del libro, Rubin profundiza en cómo el acto creativo es una poderosa herramienta para explorar y comprender mejor nuestra psique y emociones más íntimas. La creación artística se convierte en un espejo en el que podemos observar claramente aquello que reside en nuestro interior, permitiendo descubrir aspectos escondidos o reprimidos. Al igual que un ejercicio continuo de introspección, la creatividad revela nuestros pensamientos y sentimientos más profundos, sirviendo como un medio de sanación emocional, autenticidad y expansión vital. Rubin argumenta que para crear de manera efectiva, primero debemos conocernos y aceptarnos plenamente, sin juzgarnos demasiado. Este enfoque hace que el proceso creativo sea también una práctica espiritual y personal valiosa. En segundo lugar, La importancia del espacio y las circunstancias en la creación, Rubin aborda con detalle la importancia fundamental del entorno en el acto creativo. Explica cómo el ámbito o espacio físico donde trabajamos puede favorecer o bloquear nuestra creatividad. Enfatiza la necesidad de crear un espacio íntimo, particular y significativo, libre de distracciones innecesarias, en donde podamos conectar profundamente con nuestra inspiración. El entorno también es el espacio mental y emocional adecuado para la creatividad, por lo que Rubin recomienda cultivar circunstancias apropiadas, tal como el silencio, la naturaleza, la meditación o rituales personales, que incrementen la sensibilidad interior y la apertura a nuevas ideas e influencias. En tercer lugar, Superar las limitaciones y miedos en el acto creativo, El autor ofrece una profunda reflexión sobre cómo vencer los bloqueos comunes, ansiedades y el síndrome del impostor que a menudo paralizan el proceso creativo. Según Rubin, es esencial reconocernos vulnerables y aceptar lo desconocido como parte del acto creativo. Argumenta que superar la autolimitación exige valor y honestidad respecto a nuestros temores, así como un enfoque compasivo y paciente al enfrentarlos. Se sugieren diversas estrategias, como no juzgar demasiado pronto las propias obras, permitirse fallar, y hacer del error una enseñanza valiosa. Estas recomendaciones apuntan a ayudar al lector a confiar en sus instintos creativos y a desarrollar una práctica artística constante basada en el autoconocimiento profundo. En cuarto lugar, La escucha y atención plena como pilares de la creación, Rick Rubin insiste en la escucha activa y la plena atención presente como aspectos fundamentales en la creación artística. Explica cómo aprender a escuchar verdaderamente -a uno mismo, al entorno, a la inspiración- potencia la creatividad y el flujo de ideas. Propone que este tipo de escucha atenta nos reconecta con la intuición y nos permite acceder a un nivel de conciencia y percepción más profundo, proporcionando insights creativos únicos. Rubin conecta esta escucha con prácticas de atención plena y meditación, destacando su valor como ejercicios entrelazados que permiten afinar la sensibilidad creativa, mejorar la calidad y profundidad del trabajo producido y facilitar la expr...
Biografía del silencio: Breve ensayo sobre la meditación (Pablo d'Ors) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8417971718?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Biograf-a-del-silencio-Breve-ensayo-sobre-la-meditaci-n-Pablo-d-Ors.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Biograf+a+del+silencio+Breve+ensayo+sobre+la+meditaci+n+Pablo+d+Ors+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8417971718/ #silencio #meditación #autoconocimiento #espiritualidad #pazinterior #crecimientopersonal #relacioneshumanas #atenciónplena #Biografadelsilencio Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, El poder del silencio, El silencio es un concepto que a menudo se subestima en la vida moderna. En Biografía del silencio, Pablo d'Ors argumenta que el silencio es esencial para el crecimiento personal y espiritual. A medida que la sociedad se sumerge en el ruido constante de la tecnología y las interacciones sociales, se vuelve cada vez más difícil encontrar un lugar de calma. En este contexto, d'Ors sostiene que el silencio no es solo la ausencia de ruido, sino un espacio activo donde podemos reflexionar, meditar y escuchar nuestra voz interior. Al explorar el silencio, el autor nos lleva a considerar cómo este se convierte en un refugio, un lugar donde podemos reconectar con nosotros mismos y con nuestras emociones. Esto plantea la pregunta de cómo incorporar momentos de silencio en nuestras vidas diarias para fomentar una mentalidad más saludable y equilibrada. Con ejemplos personales y anécdotas, d'Ors nos muestra que dedicarse al silencio puede resultar en una mayor claridad mental y una conciencia más profunda de nuestras verdaderas necesidades y deseos. En segundo lugar, La meditación como práctica diaria, La meditación es un hilo conductor a lo largo de Biografía del silencio. Pablo d'Ors propone que la meditación no debe considerarse una actividad aislada o reservada únicamente para retiros espirituales, sino que debe integrarse en nuestra vida cotidiana. A través de la meditación, podemos cultivar la atención plena, un estado de conciencia donde somos capaces de observar nuestros pensamientos y sentimientos sin juicio. Este proceso no solo nos ayuda a encontrar tranquilidad, sino que también fomenta una mayor empatía y comprensión hacia los demás. Según el autor, los beneficios de la meditación son múltiples: reducción del estrés, aumento de la concentración y una mejora significativa en nuestra salud mental y emocional. A lo largo del libro, se presentan diferentes técnicas de meditación, desde la meditación de la respiración hasta la visualización creativa, adaptadas a los diversos estilos de vida de los lectores. D'Ors alienta a los lectores a experimentar con estas prácticas, encontrando lo que mejor resuene con ellos. Además, el autor enfatiza la importancia de la constancia; meditar regularmente puede llevar a un cambio duradero en nuestra perspectiva de vida. En tercer lugar, La búsqueda del autoconocimiento, Uno de los temas centrales en Biografía del silencio es la relación entre el silencio, la meditación y la búsqueda del autoconocimiento. D'Ors sostiene que en nuestra vida frenética, a menudo olvidamos la importancia de conocernos a nosotros mismos. El silencio y la meditación nos permiten explorar nuestras emociones, miedos y deseos más profundos. A medida que dedicamos tiempo a la reflexión y la autoobservación, llegamos a comprender mejor nuestras motivaciones y nuestro propósito en la vida. Este proceso de autoconocimiento puede ser liberador y transformador. A través de historias y reflexiones personales, el autor ilustra cómo enfrentar nuestro interior puede conducir a un mayor sentido de paz y propósito. D'Ors también menciona que el aut...
Cómo Dejar de Pensar Demasiado (Adam Tusco) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B0BCCXM6DN?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/C-mo-Dejar-de-Pensar-Demasiado-Adam-Tusco.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=C+mo+Dejar+de+Pensar+Demasiado+Adam+Tusco+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B0BCCXM6DN/ #ansiedad #estrésemocional #pensamientoexcesivo #depresiónleve #saludmental #técnicasprácticas #autoayudaemocional #pensamientonegativo #CmoDejardePensarDemasiado Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Reconocimiento y Comprensión del Pensamiento Excesivo, Uno de los aspectos fundamentales del libro es enseñarnos a identificar cuándo estamos ante situaciones de pensamiento excesivo y reflexionar sobre cómo este perturba nuestra vida cotidiana. Adam Tusco profundiza en los patrones comunes que generan estos estados de ansiedad continua y estrés, y ofrece técnicas precisas para que el lector pueda tomar conciencia plena de la intrusión constante de estos pensamientos. La claridad para reconocer esta problemática es el primer paso hacia el cambio, siendo esencial aceptar que pensar demasiado no se trata de debilidad o falla, sino del funcionamiento natural de una mente inquieta que no ha aprendido a regularse adecuadamente. A partir de aquí, el autor propone estrategias concretas para desapegarse emocionalmente de los pensamientos negativos, creando una base sólida rumbo a la mejora emocional. En segundo lugar, Técnicas Prácticas para Manejar la Ansiedad, Tusco destina una parte considerable de su obra a enumerar y detallar minuciosamente métodos prácticos para liberar la ansiedad y el estrés de manera efectiva y segura. Estas técnicas incluyen herramientas como la respiración consciente, la meditación guiada, ejercicios cognitivo-conductuales y distintas formas de psicología positiva aplicadas a circunstancias cotidianas. El autor retrata cómo simples rutinas, bien ejecutadas, pueden cambiar nuestra neuroplasticidad y la forma en que enfrentamos los distintos eventos estresantes, permitiendo que mejore nuestra capacidad de respuesta y disminuya el impacto emocional que estos producen. Todas las técnicas son fácilmente adaptables y pueden incorporarse a las rutinas diarias, sumando así bienestar continuo al lector. En tercer lugar, Métodos efectivos para superar depresiones leves y moderadas, La depresión y los estados de ánimo bajos por causas diversas también ocupan un espacio destacado en esta obra. En este apartado, Adam Tusco proporciona explicaciones sobre cómo ciertos patrones de pensamiento negativo perpetúan la depresión, y facilita métodos claros para romper con estos ciclos destructivos. A través de ejercicios prácticos basados en técnicas cognitivo-conductuales, hábitos diarios saludables y consejos para reorganizar nuestras rutinas, el libro ofrece vías efectivas para salir paulatinamente de estados depresivos. Esto resulta especialmente útil, pues los métodos no sólo buscan solucionar episodios específicos, también están diseñados para fortalecer la salud mental general y evitar posibles recaídas futuras. En cuarto lugar, Eliminación y Reemplazo del Pensamiento Negativo, El libro hace especial hincapié en enseñar al lector a cambiar su estilo de pensamiento y a sustituir los patrones negativos recurrentes por reflexiones más positivas, realistas y constructivas. Tusco fundamenta sus propuestas en técnicas probadas de terapia cognitiva y del comportamiento, orientadas a romper la dependencia emocional con los pensamientos negativos. Este proceso incluye autoevaluaciones regulares, ejercicios prácticos diarios basados en afirmaciones positivas y prácticas de atención plena. La meta del autor es que el le...
El cuerpo lleva la cuenta (Bessel van der Kolk M.D.) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8412067193?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/El-cuerpo-lleva-la-cuenta-Bessel-van-der-Kolk-M-D.html - Apple Books: https://books.apple.com/us/audiobook/resumen-completo-el-cuerpo-lleva-la-cuenta-the/id1555849714?itsct=books_box_link&itscg=30200&ls=1&at=1001l3bAw&ct=9natree - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=El+cuerpo+lleva+la+cuenta+Bessel+van+der+Kolk+M+D+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8412067193/ #traumapsicológico #estréspostraumático #neurocienciadeltrauma #sanaciónemocional #terapiacorporal #Elcuerpollevalacuenta Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Trauma y cuerpo: Un lazo profundo, En esta sección, se aborda la idea central del libro acerca de cómo situaciones traumáticas pueden permanecer arraigadas en el cuerpo mucho tiempo después de sucedido el evento, generando reacciones físicas y emocionales incapacitantes. Bessel van der Kolk detalla cómo nuestros sistemas nerviosos quedan marcados por recuerdos directa o inconscientemente vinculados al trauma, lo cual puede manifestarse años más tarde mediante síntomas como estrés postraumático, dolores crónicos, ansiedad y enfermedades autoinmunes. El autor enfatiza en la importancia de comprender esta íntima conexión cuerpo-mente para emprender un abordaje holístico y efectivo en la terapia. En segundo lugar, Impacto neurológico del trauma, Este apartado está dedicado a las alteraciones neurológicas específicas que provocan las experiencias traumáticas y cómo estas afectan la percepción y respuesta ante distintas situaciones del día a día. Van der Kolk explica claramente las estructuras cerebrales implicadas, como la amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal, resaltando cómo estas estructuras se ven afectadas negativamente por el trauma, dificultando el manejo emocional, la toma de decisiones, la memoria y la regulación afectiva. Este entendimiento es crucial para elegir y aplicar técnicas terapéuticas adecuadas que faciliten la recuperación efectiva y permanente. En tercer lugar, Métodos de sanación alternativos y focalizados en el cuerpo, El autor se ocupa exhaustivamente de técnicas que, saliendo del patrón tradicional, sitúan al cuerpo como núcleo de la recuperación emocional. Dentro de estas estrategias destacan el yoga terapéutico, técnicas respiratorias, neuroretroalimentación, EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) y terapias somáticas que buscan restablecer el control emocional y físico de los pacientes sobre sus propios cuerpos. La evidencia científica que presenta respalda que estas intervenciones resultan altamente efectivas al abordar directamente las memorias traumáticas donde realmente habitan: dentro del cuerpo. En cuarto lugar, Aspectos desarrollados del trastorno por estrés postraumático, Van der Kolk analiza profundamente este trastorno, sus síntomas y manifestaciones en diversas esferas de la vida como relaciones interpersonales, desempeño laboral y bienestar general. Aborda ejemplos detallados sobre cómo las personas pueden verse bloqueadas por recuerdos traumáticos intrusivos, ansiedad extrema y conductas evasivas, limitando su calidad de vida. Además, el autor profundiza en la dificultad que suele existir en pacientes con trauma cuando buscan tratamientos tradicionales, resaltando la necesidad imperiosa de una intervención terapéutica que comprenda y aborde estos síntomas no solo desde aspectos psicológicos, sino también desde los físicos y neurológicos. Por último, Recuperación emocional y restablecimiento del apego tras el trauma, En esta parte, el libro profun...
Prisioneros de la geografía (Tim Marshall) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8499429602?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Prisioneros-de-la-geograf-a-Tim-Marshall.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Prisioneros+de+la+geograf+a+Tim+Marshall+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8499429602/ #geopolítica #estrategiaglobal #análisisgeográfico #conflictosinternacionales #políticamundial #Prisionerosdelageografa Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La importancia estratégica de Rusia en Eurasia, Marshall expone la posición geográfica estratégica de Rusia, un país enorme, extenso y aparentemente impenetrable debido a sus inmensos recursos naturales y grandes extensiones territoriales. La llanura del norte europeo garantiza que históricamente Rusia haya estado siempre preocupada por invasiones provenientes del occidente, lo que ha motivado su necesidad militar de controlar distintos territorios adyacentes para evitar amenazas externas. Su análisis refleja cómo Rusia, adscrita a sus límites geográficos naturales, se ha visto inclinada históricamente a preocuparse de su seguridad territorial, procurando expandirse hacia el occidente, asegurando un perímetro defensivo sólido y buscando acceso a los mares cálidos para garantizar rutas comerciales estables. En segundo lugar, China y las barreras geográficas en su expansión, El autor explica las dificultades que enfrenta China para garantizar la estabilidad política y económica del territorio interno y su expansión global, debido a las barreras geográficas imponentes. China está rodeada por impresionantes obstáculos geográficos: desde la meseta tibetana al oeste, el desierto de Gobi al norte, vastas estepas mongolas y cadenas montañosas difíciles de atravesar. Marshall indica la manera en que estas barreras han determinado la manera en que China se ha expandido históricamente, limitando sus aspiraciones de crecimiento y proyectando cuidadosamente sus actuales estrategias en el mar del Sur de China y más allá, con una política que busca asegurar rutas marítimas fundamentales para sus intereses económicos globales. En tercer lugar, África: los retos de una geografía compleja, Marshall aborda la compleja geografía africana destacando cómo ríos difícilmente navegables, barreras montañosas y terrenos complicados han obstaculizado históricamente el desarrollo sostenible del continente, fomentando la fragmentación política y dificultando las conexiones económicas internas. La existencia de múltiples naciones con fronteras artificiales establecidas arbitrariamente por los colonizadores, desconociendo las realidades étnicas y locales, ha generado luchas internas y conflictos que perduran hasta hoy en diversas regiones del continente. Además, la lucha global por recursos naturales africanos, desde minerales hasta petróleo, refleja cómo la importancia geográfica generó un continente disputado y con complicaciones internas e internacionales significativas. En cuarto lugar, Europa y su ventaja geográfica decisiva, Europa, según el libro, cuenta con muchas ventajas geográficas naturales que promovieron tempranamente su progreso tecnológico, económico y político. Una costa extensa con numerosos puertos naturales, ríos fácilmente navegables y una cercanía generalizada que ha facilitado históricamente el comercio y el intercambio político-cultural entre naciones distintas. Sin embargo, esa riqueza en oportunidades ha venido aparejada también con constantes conflictos internos debido a recursos vitales compartidos y la cercanía de estados con intereses distintos. Esto la ha situado históricamente como un epicentro económico, cultural, filosófico y político, pero a la vez vulnerab...
Antifrágil: Las cosas que se benefician del desorden (Nassim Nicholas Taleb) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/844934185X?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Antifr-gil-Las-cosas-que-se-benefician-del-desorden-Nassim-Nicholas-Taleb.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Antifr+gil+Las+cosas+que+se+benefician+del+desorden+Nassim+Nicholas+Taleb+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/844934185X/ #Antifragilidad #Incertidumbre #Volatilidad #Adaptación #Estréspositivo #Antifrgil Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Definición y características de la Antifragilidad, Taleb introduce el concepto revolucionario de antifragilidad, distinto de la robustez o resistencia. Mientras las cosas robustas simplemente resisten el daño sin cambiar, lo antifrágil mejora frente a shocks y estrés diversos. Este fenómeno caracteriza estructuras, casos y sistemas que se benefician a partir del caos o incertidumbre. A través del análisis pormenorizado de diferentes ejemplos: de la mitología griega a los mercados económicos; se evidencia que la antifragilidad es una propiedad vital para la supervivencia e incluso el florecimiento en ambientes de extrema incertidumbre. Taleb enfatiza que al reconocer y cultivar lo antifrágil, los individuos y sociedades pueden no solo resistir cambios disruptivos sino prosperar ampliamente con ellos. En segundo lugar, Riesgos ocultos de sobreproteger y eliminar la volatilidad, Uno de los aspectos más destacados por Taleb es el riesgo oculto de intentar mantener un orden excesivo y eliminar cualquier volatilidad o perturbación de los sistemas. El autor indica que el hecho de minimizar pequeños ajustes y variabilidades periódicas puede generar grandes riesgos sistémicos latentes que finalmente estallan como crisis significativas e impredecibles. Ejemplos claros de esto incluyen los colapsos financieros originados por sobre regulaciones y las crisis sanitarias provocadas por la sobremedicación constante y preventiva. Taleb recomienda reconocer que ciertos pequeños estresores periódicos, lejos de ser perjudiciales, contribuyen al fortalecimiento general, inmunizan contra males mayores y garantizan mejor adaptación futura en ambientes altamente cambiantes. En tercer lugar, Beneficios e importancia de la incertidumbre, La incertidumbre se presenta, según Taleb, como algo positivo para el desarrollo de la antifragilidad. Mientras culturalmente se percibe la incertidumbre como un problema a resolver, la propuesta del autor es ver la impredecibilidad y lo difuso como elementos enriquecedores y hasta esenciales para la mejora perpetua. A través de diversos escenarios cotidianos y situaciones concretas, se recalca cómo lo nuevo, inesperado y variable beneficia enormemente a organismos, empresas e individuos, al permitirles aprender y adaptarse continuamente. Este enfoque contribuye directamente al desarrollo personal, profesional y económico, pues implica una constante evolución basada en la adaptación. En cuarto lugar, Estrés, daño y adaptación como procesos evolutivos, Inspirado en la teoría de la evolución, Taleb destaca el principio que establece que el estrés controlado y moderado es beneficioso para los organismos vivos, propiciando cambios positivos y adaptaciones factibles únicamente bajo ciertas condiciones de perturbación. Introduce ejemplos biológicos específicos sobre cómo dicha exposición controlada a diferentes niveles de estrés representa uno de los más eficientes métodos naturales para mejorar capacidades biológicas, cognitivas e incluso psicológicas. Detalla cómo la falta de desafíos o la excesiva comodidad conducen usualmente al debilitamiento sistemático, concluyendo que el bienestar prolon...
Manual para pensar como un ingeniero aeroespacial (Sergio Hidalgo) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B0CGZ1JG11?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/Manual-para-pensar-como-un-ingeniero-aeroespacial-Sergio-Hidalgo.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=Manual+para+pensar+como+un+ingeniero+aeroespacial+Sergio+Hidalgo+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B0CGZ1JG11/ #ingenieríaaeroespacial #resolucióndeproblemas #pensamientosistémico #análisisestructurado #pensamientocrítico #innovacióntecnológica #metodologíadeingeniería #casosprácticosaeroespaciales #Manualparapensarcomouningenieroaeroespacial Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Pensamiento Sistémico y Análisis Estructurado, El pensamiento sistémico es vital para todo ingeniero aeroespacial; así lo aborda Hidalgo en este capítulo exponiendo métodos precisos para dividir sistemas complicados en partes más manejables y estudiarlas interactivamente. Describe cómo los ingenieros aeroespaciales abordan problemas complejos a través del análisis estructurado, considerando todos los factores relevantes y determinando cómo interactúan entre sí las diferentes partes. Este tipo de pensamiento permite entender cómo las decisiones en una parte de un sistema pueden afectar a otras áreas, influyendo en el correcto funcionamiento del conjunto. Además, proporciona técnicas exactas para identificar interacciones y diseñar soluciones sobre la base de un análisis global eficiente. En segundo lugar, Metodologías de Solución de Problemas Aeroespaciales, Este tema aborda las metodologías específicas que los ingenieros aeroespaciales emplean para resolver problemas complejos. El autor desglosa las diferentes técnicas, incluyendo el análisis de riesgo, la evaluación de alternativas y escenarios hipotéticos. Estos procedimientos permiten anticiparse a dificultades y complicaciones, facilitando la selección eficaz entre varias soluciones posibles, y presentando métodos estructurados para realizar evaluaciones objetivas y cuantificables de la viabilidad de cada opción. Así, el lector aprende a diseñar soluciones innovadoras que resultarán óptimas en términos de rendimiento, coste y seguridad operativa aeroespacial. En tercer lugar, Importancia del Pensamiento Crítico y Creativo, El autor enfatiza la necesidad del pensamiento crítico y su combinación con el pensamiento creativo en el contexto aeroespacial. Hidalgo argumenta cómo el ingeniero aeroespacial debe evaluar toda información de manera cuidadosa y escéptica, explorando múltiples ángulos y no aceptando automáticamente soluciones convencionales. La creatividad también tiene un papel clave, permitiendo la generación de soluciones únicas y originales frente a problemas inusuales o particularmente desafiantes. Este capítulo proporciona herramientas claras y metodologías para fomentar esta clase de pensamiento, así asegurando que todo profesional pueda combinar rigor analítico con innovación efectiva. En cuarto lugar, Aplicación del método aeroespacial en situaciones cotidianas, En este capítulo, se explica cómo las habilidades analíticas y las técnicas específicas propias del pensamiento aeroespacial pueden extrapolarse y usarse en problemas cotidianos y cuestiones laborales. El autor realiza una serie de ejercicios prácticos y ejemplos reales donde demuestra cómo aplicar un enfoque estructurado facilita encontrar soluciones rápidas y efectivas en ámbitos tan diversos como la economía doméstica, la organización laboral o el manejo de empresas y equipos de trabajo. Se brinda al lector estrategias prácticas sobre cómo identificar claramente el problema, recopilar datos relevantes y evaluar soluciones considerando costos, benefici...
La terquedad de las estrellas (Lara Beli) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/B07FD7BR15?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/La-terquedad-de-las-estrellas-Lara-Beli.html - Apple Books: https://books.apple.com/us/audiobook/la-terquedad-de-las-estrellas/id1677404715?itsct=books_box_link&itscg=30200&ls=1&at=1001l3bAw&ct=9natree - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=La+terquedad+de+las+estrellas+Lara+Beli+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/B07FD7BR15/ #novelaromántica #resilienciaemocional #autodescubrimiento #segundasoportunidades #destinoydecisiones #Laterquedaddelasestrellas Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La fuerza del destino y la voluntad personal, Uno de los puntos fundamentales abordados en La terquedad de las estrellas es el constante contraste entre el destino impuesto por fuerzas exteriores y las decisiones activas tomadas por cada individuo. A lo largo de la novela, Lara Beli explora cómo la vida parece trazar caminos inexorables para los protagonistas, pero también evidencia que son sus elecciones personales las que impulsan y redefinen esos mismos caminos. Este tema lleva al lector a introspecciones profundas acerca del papel activo que juega el ser humano en su propio desarrollo personal y emocional. La autora consigue mostrar que aunque el destino tal vez nos coloque situaciones determinadas, siempre tenemos en nuestras manos la posibilidad de escoger cómo reaccionamos ante ellas, haciendo aflorar temas como el coraje, la determinación y la esperanza en medio de la incertidumbre. En segundo lugar, La resiliencia emocional frente a las dificultades, La novela presenta con claridad situaciones donde los personajes deben enfrentar momentos difíciles y inesperados. La terquedad de las estrellas coloca en primer plano cómo nuestros protagonistas poseen una increíble capacidad de resiliencia emocional. A través de experiencias realistas y conmovedoras, los lectores logran reflexionar sobre cómo se fortalecen las personas tras superar desafíos y cómo cada obstáculo enfrentado puede convertirse en una oportunidad de crecimiento. Este enfoque ayuda al lector a entender la importancia de la perseverancia, la adaptación frente a circunstancias adversas y el valor de mantener una actitud positiva y esperanzada aún frente a pruebas difíciles. En tercer lugar, La importancia del autodescubrimiento personal, Una característica esencial de la novela de Lara Beli es la invitación constante al autoconocimiento y al valor del camino interno que cada personaje recorre. El libro enfatiza que para enfrentar al mundo y comprenderlo a cabalidad, primero se debe realizar un viaje interno que permita conocer profundamente las emociones, deseos y limitaciones que nos conforman. Los protagonistas atraviesan situaciones en que se ven obligados a cuestionarse y reflexionar sobre sus principios, objetivos y autenticidad personal. Este proceso revela al lector cómo la sinceridad con uno mismo puede potenciar intensamente la calidad y satisfacción de la vida. En cuarto lugar, El amor y las segundas oportunidades, El amor representa uno de los pilares esenciales en La terquedad de las estrellas. Lara Beli presenta relaciones amorosas que pasan por situaciones complejas, ofreciendo una visión madura y auténtica de cómo los seres humanos viven el amor en diferentes etapas de su vida. Se aborda también la importancia que tienen las segundas oportunidades, no solo en lo amoroso, sino además en el ámbito personal y profesional. La novela refuerza la idea inspiradora de que el amor merece valentía y que es posible recuperarse de heridas previas y abrir nuevamente el corazón, resaltando la fortaleza, l...
La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (Juan José Millás) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8420471224?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/La-conciencia-contada-por-un-sapiens-a-un-neandertal-Juan-Jos-Mill-s.html - Apple Books: https://books.apple.com/us/audiobook/la-conciencia-contada-por-un-sapiens-a/id1775787829?itsct=books_box_link&itscg=30200&ls=1&at=1001l3bAw&ct=9natree - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=La+conciencia+contada+por+un+sapiens+a+un+neandertal+Juan+Jos+Mill+s+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8420471224/ #concienciahumana #JuanJoséMillás #autopercepción #filosofíadellenguaje #evolucióncognitiva #Laconcienciacontadaporunsapiensaunneandertal Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La naturaleza y origen de la conciencia humana, Juan José Millás parte del principio de intentar explicar qué es realmente la conciencia, algo intangible y difícil de definir, pero que guía cada aspecto de nuestras vidas. Utilizando como método narrativo un diálogo entre un representante del homo sapiens y un neandertal, el libro comienza explorando cómo la evolución, el desarrollo del cerebro humano y diversos factores ambientales e históricos han dado lugar a la aparición y transformación de la conciencia. Se exploran teorías desde enfoques científicos y filosóficos, pasando por los primeros indicios biológicos de la percepción consciente, hasta la sofisticación psicológica obtenida por los humanos modernos a través del lenguaje y la cultura. En segundo lugar, El poder del lenguaje y la construcción de la realidad, Este tema se enfoca en la trascendental influencia que el lenguaje ejerce sobre la conciencia humana y cómo define nuestra forma de entender y experimentar la realidad. Millás defiende que el lenguaje no solo describe nuestro mundo, sino que también lo crea y moldea; con su narrativa explica que la conciencia humana está íntimamente enlazada al desarrollo lingüístico que permitió no únicamente comunicarse, sino también formar estructuras complejas de pensamiento abstracto, emociones, recuerdos y proyecciones hacia el futuro. A través de anécdotas y explicaciones fluidas se muestra cómo la realidad misma, tal como la percibimos, está condicionada por las herramientas lingüísticas que poseemos. En tercer lugar, La conciencia y la autopercepción: la formación del yo, En este apartado se profundiza en la relación entre la conciencia y el surgimiento de la autopercepción o conciencia del yo. Millás se cuestiona acerca de cómo hemos llegado los humanos a establecer límites precisos entre lo que consideramos nuestro ser y lo que ubicamos en el exterior. El libro aborda cómo el yo humano es una construcción cultural y cognitiva, permitiendo al lector entender las distintas teorías psicológicas y filosóficas acerca de la autopercepción, la identidad personal y cómo la conciencia influye en la construcción y percepción que las personas tienen de sí mismas. En cuarto lugar, Conciencia, emociones y decisiones humanas, Millás investiga la estrecha intersección entre la conciencia y el mundo emocional humano, demostrando cómo las emociones influencian profundamente nuestro actuar consciente y la toma de decisiones. Este capítulo resalta que las decisiones humanas rara vez son completamente racionales, porque están impregnadas por emociones, intuiciones, prejuicios y sentimientos a veces poco conscientes. El autor explora cómo nuestra capacidad única para detectar, comprender y manejar emociones está fuertemente correlacionada con el desarrollo de nuestra conciencia, influyendo directamente en nuestra adaptación y supervivencia. Por último, Imaginación, cr...
La ola que viene: Tecnología, poder y el gran dilema del siglo XXI (Mustafa Suleyman) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8419399647?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/La-ola-que-viene-Tecnolog-a-poder-y-el-gran-dilema-del-siglo-XXI-Mustafa-Suleyman.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=La+ola+que+viene+Tecnolog+a+poder+y+el+gran+dilema+del+siglo+XXI+Mustafa+Suleyman+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8419399647/ #inteligenciaartificial #éticatecnológica #poderglobal #privacidaddigital #desigualdadtecnológica #Laolaqueviene Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, Impacto de la Inteligencia Artificial, Mustafa Suleyman explora en profundidad cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversos sectores de la sociedad moderna, desde la industria manufacturera hasta el sector sanitario, pasando por finanzas y servicios al consumidor. Analiza cómo estas tecnologías pueden contribuir positivamente en el desarrollo económico y social pero advierte fuertemente sobre el riesgo intrínseco de la IA, especialmente sobre pérdida masiva de empleos, sesgos en algoritmos y el refuerzo potencial de las desigualdades existentes. El autor enfatiza la responsabilidad que existe en el uso ético y transparente de la IA para asegurar que esta tecnología sirva al bien común y no exclusivamente a intereses particulares o grupos privilegiados. En segundo lugar, La Tecnología y el Poder Global, El libro examina minuciosamente la relación entre las nuevas tecnologías y el equilibrio global de poder, enfatizando en cómo las potencias y empresas tecnológicas lideran actualmente una carrera por dominar tecnologías clave como la IA, las telecomunicaciones 5G y la computación cuántica. Suleyman indica que las tecnologías disruptivas representan a día de hoy herramientas de hegemonía global y cómo estas pueden potencialmente alterar las relaciones geopolíticas existentes. También observa cómo países menos desarrollados pueden quedar rezagados, profundizando la brecha entre naciones, lo cual plantea nuevos desafíos regulatorios y políticos que requieren acuerdos internacionales sólidos. En tercer lugar, Ética y Gobernanza de las Tecnologías Emergentes, Una preocupación central que aborda el libro es sobre cómo se debe regular y gobernar adecuadamente la aplicación y el desarrollo tecnológico. Mustafa Suleyman argumenta que la velocidad con que están evolucionando las tecnologías como la IA o la biotecnología está superando ampliamente la capacidad regulatoria y normativa existente. Solicita la creación de nuevos marcos éticos globales y organismos regulatorios capaces de anticiparse a estos desafíos emergentes, asegurando que estos avances sean seguros, transparentes y alineados con los objetivos de justicia social e igualdad, reduciendo riesgos potenciales del abuso de poder tecnológico. En cuarto lugar, Privacidad y Vigilancia en la Era Digital, En un contexto global donde sobreabunda la información personal, Suleyman pone especial énfasis en los dilemas éticos que rodean la privacidad frente a la vigilancia digital. Describe cómo los avances tecnológicos facilitan la recopilación masiva de datos, generando preocupaciones considerables sobre la privacidad individual y la democracia. El autor resalta la necesidad urgente de establecer mecanismos claros para proteger la privacidad individual en el ámbito digital frente a compañías tecnológicas y gobiernos, evitando abusos de poder. Suleyman ofrece soluciones potenciales, discutiendo políticas efectivas que podrían adoptarse para garantizar privacidad y transparencia en una sociedad digitalizada. Por último, Desigualdad Económica y Brecha Digital, Mustafa Suley...
50 Cápsulas de Amor Propio: Múltiples maneras de llegar a ti (Sara Espejo) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/9801837799?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/50-C-psulas-de-Amor-Propio-M-ltiples-maneras-de-llegar-a-ti-Sara-Espejo.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=50+C+psulas+de+Amor+Propio+M+ltiples+maneras+de+llegar+a+ti+Sara+Espejo+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/9801837799/ #amorpropio #autoayuda #saraespejo #autocuidado #bienestaremocional #50CpsulasdeAmorPropio Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La importancia del autoconocimiento, Sara Espejo enfatiza la importancia del autoconocimiento como base fundamental del amor propio. A lo largo del libro, propone diversas técnicas para explorar quiénes somos realmente, nuestras pasiones, miedos y deseos. Este viaje hacia el autoconocimiento es crucial, ya que permite identificar las áreas de nuestra vida en las que necesitamos trabajar y las que merecen ser celebradas. Al entender mejor nuestras emociones y reacciones, podemos mejorar nuestra relación con nosotros mismos y con los demás, estableciendo límites saludables y aprendiendo a manejar mejor los conflictos internos y externos. En segundo lugar, Reconocimiento y manejo de las emociones, El libro aborda la necesidad de reconocer y gestionar nuestras emociones como un aspecto clave de cuidado personal. Espejo proporciona herramientas para identificar emociones negativas y técnicas para transformarlas en aprendizajes positivos. Esto incluye aprender a aceptar la tristeza, el miedo o la ira como parte de una experiencia humana completa, sin permitir que estas emociones dicten nuestras acciones o decisiones. Este enfoque no solo ayuda a mejorar el amor propio, sino que también potencia la resiliencia emocional, esencial para enfrentar desafíos y recuperarse de los contratiempos. En tercer lugar, Establecimiento de límites, Una de las ‘cápsulas’ clave en el libro se centra en cómo establecer límites efectivos, que Espejo identifica como esenciales para el amor propio. A través del establecimiento de límites claros con los demás, podemos proteger nuestro espacio mental y emocional. Este capítulo ofrece consejos prácticos para aprender a decir 'no', reconocer situaciones que no son beneficiosas para nuestro bienestar y cómo deshacerse de relaciones tóxicas. Los límites no solo son necesarios en las relaciones personales, sino también en el ámbito profesional y personal más amplio. En cuarto lugar, Cuidado personal y rutinas saludables, ‘50 Cápsulas de Amor Propio’ también dedica una sección importante a la implementación de rutinas de autocuidado que fomenten el bienestar físico y mental. Sara Espejo sugiere actividades como la meditación, el ejercicio físico y la alimentación equilibrada como métodos para aumentar el amor propio. Además, discute la importancia del descanso adecuado y la desconexión de los dispositivos tecnológicos para mantener una mente clara y un cuerpo saludable. Este enfoque integral muestra cómo el cuidado personal se extiende más allá de los tratamientos estéticos, abarcando también la salud emocional y física. Por último, Superación de la auto-crítica y celebración de logros, Finalmente, el libro trata sobre cómo superar la autocrítica destructiva y aprender a celebrar los logros personales, no importa cuán pequeños sean. Sara Espejo anima a los lectores a cambiar la narrativa interna de crítica por una de apoyo y reconocimiento. Este cambio de perspectiva es vital para desarrollar un amor propio saludable y para la motivación personal a largo plazo. A través de ejemplos y ejercicios prácticos, los lectores pueden aprender a ser más amables consigo mismos y a...
La Supraconciencia existe: Vida después de la vida (Dr. Manuel Sans Segarra) - Amazon Español Store: https://www.amazon.es/dp/8408291289?tag=9natree-21 - Amazon Worldwide Store: https://global.buys.trade/La-Supraconciencia-existe-Vida-despu-s-de-la-vida-Dr-Manuel-Sans-Segarra.html - eBay: https://www.ebay.com/sch/i.html?_nkw=La+Supraconciencia+existe+Vida+despu+s+de+la+vida+Dr+Manuel+Sans+Segarra+&mkcid=1&mkrid=711-53200-19255-0&siteid=0&campid=5339060787&customid=9natree&toolid=10001&mkevt=1 - Lee más: https://libro.top/read/8408291289/ #supraconciencia #vidadespuésdelamuerte #conciencia #espiritualidad #experienciascercanasalamuerte #LaSupraconcienciaexiste Estos son los puntos principales de este libro. En primer lugar, La Supraconciencia: Definición y Características, El concepto de supraconciencia se refiere a un nivel de conciencia más allá del alcance normal del entendimiento humano. En el libro, el Dr. Manuel Sans Segarra describe la supraconciencia como un estado que permite una comprensión más profunda y completa del universo y de nuestra propia existencia. A través de diversas anécdotas y estudios, el autor explora cómo algunos individuos parecen haber alcanzado este estado y lo que ello implica para su vida personal y espiritual. Este estado de conciencia se caracteriza por experiencias de claridad, interconexión con todo lo existente, y una sensación de paz y comprensión más allá de lo mundano. Se relata que aquellos que alcanzan la supraconciencia pueden experimentar momentos de total lucidez inspirados por eventos extremos, meditación profunda, o circunstancias de vida o muerte. La supraconciencia no es sólo un concepto espiritual, también tiene implicaciones científicas que el autor detalla, resaltando investigaciones y teorías de la neurociencia que podrían apoyar la existencia de esta forma superior de conciencia. En segundo lugar, Evidencias Científicas de la Supraconciencia, El libro discute diversas evidencias científicas que sugieren la existencia de la supraconciencia. Estas evidencias se extraen de estudios realizados en neurociencia, psicología y física cuántica. El Dr. Manuel Sans Segarra presenta casos de estudios de personas que han experimentado cambios radicales en su conciencia después de experiencias cercanas a la muerte, y cómo estos eventos han sido investigados científicamente. Los cambios observados en las actividades cerebrales durante estos eventos sugieren que hay más en la mente humana de lo que normalmente se percibe. Además, el autor explora teorías de la física cuántica que podrían apoyar la idea de que la mente humana es capaz de acceder a un campo de información universal, lo que él denomina la supraconciencia. La importancia de estas evidencias científicas radica en que ofrecen un puente entre la espiritualidad y la ciencia, sugiriendo que lo que se considera místico podría tener una base tangible en la realidad física. Esto convierte a la supraconciencia en un tema digno de mayor investigación y debate. En tercer lugar, Experiencias cercanas a la muerte y la Supraconciencia, Uno de los pilares del libro es la exploración de experiencias cercanas a la muerte (ECM) como una puerta de entrada a la supraconciencia. El Dr. Sans Segarra examina múltiples relatos de personas que han tenido ECM y cómo estas experiencias han cambiado sus vidas, proporcionando una visión sobre la posible existencia de un estado de conciencia más elevado. Las ECM a menudo incluyen relatos de experiencias extraordinarias, como sentimientos de paz profunda, visiones de luz intensa, y encuentros con figuras o entidades espirituales. Estas experiencias han sido objeto de diversos estudios que intentan explicar los fenómenos desde un punto de vista científico, analizando cambios en la actividad cerebral y psicológica de los sujetos. El autor argumenta que estas experiencias pu...
loading
Comments