A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: María de los Llanos Muñoz VOZ: María de los Llanos Muñoz EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ MÚSICA: THE MOTO-GATORS. - Be my lady. Transcripción del relato. La tentación viaja en Vespa Amelia estaba acostumbrada a circular por su pueblo saltándose todas las normas de tráfico, mientras conducía la vieja Vespa de su padre. Todos parecían embrujados, sulibellados por el perfume embriagador que desprendía su estela al pasar. Pero, mientras circulaba despreocupadamente por dirección prohibida, Amelia no sabía que su suerte estaba a punto de cambiar... Al final de la calle le esperaba Bernardino, el flamante y motivado nuevo agente municipal de policía, que se ajustaba el uniforme dispuesto a darle el "¡Alto!". Los encantos de ella no funcionaron aquella vez. Bernardino era incorruptible, insobornable, íntegro... hasta que dejó de serlo.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: JUAN CARLOS MÁRQUEZ VOZ: JUAN CARLOS MÁRQUEZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ MÚSICA: POLKAVANT. - Evening walk. FOTOGRAFÍA DE LA PORTADA: EDOUARD CHASSAIGNE Transcripción del relato. DE SAUCES Y LIBÉLULAS. Dicen que en la naturaleza viven las hadas. Yo no sé si es cierto. Pero cada tarde vengo al estanque. A oír el suave arrullo del agua y el verdín sobre las rocas. Los vuelos rasantes de las libélulas. Escuchar la sinfonía de los sauces llorosos cuando rozan sus hojas. Maravillarme con la exacta medida de su ojo de puente. A que el frescor de la brisa me peine. Y allí paso el tiempo en absoluto relajo. En una calma que tanto anhelo. Nunca pude ver hadas, trasgos o elfos. Estoy convencido de que ellos a mí, sí. Cada tarde.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: MARI CARMEN FERNÁNDEZ VOZ: MARI CARMEN FERNÁNDEZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ MÚSICA: AUDIOREZOUT. -Riorr. Transcripción del relato. Apariencia ante todo La citación no dejaba lugar a dudas: iba a necesitar gafas y aletas de bucear. En mi carrera de tasador de antigüedades he vivido todo tipo de experiencias, y ya no me extraño de nada. Me esperaban en una lancha con dos ayudantes que me guiarían bajo el agua. El capitán de la lancha, al verme trajeado, me dijo: – Usted sabe que se va a mojar el traje, ¿no? Y le contesté: – Eso es lo de menos. En mi trabajo la apariencia es muy importante, da credibilidad. ¿Confiaría usted en el criterio de alguien semidesnudo para valorar un objeto valioso?
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: INMA MORANTE VOZ: INMA MORANTE EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ MÚSICA: MAARTEN SCHELLEKENS. - Dawn. Transcripción del relato. EL ELEFANTE AZUL Pakora es un elefante azul índigo. Llegó de la India entre flores y sedas bordadas de mil colores. Tiene la exquisita educación de un caballero británico, sabe hablar en siete idiomas y escuchar en once, pero hoy no le han dejado entrar en la biblioteca. El viejo tío Martín dice que cuando él quiso entrar en la Universidad, los prejuicios se lo impidieron por ser negro. Y muchas otras cosas más. No tengo idea de quiénes son los prejuicios esos, pero cuando Pakora y yo hayamos crecido, iremos a buscarlos y a darles una buena lección sobre colores y justicia.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: Lisa Manchev. Adaptación de JC Márquez VOZ: Juan Carlos Márquez EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: MARILÓ GUTIÉRREZ VOZ: MARILÓ GUTIÉRREZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ MÚSICA: DEE YAN-KEY. -Big Band. Transcripción del relato. PITITA DE VOGUE VOGUE la vio por la calle, la contrató de inmediato. Es chiquita, menuda de cuerpo, parece un bichito con esa cabeza que peina con rulos brillantes. Habla despacito, con la boca apretada, parece dialogar con su solapa. Su voz es aguda, como la de esas niñas que piden caramelos en los recreos. Camina ligero, a pasos cortos que suenan a claqué. La tienda se llena. Le piden camisas, vestidos lenceros y pañuelos de cuello. Pitita Bermejo se llama, se mira al espejo, se ve muy bonita. Los clientes le hacen fotos. Ella posa diciendo: -La moda es algo muy serio.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: MARI CARMEN FERNÁNDEZ VOZ: MARI CARMEN FERNÁNDEZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ MÚSICA: DIETER VAN DER WESTEN. - Paris Gipsy Swing. Transcripción del relato. Mi sombra y yo Mi sombra tiene vida propia y puede cambiar de forma: agrandarse, empequeñecerse, doblarse...¡me tiene fascinada! Tengo que reprimirme mucho para no dejarme llevar por sus locuras. En cualquier momento me asalta y me pone en algún aprieto. Yo intento mantener la calma para que nadie note sus extravagancias pero, ¡qué difícil me resulta! Paso la mayor parte del tiempo sola, pero no por ello me aburro pues todos los días tengo alguna nueva aventura con ella. Todos me ven como una niña "rarita"...¿y qué más da? Cada cual tiene sus rarezas y yo soy feliz con la mía.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: FERNANDO TOSTADO VOZ: INMA MORANTE EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ MÚSICA: CROWANDER - Last look Transcripción del relato. La Mochuela "Esto con La Mochuela no pasaba", decían en el pueblo cuando alguna mujer era maltratada en la comarca. Carmen, La Mochuela, creció entre lechuzas y búhos. Su padre los criaba para cazar alimañas. Una tarde, supo que una vecina había recibido una paliza del borracho de su marido. La Mochuela apareció en su casa con un mochuelo albino y le lanzó el animal, que se ensañó con él, mientras decía "Vuelve a tocar a esta y te saco los ojos, peazo bicho". No quedó ni un maltratador en el pueblo. Cuando murió, su mochuelo blanco sobrevoló su tumba hasta el final.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: MARILÓ GUTIÉRREZ VOZ: MARILÓ GUTIÉRREZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ El hombre tachuela He comprado un hombre tachuela y lo tengo colgado en la pared. La mitad de su cuerpo da al recibidor y la otra al salón comedor. Debí darle la vuelta, porque sus pies pendulan cerca de las vajillas y guisos, ¡resulta imposible adornar con velas la mesa sin que ardan sus calcetines! Tiene buen ojo para las visitas, utiliza una sutil tosecita cuando alguien no me conviene. Controla mi consumo energético, gritando ¡vatios!, si me dejo la luz encendida. Solo tiene un problema, esconde secretos. Cuando me meto en la cama, dice entre risas, cantando bajito: -Tengo un secretoooo.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: FERNANDO TOSTADO VOZ: INMA MORANTE EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: FERNANDO TOSTADO VOZ: INMA MORANTE EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ DESPUÉS DEL TITANIC Las hermanas Harington, pertenecientes a la alta sociedad de Southampton, eran requeridas en todas las fiestas de Inglaterra. Tanto era así, que fueron invitadas por la compañía White Star Line a participar en el viaje inaugural del Titanic. Ambas sobrevivieron al naufragio, pero algo de ellas quedó en el océano helado. La contagiosa sonrisa de la mayor, Angela, se convirtió en un adusto gesto de hastío. La pequeña, Olivia, perdió la noción y vagaba de fiesta en fiesta como una muñeca rota. Hay quien dice que nunca regresaron de aquel viaje, que sus almas permanecen en aquel barco intentando escapar
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: JUAN CARLOS MÁRQUEZ VOZ: JUAN CARLOS MÁRQUEZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: JAVIER VERDAGUER VOZ: ANI EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato. ¿Cuestión de zapatos? Tantos años oyendo la misma línea de reproche, “¡ponte en mis zapatos!”. Y tantas veces haciéndolo, a pesar de no sentir la necesidad. Íbamos en el coche y volvió a recurrir a la misma estrategia; hacerse la víctima y exigirme que me pusiese en sus puñeteros zapatos. Le pedí que detuviese el coche, bajé, me desabroché mis converse y me las quité. Su semblante enmudeció por completo. “Ahora ponte tú en mis zapatos, ahí los tienes. Yo no los necesito porque soy una mujer L-I-B-R-E”. Volví mi espalda a él y seguí mi camino sin mirar atrás.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: JAVIER VERDAGUER VOZ: JAVIER VERDAGUER EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato. Amor a primer olfato Un estímulo en forma de fragancia. Me agito como respuesta. Mamá se para y se lo cuenta a papá con mucha ilusión. Sigo sin saber qué es lo que estoy percibiendo, pero… ¡qué bien huele! De fondo, una voz desconocida grita: CHURROOOS, CHURROS A 1€. No sé qué son esos churros, pero mamá tiene que dejarme probarlos. Vuelvo a moverme intentando mandarle una señal. - Ay cari, otra patada. Eso es que está contento de que estemos de paseo. Papá se agacha a darme besitos y decirme cosas bonitas. Me rindo. Qué ganas de salir y prescindir del código morse.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: MARÍA LLANOS MUÑOZ VOZ: MARIA LLANOS MUÑOZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato. TOMAR PARTIDO En cuanto conoció la existencia de aquel grupo de mujeres valientes, se puso manos a la obra. Era su oportunidad para demostrar del lado de quién estaba. Le costó dar con la tela adecuada. Finalmente, la encontró en la trastienda de una pequeña tienda regentada por una anciana que no quiso cobrársela. _- Es un regalo. Tú sabrás darle más significado del que ya tiene.-_ le dijo. Confeccionó el _sari_ justo a tiempo de incorporarse a la siguiente marcha. Y así, camuflado entre ellas, Tarak se sintió más él que nunca, como una cometa recién liberada de su hilo.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: BELÉN MORA VOZ: BELÉN MORA EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato. MÁS QUE HERMANAS Hoy pasearíamos por la calle sonriendo, abrazadas, orgullosas… pero en aquellos tiempos eso era impensable. Al poco de nacer yo, mi madre quedó viuda, deseando haber tenido más hijos. A los dos años la criada, soltera, murió al dar a luz. Crio a esa niña con el mismo cariño que me profesaba a mí: compartimos muñecas, libros, secretos… éramos inseparables. El amor que nos teníamos era más que fraternal, inconmensurable. Cuando mi madre me buscó marido, fue tal el dolor que sentí que se me partió el alma. Me quité la vida. Mi hermana tardó dos días en reunirse conmigo.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: LOLA ACOSTA VOZ: LOLA ACOSTA EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato.
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: BELÉN MORA VOZ: BELÉN MORA EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato. EL RETRATISTA Sentía devoción por su diosa pero el trabajo lo obligaba a viajar. Ordenó que un retratista plasmara su rostro en miniatura para poder llevarla consigo. Ella, sin embargo, no era dichosa y se abandonó a la melancolía de su soledad. Cuando el pintor la vio quedó desarmado ante tan exuberante belleza. Le costaba reprimir el deseo mientras captaba sus hermosos detalles. Entonces notó cómo la señora tragaba saliva y estiraba el cuello tratando de contener el manantial que pugnaba por desbordarse de sus ojos. La silenciosa complicidad lo llamó a besar sus labios y saboreó la sal de sus lágrimas
A CIEN POR OBRA son relatos cortos escritos con un máximo de 100 palabras y en los que la inspiración llega desde una fotografía o dibujo. En los primeros días del confinamiento, nació Entertainment, un grupo de WhatsApp creado para escribir pequeñas historias, de no más de 100 palabras, inspiradas en una fotografía semanal. Hoy se ha convertido en un podcast para compartir esos relatos que se escribieron y los que vendrán más adelante. Esperamos que los disfrutéis tanto como nosotros y nosotras escribiéndolos. Si quieres leer todos los relatos de cada certamen puede visitar nuestro blog en: https://relatosconfinadosydesconfinados.blogspot.com/ AUTOR DEL RELATO: FERNANDO TOSTADO VOZ: JC MÁRQUEZ EDICIÓN Y MEZCLA: JUAN CARLOS MÁRQUEZ ILUSTRACIONES: JESÚS ROMÁN @jromanilustracion www.romanilustracion.com MÚSICA: Transcripción del relato. DOS VECES ETERNO Yo era un buen hombre y me dedicaba a hacer el bien a los demás, hasta que aquella bala me envió a la eternidad por primera vez. Como podrán imaginar, quedé desorientado y vagando por lugares inusitados. Un día descubrí que podía aparecerme voluntariamente y como buscaba compañía, me materializaba en aquellos lugares donde percibía gente simpática. Y claro... Se asustaban. Pero una vez me aparecí en una mansión recién reformada. Por cambiar de táctica, me materialicé atravesado en un tabique. Y así fue como, al igual que aquella bala, un fotógrafo me envió a la eternidad por segunda vez.