DiscoverA Vivir Madrid
A Vivir Madrid
Claim Ownership

A Vivir Madrid

Author: Cadena SER

Subscribed: 70Played: 1,931
Share

Description

¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
1209 Episodes
Reverse
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Con quién se atreverá esta semana?
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
Una muestra en el Círculo de Bellas Artes recoge la España desconocida y oculta que retrató Cristina García Rodero. Más de 150 fotografías que, según describe García Rodero, tienen como objetivo "fotografiar el alma misteriosa, verdadera y mágica de la España popular en toda su pasión, amor, humor, ternura, rabia, dolor, en toda su verdad; y los momentos más plenos e intensos de la vida de estos personajes, tan sencillos como irresistibles, con toda su fuerza interior".
Comenzamos el programa desde Ciudad Pegaso, uno de los vestigios de la memoria obrera de Madrid. Colonia obrera de la fábrica Pegaso, era un espacio autosuficiente y campo de resonancia de las movilizaciones obreras. Junto a las autoras del proyecto, Mayka Muñoz y Susana Alba, conocemos esta iniciativa de la Fundación 1º de Mayo de Comisiones Obreras que recupera las calles, edificios y otros hitos del movimiento de trabajadoras y trabajadores madrileños... Que construyeron el Madrid que conocemos hoy.
El actor se sube al escenario de los Teatros del Canal con 'No-Gender', un espectáculo no binario atravesado por la danza, música y palabra... y que cuenta la propia experiencia de Ondina en su proceso de transición.
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Con quién se atreverá esta semana?
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
Esta semana se ha presentado el libro Venta Marcelino. 100 años en el Puerto de los Cotos. Un recorrido histórico que mezcla relatos y recuerdos personales con el recorrido de la propia Venta Marcelino o con la evolución de la Sierra de Guadarrama, sus prácticas, su clima y sus costumbres.
La cantaora, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022 (entre otros premios), se sube a las tablas de este espacio renovado en un espectáculo de fusión musical para rendir homenaje a las grandes figuras del flamenco. El concierto podrá verse en el UMusic Hotel Teatro Albéniz el próximo 20 de junio como parte de la nueva edición del Universal Music Festival. 
El director de cine, ganador de dos Premios Goya (a la Mejor dirección y Mejor guion original) se estrena en la escena madrileña junto al Centro Dramático Nacional con Los guapos, la historia de un reencuentro entre dos personas que enfrentan su pasado, presente y futuro en una reflexión sobre el destino.
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
¿Qué se puede hacer en Madrid durante el fin de semana? Música, literatura, exposiciones... Macarena Berlín te acerca las cosas que ofrece Madrid para disfrutar del ocio y entretenerse en la capital
De los artistas más castizos a las estrellas más internacionales. ¿Estamos todos conectados por cinco personas intermedias? Cada semana, la periodista y escritora pone a prueba la teoría de los seis grados, por la que cualquier persona en el mundo está relacionada con otra a través de una cadena de cinco intermediarios. ¿Con quién se atreverá esta semana?
Los próximos conciertos en las grandes salas de la capital, los estrenos teatrales más destacados, recomendaciones de cine, arte y performance y una recomendación gastronómica... Repasamos los eventos culturales más importantes de la próxima semana con Javier Agustí, redactor jefe de la publicación.
El cronista de la villa, Pedro Montoliú, ha presentado esta semana el libro Madrid en la República (1931-1936). El libro analiza la fuerte transformación de la ciudad que precedió a la Guerra Civil, "un periodo tan importante para nuestra historia en el que el peso de la política fue innegable", indica el autor.
Comenzamos el programa desde la Sala Francisco Nieva del Teatro Valle-Inclán. Hablamos con la dramaturga María Velasco sobre 'Primera sangre', la nueva propuesta del Centro Dramático Nacional que habla de los abusos sobre la infancia y las menores asesinadas en los años noventa a través de la historia real de Laura Domingo, secuestrada en abril de 1991.
loading
Comments 
Download from Google Play
Download from App Store