A dos grados

¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a como lo hacía el imperio romano?<br /><br />Bienvenidos a A dos grados, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.<br /><br />¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria, mientras te desafiamos a pensar de manera diferente!

EP. 26 De la Basura a tu armario ¿Que es la moda consciente? | Ana María Nieto de KUPA y Katherine Ariza

¿Qué pasa cuando la moda y la sostenibilidad se encuentran? Hoy en A Dos Grados, charlo con Ana María Nieto de KUPA y Katherine Ariza de Mujeres Resilientes de Tasajera, dos mujeres que están impactando la industria textil con iniciativas sostenibles. Hablamos sobre el impacto de la moda en el medio ambiente y cómo cada uno de nosotros puede ser parte del cambio sin perder el estilo. Si alguna vez te has preguntado cómo puedes vestirte bien y ser responsable con el planeta, este episodio es para ti. Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos: [00:05:34] - Impacto de la Industria Textil [00:08:22] - Proyectos de Reciclaje en La Ciénaga [00:10:34] - Consumo de Agua en la Industria de la Moda [00:12:54] - Economía Circular en la Moda [00:16:08] - Preguntas del Público [00:20:55] - Iniciativa La Cuenta del Mar de Bancolombia del Mar. ¡No olvides dejarnos tus comentarios y calificar el episodio con 5 estrellas si te gustó! * Esta es una coproducción entre Bancolombia y Naranja Media

07-23
21:51

EP. 19 El mito de la productividad: Descubre por qué hacer más no te hace mejor | Jana Fernández

🌟 Descubre el secreto para ser más productivo sin sacrificar tu descanso. 💤 Jana Fernández te cuenta cómo el descanso afecta directamente a tu productividad diaria. Desde la importancia de distinguir entre dormir y descansar hasta cómo planificar tus actividades para evitar el agotamiento mental. 🚀 No te pierdas los tres consejos clave para una vida equilibrada y productiva. ¡Dale play y empieza a dormir mejor mientras logras más! * Advertencia, no necesitas ser un artista para escuchar este episodio*  ¿Con ganas de saber más de este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: *La deficiencia de sueño está relacionada con muchos problemas de salud crónicos.* Guía Headspace para la meditación. Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos:  El punto de inflexión (00:00:00) Anna narra su experiencia con la depresión por agotamiento y su cambio de enfoque hacia el descanso. La importancia del descanso y la productividad (00:00:34) Se discute la conexión entre la pereza, el descanso y la productividad, y cómo ser más productivo. La historia de Anna Fernández (00:01:44) Anna comparte su transformación personal y su enfoque actual sobre el descanso y la productividad. La diferencia entre dormir y descansar (00:07:30) Se explica la distinción entre dormir y descansar, y la importancia de permitirse momentos de pausa. La planificación y flexibilidad en la organización del tiempo (00:09:12) Anna habla sobre la importancia de planificar y asignar tiempos realistas para las tareas diarias. La importancia de permitir momentos de pausa (00:13:58) Se destaca la importancia de ser disciplinado pero flexible, y la necesidad de permitirse momentos de pausa para potenciar la productividad del cerebro. Consejo 1: Horario regular de sueño (00:16:05) Importancia de un horario regular de sueño para la salud mental y la productividad. Consejo 2: Pausas durante el día (00:16:42) Recomendaciones sobre la importancia de tomar pausas durante el día para descansar y recargar energías. Consejo 3: Relativizar las situaciones (00:17:21) La importancia de relativizar las situaciones y no dramatizar, para mantener la paz mental. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

04-04
18:59

EP 15. Hackea tu cerebro y crea hábitos que de verdad cumplas

¿Por qué es tan difícil crear o dejar hábitos en nuestra vida? Bueno, en este episodio te contamos que pasa en nuestro cerebro y qué nos dice la ciencia sobre cómo funcionamos al intentar establecer un hábito. Junto a Ana María Jaramillo, científica del comportamiento y Juan Ariza, Coach personal, empresarial y de deportes, te vamos a contar las mejores estrategias para que este año si cumplas todo eso que te prometiste. ¿Con ganas de saber más de este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Podcast Huberman LabCómo cambiar hábitos | Roberto Vitale | TEDxBarilocheAudiolibro Hábitos Atómicos  Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos:  [00:00:02] Introducción. [00:05:10] Fricción límbica, resistencia psicológica para adquirir nuevos hábitos. [00:06:07] Identificación de la brújula interior. [00:07:57] Superación de la perfección en la creación de hábitos. [00:08:46] Compasión en el desarrollo de hábitos. [00:10:33] Simplificación de rutinas para generar hábitos.  [00:13:11] Pequeños cambios generan grandes resultados, planificación y monitoreo de hábitos. [00:13:58] La importancia de revisar metas semanales y establecer otras a corto plazo. [00:15:08] La influencia positiva de la comunidad en la formación de hábitos. [00:15:49] La flexibilidad para lograr cambios de hábitos. *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

02-01
17:24

EP 14. Navidad sin ti | Santiago Rivas & Nicolas y los fumadores

La navidad es una época bien rara, que por cosas de la vida, suele venir acompañada de un sentimiento de despecho inmenso. Quédese en este último episodio de A Dos Grados, porque le vamos a contar el porqué sucede esto, y sobre todo, cómo afrontarlo. Va dedicado a los amantes del buñuelo, las tías que hacen preguntas incómodas, ¿y por qué no? A los Grinch que no la pasan tan bien en estas épocas decembrinas. En esta conversación nos acompañan Santiago Rivas, uno de los periodistas más reconocidos del país; y Santiago García con Juan Carlos Sánchez, miembros de la banda bogotana Nicolás y los fumadores. ¿Con ganas de saber más sobre este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Cover de Solo Un Cigarro de Nicolás y los fumadoresEstudio sobre la Depresión Blanca Si quieres escuchar alguna parte en especial, te recomendamos estos momentos: [00:00:00] Introducción [00:00:38] La tristeza en diciembre [00:02:01] ¿Por qué nos da la depre en diciembre? [00:08:07] Las expectativas en diciembre [00:09:40] La depresión blanca [00:09:58] La nostalgia de las navidades [00:12:10] Adopta un pequeño despechado en navidad *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

12-12
14:44

EP 13. Del qué dirán y otros males | Con Catalina Usme, Diana Rincón y Juliana Habib

¡Les traemos el primer videopodcast de A dos grados! 🎙 ️ Dele play a este episodio y descubra con nosotros qué tienen en común el fútbol con los reinados de belleza mientras exploramos cómo combatir la presión social.  En esta oportunidad, nos acompaña nada más y nada menos que Catalina Usme, capitana de la Selección Colombia Femenina; Diana Rincón, periodista deportiva de gran trayectoria, y Juliana Habib, Señorita Córdoba 2021 y Señorita Charm 2023.  🌟 ¡Únase a nosotros en la conversación sobre la presión social y veamos qué puede hacer cada uno para resistir en esta carrera llamada vida!🏃‍♀️🌎  👀 Échale un ojo a este link:  🎯Better help  Si quieres oír alguna parte en especial te recomendamos estos momentos: (00:00) Introducción (01:07) La presión de jugar en un mundial (01:42) El amor por el fútbol desde pequeña (02:26) La presión de los concursos de belleza (06:22) La presión en el fútbol (07:12) La presión social en los reinados (08:50) La comparación con los demás (12:53) La presión como herramienta para los deportistas (14:04) La táctica de la resistencia (14:46) La presión social nunca desaparecerá *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

11-24
16:24

EP 12. Calma en medio del caos: ¿Cómo relajarnos en un 2x3?

¿Qué pasaría si les digo que la paz y calma que transmite la meditación, tiene todo que ver con los sonidos fuertes y pesados del metal?  Bienvenidos a un nuevo episodio de A Dos Grados, donde exploramos la relación entre el Mindfulness y el Metal.  Hablaremos sobre cómo ambos son caminos para estar en el momento presente y bajarle un par de revoluciones a nuestros ritmos de vida. En esta conversación nos acompañan Juan Manuel Younes, líder de Yourz, una empresa pionera en la enseñanza del Mindfulness en Colombia; y Camilo Ramírez, apasionado del metal y locutor de Radioacktiva en la franja de las tardes. Playlist colaborativa para que nos dejes tu canción 😎🎙 ¿Con ganas de saber más sobre este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Ted Talk: Un cerebro atento es un cerebro felizArtículo Mindfulness Interventions *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

10-30
17:03

EP. 11 Halloween y Divorcio: El poder de la despedida

Ha llegado una de las épocas más esperadas del año: Halloween, una festividad que estamos acostumbrados a celebrar sin falta. Sin embargo, Halloween no es el único día en el que usamos máscaras, pues podemos llegar a hacerlo diariamente con nuestra familia, amigos, o incluso nuestro pareja.  Bienvenidos a un nuevo episodio de A Dos Grados, donde exploramos la relación entre Halloween y el divorcio.  Hablaremos sobre cómo ambos representan un duelo contra la muerte o la pérdida de nuestra pareja y qué tácticas podemos aplicar para enfrentarlo. En esta conversación nos acompañan Esteban Cruz, antropólogo y escritor de varios best sellers como “Expedientes X Colombia” ; y Astrid Edelstein, psicoterapeuta experta en el tratamiento del divorcio. ¿Con ganas de saber más sobre este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Consejos sobre cómo lidiar con un dueloArtículo sobre el divorcio como fiesta en MauritaniaPodcast sobre la historia del Halloween *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

10-17
16:11

EP 10. Familias Millennial: ¿Pañales o Patitas?

Existen debates que no nos dejan dormir: ¿Qué vino primero, el huevo o la gallina? ¿Son las cebras negras con rayas blancas o blancas con rayas negras? La lista no se detiene y en pleno siglo XXI, hay una pregunta que se plantea en varios hogares del mundo: ¿Deberíamos tener un hijo, una mascota o ambos? Bienvenidos a un nuevo episodio de A Dos Grados, donde exploramos la relación entre las mascotas y los bebés.  Hablaremos sobre cómo ambos influyen en nuestras vidas, las similitudes que comparten y lo que significa ser padre o madre en el siglo XXI. En esta conversación nos acompañan Daniela Peñaranda, médica veterinaria y creadora de Vida de Pelos; y Camila Wills, emprendedora, creadora de contenido y host del podcast Madre. ¿Con ganas de saber más sobre este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Artículo sobre el impacto de las mascotas en nuestra vidaDocumental sobre el cerebro de los niñosGuía de Paternidad/Maternidad Activa *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

10-02
18:37

EP 9. Síndrome del Impostor: Lo que compartes con tu superhéroe favorito

Llevamos viendo toda la vida historias de grandes superhéroes en el cine, en la televisión y en varios cómics. Sin embargo, alguna vez se han preguntado, ¿todos ellos tendrán alguna debilidad? Bienvenidos a un nuevo episodio de A Dos Grados, donde descubrimos cómo los superhéroes batallan contra un gran villano llamado síndrome del impostor, el cual también sufrimos muchos día a día. En esta conversación nos acompañan Ale Marcote, una coach y autora argentina que se ha dedicado a hablar del síndrome del impostor durante más de 10 años. Es autora del libro: “Cómo transformar el síndrome del impostor en tu aliado”; y Juan Dapo, un productor de podcast independiente y apasionado por los cómics. Es una de las voces detrás del podcast Estúpido Nerd, un programa semanal donde se habla de series, películas, videojuegos y otros temas de entretenimiento. Les dejamos un par de contenidos adicionales que les pueden servir si les interesa el tema: Artículo: La vida es buena si no te rindesEntrevista Stan Lee *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

09-18
19:05

EP 8. Me preocupo, luego existo

Durante los últimos años se ha dicho que: “La ansiedad es la enfermedad del siglo XXI”. Y si bien esto puede ser cierto, puede que sea algo que nos ha acompañado y que buscamos revelar desde hace siglos… Bienvenidos a un nuevo episodio de A Dos Grados, donde exploramos la relación entre Tik Tok y la Segunda Guerra Mundial. Hablamos de cómo surgieron, cómo impactaron el mundo y analizaremos cómo se vivió la ansiedad en ambos sucesos.  En esta conversación nos acompañan Ilay Ventura, tiktoker y CEO de Web Market Studio; Camilo Roselli, historiador y miembro de Nerds de la Historia; y Agustín Mancilla Luna “Teca” , creador del canal Historia para Tontos. ¿Con ganas de saber más sobre este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Guía de Autocuidado para la Ansiedad Artículo sobre el impacto de la salud mental en la guerraDocumental sobre el efecto de la ansiedad en la mente *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

09-04
18:25

EP 7. Mar e Internet: ¿Cómo cambiar el mundo con un clic?

Todos amamos ir a la playa y disfrutar del mar, así como pasar horas viendo videos de gatos en internet. Pero, ¿es posible que ambos tengan algo en común? Bienvenidos a un nuevo episodio de A dos grados, donde exploramos la relación entre el mar y el internet. Hablamos de cómo ambos están conectados de una manera fundamental para la humanidad y exploraremos la similitud que hay entre sus redes. Además, te compartiremos algunos consejos para cuidar el mar desde la comodidad de tu casa. En esta conversación nos acompañan María José Ospina, creadora y directora de Agenda del Mar, un proyecto que busca conectar y educar a las personas sobre el océano; y Félix Riaño, host de El Siglo 21 es Hoy, un podcast que habla de tecnología y el impacto que tiene en nuestro día a día. ¿Con ganas de saber más sobre este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Vídeo sobre la fibra óptica debajo del marPodcast El Siglo 21 es HoyDocumental sobre Contaminación Digital *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

08-22
18:16

EP 5. El amor propio en los tiempos de la IA

¿Alguna vez te sumergiste en la maravillosa obra de Gabriel García Márquez ‘El Amor en los tiempos del cólera’? Desde su publicación, han pasado 38 años y el mundo ha experimentado tantos cambios que ahora nos preguntamos: ¿cómo es el amor en un mundo donde existe la inteligencia artificial? Bienvenidos a un nuevo episodio de A dos grados, donde exploramos la relación entre robots y el amor propio. Nos adentraremos en los posibles miedos que surgen con el auge de la inteligencia artificial y examinaremos el papel que puede desempeñar para mejorar nuestra autoestima en el día a día. En esta conversación nos acompañan Tomás Balmaceda, filósofo y periodista experto en tecnología, cuya pasión por el tema lo llevó a ofrecer su propia charla TED sobre inteligencia no humana; y Helena Valencia, líder reconocida por la Fundación Ford gracias a su trabajo para empoderar a las mujeres a través de la tecnología por medio de la Escuela de Robótica del Chocó. ¿Con ganas de saber más sobre este tema? Te recomendamos estos contenidos adicionales: Charla Ted de Tomás sobre Inteligencia No HumanaGuía de Wired sobre Inteligencia Artificial *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

07-24
20:55

EP 4. ¿Cómo construir tu imperio profesional en LinkedIn?

¿Qué relación hay entre un antiguo imperio que surgió hace más de mil años y la red social más importante para encontrar empleo?  Descúbrelo en este episodio de A dos grados en el que nos acompañan Manuela Villegas, CEO de Sí Señor Agencia y una de las voces más destacadas en LinkedIn, junto a Ibán Martín, el anfitrión del podcast Roma Aeterna. Juntos exploraremos cómo llevar nuestro perfil profesional al siguiente nivel utilizando las estrategias que hubieran empleado los emperadores romanos. En este episodio, aprenderemos cómo funciona LinkedIn y descubriremos las similitudes que tiene con el Imperio Romano. Además, Manuela e Ibán nos compartirán tácticas y consejos prácticos para mejorar nuestro perfil y aprovechar al máximo las herramientas de esta plataforma. Y, si al final de este episodio quedan con ganas de saber más sobre este tema, te recomendamos estos contenidos adicionales: Podcast Roma AeternaCharla de Manuela sobre Growth Marketing *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

07-10
21:04

EP 3. Nuestra vida es un videojuego y no lo sabemos

Muchos de nosotros crecimos jugando Mario Bros, Tetris o incluso Minecraft. Los videojuegos han hecho parte de nuestra vida cotidiana y nos han acompañado en muchos momentos.  Por eso, en este episodio de A dos grados exploramos la relación que puede existir entre la ciencia y los videojuegos para descubrir el impacto que ambas han tenido en la forma como vemos el mundo gracias a la gamificación.  Con la compañía de Javier Velasquez, experto en ludificación y fundador de Free to Play, una empresa dedicada a aplicar la gamificación a cualquier tipo de proyecto, exploraremos los casos de videojuegos famosos que han aplicado este concepto, analizaremos cómo ha ayudado a generar descubrimientos en el mundo de la ciencia y prácticamente, estaremos jugando nuestro propio juego para descubrir como aplicar la gamificacion en nuestra vida.  Si al final de este episodio quedan con ganas de saber más sobre este tema, les recomendamos estos contenidos adicionales: Charla de Javier Velasquez en GamiconCharla TED sobre cómo la gamificación puede mejorar el mundoVideo sobre como el creador de Mario Bros diseña un juego *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

06-26
17:57

EP 2. El precio de sonreír todo el tiempo

Cuando pequeño también te decían: "no llores, no pasó nada", ¿o has sentido que no puedes hacer alguna actividad de tu vida diaria si no te sientes 100 % bien? Bueno, en este episodio de A dos grados hablamos de las implicaciones que puede tener ser excesivamente positivo en distintas situaciones del mundo capitalista, desde tener un jefe que es un positivo tóxico, hasta las consecuencias de priorizar todo el tiempo el bienestar en tu salud mental, en tus finanzas y en la vida en general. En este episodio nos acompañarán Víctor Amat, un ex boxeador que hoy se dedica a la psicología, tiene un centro de psicoterapia y es director de un programa de postgrados universitarios sobre psicoterapia breve en España. También, escribió un libro buenísimo que se llama "Psicología punk" y Elizabeth Sánchez, la creadora del sistema de finanzas personales "Mindfullfinance", un programa con estudiantes de toda Latinoamérica que busca combinar las finanzas con el manejo de las emociones y la salud mental. Si al final del episodio quedas con ganas de saber más sobre este tema, te recomendamos estos contenidos adicionales: Charla Ted de Víctor sobre positividad negativaCharla Ted de Eli sobre el poder del dinero Podcast sobre la realidad del positivismo tóxico *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

06-13
22:08

EP 1. ¿Cómo liberarnos a punta de perreo?

¿Alguna vez pensaste que Bad Bunny, Daddy Yankee o Ivy Queen podrían ser los representantes de movimientos sociales, de luchas de género o los voceros del emprendimiento y la contracultura actual? En este episodio de A dos grados, hablaremos sobre la relación entre el reggaetón y la descolonización para entender el impacto que este género musical ha tenido en el mundo y cómo estamos liberándonos a través del "perreo".  Todo esto en compañía de Pablito Wilson, un reconocido periodista musical que ha escrito para medios como El Espectador y Vice. Además, es autor de uno de los primeros libros sobre la historia del reggaetón titulado "El reggaetón, una revolución latina"; y Yohana Riva, más conocida como Riva Pop, presentadora de televisión y radio que actualmente trabaja en Los 40 México. Riva es una apasionada de la música en todos sus aspectos, especialmente del papel que desempeñan las mujeres en este ámbito. Si quedaste con ganas de saber más de este tema, te recomendamos estos contenidos adicionales: Loud Podcast (la historia del reggaetón contada por Ivy Queen) Entrevista a Pablito sobre por qué el reggaetón es una revolución latina Radio Ambulante - Episodio Hasta Abajo (por qué el reggaetón puede ser una revolución de género) *Las opiniones expresadas por nuestros invitados no reflejan las posturas de Bancolombia o Naranja Media.* --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

05-29
23:52

Trailer

¿Es posible decir que Bad Bunny ha cambiado Latinoamérica como la conocemos? ¿Qué el positivismo tóxico está afectando al Wall Street? ¿O qué LinkedIn funciona muy parecido a cómo lo hacía el Imperio romano? Todas estas preguntas parece que no tienen conexión, pero resolverlas es justamente lo que nos encanta hacer en este podcast.  Bienvenidos a “A dos grados”, un podcast de Bancolombia, en el que hablamos de dos temas que parecen no tener relación alguna, pero que al analizarlos terminan revelando la esencia del mundo en el que vivimos.  ¡Prepárate para aprender lecciones valiosas aplicables en tu vida diaria mientras te desafiamos a pensar de manera diferente! Advertencia: *Una vez le des play a nuestros episodios, no podemos garantizar que quieras parar*. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/bancolombia4/message

05-25
01:25

EP. 53 Descubre cómo la música hace parte de tu historia

¿Qué tiene que ver la música con nuestro bienestar? A través de la Filarmónica de Medellín, descubrimos cómo la música puede transformar personas, comunidades y entornos. En este episodio conversamos  con Saúl Morales, Juan Andrés Rodríguez y John Freddy Rojas, músicos de la Filarmónica de Medellín sobre cómo la música los ha llevado a lugares insospechados y a descubrir como calmar la mente y encontrarse con ellos mismos.

10-29
13:27

EP. 52 Cómo el teatro ayuda a tu salud mental y emocional | Ramiro Osorio

¿Qué tiene que ver el teatro con nuestro bienestar y nuestra salud mental? En este episodio de Dos Grados, el host Andrés Guevara te promete un viaje a una sala de teatro para explorar cómo este arte milenario se convierte en un espacio seguro de sanación individual y colectiva. Conversamos con Ramiro Osorio, director del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y exministro de cultura.Ramiro nos cuenta cómo el teatro, ese encuentro único e irrepetible entre el público y los artistas, nos dota de habilidades esenciales para la vida, como el trabajo en grupo, la escucha y la construcción colectiva.

10-01
14:08

EP. 51 ¿Cómo contar el mundo en el que vivimos? Transforma la forma de narrar lo que te rodea

¿Qué pasa cuando nos sentamos a conversar sobre lo que vivimos, lo que sentimos y lo que nos atraviesa?En este episodio grabado en vivo durante el Festival Gabo 2025, nos acompañaron tres voces potentes del ecosistema digital y los medios independientes: Dima Khatib (directora de AJ+), Ale Higareda (fundadora de Malvestida) y Enrique Anarte (corresponsal multimedia LGBTIQ+ en la Fundación Thomson Reuters y creador de contenido).Guiados por Sara Trejos, abrimos un espacio para hablar de comunicación, narrativas que transforman y nuevas audiencias.Hablamos de contenido, vínculos, silencios y conversación.Porque a veces, todo empieza por ahí: por tener la valentía de abrir la conversación.

09-15
29:38

Recommend Channels