DiscoverA la catalana
A la catalana
Claim Ownership

A la catalana

Author: Gob. Cataluña en México

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

¡Bienvenidos “A la catalana”! El podcast de la Delegación de Cataluña en México y en Centroamérica en el que entrevistamos a expertos del Gobierno de Cataluña para explorar temas globales como innovación, creatividad, emprendimiento, cultura y sustentabilidad. Descubre las últimas tendencias y desarrollos en estos campos, mientras aprendes de la experiencia de aquellos que están en la primera línea de la toma de decisiones en Cataluña. Únete a nosotros para una inmersión profunda en los temas más relevantes del mundo de hoy.
20 Episodes
Reverse
En este capítulo, nos acompaña Josep Usall, Director General del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA). Descubre cómo la investigación y el desarrollo tecnológico están transformando el sector, impulsando la competitividad y abriendo nuevas oportunidades desde Cataluña. Acompáñanos mientras exploramos las estrategias y proyectos vanguardistas que IRTA lidera para promover la excelencia en la industria agroalimentaria.
En este episodio, entrevistamos a Arnau Queralt, director del Consejor Asesor de Desarrollo Sostenible de Cataluña, quien nos proporciona una visión integral sobre el plan transversal del Govern, el cual que concreta los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas en compromisos de actuación. Exploramos cómo estos compromisos se materializan en Cataluña, tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional a través de la cooperación catalana y las relaciones multilaterales. Además, abordamos el proceso de integración de los ODS en los planes y programas de las Secretarías, y cómo se están calculando y publicando los indicadores de los ODS en Cataluña. Descubre cómo Cataluña se posiciona en la consecución de los ODS y su comparativa con otros países.
En este capítulo nos acompaña Ismael Peña-López, Director de la Escuela de Administración Pública de Catalunya, en el que analiza el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las políticas públicas. Descubre cómo su vasta experiencia como investigador, profesor y ex Director General de Participación Ciudadana y Procesos Electorales en la Generalitat de Catalunya, ha moldeado su enfoque multidisciplinario hacia la brecha digital, la democracia digital y mucho más.
En este capítulo nos acompaña, Samuel Reyes, Director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), quien comparte su visión sobre el uso del agua en el ámbito doméstico y agrícola y la importancia de encontrar gestos adicionales para ahorrar aún más. Reyes nos cuenta la estrategia de la Generalitat para hacer frente a las crecientes sequías en Cataluña y los planes para retrasar la situación de emergencia prevista, así como las inversiones en curso y las estrategias para reducir el consumo, con el objetivo de evitar cortes y restricciones en el suministro de agua.
En este capítulo, descubrimos el panorama energético de Cataluña y exploramos las últimas tendencias en energías renovables, el potencial del hidrógeno y el papel de la biomasa en la región. En esta entrevista exclusiva, Marta Morera del Instituto Catalán de la Energía comparte su profundo conocimiento y perspectivas sobre el tema.
En este episodio, el CEO de BIOCAT, Robert Fabregat, habla sobre la BioRegión de Cataluña y su papel como uno de los ecosistemas líderes en biotecnología y ciencias de la vida en el sur de Europa. Fabregat destaca la importancia de la colaboración público-privada para el desarrollo de la biotecnología y la innovación en el campo de la salud.
En este capítulo nos acompaña Anna Caula, Secretaria general del Deporte y la Actividad Física de la Generalitat de Catalunya. Conoce su trayectoria como exentrenadora del UNI Girona de baloncesto y su experiencia como vicepresidenta primera del Parlament de Catalunya. Acompáñanos mientras exploramos su nuevo cargo y su visión para fomentar el deporte y la actividad física. No te pierdas esta conversación con una líder destacada en el ámbito deportivo.
Hablamos con Pere Almeda, el director del Institut Ramon Llull, la institución que promueve y difunde la cultura y la lengua catalana en el mundo. En la entrevista, exploraremos el papel del Institut, los desafíos y oportunidades que enfrenta la promoción de la cultura catalana en un contexto global, así como los proyectos y programas más destacados que están realizando.
En este capítulo nos acompaña Ramón Sentmartí, director gerente de Prodeca, quien comparte su experiencia en la gestión empresarial del sector alimentario y la distribución nacional e internacional de productores catalanes así cómo la importancia de adaptarse a las nuevas tendencias sostenibles y ecológicas. Sentmartí nos descubre el enfoque innovador de Prodeca y cómo están preparados para afrontar los desafíos futuros del sector alimentario.
En este episodio hablamos con Alberto Pezzi, un profesional con más de 20 años de experiencia en el fortalecimiento de la competitividad en diversos sectores. Descubre su visión y sabiduría como Director de Estrategia Competitiva en la Direcció General de Industria - ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya (Barcelona). Exploraremos su experiencia en políticas y estrategias de clústers y cómo éstas impulsan el éxito empresarial en Cataluña.
En este episodio, entrevistamos a Liliana Arroyo, directora general de Societat Digital, quien comparte su visión sobre su nuevo cargo y las principales metas de la Dirección General de Societat Digital para los próximos años. Descubre cómo lidera el impulso de políticas que buscan fomentar la igualdad de oportunidades de género y fortalecer la presencia de las mujeres en el sector tecnológico. Acompáñanos en esta conversación esclarecedora sobre el futuro digital y la equidad de género en la tecnología.
En este capítulo nos adentramos en el mundo de las transformaciones sociales y la lucha por la igualdad de género. Nos acompaña Mireia Mata, Secretaria de Igualdad del Departamento de Igualdad y Feminismos de Cataluña. En esta conversación, exploramos cómo el Gobierno de la Generalitat de Catalunya contribuye al cambio hacia una sociedad más igualitaria y abordamos algunas de las políticas públicas más pioneras para potenciar los derechos de las mujeres y otros colectivos.
En este episodio, entrevistamos a Marta Domènech, Directora General del Turismo en la Generalitat de Catalunya. Marta nos explica que, en un contexto de rápidos cambios, la industria turística enfrenta desafíos significativos como la sostenibilidad, el turismo responsable y que genere un impacto positivo en Catalunya. Domènech nos revela cómo la administración se adapta y se esfuerza para mantenerse al día con las exigencias actuales, con el objetivo de lograr una reactivación sólida y preparada para el futuro.
En este capítulo, entrevistamos a Sergi Raventós, director de la oficina del Proyecto Piloto para Implementar la Renta Básica Universal (RBU), una política pionera en Catalunya para combatir la pobreza y eliminar las desigualdades sociales. A diferencia de otros subsidios, la RBU se otorga sin requisitos adicionales y se brinda a todos los ciudadanos, independientemente de su situación familiar o estatus socio-económico. Descubre esta propuesta única en Europa.
En este capítulo nos acompaña Isaac Peraire, director de la Agencia de Residuos de Catalunya, mientras exploramos las últimas innovaciones y estrategias en la gestión de residuos. Descubre cómo Catalunya está liderando el cambio hacia un futuro más sustentable y cómo el ‘sistema puerta a puerta’ está revolucionando el reciclaje en la región. Acompáñanos para conocer los objetivos y desafíos actuales en materia de reciclaje y cómo cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en la construcción de un mundo más limpio y ecológico.
En este capítulo nos acompañan el Francesc Xavier Vila, Secretario de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya. Vila es catedrático de Sociolingüística, su vasta experiencia y conocimientos lo convierten en una figura indispensable en el estudio de la diversidad lingüística de los territorios catalanoparlantes. Además, exploraremos el presente y el futuro del catalán como eje principal de trabajo del Departamento de Cultura. Descubriremos cómo se abordan los desafíos y oportunidades que la diversidad lingüística plantea en los territorios catalanoparlantes, y cómo se busca preservar y promover esta valiosa herencia cultural.
En este episodio, hablamos con Alfons Aragoneses, Director General de Memoria Democrática. Con él aprendemos sobre la importancia de la Memoria Histórica en la recuperación del patrimonio, la reparación a víctimas y los procesos de justicia. Descubre cómo estas iniciativas pueden ayudar a sanar las heridas del pasado y construir un futuro más justo y equitativo.
En este capítulo, nos acompaña Magda Casamitjana, experta en salud mental y directora del Pacto Nacional de Salud Mental de Cataluña. Hablaremos sobre los desafíos que enfrenta la salud mental en la sociedad actual y cómo el Gobierno de Cataluña está trabajando para abordar este problema. Descubriremos cómo la pandemia ha afectado la salud mental de las personas y qué medidas se están tomando para ofrecer una atención adecuada a quienes lo necesitan.
Hablamos con Joan Romero, el director ejecutivo de ACCIÓ, una agencia del Gobierno de Cataluña dedicada a fomentar la competitividad empresarial y la internacionalización de las empresas catalanas. En la entrevista, exploraremos cómo ACCIÓ está ayudando a las empresas a crecer y expandirse en un mercado global cada vez más competitivo, así como las herramientas y recursos que ofrecen para lograrlo.
El delegado del Gobierno de Cataluña en México y en Centroamérica, Lleïr Daban, nos presenta en este episodio los objetivos y responsabilidades de la delegación que lidera en la región e introduce este proyecto: “A la catalana” el podcast donde entrevistaremos expertos del Gobierno de Cataluña para tratar temas globales como la innovación, la creatividad, el emprendimiento y la sustentabilidad.
Comments