Discover
A lo Profundo

A lo Profundo
Author: Andres Sanchez
Subscribed: 0Played: 0Subscribe
Share
© 2023 A lo Profundo
Description
A lo Profundo es un podcast entretenido en donde tenemos platicas profundas con buenos amigos. Nos adentramos en temas importantes que todos vivimos y tenemos en la mente, pero que nunca discutimos por no tener con quien hablar. Te contamos nuestros mejores tips, mentalidades y puntos de vista al discutir nuestras experiencias. Y si tu quieres, puedes aprovecharlas y aplicarlas en tu propia vida.
16 Episodes
Reverse
Tono acaba de empezar en una empresa y es el encargado de la tienda digital y de las acciones de mercadeo digital de su empresa. Empezó con cero experiencia en la materia, pero con la ayuda de su jefe y un mentor ha podido desarrollar su plataforma y proyectos que han beneficiado a su empresa. Tono nos cuenta como cambió todo el ambiente con la pandemia y porqué agradece haber entrado al mercadeo digital ahora mismo.
Jose es una persona que siempre he visto que ayuda a las personas. Me intrigaba esto asi que decidí platicar con él para ver que pensaba sobre ayudar a los demás. Para él, el ayudar es un hábito que se forma pero que tiene muchos beneficios. Desde sentirse bien a nivel personal hasta formar una buena reputación que te abre puertas y te garantiza ayuda de los demás cuando la necesites. Me encanto platicar sobre ayudar y espero poder cultivar este hábito personalmente. ¡Espero les guste!
Con la Vale platicamos de como ella redirije todos sus estudios en la carrera de diseño gráfico a lo que ella verdaderamente ama hacer...estética en maquillaje y salón. Desde que tengo memoria, ella se a maquillado excelente y siempre busca como mejorar sus técnicas. Incluso ahora que estudia algo que no va directamente dirijido al maquillaje, ella encuentra maneras de asociar sus tareas y aprendizajes para ayudarle a su salón de belleza. Con ella vemos que incluso cuando no podemos dedicarle 100% el tiempo a lo que amamos, debemos de encontrar maneras de enfocarnos en ello y además hacerle al menos un poco de tiempo.
Melgar es un gran fan del cinematografía y le encanta platicar de esto. Cree que las películas y las series son una excelente manera de conectarnos como personas. Estas crean conexiones, comparten ideas y pueden ser un excelente tema de conversación. Creo que todos hemos estado en una cena con amigos o familiares en donde sale a relucir nuestro conocimiento sobre las series que hemos visto en Netflix o las películas que fuimos a ver al cine. En esta platica conversamos de eso y lo delicioso que se siente poder decir algo de un tema/película que te apacione o te haya llamado la atención.
Es la primera vez que platico con Chema, lo conocí el día que grabamos, pero de ahí surgió una excelente y entretenida conversación de la idea de que el país somos nosotros. De nosotros salen las ideas y se forma la cultura. También de nosotros salen las personas que nos gobiernan y son electas, de nosotros sale la juventud, de nosotros sale el país. Tenemos que llevar la capa de hereo siempre y Chema nos explica por qué en este episodio.Este episodio solo dura 36 minutos porque quiero apuntarle a 30 minutos por episodio porque la audiencia así lo prefiere. ¡Porfa me cuentan que les parece!
Una platica muy relax que tuve con mi amiga Maria Fernanda. Con ella solíamos platicar en las mesas de la universidad y esta plática me recordó a esos momentos. Hablamos de los peligros de las redes sociales como lo son la filtración de datos personales y también la polarización de las masas. Platicamos de que podemos hacer para estar pendientes de estos peligros y evitar caer en ellos. También comparto de esa vez que caí en phishing, aunque me avergüence. ¡Espero les guste y les haga reflexionar un poco!
Las inversiones son algo sumamente importante que deberíamos de empezar a hacer los más pronto posible. Lo miramos como algo sumamente complicado, pero con buenos hábitos de ahorro podemos tener el capital para empezar a invertir. Con Q100 ya podemos empezar a hacerlo. Con Allan platicamos de los temas básicos de inversión y cómo a él le ha cambiado la vida desde que encontró su pasión por invertir en la bolsa de Valores.Este podcast le puede servir a cualquiera que tenga su dinero en una cuenta de ahorros en el banco sin usar. También a aquellos que tengan tiempo de sobra y busquen donde invertirlo. ¡Espero les guste!
Ya me conocen y soy fan del orden. Pues el Mise en Place es la mentalidad de orden en el mundo culinario (y también soy mega fan de este tema). Dentro de la cocina, es el acto de tener todo listo antes de empezar; esto incluye ingredientes, utencilios y la mente. Tener claro el camino que vas a llevar es de lo más importante, por lo que esto se considera una mentalidad por la que uno vive dentro y fuera de la cocina.Fuera del mundo culinario, las técnicas y beneficios del Mise en Place traen GRANDES beneficios. Nos desestresan, nos dejan vivir en el presente, reduce la probabilidad de cometer errores, nos aclara la mente y nos hace más eficientes. En realidad hay muchos más beneficios de los cuales yo puedo dar fe, pero me gustaría más que lo escucharan en este episodio.Este episodio es para aquellos que quieren explorar la mentalidad del Mise en Place y que quieren volverse más eficientes y vivir en el presente. Es de las herramientas más útiles que tengo y nunca volvería a vivir sin tener el Mise en Place presente siempre.
Alejandro es un fiel creyente de que tomar responsabilidad y de desarrollarse como persona es una de las mejores maneras que tenemos para sacar a Guatemala adelante. Hacer esto nos permite crecer y luego poder generar cambios pequeños que verdaderamente impactan a Guatemala o a cualquier otro país. En lo personal comparto mucho con la opinión de Alejandro y creo que primero tenemos que arreglarnos a nosotros, luego arreglar nuestra casa y por último arreglar al país. Sin ese debido proceso, estaríamos mintiéndonos al pensar que podemos cambiar el país.Con él platicamos de los valores necesarios, de la importancia de la inteligencia emocional y de la importancia de definir nuestras creencias para generar el cambio.
Este es un episodio muy especial para mi. Con Mafer tocamos temas que a mi me encantan como es la organización del tiempo, el adaptarse a las oportunidades y el compartir tus talentos para traer felicidad y amor.Esta es una llamada para todos aquellos que siguen pensando que la pandemia les esta impidiendo mejorar y ser felicices. Aprovechemos el tiempo, miremos las oportunidades que trae la pandemia y ¡Movámonos!
Byron viajó a Barcelona para cumplir su sueño de terminar de estudiar psicología en Europa. Ahí encontró un proposito que lo inspira constantemente para llegar a sus metas. Con Byron platicamos de lo necesario que es encontrar y definir especificamente el propósito y el peligro de solo quedarse con la motivación. Este podcast es excelente para aquellos que se sientan un poco perdidos en la vida; también es útil para aquellos que son muy rápidos en empezar algun proyecto, pero que nunca lo terminan porque no son consistentes. También es excelente para aquellos que solo les venden motivación, pero que al final no ven cambios reales. Libros recomendados por Byron:Encuentra tu Porqué - https://www.amazon.com/-/es/Simon-Sinek/dp/8492921870 El club de las 5 de la mañana - https://www.amazon.com/-/es/Robin-Sharma/dp/1949061671 La voz de tu alma - https://www.amazon.com/-/es/Lain-Garc%C3%ADa-Calvo/dp/1533338574Deja de ser tú - https://www.amazon.com/-/es/Joe-Dispenza/dp/8479538252
Platicamos con Andree Pusey, un ingeniero nuclear, sobre su experiencia en Corea y Estados Unidos. Ha trabajado diseñando reactores nucleares y también carros eléctricos de última tecnología para General Motors. Luego transicionamos a platicar de qué es lo que debería hacer Guatemala para ponerse al día con todo este avance tecnológico.Al final, cae en tener una buena educación, animarse a traer tecnología y estrategias a Guatemala, pero también se necesita que el país tenga las oportunidades de implementar dichas tecnologías.
Con Mariana platicamos de una de las etapas más oscuras de su vida que afortunadamente solo duró un día. Además, platicamos de como podemos ser exitosos en medio de la pandemia (y no tiene que ser poniendo un negocio). Todos podemos llegar a ser exitosos, pero tenemos que definir qué es el éxito para nosotros.Este episodio le puede servir a todo aquel que se siente perdido o atrasado (en comparación a la gente de su edad) en este momento.
Kevin es un emprendedor y gerente en una panadería en Quetzaltenango. Con él platicamos de atrevernos a proponer ideas en lo profesional y a demostrarles a los demás que somos capaces de presentar una mejor solución siendo jóvenes. Este tema es indispensable para todos aquellos que se sientan atascados en el mundo laboral y quieran llegar a hacer más. Panadería San Salvador: https://www.facebook.com/panaderiasansalvador/
Con Tay Chang platicamos de su experiencia haciendo un emprendimiento que lo llevó a Canada y experimentar un apoyo al mercado local. Platicamos de lo importante que es educarnos y decidir a qué marcas les compramos según lo que estas representan y practican. Exploramos un poco del peligro del cancel culture y como podemos cambiar el mundo usando sabiamente nuestro dinero en este mundo económico. Mielenaria: https://twitter.com/mielenaria
Animarse a probar cosas nuevas es algo que usualmente nos da miedo, pero que sirve seguir descubriendo quién eres e incluso encontrar nuevos amigos. Si todavía no sabes quién eres, qué es lo que te gusta o qué te disgusta, este episodio es para tí.Majo nos cuenta su historia de cuando comenzo a aprender aleman para ganarse una beca a Alemania; y luego como decidió estudiar leyes.