A vista de Lobo

A vista de Lobo

Marc Bassets nos propone un itinerario informativo por los medios internacionales. Un resumen de prensa tan personal como global; no hay rincón por el que no rastree este veterano periodista. En directo en A vivir que son dos días los domingos?a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.

A vista de Lobo | Bad Bunny: perrear para denunciar los problemas de la tierra

El cantante Bad Bunny ha lanzado un álbum que, además de unir a la gente para bailar, ha generado movilizaciones sociales fuera de Puerto Rico gracias a los problemas que aborda: gentrificación, turistificación, desplazamiento forzado, cambio climático. Con Núria Net, periodista y creadora del pódcast "Las Cosmos" hablamos sobre los géneros que este disco ha puesto en circulación fuera de la isla y de su historia.

02-16
22:38

A vista de Lobo | Taiwán se previene para la guerra. Avance del M23 en el este del Congo

Taiwán oscila entre la influencia de China y Estados Unidos en un escenario de guerra tecnológica y la entrada de DeepSeek en la escena internacional ha demostrado que la dependencia a los microchips, sostén económico de la isla, puede decrecer. Nos lo cuenta la periodista Patricia Simón.En menos de dos semanas han muerto más de 3 000 personas y otras 700 000 se han visto desplazadas por la guerra en el este del Congo. Con Pablo Moraga, periodista freelance radicado en el este de África, miramos los apoyos que están recibiendo la guerrilla M23 y el Ejército congoleño.

02-09
37:24

A vista de Lobo | Panamá defiende su Canal. Netanyahu en la Casa Blanca

Trump anunció con su vuelta a la Casa Blanca su intención de que el Canal de Panamá vuelva a ser administrado por Estados Unidos. Luis Yau Chaw, secretario general de la Unión de Ingenieros Marinos del Canal de Panamá, nos cuenta la postura que los trabajadores del Canal y la ciudadanía panameña tienen sobre esta idea y a la visita de Marco Rubio en el país centroamericano.Benjamin Netanyahu es el primer mandatario extranjero al que Donald Trump invita a la Casa Blanca. Salir de Israel hacia Estados Unidos no supone ningún riesgo para el primer ministro, pues ninguno de los dos países pertenece al Estatuto de Roma, que rige la Corte Penal Internacional. Con Manuel Ollé Sesé, profesor titular de Derecho penal internacional y conocedor de este órgano internacional, hablamos sobre las alternativas jurídicas que existen para aplicar la justicia en el ámbito internacional. 

02-02
40:05

A vista de Lobo | Ser felices en tiempos de crisis política

Esta semana no hemos parado de escuchar noticias sobre el regreso de Trump a la Casa Blanca, con incertidumbre, e incluso, miedo. En este mundo político, sumido en una cultura de desprecio, ¿se puede ser feliz? Hablamos con Arthur Brooks, economista, profesor en la Harvard Kennedy School y la Harvard Business School y autor de bestsellers como “Amad a vuestros enemigos” o “Construye la vida que anhelas”, coescrito con Oprah Winfrey.

01-26
26:18

A vista de Lobo | Cierre de Tik Tok, peregrinación al Ganges y espionaje durante la Guerra Fría

Conversamos con el periodista Zigor Aldama sobre el cierre de Tik Tok en Estados Unidos. A continuación, Óscar Pujol, exdirector del Instituto Cervantes en Nueva Delhi, nos habla del Maha Kumbh Mela, el  mayor peregrinaje del mundo. Por último, el escritor Jimmy Burns Marañón nos acerca a la figura del espía Kim Philby.

01-19
42:39

A vista de Lobo | Trump muestra sus ansias expansionistas y Jean Marie Le Pen, el hombre que hizo resurgir el fascismo en Europa

Trump pone el ojo en Groenlandia y en Canadá, ¿por qué? Nos lo explican el periodista danés Kasper Kloch y Xavier Arbós, expresidente del Consejo Internacional de Estudios Canadienses. A continuación, Guillermo Fernández-Vázquez, politólogo, nos habla de Jean Marie Le Pen, el inspirador de la ultraderecha europea

01-12
44:51

A vista de Lobo | Una mirada al Sur Global: el tablero internacional en 2025

Las principales claves de la actualidad internacional con Pablo Morán, jefe de Internacional de la Cadena SER.

01-05
26:43

A vista de Lobo | Repaso de la agenda internacional 2024

2024 ha sido un año de armas y de urnas. Casi la mitad de la población del planeta ha votado, lo que supone una muestra de cómo está la salud de la democracia del planeta. Los comicios electorales y las guerras han sido las protagonistas, agitando el tablero geopolítico.

12-29
46:06

A vista de Lobo | Cara B: Las entrañas de los juicios de Mazan y la vida en Ucrania

Los juicios de Mazan, donde Gisèle Pelicot se ha vuelto un símbolo para que la vergüenza cambie de bando ante los abusos sexuales, han resuelto que todos los hombres acusados son culpables. Pero con Leticia Fuentes, corresponsal de La Sexta y El Periódico de Catalunya, nos fijamos en cómo las corresponsales españolas ayudaron a que el proceso tuviese mayor consciencia feminista.La guerra en Ucrania impide ver la cotidianeidad dentro del país. Aunque es algo que la atraviese, el cotidiano no se ve reflejado en los titulares que muchas veces dejamos los medios. Conversamos con Cristian Segura, corresponsal de El País en Ucrania, sobre cómo es su vida en Kiev más allá del trabajo. 

12-22
37:31

A vista de Lobo | 'Bestias': contra las revoluciones que no cambian nada

Hay revoluciones que llegan para no cambiar nada, mantienen con un nombre distinto la opresión que juraron derrocar. En 'Bestias' (Astiberri) el periodista John Carlin y el ilustrador Oriol Malet hacen una fábula satírica para retratar aquellos cambios políticos que, contra sus propios postulados, acabaron convirtiendo a la revolución en una dictadura.

12-15
25:54

A vista de Lobo | Trenes y montañas: la nueva ruta de la seda y el viaje del EZLN a Europa

Hoy hacemos dos viajes: uno en tren y otro en barco. El primero recorre desde Madrid hasta la ciudad china de Yiwu la nueva ruta de la seda. En "El tren" (La Caja Books), el periodista Guillermo Abril junto con Samuel Sánchez recorre más de 13 000 kilómetros para entender el vínculo cada vez más estrecho que Asia y Europa tienen entre sí. Nuestro segundo viaje parte de las montañas del sureste mexicano, en Chiapas, donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional salió en 2021 con rumbo a Europa para "invadir con el virus de la resistencia y la rebeldía". Con el periodista Diego Enrique Osorno, autor de "En la montaña" (Anagrama), recorremos la historia del movimiento guerrillero y la violencia que ha vertebrado México en los últimos 30 años.

12-08
40:57

A vista de Lobo | Dinero en efectivo: la solución sueca contra ciberataques

India y Canadá llevan más de un año en tensión diplomática tras el asesinato de un líder sij en la Columbia Británica. Eva Borreguero, profesora de Ciencia Política especializada en Asia Meridional explica por qué ambos países están condenados a entenderse.Suecia quería ser el primer país del mundo libre de usar dinero en metálico pero dará marcha atrás blindando legalmente la obligación de comercios básicos de permitir el uso de efectivo. El motivo es el miedo a sufrir un ciberataque que impida a su ciudadanía pagar de forma electrónica. Íñigo de Barrón, corresponsal económico de El País, explica el plan del Banco Central de Suecia para proteger la corona sueca.

12-01
37:21

A vista de Lobo | De Pyongyang a Kursk: soldados norcoreanos contra Ucrania

Corea del Norte ha enviado unos 10.000 combatientes a luchar con el ejército ruso contra Ucrania. Con Mario Esteban, Investigador principal del Real Instituto Elcano y director del Centro de Estudios de Asia Oriental de la Universidad Autónoma de Madrid, analizamos la seguridad de Europa como un espejo de la seguridad en Asia, la composición del ejército norcoreano y qué gana el país entrando a la guerra con estas acciones. Y la fotografa Caterina Barjau y Marc Bassets nos cuentan cómo fue el trabajo llevado a cabo para entrevista a la excanciller alemana Angela Merkel en El País Semanal.

11-24
26:05

A vista de Lobo | Trump y los hermanos Milei: el triunfo del gobernante "normal"

Esta semana Donald Trump ha anunciado a parte de su gabinete y cada nombramiento es más paradójico que el otro: un antivacunas como secretario de Salud, un empresario petrolero negacionista del cambio climático para Energía, un investigado por el Departamento de Justicia para dirigir este organismo, etc. Con el periodista Juan María Hernández Puértolas, que escribe en La Vanguardia de política estadounidense, hacemos una radiografía de los amigos y enemigos que gobernarán con el republicano.Javier Milei gobierna desde hace casi un año en Argentina, pero hay quienes insisten en que 'el Jefe' es Karina Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia. Con el periodista Diego Fonseca hablamos sobre el éxito de los Milei y la necesidad de encasillar como "asesores en la sombra" a las personas próximas a los gobernantes.

11-17
38:39

A vista de Lobo | Rompimiento del gobierno alemán, informar independientemente a latinos en EEUU y contaminar con jets privados

A 35 años de la caída del muro de Berlín, Alemania no vive un tiempo de reunificación. El canciller  socialdemócrata Olaf Scholz ha expulsado al liberal Christian Lindner, ministro de Finanzas, por diferencias sobre como abordar la recesión y rompiendo la coalición de gobierno. Marc Bassets nos explica cómo se llegó a esta etapa en la economía más importante de la Unión Europea. La gente busca informarse -o desinformarse- con medios que reafirmen sus convicciones. La elección de Donald Trump en Estados Unidos se explica en parte por los contenidos a los que los votantes, de diversos orígenes y contextos, han decidido acceder. Con la periodista independiente Carmen Márquez hablamos sobre cómo ha cambiado el panorama de los medios entre las comunidades latinas.Se estima que las emisiones de CO2 producidas por la aviación comercial y privada rondan un 3% del total global. Aunque es poco, la periodista de El Periódico de Catalunya Valentina Raffio explica por qué genera malestar social el uso de jets privados por parte de gente ultrarrica entre una ciudadanía cada vez más consciente de reducir las emisiones fósiles.

11-10
36:58

A vista de Lobo | Democracia estadounidense: cuando la oscuridad acecha al Washington Post

‘The Washington Post’, al igual que otros medios estadounidenses, rompió con la tradición de publicar un editorial respaldando una candidatura presidencial a once días de las elecciones. Conversamos con el periodista Martin Baron, exdirector también de ‘The Boston Globe’, sobre cómo esta decisión mina la democracia y la confianza de los lectores en los medios en un momento en el que la posibilidad de que Donald Trump vuelva a gobernar puede suponer un retroceso en materia de derechos.

11-03
29:15

A vista de Lobo | Elecciones en Moldavia y Georgia. Fetulá Gülen, chivo expiatorio de Erdogan y cubrir la crisis climática

Moldavia y Georgia son dos países que, aunque parezcan pequeños, pueden ser los talones de Aquiles de la ampliación de la Unión Europea. Con María Sahuquillo, delegada de El País en Bruselas y conocedora del espacio post soviético, entendemos la complejidad de sentimientos políticos que viven estas sociedades que oscilan más allá del Kremlin y Occidente.Murió en Estados Unidos Fetulá Gülen, líder espiritual del movimiento Hiretz, a quien el presidente turco Recep Tayyip Erdogan acusaba de terrorista. Marga Zambrana, periodista radicada en Estambul, nos explica cómo fue el proceso que llevó a Gülen de aliado a contraparte de Erdogan.En la ciudad de Cali está llevándose a cabo la COP16, pero cubrir la crisis climática de cumbre en cumbre impide que la información medioambiental tenga el peso planetario que debe tener. Rocío Gómez, periodista y presentadora del pódcast 'La climática', adscrito a La Marea, explica la proximidad y la transversalidad que requiere informar sobre el cambio climático mostrando que, a cada problema, siempre hay una salida para recuperar la biodiversidad del planeta.

10-27
41:22

A vista de Lobo | Biografías políticas: encapsular con palabras el poder

Tras la publicación de la autobiografía de Boris Johnson o del libro de Melania Trump en Estados Unidos intentamos entender cómo se retratan los perfiles y círculos de poder con John Carlin, periodista que ha dedicado buena parte de sus escritos a escribir sobre la vida de Nelson Mandela.

10-20
26:33

A vista de Lobo | Ir a La Habana

Leonardo Padura nos lleva a su ciudad natal con 'Ir a La Habana' (Tusquets), un libro en el que hace un recorrido histórico pero también personal de la capital cubana, pero también de una isla plagada de capas de realidades.

10-13
26:40

A vista de Lobo | Del eclipse de la sociedad israelí al poder de Hezbolá más allá del Líbano

Hoy viajamos a Oriente Próximo para entender el contexto histórico que ha derivado al estado bélico en el que se encuentra la región tras el 7 de octubre de 2023. Pablo Morán, jefe de internacional de la SER, nos trae desde Jerusalén el testimonio de Mario Shachtmann, miembro de la asociación Desafío, dedicada a buscar entablar el diálogo entre palestinos e israelíes.Con Javier Martín, delegado en Chile de EFE, nos fijamos en la historia de Hezbolá, la milicia y partido chií que ha entrado en el tablero regional de forma más activa.Y cerramos el recorrido con Meir Margalit, político y activista por los derechos humanos, que publica 'El eclipse de la sociedad israelí' (Catarata), donde rastrea a través de la historia lo que ha conformado la conflictiva identidad poliédrica de la sociedad de Israel. 

10-06
38:52
😘

Fran Alonso

😘

09-24 Reply

Recommend Channels