Discover
ACNeurologia

ACNeurologia
Author: ACNeurología
Subscribed: 0Played: 11Subscribe
Share
© ACNeurología
Description
La Asociación Colombiana de Neurología (ACN) es una entidad privada, científica, autónoma, apolítica, sin animo de lucro, que reúne médicos especialistas en Neurología Clínica y Neurología Pediátrica, médicos no neurólogos y otros profesionales, interesados en el estudio, la prevención y el tratamiento de las enfermedades del Sistema Nervioso Central y Periférico, al igual que en el mejoramiento de la docencia e investigación en Neurociencias.
77 Episodes
Reverse
El Dr. Juan Manuel Orjuela nos contó por qué es necesario que los neurólogos y los psicólogos trabajen de la mano con las personas que tienen #Epilepsia. Sigue nuestro hashtag #ErradicandoElEstigma y conoce más información sobre esta patología.
#Epilepsia #epilepsy #convulsiones #ACN #Neurología #Cerebro
💜#ErradicandoElEstigma 👩Paola Eraso Salas, Trabajadora Social y especialista en Psicología Social Comunitaria y Acción Psicosocial, nos habla de la importancia de abordar la #Epilepsia desde un área social, y cómo esta enfermedad puede llegar a afectar de forma física, emocional, psicológica, familiar y social.
#ErradicandoElEstigma: la Dra. Adriana Fajardo nos explica cómo se debe hacer la transición a nivel médico de un niño con #Epilepsia cuando entra en su etapa de adolescencia.
#ACN #Neurología #Epilepsy #Pediatría #EpilepsyAwarness
#ErradicandoElEstigma: el Dr. Jesús Reyes nos comparte algunas recomendaciones para mejorar la memoria en los pacientes con #Epilepsia.
#ACN #Neurología #Epilepsy
Nos sentamos con la Dra. Laura Marcela Velázquez Galicia para tomarnos un #CaféConsciente y hablar sobre Alzheimer, sus manifestaciones, tratamientos alternativos, origen y qué estilos de vida se deben implementar para fortalecer el cerebro, entre otras.
#KnowDementia #KnowAlzheimers #WorldAlzDay #Demencia #Alzheimer
El Dr. Fidel Sobrino; Neurólogo y actual Presidente de la Asociación Colombiana de Neurología, se reunió con nosotros para tomarse un Café Consciente, en el que aprovechó para contarnos muchas curiosidades sobre la migraña y, además, nos dio algunas pautas para conocer e identificar los síntomas de una #migraña.
Recuerda, si quieres conocer más de esta enfermedad, busca en nuestras redes sociales el hashtag #DeMigrañaDebesAprender.
En un nuevo capítulo de Café Consciente, nos acompaña la Dra. Natalia Hernández, quien nos estuvo contando sobre el impacto que tiene la migraña en entornos laborales, y cómo está, puede disminuir la productividad de las personas que padecen esta enfermedad.
¿Cómo tratar una crisis de migraña en el trabajo?, ¿Qué aspectos pueden incorporar las empresas para mejorar las condiciones de los pacientes que tienen migraña?
¡Aquí se lo contamos!
#DeMigrañaDebesAprender #Migraña #Jaqueca
Hoy nos tomamos un #CaféConsciente con la Dra. Martha Peña, Neuróloga de la Universidad Nacional y Especialista en Esclerosis Lateral Amiotrófica #ELA, quien nos estará hablando sobre el protocolo EPICEE.
La Dra. Luisa Becerra, Nutricionista - Dietista, nos cuenta en este espacio qué aspectos debe tener en cuenta una persona con #EsclerosisMúltiple y sus familiares.
Conoce más de esta enfermedad en nuestras redes sociales con el numeral #conexionesEM.
La Dra. Luz Karime Alviz, nos cuenta por qué la actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia. Además de, la importancia que tiene el ejercicio para suministrar oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayudar a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente.
Únete en nuestras redes sociales y conoce más de la campaña #conexionesEM.
El Dr. Santiago Rojas habló con Juan Diego Vargas, Neurólogo, Especialista en Trastornos del Movimiento y Parkison, sobre la evolución de esta enfermedad.
La MD Adriana Martinez Perez estuvo en Sanamente hablando sobre el diagnóstico de la #Epilepsia, estilo de vida, controles médicos, alimentación y qué hacer en el momento que alguien tenga una crisis de #Epilepsia.
La Dra. Yessika Rojas, neuróloga de la Asociación Colombiana de Neurología, estuvo en Radio Nacional de Colombia en el programa "Contacto Directo", un espacio en el que abordó una problemática de salud pública como lo es la cafelea y/o dolor de cabeza, una enfermedad invisible y altamente discapacitante a nivel mundial.
Además, nos cuenta qué se debe hacer en el momento que se presenta una crisis de migraña.
Desde la Asociación Colombiana de Neurología, nos unimos a la conmemoración del #RareDiseaseDay2022, con el fin de crear conciencia sobre las dificultades a las que se enfrenta un 6-8 por ciento de la población, al padecer alguna de las casi 7.000 enfermedades catalogadas de esta manera.
El Dr. Carlos Navas, nos comparte algunas recomendaciones saludables que nos ayudarán a fortalecer la respuesta inmunológica del sistema nervioso.
¿Te gustaría saber más?
Síguenos en nuestras redes sociales @acneurologia.
#TravesíaPorLaMigraña: la Dra. Yessica Rojas estuvo #EnVIvo en la Radio Nacional del Colombia, en su programa "Contacto Directo", hablando acerca de la importancia que existe alrededor del diagnóstico oportuno de la migraña, además de los tipos de cefaleas que existen, también desmitificó algunas creencias populares y brindó algunas recomendaciones para vivir unas festividades en armonía y sin dolor de cabeza, entre otras.
#TravesíaPorLaMigraña: en este fin de año podemos tener más #CrisisMigrañosas debido al estrés, mala alimentación o incluso, mala higiene de sueño. Por esta razón, la Dra. Yessica Rojas, nos da algunas recomendaciones de como prevenirlas.
Entrevista en vivo desde la emisora "La cariñosa" de #RCNRadio.
El Dr. José David Martínez, nos cuenta el proceso para diagnosticar a un paciente con migraña y en qué momento se requieren exámenes para determinar lo que está produciendo los dolores de cabeza.
Sigue la campaña de #LasDosCarasDeLaMigraña en nuestras redes sociales:
Facebook: facebook.com/ACNeurologia
Instagram: instagram.com/acneurologia
Twitter: twitter.com/ACNeurologia
Apoya: Eli Lilly and Company
La neuróloga Dra. Pilar Calderón y el Dr. Jorge Ramírez Molina; Neurólogo y Neurofisiólogo con énfasis en Epilepsia nos contaron qué se debe hacer y qué no, ante una crisis de #Epilepsia. Además de despejar algunas dudas que han tenido nuestros oyentes respecto a la crisis convulsiva.
Después de la gran acogida que tuvo nuestro podcast anterior, nos reunimos nuevamente con la neuróloga Dra. Pilar Calderón y el Dr. Jorge Ramírez Molina; Neurólogo y Neurofisiólogo con énfasis en Epilepsia, para resolver algunas dudas de nuestros oyentes y complementar información de gran importancia relacionada a la primera crisis de una persona con #Epilepsia.