El invencible verano de Liliana es una novela de la autora mexicana Cristina Rivera Garza, publicada en 2021. El libro narra la historia real de Liliana Rivera Garza, hermana de la autora, quien fue víctima de feminicidio a los 20 años en 1990. Más que una simple biografía, la novela es una excavación en la vida de Liliana, explorando su personalidad, sus sueños, sus relaciones y el contexto social en el que vivía. A través de una prosa poética y fragmentada, Cristina Rivera Garza da voz a su hermana, reconstruyendo su vida y exigiendo justicia por su muerte. El invencible verano de Liliana también es una reflexión sobre la violencia de género y el patriarcado, y una crítica a la manera en que las autoridades mexicanas han manejado este tipo de casos. #CristinaRiveraGarza #feminicidio #feminismo #feminicidiomexico #JorgeTorrealta
En este episodio compartimos un poema de JJ Benítez, tomado de su libro A SOLAS CON LA MAR. Síguenos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. Gracias por escucharnos. #JJBenitez, #Poesíaenespañol, #JorgeTorrealta, #Literaturaenespañol, #Poesíaromántica,
En este episodio reseñamos y comentamos el libro DE LA VIDA DE LAS PLANTAS Y DE LOS HOMBRES, de Manuel Rojas Garcidueñas, cuyo volumen pertenece a la colección La ciencia para todos, del Fondo de Cultura Económica. El libro se puede encontrar gratis en la web de La ciencia para todos. Síguenos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. Gracias por escucharnos. Hasta pronto #Lacienciapara todos, #FCE, #Divulgacióncientífica, #JorgeTorealta, #Cultivostrangénicos
En este episodio emitimos un breve comentario sobre LA PROFESIONAL, un cómic de Garth Ennis cuya historia violenta, sangrienta, altisonante y llena de sexo ralata la vindicación de una prostituta que se convierte en superheroína. Se trata de una parodia a los superhéroes en general y La Liga de la Justicia en particular con mucho humor negro. Síguenos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. #cómic #GarthEnnis #literatura #arte #JorgeTorrealta
Escucha este poema violento y rabioso de José María Fonollosa. Síguenos en Facebook, YouTube y plataformas de podcast #poesía #JorgeTorrealta #JoséMaríaFonollosa #Literatura
Breve comentario sobre DAD Y SE OS DARÁ, de Donna León, último libro de la autora, en el que exponemos la tesis de que no hay caso que investigar y solo se trata de una novela inacabada, se diría un esbozo, un cuaderno de ejercicios de escritura creativa. Síguenos en YouTube, Facebook y demás redes sociales. Gracias por tu atención. Hasta pronto. #Literatura #DonnaLeon #novelanoir #JorgeTorrealta #detectives
En este episodio emitimos un comentario sobre Primavera en Tanzania, de Isaac Gasca Mata. Un relato que critica la barbarie anglosajona en África a través de dos perspectivas que coinciden en un desenlace violento que perpetúa la miseria del continente. Se trata de la visión de un turista venido de Iberoamérica y un cazador furtivo al que le duele la matanza de animales para entregarlos a los blancos. Síguenos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. Te agradezco tu tiempo y atención. Hasta pronto. #literaturamexicana #LetrinasdelCosmodromo #antologia #literatura #colonialismo #IsaacGascaMata #JorgeTorrealta
En este episodio emitimos un breve comentario respecto de la novela ganadora del Premio Planeta 2021: La Bestia, escrita por tres autores que firman bajo el seudónimo de Carmen Mola. Síguenos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. Gracias por escucharnos. #LaBestia #reseña #CarmenMola #literatura #JorgeTorrealta #novela
Breve cometario respecto de la pintura hiperrealista de Javier Arizabalo García en tanto sensación motivada en el espectador. Se trata de una opinión desde la subjetividad. No hablamos de técnica ni comparación con otros artistas de este movimiento. Gracias a todos por su atención. Sígannos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. Hasta pronto. #hiperrealismo #pintura #JavierArizabalo #historiadelarte #reseña #JorgeTorrealta
Breve comentario respecto de la cinta PREDATOR: PREY y su relación con la secuela PREDATOR 2 en tanto la pistola con el grabado de Rafael Adolini. Síguenos en YouTube y Facebook. #Prey #Naru #Predator #Depredador #Reseña #Comic
Breve reseña del Tarot de la Taberna, una obra individual y conjunta del escritor y poeta Julián Herbert y el artista plástico, psicólogo y tarotista Miguel Canseco. En YouTube está alojada la reseña con videos de la exposición. Te agradezco tu atención. Síguenos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. #MiguelCanseco #TarotdelaTaberna #Tarot #Reseña #cartomancia #relatosdehorror #esoterismo
En este episodio hacemos una breve comparación de dos cómics que presentan como protagonistas a perros y gatos en el fin del mundo: Watson, el gato que narra el apocalipsis zombi, y Rover, Red, Charlie. Esperamos que sea de su agrado. Sígannos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. Agradecemos su atención. Hasta pronto. #cómic #literatura #reseña #Watson #GatoWatson #apocalipsis #findelmundo
Breve comentario respecto de EL PRINCIPITO, cuya interpretación vinculamos el capítulo 14, en el que conoce al farolero, con el noveno arcano mayor. #ElPrincipito #Literatura #analisisliterario #reseña #libros #literaturainfantil.
Comentario respecto del relato El agutí y el ciervo, de Horacio Quiroga, tomado del libro Cuentos de la selva, editado por el Ministerio de Cultura de Colombia en 2016. En este contenido abordamos y comparamos el citado cuento con el libro Cuentos de amor, de locura y de muerte, expresiones presentes en la fábula de los animales, cuya narrativa es transmitida a través de la voz del autor. Se trata de un cuento doloroso, triste, sobre el valor de la vida y el cariño hacia los animales. #HoracioQuiroga #Cuentosdelaselva #Cuentosdelocura #animalistas #bambi #jorgetorrealta #literaturauruguaya #clasesdeliteratura #reseña #cuentos
Breve comentario respecto del libro ESPAÑA EMBRUJADA, de Nekane Flisflisher. Un recorrido a través de los fantasmas del país ibérico. El libro todo es una cartografía del dolor y la tragedia. Una tierra atrapada en el tiempo, en el no tiempo, habitada por fantasmas, cuya existencia es una condena a fin de repetir sus últimos momentos de vida. Se pasan las hojas y acude un murmullo de viento venido de tiempos arcaicos, y la imaginación marcha por estos espacios en los que se encontrará con los espectros de suicidas que habitan castillos legendarios y casas burguesas; túneles en los que se practicaron ritos satánicos; sucesos extraños como la voz de un duende venida de una chimenea; edificios icónicos como la Casa Museo José Zorrilla, cuyo inmueble habitó el reputado dramaturgo español, autor de Don Juan. No olvides seguirnos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. #EspañaEmbrujada #NekaneFlisflisher #fantasmas #relatosdeterror #Milenio3 #misterio #Enigmas #paranormal
LA SUERTE DE PAQUITA MENCUEIRO, cuento escrito por Queta Navagómez, en el que relata cómo una mujer, tras enviar a un concurso más de 500 envolturas de palomitas, gana un viaje todo pagada a Acapulco y disfruta de cuatro días y tres noches en la playa con un hombre guapísimo. Síguenos en YouTube y Facebook. Gracias por escucharnos. #QuetaNavagomez #literaturamexicana #cuento #PaquitaMencueiro #novelaromantica #romance #fantasia #jorgetorrealta
Reseña e interpretación de Jorge Torrealta sobre el filme LOVE, de Gaspar Noé. El amor es una de las peores miserias del hombre. Es un sentimiento vulgar porque todos, eventualmente, lo experimentan; operación química, cíclica, que imbeciliza y enferma, corrompe la razón y la lógica, fractura la realidad y degenera la psique y el organismo. Tras el idilio acaece el rompimiento, siempre doloroso, cual fracaso, cual derrota. Se diría la cura, pero no es sino reposo del virus para volver a infectar. En Love, de 2015, Gaspar Noé nos presenta un filme dramático en el que el amor es el villano, es el ente maligno que hay que superar, asesinar, para que la bestialidad, es decir, la humanidad, siga su curso. Sígannos en YouTube, Facebook y plataformas de podcast. #arte #literatura #LOVE #GasparNoe #cine #sexualidad #amor #JorgeTorrealta #podcastespanol #alphabetagamma #crítica
Comentario sobre la cinta "Poetry", que relata la tragedia y salvación de una mujer gracias a la poesía. Además, brindamos la lectura de "Nada te dará escribir un poema", de Ramiro Aguirre, una reflexión sobre el fin de la poesía, su utilidad. Pásate por nuestra página web, blog, Twitter, Facebook y YouTube. Gracias por escucharnos. Hasta pronto. #jorgetorrealta #poesía #podcast #literatura #cine #reseña #poetry #haikú
Camino oculto, de Milo Manara, es un viaje por el arte y los sueños en rechazo de esta realidad. A través de imágenes eróticas y desnudos públicos Milo Manara nos muestra un mundo pervertido, corrupto, que conduce a la miseria, y revela como modus vivendi, al arte, la imaginación y la belleza en oposición a este sistema de cosas. #MIloManara #Cómic #erotismo #novelagráfica #arte #historiadelarte Síguenos en redes sociales. Te agradezco tu atención. Hasta pronto.
Narración de un fenómeno que el científico mexicano Jacobo Grinberg documentó en niños de quinto año de primaria. Según narra el experto, los pequeños pudieron "viajar" a otros planetas por medio de la visión extracorpórea. Dicho relato es tomado de su libro "Fluir en el sin yo". #JacoboGrinberg #paranormal #chamanismo #Pachita #ciencia