Discover
ARGay punto AR 🏳️🌈
31 Episodes
Reverse
Este sábado 1 de Octubre las calles de San Isidro se llenarán de Orgullo. Primer Marcha en la localidad bonaerense.
En el podcast participa Cristobal, parte del frente @orgullo.sanisidro
Consignas por la que marcharemos:
•Por la ampliación de derechos de todo el comunidad LGBTTTIQPANB+
• Por el efectivo acceso a la salud pública.
• Por una sociedad libre de hostigamientos y violencia
institucional.
• Que se respete la Ley de Identidad de Género.
• Ley de Reparación Histórica para las compañeras trans de
más de 40 años. Reconocer es reparar.
• Por la Ley Integral Trans.
• Implementación efectiva de la Nueva Ley de VIH,
Hepatitis, Tuberculosis e ITS.
• Cumplimiento de la Ley de Cupo Laboral Trans en el
Municipio de San Isidro.
• Correcta implementación de la Ley de Educación Sexual
Integral en todas las instituciones educativas del municipio.
• Capacitación obligatoria en género y diversidad a todxs lxs
funcionarixs y trabajadorxs del municipio.
• Correcto funcionamiento de los consultorios inclusivos.
• Implementación de una política de salud con perspectiva
de género.
• Implementación de la Ley de Aborto legal, seguro y
gratuito en el distrito.
• Respeto por las identidades de las niñeces y
adolescencias queer y trans.
• Por la Ley de DNI no binarix y su correcta aplicación.
• Visibilidad de las trans masculinidades.
• Basta de crímenes y discursos de odio.
• Aparición de Tehuel ya.
• Acceso a la salud mental con perspectiva de género para
las personas de nuestra comunidad.
• Respeto y reconocimiento a lxs adultxs mayores LGBTIQ+
• Las lebianas mayores vivimos y resistimos.
• Iglesia y Estado, asuntos separados.
Ari, de la comisiòn organizadora de la 6ª Marcha del Orgullo en Quilmes, Provincia de Buenos Aires, nos cuenta sobre la marcha, las consignas de la misma y los nùmeros culturales que acompañaran esta edición.
La historia de los movimientos LGBTIQ+ en Argentina es un testimonio de resistencia, visibilidad y la incansable búsqueda de derechos en un contexto de profunda represión y estigmatización. Si bien el punto de partida formal de la organización se sitúa en 1967 con la creación de 'Nuestro Mundo', las disidencias sexuales en el país poseen un legado mucho más antiguo de presencia y lucha clandestina.
🎙️podcast.argay.ar 🎶En este nuevo episodio indagamos sobre 'Invisibl3s' (@invisibles_folclore), grupo folklorico queer que hemos visto en reiteradas 🚀 Marchas del Orgullo en nuestros territorios.❓ ¿Hijo de la reina?¿Cómo surgió la idea de hacer música tradicional?¿Qué piensan sobre Cosquín?¿Qué hay del prejuicio folklore/machismo?Experiencias en el escenario...Pueden escuchar la entrevista en🎤podcast.argay.ar o en la rotación de📻 radio.argay.ar
El folclore diverso no para de crecer y cuatro de sus exponentes formaron una banda que canta por la visibilidad, contra el silencio y el odio. Del festival de Mataderos, a escenarios de lucha, chacareras anti-apatía y lo que ya no se esconde.
Ari Lorenzo nos habla del grupo folklórico, de sus orígenes, de lo que significa Cosquín en su mundo, de los prejuicios entre folclore/machismo, de sus experiencias en las presentaciones. Además repasa lo vivido al crear el himno para la Marcha del Orgullo Ciudad de Buenos Aires y para la Primera Marcha No Binarie del país.
Contacto: correo@argay.ar
Rafael Freda, militante y activista de la diversidad sexual, nos cuenta cómo fue aquella tarde del 3 de julio de 1992. En video, para probar la nueva funcionalidad en podcast de Spotify.
#marchadelorgullo #lgbt #lgbtiq #argentina #buenosaires
Junto a Rafael Freda (co fundador de la CHA y presidente de SIGLA) revivimos los momentos de la Primer Marcha del Orgullo de Argentina, realizada en Buenos Aires el 3 de Julio de 1992.
Inaguramos foto.argay.ar, espacio donde exponemos los retratos de las marchas del Orgullo captados por el lente de Sebastián. Bonaerense que desde 2019 camina las distintas manifestaciones LGBTIQ+ de los distritos del AMBA y que en este podcast nos relata su acercamiento hacia esa actividad.
Con retratos de la 16ª Marcha del Orgullo en Rosario publicamos este espacio para encontrarnos. Bienvenides.
Bienvenides! Damos un repaso del 35 encuentro plurinacional realizado en San Luis.
En Chascomús se denuncio un hecho de violencia homo odiante.
En Oberá, Misiones, un Docente despedido por casarse con un hombre ganó el Juicio y ahora donará la indemnización a ONG LGBTIQ+
y un poco más de novedades.
Pueden visitar el sitio del podcast> podcast.argay.ar
Buenas, se va el mes, y el orgullo sigue en las calles.
En este capìtulo hablaremos de :
-Algunas informaciones importantes para AMERICA LATINA
- Una iniciativa colaborativa contra los abusadores que existen en Grindr
- Mar del Plata y novedades de la marcha contra los travesticidios y la 'nueva zona roja'.
-La Marcha del orgullo Rosario, y ademàs, la participaciòn de un emprendedor cordobès en el Orgullo uruguayo.
-La Plata y el travesticidio de Nicol Ruiz
- Sebastiàn Fariña y caso de discriminaciòn en Atucha por portar VIH.
Dejamos un recorrido informativo por la actualidad LGBTIQ+ de Argentina.
#JusticiaPorMelody replicò en todo el paìs, y la organización dió resultados 💪 y visibilizó a nivel provincial el Travesticidio. Perpetua para el entonces policía provincial que asesinó a Melody Barrera. Juan, nos cuenta sobre el caso y las estrategias de visibilización.
🌈 Orgullo 2022: El próximo sábado marcha por las calles de Florencio Varela la 6ta Marcha del Orgullo. Antonela nos cuenta sobre la organización del evento.
Un poco de Diana Sacayán nunca viene mal...
Corrientes: Matías Godoy cuenta la experiencia de violencia homo odiante que vivieron, él y su pareja, el pasado fin de semana en un colectivo 🚌 urbano.
📙 En el rincón literario recordamos a Ioshua.
VEN A MI CASA SUBURBANA
Dicen que en aquella casita hay un pibe. Un pibe hermoso que vive en aquella casita. Dicen que su corazón morocho esta sufriendo. Dicen que el pibe que vive en aquella casita una vez se enamoro y ahora esta sufriendo.
Dicen que su corazón se enamoro de un pibe que venia a besarlo en aquella casita.
Dicen que el pibe hermoso que vive en aquella casita esta sufriendo porque ya no viene ningún pibe a besarlo.
Dicen que el pibe hermoso que vive en aquella casita llora cuando recuerda los besos que le daban.
Dicen que el pibe hermoso que vive en aquella casita se la pasa soñando con el morocho que venia a besarlo.
Dicen que el pibe hermoso que vive en aquella casita se la pasa muriendo de pena porque extraña mucho al morocho que lo besaba enamorado en aquella casita.
Hoy es de noche en todo el barrio. Hoy hay un pibe re duro en la esquina, dos cuadras de tierra y tres cervezas más en el corazón. Hoy se va a hacer de noche en algún corazón del barrio.
Hoy el pibe sale de aquella casita a poner caño en todo el barrio. Hoa hay otro pibe re duro en la esquina, dos palabras equivocadas y tres balazos en el corazón.
Dicen que anoche murió el pibe hermoso que vivía en aquella casita. Dicen que le dieron tres balazos en su corazón morocho que estaba enamorado cuando se murió. Dicen que todavía soñaba con el pibe que lo besaba cuando se murió. Dicen que todavía extrañaba mucho al pibe que lo besaba cuando se murió. Dicen que el pibe hermoso anoche salio re drogado de su casita. Dicen que tenía caño. Dicen que se cruzo con otro en la esquina. Dicen que tomaron unas cervezas. Dicen que se conocían. Dicen que se dijeron algo. Dicen que discutieron. Dicen que se empujaron. Dicen que se dijeron “te amo”. Dicen que se equivocaron y dicen que se dispararon y dicen que uno corrió cuando el otro cayó.
Dicen que así fue como anoche murió el pibe hermoso que vivía en aquella casita.
Hoy dicen en todo el barrio que su corazón morocho que sufría…que soñaba…que extrañaba…todavía estaba muy enamorado cuando se murió.
Semanario de las noticias lgbtiq+ de Argentina en la semana que terminamos. Repaso informativo, TV del recuerdo y estreno del 'rincòn literario'.
Mariano Blatt > "No hay nada más lindo"
No hay nada más lindo
que chupar pija.
Jugara la pelota,
tener amigos.
No hay nada más lindo que despertarse a la mañana,
no hay nada más lindo.
No hay nada más lindo que fumar porro
y cagarte de risa.
De lo lindo lo más lindo
es estar re loco
con tus amigos
en cualquier parte.
Hacer fogatas
o tener palitos en la mano
son de las cosas más lindas.
No hay nada más lindo que andar en bicicleta
estar enamorado
llevarte bien con los demás.
No hay nada más lindo que agarrarse a piñas.
No hay más lindo que ese chico,
ah sí, ese
bueno, no hay nada más lindo que ese chico
y ese, ese, ese, ese, ese, ese, ese, ese
ese, ese también, ese, ese, ese no, bueno, sí, ese, ese
ese, ese chico, ese de allá, ese otro y ese.
No hay nada más lindo
que todas las cosas lindas juntas, el mismo día
y cada tanto
debo admitir
el solcito
es de lo más lindo.
El otro día vi algo re lindo:
un chico muy pero muy lindo con un tatuaje en la nuca:
Elías en letras góticas. Difícil de creer, ¿eh?
No hay nada más que lindo que abrazarse
usar buzos con capucha
y esperar el colectivo.
Me encanta esperar el colectivo, no hay nada más lindo.
No hay nada más lindo que ir en tren y volver caminando.
Si tuviera que elegir lo más lindo de todo lo lindo,
me parecería re lindo.
Es que podría estar mil horas pensando cosas lindas…
¿no sería re lindo?
No hay nada más lindo que tranzarte un chico en el baño.
Me encanta, le saco la ropa, le chupo la pija.
No hay nada más lindo que si alguna vez pudiéramos levantar todos
las banderas de las mismas causas.
Serían re lindos los colores
de las banderas
y de las causas.
El mundo sería re lindo.
Todos los chicos andarían en skate
y tendrían ojos negros y las cejas oscuras.
Serían re lindos. Usarían remeras de los Nets
gorras azules, comerían chicle.
Brian, Yoni, Kevin, Ringo, Elías.
Así se llamarían. Algunos.
No hay nada más lindo que Brian bajando una lomita
escuchando punk en unos auriculares re lindos.
No hay nada más lindo que chuparle la pija a Brian después de andar.
Todo transpirado. No hay nada más lindo y salado al mismo tiempo.
Es que bien miradas
todas las cosas pueden ser lindas.
Por eso todo es tan lindo.
Y no querría despedirme sin antes recordarles
que no hay nada más lindo que todo lo que nos pasó,
incluso habiéndonos pasados cosas no tan lindas.
Así como tampoco hay nada más lindo
que todo lo que todavía nos está por pasar.
No hay nada más lindo, para terminar, que hoy estemos juntos.
Bienvenides al resumen de nuestra semana en ARGay.AR. Recordamos a la Pancha Quebracho, asesinadx en su casa en Mar del Plata. Personaje icónico de la noche transformista de Mar del Plata. Además, charlamos sobre la situación en El Calafate, donde Antonio Rueda fué asesinado a golpes hace dos semanas. Un crimen de homo odio. Además recorremos el panorama del Orgullo 2022 que empieza este 3 de septiembre en Quilmes. Además, no dejamos de recordar el crimen de Alejandra Ironici en Santa Fe, militante y activista trans apuñalada 46 veces por su pareja.
Argentina, nación vanguardia en derechos LGTBIQ+ con la Ley de Matrimonio Igualitario y la Ley de Identidad de Género (LIG), enfrenta una embestida institucional y discursiva sin precedentes. Tras dos años de gestión de La Libertad Avanza (LLA), el gobierno de Javier Milei ha implementado una estrategia de desmantelamiento multifacético que utiliza la austeridad fiscal como coartada para imponer un profundo conservadurismo social.
El calendario marca octubre de 2025, y con él, la dolorosa conmemoración de una década sin Amancay Diana Sacayán. Activista, referente incansable de la comunidad travesti y fundadora del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación (MAL), Diana fue más que una mártir; fue la fuerza que, incluso después de su muerte violenta, obligó al sistema judicial argentino a enfrentar y nombrar la discriminación estructural.
A pesar de ser pionera en el reconocimiento de la identidad de género, Argentina no logra revertir la brecha de vida de 40 años que afecta a la población travesti y trans. La expulsión temprana del ámbito educativo y laboral condena a las feminidades a la subsistencia en las calles, donde la violencia policial y los crímenes de odio son el «final anunciado».
Una profunda escisión ideológica está redefiniendo el mapa de los derechos de la diversidad sexual en Europa. Liderado por la británica LGB Alliance (fundada en 2019), el movimiento 'LGB International' está ganando tracción al separarse de la lucha de las personas trans (T+), argumentando que la "ideología de la identidad de género" socava los derechos de lesbianas, gais y bisexuales.
Un nuevo estudio de la Fundación Huésped y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina (ATTTA) indaga sobre las continuas dificultades que enfrentan las masculinidades trans y las personas no binarias con capacidad de gestar para acceder a servicios de salud en Argentina. El estudio, denominado ESTHAR 2, revela que, a pesar de los avances legales como la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), persisten importantes barreras, incluyendo la discriminación y la falta de información crucial.#trans #nobinario #argentina #salud #lgbt #lgbtiq
Artistas de la comunidad LGBTIQ+ se apropian del ritmo urbano más popular para deconstruir el machismo, celebrar la diversidad y crear nuevos himnos de orgullo y resistencia. Más que un subgénero, es un movimiento cultural que gana terreno en las pistas de baile y en las plataformas de streaming.#regaton #lgbt #lgbtiq #musica #gay #regayton
Hoy celebramos a la inigualable Madonna Louise Ciccone, quien cumple 67 años y sigue siendo un faro de reinvención y audacia en la música y la cultura pop. Desde sus inicios, Madonna no solo rompió récords y desafió convenciones, sino que forjó un vínculo inquebrantable con nuestra comunidad LGBTIQ+. Ella misma lo ha dicho: "No tendría una carrera si no fuera por la comunidad gay". Fue una de las primeras en alzar la voz durante la crisis del SIDA, en defender el matrimonio igualitario y en enfrentarse a la homofobia global, incluso siendo multada por su activismo en Rusia. Su música nos dio himnos de liberación como "Vogue" y "Express Yourself", y su arte siempre visibilizó nuestra realidad, normalizando lo que antes era tabú. A pesar de las críticas y el edadismo que ha enfrentado, Madonna sigue siendo la "mayor aliada de la comunidad LGBTQ" , una fuerza imparable que nos inspira a ser auténticos y a luchar por la libertad. ¡Celebremos su legado hoy y siempre! ¿Cuál es tu canción favorita de Madonna? ¡Contanos en los comentarios! 👇#Madonna #QueenOfPop #LGBTIQ+ #IconoGay #FelizCumpleañosMadonna #ReinaDeLaDiversidad #PopCulture #Activismo























