Discover
ATENEO
ATENEO
Author: Onda Regional de Murcia
Subscribed: 0Played: 1Subscribe
Share
© Copyright (C) 2025 orm.es
Description
'Ateneo' es un espacio sonoro para la cultura, que trasciende al mero entretenimiento. Un lugar de encuentro y debate para la transformación social y cultural, pero con una cultura viva, amena, y divertida. Lo puedes escuchar todos los viernes, a las 22:05h, con César Oliva, Juan Cano, Miguel Ángel Díaz y Alfonso Rodríguez.
145 Episodes
Reverse
Una novela: "Los ojos de Mona", una novela en 52 obras maestras. Autor: Thomas Schlesser (París, 1977). EDITORIAL: LUMEN 2025. 512 páginas. Traducción: Mª Lidia Vázquez JiménezUna película: AMAL (Bélgica 2023). DIRECCIÓN: Jawad Rhalib. GUION: Jawad Rhalib, David Lambert, Lhloé Leonil. REPARTO: Lubna AZABAL, Fabrizio Rongione, Cathérine Salée. Plataforma: M+Un poema: “TUS OJOS”. AUTOR: OCTAVIO PAZ (Ciudad de México 1914 – 1998). Viaje a Itaca: Los tres grandes Museos de París: LOUVRE, ORSAY y BEAUBOURG.Una melodía: Wish you were here de Pink Floyd ha cumplido 50 años.
Un libro: Manual para mujeres de la limpieza, de Lucía Berlín (Juneau –Alaska- 1936, Marina del Rey –California 2004). EDITORIAL: Alfaguara 2016. 432 páginas. Traducción: Eugenia Vázquez Nacarino.Una miniserie: Escandalosas (Outrageous) 2025 (6 episodios). DIRECCIÓN: Joss Agnew, Ellie Heydon. GUION: Sarah Williams. REPARTO: Bessie Carter, Joanna Vanderham, Orla Hill, Shanon Watson. MÚSICA: Sami Goldberg. FOTOGRAFÍA: Greg Duffield. Plataforma: M+.Un poema: “Soy un fracaso”. AUTOR: Charles BUKOWSKI (1920-1994). El viaje a Itaca: Paisajes de Lucía Berlín. Una canción: THE GAMBLER, intérprete Kenny Rogers.
Un libro: "La península de las casas vacías" (2025). Una novela total sobre la guerra civil española en clave de realismo mágico. AUTOR: David Uclés (Úbeda, Jaén. 1990). EDITORIAL: SIRUELA (700 páginas).Una película: "La buena letra". Dirección: Celia RICO CLAVELINO. GUION: Celia Rico Clavelino. Novela: Rafael CHIRBES. REPARTO: Loreto Mauleón, Enric Auquer, Roger Casamajor, Ana Rujas. MÚSICA: Marina Alcantud FOTOGRAFÍA: Sara Gallego. Plataforma: M+Un viaje por el Madrid que sobrevivió a la guerraUn poema: “La guerra, madre”. AUTOR: Miguel HERNÁNDEZ (1910-1942). Una canción: No pasarán. Intérprete: J. M. SERRAT
Invitado Antonio Garrido Hernández.Una exposición: Antonio Ballester en el Almudí: "Querido Antonio".Murcia, Palacio ALMUDÍ, del 05/09 al 26/10Una película: Sirât. 2025 (114’). DIRECCIÓN: Oliver LAXE. GUION: Oliver LAXE, Santiago FILLOL. REPARTO: Sergi LÓPEZ, Bruno NÚÑEZ, Jade OUKID, Stefania. GADDA, Richard BALLAMYUN, Tonin JAVIER. MÚSICA: Kangding RAY. FOTOGRAFÍA: Mauro HERCE. Plataforma: M+.Un poema: Tres sonetos de un diario (A una verdad/ Al silencio/Al sufrimiento). RAMÓN GAYA (Murcia 1910 – Valencia 2005). La melodía de la semana: Un hombre marchó y Amores de Mari Trini (María Trinidad Pérez de Miravete Mille, Caravaca de la Cruz, 1947 – Murcia 2009)
Una película: Sorda. Dirección: Eva Libertad. Guión: Eva Libertad. Reparto: Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario. Música: Aránzazu Calleja. Fotografía: Gina Ferrer. Plataforma: M+. Un libro: Ahora y en la hora. (2025). Autor: Héctor ABAD FACIOLINCE (Medellín, 1958). Editorial: Alfaguara (224 páginas). El poema: Un poema en el bolsillo. Autor desconocido. Aparecido en el bolsillo del padre de H. Abad Faciolince, Héctor Abad Gómez, cuando fue asesinado en Medellín el 25/08/1987.Viaje a Ítaca. Ciudades hanseáticas alemanas: Lüneburg. La melodía de la semana: VATER UNSER HIMMELREICH. Compositor, GEORG BÖHM (1661 – 1733)
Una novela: Bajo tierra seca (Premio NADAL 2024). AUTOR: César Pérez Gellida (Valladolid 1974). EDITORIAL: Ediciones DESTINO (504 páginas). El cine rural: "Intemperie". DIRECCIÓN: Benito Zambrano. GUION: Pablo y Daniel Remón, Benito Zambrano. Novela de Jesús Carrasco. REPARTO: Luis Tosar, Luis Callejo, Jaime López, Vicente Romero, Manolo Caro, Kandido Uranga, Mona Martínez. MÚSICA: Mikel Salas. FOTOGRAFÍA: Pau Esteve Birba. Plataforma: PRIME VIDEO, RTVE play. Algunos poetas: Federico García Lorca: “Poema de la Soleá”. Fco. Schez. Bautista: “Ganado por la luz”. Antonio Machado: “El hombre de estos campos que incendia los pinares”.Viaje a Ítaca: Un paseo por Extremadura. Una canción: Dinata Dinata, Eleftheria Arvanitaki (El Pireo, 1957).
Un libro: Venir desde tan lejos (Ed. Tusquets, 2025. 138 págs). Una película: Parthenope (Italia 2024) 136’. DIRECCIÓN: Paolo SORRENTINO. GUION: Umberto Contarello, Paolo Sorrentino. REPARTO: Celleste Dalla Porta, Gary Oldman, Stefania Sandrelli, Silvio Orlando, Isabella Ferrari. MÚSICA: Lele Marchitelli. FOTOGRAFÍA: Daria D’Antonio. Plataforma: Filmin / M+Un viaje: Nápoles (Italia). Una canción: Afara e Nturneric. Intérprete: Romica Puceanu (Bucarest, 1927-1996)
Un libro: Catedral (Cathedral 1983). AUTOR: Raymond CARVER (1958 – 1988). EDITORIAL: ANAGRAMA (2014). 216 páginas. Traducción: Benito Gómez Ibáñez. También repasan algunos de sus relatos. Una película: La última película (The last picture show) EE UU 1971. DIRECCIÓN: Peter BOGDANOVICH. GUION: P.Bogdanovich, Larry McMurtry. Novela: L. McMurtry. REPARTO: Timothy Bottoms, Jeff Bridges, Cybill Shepherd, Ben Johnson. MÚSICA: Phil Harris, Johnny Standley, Hank Thompson . Plataforma: PRIME VIDEOPoemas de Raymond CARVER: La otra vida/ MIEDO/ El poema que no escribí/ La pequeña habitación. Viaje a Ítaca: un paseo por Menorca.Una canción: I'm calling you. INTÉRPRETE (letra y música): JEVETTA STEELE. Banda Sonora Original película Bagdad Café (Percy Adlon 1987)
Algunas obras sobre literatura y música: El concierto de San Ovidio (Buero Vallejo), Historia de un piano (Ramón Gener), Todas las mañanas del mundo (Pascal Quignard) y Biografía de Alma Mahler. Algunas películas sobre la música: La pasión de vivir, El profesor de música, Todas las mañanas del mundo, La pasión del rey Tar, o El Pianista, entre otras.La melodía: Intermezzo (Cavalleria Rusticana). COMPOSITOR; Pietro MASCAGNI (1863-1945). Interpretación: Berliner Philharmoniker. Dir: H.V.Karajan
Un libro: Tarántula (2024). AUTOR: Eduardo HALFON (Ciudad de Guatemala, 1971). EDITORIAL: Libros del Asteroide. 184 páginasUna serie: Último acto (Suecia 2024). Miniserie 3 episodios. DIRECCIÓN: Sanna Lenken. GUION: Pelle Rådström. HISTORIA: Wilhelm Behrman. REPARTO: David Dencik, Martin Alexandersson, Maria Sid, Linus Gustafsson. FOTOGRAFÍA: Jonas Alarik MÚSICA: Irya Gmeyner, Martin Hederos. Plataforma: Movistar + Poemas: “El tiempo” (Luis Alfredo Arango). “Se busca” (Marcos Gutiérrez)Viaje a Ítaca: La selva negra (Alemania)Una canción: La marée haute. INTÉRPRETE: Lhasa de Sela (1972 – 2010).
Una película: Cónclave (Reino Unido, 2024, 115’). DIRECCIÓN: Edward Berger. GUION: Peter Straughan. NOVELA: Robert Harris. REPARTO: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto, Isabella Rossellini, Lucian Msamati, Carlos Diehz. FOTOGRAFÍA: Stéphane Fontaine. MÚSICA: Volker Bertelmann. Plataforma: FILMIN (alquiler), Amazon Prime (alquiler)Un libro: "El loco de Dios en el fin del Mundo" (2025). AUTOR: JAVIER CERCAS (Ibahernando, Cáceres 1962). EDITORIAL: Random House (2025, 488 páginas). Poemas: “Digo vivir” (Redoble de conciencia). “Cántico espiritual” (Cántico espiritual). “Hombre” (Ángel fieramente humano). Autor: BLAS DE OTERO (Bilbao 1916 – Majadahonda 1979)Viaje a Ítaca: Ciudad del Vaticano. Música: CANTATA BWV 147 (Jesus bleibet meine Freude): “Jesús, alegría de los hombres”. AUTOR: Johann Sebastian Bach. INTÉRPRETE: Nikolaus HARNONCOURT
Comentario sobre los libros de Mario Vargas Llosa (1936-2025):Los cachorros, (Lumen, 1967)Conversación en la catedral, (Seix Barral, 1969)Le dedico mi silencio, (Alfaguara, 2023)Y la obra dramática de Vargas LlosaAdaptaciones al cine de las obras de Vargas LlosaPoemas de Mario Benedetti y Octavio PazUn viaje, recorriendo PerúUna canción: El puente de los suspiros de Chabuca Granda (1920-1983)
Una película: Emilia Pérez. Francia 2024 (132’). Dirección y guión: Jacques Audiard. Basado en la novela de Boris Razon. Reparto: Zoe Saldana, Karla Sofia Gascón, Selena Gomez, Edgar Ramírez. FOTOGRAFÍA: Paul Guilhaume. MÚSICA: Clément Ducol, Camille. Plataforma: FILMIN, M+.Una novela: "Los nombres de Feliza". AUTOR: JUAN GABRIEL VÁSQUEZ (Bogotá 1973). EDITORIAL: ALFAGUARA (2025, 288 páginas).Poemas: El árbol del níspero/Emily Dickinson/Bolsas de plástico. Autores/as: Johanna Barraza/ María Gómez/Santiago Rodas. Un viaje: a Amsterdam (Países Bajos).Una canción: Amsterdam. INTÉRPRETE: JACQUES BREL (1929 – 1978)
Un libro: La vida del pez. Escritor Daniel Mendieta Martín, (2023). EDITORIAL: Círculo Rojo. 376 pags.Una serie: Adolescencia (Adolescence). Reino Unido 2025. DIRECCIÓN: Philip Barantini. GUION: Stephen Graham, Jack Thorne. REPARTO: Stephen Graham, Owen Cooper, Christine Tremarco, Ashley Walters. FOTOGRAFÍA: Matthew Lewis. MÚSICA: Aaron May, D. Ridley. Plataforma: NETFLIX.Poemas sobre la ADOLESCENCIA. Autores: Lope de Vega, J.R. Jiménez, Luis Cernuda, Pablo Neruda. Melodía: Concierto de Aranjuez (2º movimiento). AUTOR: Joaquín Rodrigo (1901 -1999). INTÉRPRETE: Paco de Lucía.Un viaje: Paisaje cultural de Aranjuez.
Una novela: Una boda en Lyon. (1927). AUTOR: Stefan Zweig (Viena 1881- Persépolis 1942). EDITORIAL: ACANTILADO (2020) 80 pags. TRADUCCIÓN: Berta Vias Mahou.Una película: La cocina, México 2024. Dirección: Alonso Ruízpalacios. GUION: Alonso Ruizpalacios. OBRA: Arnold WESKER. REPARTO: Rooney Mara, Raúl Briones, Anna Díaz, Motell Gyn Foster. FOTOGRAFÍA: Juan Pablo Ramírez. MÚSICA: Tomás Barreiro. Plataforma: FILMIN.Poemas: “Día de otoño”, “La primavera ha vuelto”, “Sepulcro de una muchacha joven”. Autor: Rainer Maria RILKE (Praga 1875, Montreux 1926). Viaje a Ítaca: Restaurantes de Nueva York.Una melodía: Moonlight Serenade. Intérprete: Glenn Miller (1904 -1944).
Un libro: Luciérnaga, Premio LUMEN de novela 2024. AUTORA: Natalia LITVINOVA (Bielorrusia 1986). EDITORIAL: LUMEN. 2024. 240 páginas. Una serie: Chernóbil (Chernobyl) Estados Unidos (2019). (5 capítulos de 60’). DIRECCIÓN: Craig Mazin (creador), Johan Renck. GUION: Craig Mazin. REPARTO: Jared Harris, Stellan Skarsgard, Emily Watson, Paul Ritter. FOTOGRAFÍA: Jaob Ihre. MÚSICA: Hildur Guðnadóttir. Plataforma: MAX, Movistar.Poemas: A PRYPIAT (Lyubov Sirota) PRYPIAT, NATURALEZA MUERTA (Oksana Zabuzhko).Un viaje: el turismo de catástrofes: Pripiat. Una melodía: CANCIÓN: VICHNAYA PAMYAT. INTÉRPRETES: Homin Lviv Municipal Choir. AUTORA: Hildur Guðnadóttir.
Cada uno de los integrantes de Ateneo recuerda una película de Jack Lemmon: Desaparecido (Costa Gavras 1982), Primera Plana (Billy Wilder 1972), Días de vino y rosas (Blake Edwards 1962)y Con faldas y a lo loco (B. Wilder 1959)Poemas de SYLVIA PLATH (Boston 1932 – Londres 1963)Viaje a Ítaca: Chicago (Estados Unidos)La melodía de la semana: protagonista Roberta FLACK con Killing me softly with his song, The first time I ever saw your face
Un invitado: Manuel Moyano Ortega (Córdoba 1963). Escritor y gestor cultural.Un libro: La versión de Judas, de Manuel Moyano. EDITORIAL Talentura. Colección relatos (2024) 148 pags.Una película: La infiltrada. España 2024. DIRECCIÓN: ARANTXA ETXEBARRÍA. GUION: Arantxa Etxebarría, Amèlia Mora. Idea: Mª Luisa Gutiérrez. REPARTO: Carolina Yuste, Luis Tosar, Íñigo Gastesi, Diego Anido, Víctor Clavijo. FOTOGRAFÍA: Javier/Daniel Salmones. MÚSICA: Fdo. Velázquez. Plataforma: Movistar Plus.Poemas: Familia III (Ainoha se pasea)/ Familia I (Un explorador cansado). Autor: BERNARDO ATXAGA (José Irazu Garmendia. Asteasu 1951). Un viaje: desde Santurce a Bilbao.Una canción: Maite (Pablo Sorozábal). INTÉRPRETE: Orfeón donostiarra
Un libro: Triste tigre. Autora: Neige Sinno. Editorial: ANAGRAMA (2024). 256 páginas. Traducción: Neige SINNOUna película: Nevenka (2024). 110’. DIRECCIÓN: ICÍAR BOLLAÍN. GUION: Icíar Bollaín, Isa Campo. NOVELA: Juan José MILLÁS. REPARTO: Mireia ORIOL, Urko Olazábal, Ricardo Gómez, …FOTOGRAFÍA: Gris Jordana. MÚSICA: Xavier Font. Plataforma: Movistar Plus. Poemas: ¿Quién?/ Carta a Isabel/ Lamento de mujer/ Si te ves obligado. Autora: MARIA TERESA HORTA (Lisboa 1937 - 2025). Un viaje: BRIANÇON (Hautes-Alpes, Francia) y alrededores.Una canción: QUE JE T’AIME . INTÉRPRETE: JOHNNY HALLYDAY
Hoy nos visita: Jose Luis Galindo (Albacete 1944). Entrevista en torno a su exposición DISTOPÍAS, Palacio Almudí que estará hasta el 27 de abril. Amor al arte, al cine o a la poesía: coincidiendo con San Valentín seleccionamos contenidos relacionados con el amor.Viaje a Ítaca: lugares relacionados con mitos románticos: Verona, Firenze, Valdemosa...La melodía de la semana: El amor (Massiel).














