Hoy, "Atlántico Solidario" te lleva a Soledad, donde la comunidad ha asumido el control de su propia seguridad. En este episodio, exploraremos cómo la autogestión de la seguridad está empoderando a las personas y cambiando la dinámica de la ciudad. ¡No te pierdas esta conversación que destaca el poder de la comunidad para crear un entorno más seguro!
¿Listos para un viaje a la comunidad de Malambo? En este episodio de "Atlántico Solidario", descubriremos cómo la solidaridad y la cultura de legalidad están cambiando vidas en este municipio. Prepárense para inspirarse con historias de transformación y unión. ¡Dale play y únete a nosotros en este viaje de esperanza y cambio!
El proyecto de apoyo a la formalidad con seguridad y convivencia, de la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico y la Corporación Caribe TIC, llega a los municipios de Soledad, Malambo y Galapa. Dele play y conozca los objetivos del proyecto y los beneficiarios en el municipio de Soledad (Atlántico) donde unirse es el comienzo.
En Malambo, el proyecto de apoyo a la formalidad con seguridad y convivencia de la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico y la Corporación Caribe TIC, al igual que en los otros municipios, pretende generar ingresos en la población para que así los índices de seguridad y convivencia ciudadana mejoren. En este episodio escuchamos a los beneficiarios de este municipio del Área Metropolitana de Barranquilla, quienes nos cuentan las ventajas de poder contar con una plataforma comercial basada en las tecnologías de información y comunicaciones TIC, y que a través de esta tecnología, ellos puedan generar los ingresos necesarios para fortalecer sus organizaciones
El proyecto de apoyo a la formalidad con seguridad y convivencia, de la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico y la Corporación Caribe TIC, llega a los municipios de Soledad, Malambo y Galapa. Dele play y conozca los objetivos del proyecto y los beneficiarios en el municipio de Soledad (Atlántico) donde unirse es el comienzo.
En este tercer episodio presentamos la historia de desplazados que encontraron en el departamento del Atlántico y en Sabanalarga la oportunidad para volver a empezar. El desplazamiento fue una de las consecuencias del conflicto armado colombiano. La economía solidaria una de las oportunidades para que las victimas salgan adelante. CréditosProductor (es): Ines Maria DauttEdición:Marlon Natera Diseño de sonido: Marlon Natera Redacción:Ines M Dautt Agradecimientos: Alcaldía de Sabanalarga, Gobernación del Atlántico. Año de lanzamiento: 2021TAGS: #victimas #conflicto #desplazados #Sabanalarga #Atlantico
Todo el mundo sueña con trabajar frente al mar, ¡ellos lo hacen! Son los caseteros de las playas de Puerto Colombia, encargados de atender a los turistas que visitan este balneario, haciéndolos vivir una experiencia agradable. Son un caso de éxito de economía solidaria en este municipio de la zona costera que está viviendo grandes transformaciones en su infraestructura que mejorarán la calidad de vida de sus habitantes. CréditosProductor (es): Ines Maria Dautt Edición: Marlon Natera Diseño de sonido: Marlon Natera Redacción: Ines Maria Dautt Agradecimientos: Alcaldía de Puerto Colombia, Secretaria del Interior, Gobernación del Atlántico Año de lanzamiento:2021 TAGS: #Puerto Colombia, #Gobernación del Atlántico, #Playas, #Caseteros #Atlántico
Espectaculares fotos de familias posando en cultivos de girasol se empezaron a ver en las redes sociales de los atlanticenses. Eran imágenes que parecían postales captadas en algún lejano punto del planeta, provenían del municipio de Baranoa. Se trata de un caso exitoso de economía solidaria y de una alianza público- privada para la reactivación económica. Esta es la historia para el primer episodio de Atlántico solidario, ¡porque la unión sí hace la fuerza! CréditosProductor (es): INES MARIA DAUTT Edición: MARLON NATERA Diseño de sonido: MARLON NATERA Redacción: INES MARIA DAUTT Agradecimientos: secretaria del interior, Gobernación del Atlántico, Caribe TIC, Gestores 2000. Año de lanzamiento:2021 TAGS: #rutadelgirasol #economiasoliaria #Baranoa #Atlantico #reactivacionecono