Discover
Abro paréntesis
Abro paréntesis
Author: Guillermo Guzmán
Subscribed: 1Played: 6Subscribe
Share
© Guillermo Guzmán
Description
AVISO IMPORTANTE: el podcast se encuentra temporalmente parado por cuestiones médicas. El parón será, espero, breve, pero de momento indefinido. Gracias por estar al otro lado, nos escucharemos de nuevo en breve :)
Un espacio de recreo para compartir cultura. Aquí vas a encontrar un poco de todo: cine, series, videojuegos, música... Cualquier expresión cultural que crea que merece la pena ser debatida. Este es un espacio de reflexión muy personal que espero actualizar una o dos veces por semana.
Para contacto personal, puedes escribirme en Twitter a @GuillermoGzmn
Un espacio de recreo para compartir cultura. Aquí vas a encontrar un poco de todo: cine, series, videojuegos, música... Cualquier expresión cultural que crea que merece la pena ser debatida. Este es un espacio de reflexión muy personal que espero actualizar una o dos veces por semana.
Para contacto personal, puedes escribirme en Twitter a @GuillermoGzmn
33 Episodes
Reverse
Fernando León de Aranoa estrena nueva película y creo que merece mucho la pena hablar de ella. Me lo he pasado en grande en el cine y tiene lecturas de lo más interesantes. Un Javier Bardem espléndido nos permite hablar de la importancia de la identidad política y cómo en la vida a veces ocupamos posiciones sin que importe lo que hagamos como individuos.
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
¡Abro Paréntesis está de vuelta! Tras un par de semanas parado por afonía, recuperamos el ritmo habitual de programas con esta reseña que tenía muchas ganas de hacer. VISIONS es un compendio de nueve cortos animados a cargo de siete estudios creativos diferentes de Japón. Aprovecho esa coyuntura para hablar de la importancia cultural de Star Wars y cómo se ha convertido en un mito; la obra cultural más importante de nuestro tiempo.
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
¿Qué es el amor? Menuda pregunta. Aprovechamos que hace poco del estreno de la segunda temporada de Modern Love en Amazon Prime para explorar la idea de amar a los demás y si eso es algo racional o no. Pequeño spoiler: el amor, como tantas cosas en la vida, es un poco diferente a como nos lo contaron y no siempre depende de nosotros. Modern Love, eso sí, es una serie que nunca dejaré de recomendar porque cuenta el amor de la mejor manera posible: diversa y cotidianamente.
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
¡Estoy de vuelta! Arrancamos la segunda temporada con pocos cambios y muchas ganas de seguir hablando de cultura. Aprovechamos que La Casa de Papel ha vuelto también para hablar de ella: una serie sensacional, disfrutona y llena de caos ordenado. Una oportunidad estupenda para huir de discursos cínicos sobre la cultura que nos divierte y que no tiene nada de malo por ello.
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
A raiz de la discusión sobre la necesidad o no de modos fáciles de dificultad en videojuegos me atrevo a decir que lo que quieran transmitir los autores con sus obras culturales da absolutamente igual. Nos dedicamos a consumir la cultura pisoteando lo que ellos querrían que hiciéramos y eso está estupendo porque la cultura va de quien la observa, no de quien la fabrica. Eso me permite ponerme un poco experimental y romper el formato habitual de este podcast para buscar nuevas maneras de contar historias. Se acaba la temporada y la nueva traerá algunos cambios.
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
Nos acercamos hasta CaixaForum, en Madrid, para recorrer la exposición Homo Ludens, que hace un repaso al papel que ocupa el videojuego dentro de la cultura y la sociedad. Aunque tengo mis discrepancias con algunos de sus enfoques, la visita es una experiencia estupenda y muy recomendable. El propio juego se cuela en la manera que tiene la muestra de interactuar con el visitante para acabar creando en nuestras conciencias más preguntas que respuestas. ¿Qué más se puede pedir?
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
Ya sabes que no soy ningún experto en cine de superhéroes ni nada parecido, así que para este episodio he decidido hablar de una película de manera algo diferente. Este podcast ha sido grabado en dos momentos: antes y después de ir al cine. Así ha quedado una especie de ensayo de las expectativas, donde puedo contrastar lo que espero que sea la película y lo que efectivamente es. No es que haya muchas sorpresas, pero creo que es un ejercicio sano darse cuenta de que muchas veces acudimos a la cultura con muchas cosas decididas de antemano.
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
Los Juegos Olímpicos ocupan gran parte de la actualidad de estos días y creo que es buen momento para volver la vista sobre este documental estrenado en 2020 de la mano de Netflix. Narra la historia de cómo se demostró que Larry Nassar, médico de la federación estadounidense de gimnasia, abusó sexualmente de cientos de mujeres y niñas. Creo que merece la pena pensar en cómo el contexto de abuso psicológico constante al que se sometía a las deportistas fue el caldo de cultivo necesario para las atrocidades de Nassar. Eso nos regala una nueva perspectiva a las declaraciones de Simone Biles denunciando a la competición de varias finales olímpicas por motivos de salud mental.
Abro Paréntesis es un podcast muy personal sobre cultura; un punto de encuentro semanal para que podamos dialogar sobre literatura, deporte, música, videojuegos, cocina, cine o cualquier otro artefacto cultural que merezca nuestro interés. Puedes encontrarme en Twitter como @GuillermoGzmn y dejar tu reseña positiva, si te gusta el podcast, en la plataforma donde me escuches. ¡Gracias por estar al otro lado!
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del Podcast: t.me/abroparentesis
Las ciudades son como son por cosas muy distintas a la casualidad. Izaskun Chinchilla analiza en su libro cómo se ordenan las ciudades y ofrece herramientas y soluciones para hacer de estas un lugar algo más amable y menos obsesionado con la productividad. Un ensayo perfecto para hacerse muchas preguntas que me ha acompañado en mis vacaciones. Y también, para qué engañarnos, la oportunidad perfecta para quejarme un poquito de Madrid y su amor por el tubo de escape.
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ningún episodio: t.me/abroparentesis
Carlos de Vega y El País han lanzado una serie en forma de podcast para hablar con jóvenes y retratar la precariedad de una generación con más preguntas que respuestas. Un trabajo periodístico impecable que me ha animado a dejar a un lado grandes cifras y estadísticas para mirar cerca de mí y hablar. Preguntar a mis amigas y mis amigos qué es en sus vidas la precariedad; qué implica esa palabra que tenemos gastada de tanto usar y que me aterra que pierda su significado. El resultado es uno de los episodios más importantes de este modesto podcast y que espero que te pueda ayudar a conocer un poco más de cerca historias personales y, tal vez, a que te sientas menos solo o menos sola si atraviesas una situación similar. Gracias por su participación a Javi, Víctor, Elisa, Inma, Luis y Laura.
Puedes suscribirte an canal de Telegram para no perderte ninguna novedad del podcast: t.me/abroparentesis
Nos asomamos al mundo del dopaje en el deporte para hablar de mucho más que eso. Este documental de Netflix, ganador del Oscar 2018 a mejor documental, es una obra excelente que permite conocer una trama de dopaje a nivel nacional difícil de imaginar. A través del testimonio de Grigori Rodchenkov, artífice de esa trama de dopaje, el documental hace un relato excelente de una historia compleja y llena de ramificaciones. Política, relaciones públicas, cultura... Las consecuencias son múltiples y es un buen hilo del que tirar para reivindicar el deporte como un elemento cultural más de nuestra sociedad.
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad: t.me/abroparentesis
No tenía pensado dedicar un programa a este juego porque estoy poco apegado a esta franquicia, pero su frescura y sus ganas de que quien tiene el mando entre las manos se divierta me han convencido. No es un juego exento de problemas, de hecho diría que es más correcto que brillante, pero sus virtudes merecen el comentario. Hay que reivindicar la cultura festiva y divertida, las obras que no hacen del drama la bandera de la calidad. Aquí los chistes malos, los colores vivos y la sonrisa son la apuesta principal y creo que debemos celebrarlo.
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad: t.me/abroparentesis
Bob Pop estrena su propia serie, autobiográfica y abierta en canal, en TNT y no podría recomendártela más. No es fácil de ver, tiene tramos muy duros, pero es todo un canto a la rebelión frente a los márgenes de lo establecido. Hay que celebrar que exista un artefacto cultural así, a la vez personalísimo y universal. No creo que la serie trate de dar una lección moral a nadie, pero todos podemos aprender algo de ella. Seguramente tu visión del mundo sea un poco más ancha al terminar de verla.
Puedes seguir el canal de Telegram del podcast para no perderte ninguna novedad: t.me/abroparentesis
Vuelve la cocina a Abro paréntesis, que ya tenía ganas. Hoy nos ponemos manos a la obra para cocinar lomo de cerdo en una salsa espectacular a la par que sencilla. Vamos a conseguir un sabor muy peculiar jugando con el dulzor de la manzana, el amargor de la cerveza y ese punto tan especial del azafrán. Esta receta sirve, en realidad, para lomo de cerdo y muchas otras carnes, pescados y verduras. Anímate a usarla con otros ingredientes y me cuentas el resultado :)
Tienes la lista completa de ingredientes en el canal de Telegram del podcast: t.me/abroparentesis
¿Una de las series del año? Seguramente eso no ponga en valor con justicia lo extraordinaria que es Mare of Easttown, la nueva serie de HBO protagonizada por Kate Winslet. Un thriller costumbrista que pone en el centro del relato la precariedad que inunda las vidas de los habitantes de este pueblo que podría ser cualquiera. Hay mucho respeto aquí por las vidas de la gente que lo tiene muy difícil sin tener la culpa y creo que merece la pena charlar de cómo se crea esa atmósfera hasta conseguir que un guion brillante quede en segundo plano para favorecer a sus personajes.
Únete al canal de telegram para seguir todas las novedades: t.me/abroparentesis
Movistar+ ha estrenado esta semana BSO, un programa de entrevistas conducido por Emilio Aragón. Pero es mucho más que eso: es un homenaje a la música que forma parte de la biografía de nuestras vidas. A través de las canciones que han marcado la historia de los protagonistas se hace un recorrido por su trayectoria. Emilio Aragón vuelve a la primera fila de la televisión, muy presente pero muy poco protagonista. Un ejercicio de generosidad por parte de quien lo ha conseguido todo en el plano profesional y que ahora parece muy a gusto construyendo el escenario para que se luzcan los demás.
Puedes unirte al canal de Telegram para no perderte ninguna novedad: t.me/abroparentesis
La radio deportiva de los 70, 80 y 90 en España da para una serie de muchas temporadas. Reyes de la noche empieza con muy buen pie en seis capítulos que van a más cuanto más atrás dejan sus personajes el fetichismo de sus inspiraciones. La nueva serie de Movistar+ merece mucho la pena y te cuento por qué. Además, en las recomendaciones rápidas te hablo de los 30 años de El Terrat, de Horizon Forbidden West y de un vídeo para entender qué demonios son las criptomonedas y el blockchain.
Únete al canal de Telegram para no perderte nada: t.me/abroparentesis
Returnal es el primer gran exclusivo de Playstation 5 y una apuesta por el Rogue Like de lo más original. Aquí la cosa va de morir: la muerte es avanzar, aunque para la protagonista sea cada vez más doloroso. Me es inevitable acordarme de Al filo del mañana jugando a Returnal, así que echo la vista atrás para recuperar esta injustamente maltratada película de Tom Cruise donde la muerte también es el motor de avance de la historia.
Recuerda que en el canal de Telegram puedes estar al tanto de todas las novedades del podcast: t.me/abroparentesis
No soy muy fan de venir aquí a hablar de cosas que no me han gustado mucho, pero la decepción con la segunda temporada de Love, Death and Robots ha sido demasiado grande como para no compartirla. Quién sabe qué ha pasado aquí, pero el resultado es que esta nueva temporada ha perdido toda la frescura que hacía a la primera algo tan especial. Hoy en las recomendaciones, eso sí, vengo algo más cargado de lo habitual para hablar de Reyes de la noche y el 15M.
Canal de Telegram: t.me/abroparentesis
¡Volvemos a la carga! Nos subimos al tren de la nostalgia para hablar del ogro verde que dio el pelotazo en el mundo de la animación hace dos décadas. Y de la nostalgia, precisamente, te hablo para reflexionar sobre esa memoria sentimental que nos producen las obras culturales y nos hacen ponderarlas de manera muy subjetiva. No todo es malo, claro: la nostalgia también debe estar ahí para ser celebrada.
Únete al canal de Telegram para estar al tanto de todas las novedades: t.me/abroparentesis




