DiscoverAcción Motriz
Acción Motriz
Claim Ownership

Acción Motriz

Author: La Pedagógica Radio

Subscribed: 5Played: 8
Share

Description

El programa es de la Facultad de Educación física de la universidad pedagógica Nacional UPN, dentro de las emisiones se centra en temas de interés para la comunidad universitaria: Profesores, estudiantes, administrativos y todo aquel que tenga curiosidad por aprender y escuchar los debates en torno a la educación física, la actividad física y el deporte en general.
40 Episodes
Reverse
Con el programa se quiere socializar el estado actual de la gestión de la facultad, frente al tema de internacionalización de las licenciaturas y movilidad de estudiantes y docentes al exterior. Con el programa se quiere socializar el estado actual de la gestión de la facultad, frente al tema de internacionalización de las licenciaturas y movilidad de estudiantes y docentes al exterior.
Avances y discusión en torno a la salud laboral como tema de la educación física como hecho y práctica social. Avances y discusión en torno a la salud laboral como tema de la educación física como hecho y práctica social. Avances y discusión en torno a la salud laboral como tema de la educación física como hecho y práctica social.
El programa desarrolla una mirada crítica sobre el lugar del juguete en los tiempos modernos de industria y globalización de las prácticas y artefactos con fines lúdicos. El programa desarrolla una mirada crítica sobre el lugar del juguete en los tiempos modernos de industria y globalización de las prácticas y artefactos con fines lúdicos.
Conversación sobre lo que acontece con los objetos de estudio del área, en el proceso de postulación de proyectos de investigación en el CIUP. Conversación sobre lo que acontece con los objetos de estudio del área, en el proceso de postulación de proyectos de investigación en el CIUP.
Discusión tipo foro, sobre la bicicleta como mediacion para la consolidación de formas de ciudadanía. Discusión tipo foro, sobre la bicicleta como mediacion para la consolidación de formas de ciudadanía. Discusión tipo foro, sobre la bicicleta como mediacion para la consolidación de formas de ciudadanía.
Conversación en torno a la importancia de socializar el conocimiento del área en eventos científicos, a propósito del XVl congreso nacional de recreación - Santiago de Cali octubre 11 al 13. Conversación en torno a la importancia de socializar el conocimiento del área en eventos científicos, a propósito del XVl congreso nacional de recreación - Santiago de Cali octubre 11 al 13.
Conversatorio sobre la noción, propuestas y apuestas de los semilleros de investigación en la facultad de Educación Física. Conversatorio sobre la noción, propuestas y apuestas de los semilleros de investigación en la facultad de Educación Física. Conversatorio sobre la noción, propuestas y apuestas de los semilleros de investigación en la facultad de Educación Física.
Discusión entre los miembros del equipo, en torno al concepto, posibilidades y condiciones de desarrollo de la lúdica escolar. Discusión entre los miembros del equipo, en torno al concepto, posibilidades y condiciones de desarrollo de la lúdica escolarDiscusión entre los miembros del equipo, en torno al concepto, posibilidades y condiciones de desarrollo de la lúdica escolar.
Más allá del límite

Más allá del límite

2018-08-2901:00:34

Diálogo con el profesor Alfonso Martín sobre sus logros deportivos y lo que significa - en términos económicos, sociales , políticos y pedagógicos - su actual clasificación al mundial de triatlón. Diálogo con el profesor Alfonso Martín sobre sus logros deportivos y lo que significa - en términos económicos, sociales , políticos y pedagógicos - su actual clasificación al mundial de triatlón.
Continuación del programa referido a convenio interinstitucional desarrollado entre la universidad pedagógica y Coldeportes, cuyo tema central es la importancia de la recreación en la primera infancia. Continuación del programa referido a convenio interinstitucional desarrollado entre la universidad pedagógica y Coldeportes, cuyo tema central es la importancia de la recreación en la primera infancia.
Entrevista temática el docente de la universidad pedagógica Nacional, Magister Rafael Antonio Morales. El programa es de la Facultad de Educación física de la universidad pedagógica Nacional UPN, dentro de las emisiones se centra en temas de interés para la comunidad universitaria: Profesores, estudiantes, administrativos y todo aquel que tenga curiosidad por aprender y escuchar los debates en torno a la educación física, la actividad física y el deporte en general.
El programa se enfoca en el registro de las diferentes experiencias de formación tanto en el ámbito académico como en el ámbito laboral de los estudiantes en proceso de formación y de los egresados de la licenciatura en recreación y turismo. Con el fin de reconocer los posibles campos de acción donde se pueden desempeñar e intervenir como profesionales íntegros en el área de la recreación y el turismo en cuanto al que hacer profesional y la diversidad de campos de acción, problemática que trae como consecuencia la deserción académica de estudiantes.
Programa sobre los procesos de actividad física en el adulto mayor y su incidencia en la calidad de vida, desde la experiencia de la facultad de educación fisica, y los procesos de investigación llevados desde el centro de investigación en deporte y actividad Física. Hablaremos junto a nuestra docente invitada: Luz Amelia Hoyos Cuartas
Programa sobre el convenio interinstitucional desarrollado entre la universidad Pedagógica Nacional y Coldeportes, cuyo tema central es la importancia de la recreación en la primera infancia. Programa sobre el convenio interinstitucional desarrollado entre la universidad Pedagógica Nacional y Coldeportes, cuyo tema central es la importancia de la recreación en la primera infancia.
San Pascualito

San Pascualito

2018-06-0551:09

Desde la licenciatura en recreación y turismo se realiza una actividad con los estudiantes donde se hace un ritual para pasar del proceso académico a la profundización, en este programa se explica sobre el evento del año 2018 y las diferentes actividades que se llevaron a cabo
Programa sobre las diferentes estrategias didácticas que se han venido desarrollando a partir de las practicas deportivas tradicionales y sus contribuciones al desarrollo social, desde la experiencia de la facultad de Educación Física y sus espacios académicos.
El programa expone las actividades recreativas y experienciales en los árboles, como se puede contribuir a una sana convivencia con uno mismo, con el otro y con el medio, en niños, jóvenes y adultos, ya que estas actividades pueden ser un instrumento importante trabajado desde el campo de la recreación, para contribuir a reforzar los valores como el respeto, la tolerancia y la responsabilidad.
Programa sobre la importancia del deporte y otras practicas corporales en los contextos penitenciarios del país y en el trabajo con PPL (personas privadas de la libertad) desde la experiencia de la facultad de Educación Física y sus programas curriculares. Hablaremos junto con nuestro docente invitado: Juan Carlos Ibarra rodriguez
Presentación del libro: Recreación, turismo y educación. Construcciones académicas de la Licenciatura en Recreación y Turismo de la Universidad Pedagógica Nacional, publicación compilada por el docente de la Facultad de Educación Física, Andrés Díaz Velasco.
Este proyecto se desarrolla en la sede Valmaría de la Universidad Pedagógica Nacional, le permite a un grupo de adultos mayores tener un cultivo de legumbres y tubérculos. Este proyecto surgió a partir de un espacio académico de la Licenciatura de Recreación, que pertenece al Departamento de educación física. Ademas, algunos adultos mayores del barrio Nueva Zelandia hicieron una solicitud a la UPN para que se concediera un espacio en Valmaría para poder sembrar.
loading
Comments