DiscoverAfirmando la Fe
Afirmando la Fe
Claim Ownership

Afirmando la Fe

Author: Pedro Gismondi

Subscribed: 1Played: 5
Share

Description

Afirmando la Fe busca responder las preguntas que nos hacemos o las que nos hacen nuestros amigos y familiares sobre Dios, la Biblia y el cristianismo. Los autores ateos aseguran que no hay evidencia que Dios existe y que tenemos una fe ciega. Eso no es cierto. La fe en Dios es razonable y hay mucha evidencia que nos lo muestra. Te invito a escuchar y considerar las razones de la fe.
21 Episodes
Reverse
Esta es una pregunta frecuente que también aparece con variantes. ¿son enemigas la ciencia y la fe? o ¿Ha enterrado la ciencia a Dios? En este episodio vamos a responder a esta pregunta desde una perspectiva cientifica, que implica el origen de los pensamientos. Para lo cual planteo la pregunta ¿con qué hacemos ciencia? Bueno pues, con el cerebro. Y ¿de donde viene mi cerebro? Al responder a estas preguntas veremos como la explicación atea del origen de mis pensamientos queda corta. Pues, si somos frutos de la evolución y la selección natural, a nuestro cerebro solo le importa la conservación de la especie y no la verdad de lo que creo. Eso nos plantea un gran reto. No dejes de escuchar este episodio. 
El sentido de la vida es una pregunta fundamental para el ser humano. Juntamente con otras preguntas básicas como ¿quién soy? identidad, ¿de dónde vengo? origen y el destino que me espera ¿a dónde voy?  Todo hombre y mujer debe responder esta pregunta, ¿para qué estoy aquí en este mundo? Algunos tratan de responderla diciendo que cada uno debe de darse un propósito en la vida, pero en realidad eso no funciona.  El significado o propósito debe ser asignado. Y esto nos lleva a la existencia de Dios, el creador del universo. No dejes de escuchar este episodio. Me puedes escribir al correo  afirmandolafe@gmail.com 
Esta es una pregunta que mucha gente se hace, ambas religiones tienen un solo Dios ¿no será el mismo?  Esta afirmación evidencia un conocimiento superficial de ambas religiones. Si bien el Islam y el Cristianismo son religiones monoteístas, eso no quiere decir que tengan el mismo Dios con nombre distinto.  Cuando uno compara como es Dios, Jehová en el Cristianismo y como es  Alá en el  Islam, descubrirás que son dos personas distintas, que tienen un carácter diferente. En la Biblia, Dios es santo, amoroso, personal y cercano. En el Corán, Alá es santo, perfecto pero no es personal ni cercano al ser humano sino distante. 
Existen muchos libros sagrados, el Corán y la Biblia quizás sean dos de los mas conocidos y difundidos en el mundo actual. ¿Por qué la Biblia y no el Corán? En este episodio damos razones concretas y claras de por qué la Biblia es mas confiable, evaluando 5 aspectos distintos que plantea el Dr. Andy Bannister quien cuenta con un PhD en Estudios Islámicos.  Pasando por el número de manuscritos antiguos, evidencia histórica y arqueológica; la Biblia califica con sobresaliente. 
Después de considerar 3 argumentos contra el aborto, que nos dio el Dr. Miller, veamos que es lo que nos dice la Biblia del aborto y del bebé no nacido.  La Biblia se refiere a los bebés no nacidos como personas, hechas a imagen de Dios y con valor. El Salmo 139 nos relata como es que se desarrolla la vida dentro de la matriz. Los profetas Isaías y Jeremías, son llamados desde el vientre de sus madres. Veremos que el evangelista Lucas, utiliza la misma palabra griega para referirse al nonato Juan que para hablar de Jesús recien nacido.  Finalmente, comentamos como los primeros cristianos se opusieron a la cultura romana que promovia el asesinato de los bebés y el aborto. 
Continuamos con la segunda parte de ¿Por qué es malo el aborto? y la presentación de los tres argumentos del Dr. Calum Miller, médico y eticista inglés.  Esta semana escucharemos los argumentos dos y tres.  Y esto debido a que recientemente ha sido presentado en el congreso del Perú, un proyecto de ley para legalizar el aborto. Esto ha hecho que el tema vuelva al debate nacional.  Los cristianos, creemos que no se debe matar a un ser humano, por mas pequeño que este sea. De hecho, los médicos y biólogos estan de acuerdo en que la vida comienza en la concepción. Y basta con ver una ecografía para ver un pequeños ser humano, escuchar su latido y ver sus movimientos. 
El aborto es un tema controversial y toda actualidad. Recientemente ha sido presentado en el congreso del Perú, un proyecto de ley para legalizar el aborto. Esto ha hecho que el tema vuelva al debate nacional.  Los cristianos, creemos que no se debe matar a un ser humano, por mas pequeño que este sea. De hecho, los médicos y biólogos estan de acuerdo en que la vida comienza en la concepción. Y basta con ver una ecografía para ver un pequeños ser humano, escuchar su latido y ver sus movimientos. En este episodio comenzaremos una serie sobre el aborto. Comenzamos con 3 argumentos del Dr. Calum Miller, médico y eticista inglés.  El dia de hoy desarrollaremos el primer argumento. 
La eutanasia es un tema delicado, controversial y de toda actualidad. Eutanasia es una palabra griega que significa literlamente "buena muerte". Los defensores de la misma sostienen que el hombre es el dueño de su destino, de su vida, y que tiene el derecho de decidir cuando morir si enfrenta una enfermedad incurable. Pero...¿qué nos dice la Biblia? El cristianismo afirma que Dios creo al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza.  Dios es el dador de la vida y el único que puede tomarla.  Desde una perspectiva atea, que no reconoce lo sobrenatural, la vida es todo lo que hay en esta existencia. Por lo tanto, si no ya no se puede disfrutar, entonces ¿para que seguir viviendo? Para el creyente la muerte es un tránsito a otra vida, a una existencia eterna con Dios, creemos que esta vida terrenal no lo es todo.
Los cristianos somos llamados arrogantes por decir que tenemos la verdad y que es una sola. ¿Pero eso cierto? El afirmar que hay una sola verdad y que hay una religión verdadera pueden demostrar exclusivismo.  Pero, la verdad es por definición exclusiva. A Jesús le encantaba hacer afirmaciones controversiales y exclusivas.  Si lees los evangelios encontrarás que dijo: "Yo y el Padre uno somos" o "Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie llega al Padre sino por mí".  ¿Cómo pudo decir eso?  Te animo a escuchar el podcast de hoy y descubrir por qué Jesús pudo decir esto sin faltar a la verdad. 
La Biblia es uno de los escritos antiguos mas confiables pero ¡increiblemente es uno de los mas cuestionados! Nadie cuestiona los escritos de Platón o Aristóteles sin embargo tenemos mas copias disponibles del Nuevo Testamento que de los escritores griegos.  La cantidad de copias disponibles y su cercania a la fecha de origen, son dos factores importantes a tomar en cuenta. Además, considera algunos detalles increíbles de la Biblia:  fue escrita por 40 autores diferentes, en 3 continentes, en 3 idiomas y a lo largo de 1,600 años...Pero aun asi, mantiene su unidad y coherencia.  Lo cual es simplemente ¡alucinante!  Te invito a escuchar el podcast de esta semana. 
Esta es una pregunta que me han hecho muchas veces. Es una pregunta muy importante pues trata de nuestro destino eterno. Pero parte de una premisa equivocada, que nosotros podemos hacer algo para merecer el cielo. Que si hacemos un buen número de buenas acciones, lograremos entrar a la eternidad con el Señor. Necesitamos preguntarle a Dios mismo.  El nos responde a través de la Biblia. Dios se revela por este libro tan especial, Su Palabra. Al leerlo encontramos que no es suficiente hacer muchas buenas obras en esta vida para ganarnos un lugar en la próxima. Todo lo que yo pueda hacer queda corto, pues Dios es santo, justo y perfecto. Su ley, sus mandamientos son perfectos. Toda mi justicia, mi buen proceder queda corto, no es suficiente. Esa es la razón por la que Jesús vino a este mundo, para cumplir toda la ley divina y darnos vida. Te invito a escuchar el podcast del dia de hoy.  
Seguimos con el tema de la maldad y el sufrimiento. Esta pregunta se parece a la anterior pero no es igual. Aquí se demanda una intervención directa de Dios bloqueando, impidiendo el mal. Pero esto implicaría romper la independencia y libertad del ser humano. Dios nos creo con libertad y esto es importante pues sin una libertad plena no existe el verdadero amor. El desea una relación de amor con nosotros, sus hijos y no la puede haber sin libertad.  Algunos me dicen, "por qué nos hizo así, debió hacernos solo con la capacidad para hacer el bien". Pero, eso significa que seriamos robots, y uno no tiene una relación de amor y confianza con una máquina.  Dios se arriesgó al crearnos de esa manera, el amor implica riesgos.  Espero que esta reflexión te ayude. 
Vivimos en un mundo lleno de sufrimiento y maldad. Sobre todo ahora con la aparicion del coronavirus, mucha gente esta sufriendo. ¿Qué nos dice el cristanismo? En este episodio comparamos lo que nos dicen otras cosmovisiones o religiones sobre el tema. Haremos un repaso muy rápido para ver que nos dicen el budismo, el islam y el ateísmo. Al comparar, podrás darte cuenta que la respuesta del cristianismo tiene un peso mayor, pues nuestro Dios, Jesús sabe de primera mano lo que es el sufrimiento pues lo vivió en carne propia. Te invito a escuchar este episodio. Si tienes alguna pregunta, escribeme al correo afirmandolafe@gmail.com
Esta es una pregunta muy común, implica que los cristianos tenemos una fe ciega, que no buscamos evidencias de la existencia de Dios. Pero eso no es cierto. La fe bíblica se basa en la evidencia. La palabra FE viene del latín fides, de donde viene la palabra fidelidad y significa confianza. Existe evidencia que nos muestra que Dios es real y es confiable. Debemos de buscar pistas de su existencia y hay varias, algunas son objetivas otras son subjetivas.  Cuando reunes todas estas pistas, te darás cuenta que lo más lógico es creer en la existencia de un Creador. Eso tiene mas sentido que pensar que todo el universo y el perfecto planeta en el que vivimos, fue producto de la casualidad. 
¿Qué significa ser humano? es una pregunta fundamental para comprendernos a nosotros mismos. ¿De dónde viene la dignidad del ser humano? El psicoterapeuta judío, sobreviviente a los campos de concentración Nazi escribió un libro: "El hombre en busca de sentido" donde habla sobre el propósito para la vida humana.  Como personas tenemos valor y un propósito.   Si asumimos una postura atea, somos solamente producto de un accidente cósmico, somos un conjunto de moléculas y nada mas, no hay valor alguno. Puedo facilmente matar o experimentar en una persona.  Pero, si hemos sido creados por un Dios personal, a Su imagen y semejanza...eso cambia las cosas. Es justamente esa la base de nuestro valor como seres humanos, merecemos respeto, tenemos dignidad. Historiacamente ha sido así, el concepto de dignidad humana nace del concepto cristiano que hemos sido creados a imagen de Dios.
Para muchas personas Dios es solamente una proyección psicológica o una muleta para la vida. Principalmente las personas que no creen en Dios señalan a los creyentes que necesitan un Dios como su apoyo emocional pues no tienen la fuerza de voluntad para enfrentar la vida por si mismos. Pero, ¿es eso cierto? Vamos a ver como el desear que algo exista no es suficiente para que eso suceda en la realidad. Este mismo argumento de desear la existencia de Dios se puede usar contra el ateísmo. Puedes decir, tu deseas que Dios no exista para no sentirte incómodo y hacer lo que quieras.  Si hay evidencias, indicios de la existencia de Dios.  Por otro lado, si me voy a inventar un dios, mejor me imagino uno que me haga las cosas fáciles...eso no pasa con el Dios de la Biblia. 
Llega el final del 2020, queremos que se acabe de una vez.  Ha sido un año terrible: pandemia, desastres naturales, protestas sociales, crisis política y económica.  Esperamos con ansias el 2021 pero, ¿en que ponemos nuestra esperanza?  El ser humano puede sobrevivir sin comida varios dias pero no puede sobrevivir sin esperanza.  Dios es nuestro refugio y esperanza, solamente El nos puede dar tranquilidad y paz, esa que tanto anhelamos. 
La navidad es una fiesta muy popular, pero, por qué la celebramos? La tradición cristiana nos dice que es la llegada al mundo de Dios quien se encarna en un bebé, Jesús. Y que nace se la virgen María. ¿Puede esto ser posible? Pues eso comentaremos en este episodio.
Estamos cerca de la navidad, cuando se celebra el nacimiento de Jesús. Pero algunas personas se preguntan si es verdad que Jesús nació, que fue un personaje histórico. ¿Realmente existió Jesús? La respuesta es que sí, y hay evidencia que lo prueba. Muchos historiadores antiguos como Josefo, Tácito y Pilinio registran a un Jesús, judío crucificado por Pilatos. También historiadores contemporáneos como Bart Ehrdman.
En este episodio respondemos la clásica pregunta de nuestros amigos escépticos, ¡prueba que Dios existe! Veremos que no todo se puede demostrar matemáticamente. La filosofía y la historia usan otra forma para comprobar un suceso. No dejes de escuchar el episodio y descubre como responder a esta objeción. 
loading
Comments 
loading