Agenda Mundial: Noticias internacionales

FIA Podcast presenta: Agenda Mundial, un podcast donde recabamos las noticias internacionales indispensables para cerrar el día, con información precisa y relatada por los reporteros ubicados en el lugar donde suceden los hechos. Conducidos por Rodrigo Lema y Yamid Rojas, de TV Azteca Noticias, conectamos con periodistas en distintas partes del mundo para obtener datos que te acerquen a la noticia. Agenda Mundial, un producto de Fuerza Informativa Azteca.

Caravana migrante avanza a CDMX; colapsa sistema de salud en Bolivia; piden extradición de acusado por triple feminicidio

Las noticias de hoy inician en México, donde cientos de migrantes que estaban varados en el sur del país emprendieron un viaje a pie hasta la capital. A diferencia de otras caravanas, su objetivo no es llegar a Estados Unidos, sino resolver su situación migratoria para poder trabajar legalmente en México.Mientras tanto, en Bolivia, el sistema de salud está al borde del colapso. En Santa Cruz de la Sierra la situación es crítica, con hospitales desbordados, pacientes atendidos en el suelo y una grave falta de insumos y personal médico.En temas de justicia, el gobierno argentino ya solicitó a Perú la extradición de Tony Janzen Valverde, alias "Pequeño J", el joven de 20 años acusado de ser el autor intelectual de la tortura y asesinato de tres jóvenes en Buenos Aires la semana pasada.Una noticia que dio la vuelta al mundo llega desde España, con el milagroso rescate de Layonel Ramírez, un joven que estuvo desaparecido casi dos días en el mar.Finalmente, la infancia es la protagonista de la Feria del Libro de Santo Domingo, en República Dominicana. En su edición 27, la feria tiene como tema central la literatura infantil y juvenil, con el objetivo de fomentar la lectura en las nuevas generaciones.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

10-03
08:53

Terremoto en Filipinas deja decenas de muertos; se agota plazo para que Hamás responda a plan de paz; excluyen a Cuba y Venezuela de Cumbre

Las noticias de hoy inician con una tragedia en Filipinas, donde un terremoto de magnitud 6.9 sacudió la región central del país. El sismo ha dejado un saldo de al menos 69 muertos y más de 140 heridos.Mientras tanto, en Medio Oriente, se agota el tiempo de espera por la respuesta del grupo terrorista Hamás al plan de paz propuesto por Estados Unidos e Israel.En el plano regional, la Cancillería de República Dominicana confirmó que Cuba, Nicaragua y Venezuela no serán invitadas a la Décima Cumbre de las Américas, una decisión que, según dijeron, busca garantizar el éxito del foro y la mayor representatividad posible.En Venezuela, el dictador Nicolás Maduro ya tiene listo un decreto de "conmoción exterior" para declarar un estado de emergencia, argumentando que la soberanía del país peligra por la presencia de la marina estadounidense en el mar Caribe.Finalmente, en Colombia, se registró un nuevo atentado terrorista en el municipio de Saravena, Arauca. Dos escoltas de un exconcejal del partido Centro Democrático resultaron gravemente heridos tras una emboscada con armas de largo alcance.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast

10-02
12:29

Tiroteo en iglesia de Michigan deja 4 muertos; Venezuela alista decreto de "conmoción"; hallan fosa clandestina en México

Las noticias de hoy inician en México, donde fue localizada una nueva fosa clandestina en Ciudad Juárez, Chihuahua. Colectivos de búsqueda y autoridades encontraron al menos cuatro osamentas en un predio de la colonia Parajes de San José.En Estados Unidos, continúan las investigaciones del tiroteo ocurrido este domingo en una iglesia de Michigan, donde un exmilitar mató a cuatro personas e hirió a otras ocho antes de ser abatido.La tensión política aumenta en Venezuela, luego de que el régimen de Nicolás Maduro confirmara que ya tiene suscrito un decreto de "conmoción exterior", que le daría poderes especiales para movilizar al ejército y restringir derechos si considera que el país es agredido, en clara alusión a la presencia naval de Estados Unidos en el Caribe.Finalmente, en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi se reunió con su gabinete de seguridad y con todos los líderes de la oposición para dar una respuesta unificada al ataque que sufrió la fiscal general.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

10-01
09:41

Trump y Netanyahu anuncian plan de paz para Gaza; protestas de la "Generación Z" sacuden Perú; atentan contra fiscal general de Uruguay

Las noticias de hoy inician en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunciaron un plan de paz para Gaza.Mientras tanto, la Organización de los Estados Americanos condenó enérgicamente el atentado perpetrado contra la vivienda de la Fiscal General de Uruguay, Mónica Ferrero.En Perú, continúan las protestas de la llamada "Generación Z". Cientos de jóvenes salieron a las calles de Lima para manifestarse en contra del gobierno de Dina Boluarte, una nueva ley de pensiones y la creciente inseguridad.Finalmente, en Argentina, la investigación por el triple feminicidio ocurrido la semana pasada avanza con la detención de una quinta persona.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-30
08:56

Conmoción en Guatemala por joven atropellado; Ecuador avanza en reforma constitucional; Paraguay defiende a periodistas amenazados

Las noticias de hoy inician con un hecho que ha conmocionado a Guatemala. Un joven de 22 años fue atropellado en repetidas ocasiones de manera intencional por un conductor de 70 años. La víctima se encuentra gravemente herida y el agresor, que fue captado en video, ya fue detenido.Mientras tanto, en Paraguay, el Senado aprobó una declaración de repudio a los ataques y amenazas que han sufrido al menos cuatro periodistas en las últimas semanas, y exigió a las autoridades que se investiguen los hechos y se castigue a los responsables.En Ecuador, la Corte Constitucional dio luz verde al proceso para hacer cambios en la Constitución. La convocatoria, impulsada por el presidente Daniel Noboa, tiene como objetivo principal fortalecer las herramientas del Estado para combatir al crimen organizado.En República Dominicana fue desmantelada una red de piratería de contenidos digitales que, según las autoridades, habría movilizado más de 20 millones de dólares. Los implicados enfrentan cargos por violación a la propiedad intelectual y lavado de activos.Finalmente, en China, se llevó a cabo una gran celebración por el 70 aniversario del establecimiento de la región autónoma de Xinjiang, un evento encabezado por el presidente Xi Jinping que buscó proyectar una imagen de prosperidad y armonía, en agudo contraste con las denuncias internacionales de violaciones a los derechos humanos en esa zona.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-27
10:16

Horror en Argentina por triple feminicidio; tiroteo mortal en oficinas de ICE en Dallas; continúa el paro nacional en Ecuador

Las noticias de hoy inician con un hallazgo de horror que ha conmocionado a Argentina. Tres jóvenes de entre 15 y 20 años fueron encontradas con huellas de tortura a las afueras de Buenos Aires.Mientras tanto, en Ecuador ya se cumplen cuatro días del paro nacional en protesta por el retiro del subsidio al combustible. Las manifestaciones han dejado millonarias pérdidas económicas.En Estados Unidos, se registró un tiroteo en instalaciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. Un hombre armado mató a un inmigrante detenido e hirió a otros dos antes de quitarse la vida.En el marco de la Asamblea General de la ONU, se dio un respiro a los reclamos con un homenaje al fallecido expresidente uruguayo José Mujica, recordado por líderes mundiales como un referente de humildad y democracia.Finalmente, la tierra se sacudió este miércoles en Venezuela. Un sismo de magnitud 6.2, seguido de al menos dos decenas de réplicas, se sintió en varios estados del país y en la vecina Colombia, sin que se reportaran víctimas mortales.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-26
09:09

Zelensky critica a la ONU y dice que las armas deciden; EU designa terrorista a la Mara 18; Maduro evalúa estado de conmoción

Las noticias de hoy inician en la Asamblea General de Naciones Unidas, con el duro mensaje del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky. El mandatario criticó la ineficacia de los organismos internacionales y aseguró que en el mundo actual son las armas, y no las leyes, las que deciden quién sobrevive.Mientras tanto, Estados Unidos declaró a la pandilla Mara 18 como una organización terrorista, lo que provocó que en Guatemala, donde opera este grupo, varios diputados propusieran declararlos también terroristas a nivel local. En este contexto de tensión, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela evalúa decretar un estado de conmoción nacional ante la presencia de la marina estadounidense en el Caribe.En Colombia, crecen las exigencias de justicia por el asesinato de dos artistas de ese país en México, donde la investigación ya está en manos de la fiscalía. Y en Bolivia, fue detenida con 10 kilos de droga Elba Terán, hermana de una dirigente allegada a Evo Morales, apenas una semana después de haber salido de la cárcel.Finalmente, una noticia que ha conmocionado a México: una adolescente de tan solo 14 años murió al someterse a una cirugía de implantes mamarios en Durango.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-25
11:46

Trump arremete contra la ONU en discurso; EU aumenta a 100 mil dólares costo de visa H1B; Ecuador declara emergencia por protestas

Las noticias de hoy con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien arremetió contra la utilidad del organismo en un duro discurso. Cuestionó su efectividad para resolver guerras y criticó las políticas migratorias y de energía verde de sus aliados.Mientras tanto, en Ecuador, hay protestas y descontento social tras la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel, lo que disparó su precio. El gobierno ha declarado un estado de emergencia en siete provincias ante el bloqueo de carreteras.En México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la República ya investiga el asesinato de los artistas colombianos B-King y Regio Clown. Sus cuerpos fueron hallados con un mensaje de un grupo criminal, en un hecho que ha generado una condena internacional.Finalmente, el gobierno de Estados Unidos aumentó en más de mil por ciento el costo de la visa H1B para nuevos solicitantes, pasando de unos pocos miles a 100 mil dólares. Esta visa es clave para trabajadores especializados en tecnología y medicina, y la medida ha sido calificada como un golpe a la innovación.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-24
09:25

Francia reconoce al Estado Palestino y enfurece a Israel; motín en cárcel de Ecuador deja 14 muertos; Bolivia prohíbe el matrimonio infantil

Las noticias de hoy inician en la sede de Naciones Unidas, donde el presidente Emmanuel Macron anunció que Francia reconoce de manera oficial al Estado Palestino. La decisión fue calificada por Israel como un "premio para el grupo terrorista Hamás".Mientras tanto, en Ecuador, un enfrentamiento entre las bandas rivales "Los Choneros" y "Los Lobos" al interior de una cárcel en Guayaquil, dejó un saldo de 14 reclusos muertos y varios heridos.En Bolivia se dio un paso histórico en materia de derechos, al aprobarse una ley que prohíbe, sin excepciones, el matrimonio con menores de 18 años. Antes, la ley permitía que adolescentes de 16 años se casaran con el consentimiento de sus padres.Finalmente, este domingo se llevó a cabo en Arizona un multitudinario homenaje para el activista de derecha Charlie Kirk, asesinado la semana pasada. Al evento, que fue una mezcla de servicio religioso y mitin político, acudió el presidente Donald Trump.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-23
08:48

Asesinan al activista Charlie Kirk en EU; Corte de Brasil condena a Bolsonaro; Guatemala protesta por redadas migratorias

Las noticias de hoy inician con una noticia que ha conmocionado a Estados Unidos: el asesinato del influyente activista conservador Charlie Kirk, de 31 años, quien recibió un disparo mientras daba una conferencia en una universidad de Utah.Mientras tanto, en Brasil, la Corte Suprema de Justicia condenó al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado en 2022. Otros siete de sus aliados también fueron sentenciados, en un fallo histórico para el país.En más de la región, el gobierno de Guatemala se pronunció en contra de las recientes redadas migratorias de ICE en Estados Unidos, calificándolas de discriminatorias y pidiendo respeto para los derechos de sus connacionales.Finalmente, en la provincia de Mendoza, Argentina, una menor de 14 años disparó con el arma de su padre dentro de su escuela. Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-12
07:34

Alerta en Costa Rica por Cartel de los Soles; asesinan a funcionario en Colombia; Chile se alista para primer debate presidencial

Las noticias de hoy inician en Chile, donde esta noche se llevará a cabo el primer debate presidencial de cara a las elecciones de noviembre. Ocho candidatos, incluyendo a los punteros Evelyn Matthei y Jeannette Jara, se verán las caras para discutir sobre seguridad y economía.Mientras tanto, en Costa Rica, las autoridades encendieron las alertas ante la amenaza que representa el "Cartel de los Soles", al que el gobierno calificó como un "narcogobierno" venezolano que intenta infiltrarse y desestabilizar el país centroamericano.La violencia en Colombia no cesa. En el departamento del Valle del Cauca fue asesinado a tiros José Dorien Jiménez, secretario de Gobierno del municipio de Pradera.Finalmente, en Panamá, la lucha contra el narcotráfico continúa, luego de que fueran incautados 553 paquetes de droga que estaban ocultos dentro de un contenedor de carga en uno de sus principales puertos.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-11
11:13

"Intimidación política" por nueva redada migrante en EU; arranca fase final de juicio a Bolsonaro; Giammattei, delicado de salud en Guatemala

Las noticias de hoy inician en Estados Unidos, donde el Departamento de Seguridad Nacional comenzó operativos en ciudades demócratas como Chicago, en una acción masiva contra la inmigración irregular que ha sido calificada por líderes locales como un acto de intimidación política.Mientras tanto, en Brasil, inició la fase final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados de liderar un intento de golpe de Estado para desconocer los resultados electorales de 2022 y mantenerse en el poder.En Guatemala, crece la incertidumbre sobre el estado de salud del expresidente Alejandro Giammattei, quien está hospitalizado desde hace cinco días por complicaciones renales y cardíacas; su condición se reporta como delicada.Finalmente, el presidente de China, Xi Jinping, hizo un llamado a construir una economía global abierta y a fomentar la cooperación, como una respuesta directa a lo que calificó como un "proteccionismo rampante" que amenaza el comercio mundial.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-10
08:04

Milei recibe revés electoral en Argentina; gobierno de Colombia admite fallas en su política de paz; Venezuela anuncia operativo naval

Las noticias de hoy inician en Argentina, donde el presidente Javier Milei sufrió un duro revés electoral. Su partido, La Libertad Avanza, perdió por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado y clave del país, frente a la coalición peronista de izquierda.Mientras tanto, y en medio de las tensiones con Washington, el gobierno de Venezuela anunció su propio despliegue naval en el Atlántico y el Caribe para, según dijeron, luchar contra el narcotráfico y demostrar que no necesitan que nadie más haga ese trabajo.En Colombia, el gobierno del izquierdista Gustavo Petro admitió públicamente que su política de "paz total" no ha salido como esperaba, reconociendo un incremento en los ataques y enfrentamientos con grupos criminales en las últimas semanas.Finalmente, en Chile, fue liberado tras dos meses el influencer estadounidense Ethan Guo. El joven de 19 años había sido detenido por aterrizar sin permiso en la Antártida mientras intentaba darle la vuelta al mundo en su avioneta para recaudar fondos contra el cáncer.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-09
09:22

Tragedia en Uruguay por muerte de dos menores; Colombia ratifica prohibición a corridas de toros; Paraguay decreta feriado por futbol

Las noticias de hoy inician en México, donde la tormenta tropical Lorena tocó tierra en Baja California Sur, dejando fuertes lluvias e inundaciones en varias localidades, aunque sin reportes de víctimas mortales.Una lamentable noticia enluta a Uruguay. Tras 48 horas de una intensa búsqueda, fueron localizados sin vida los dos menores que habían sido sustraídos por su padre; los tres cuerpos fueron hallados dentro de un vehículo sumergido en un arroyo.Mientras tanto, en Colombia, la Corte Suprema de Justicia ratificó la ley que prohíbe las corridas de toros y las peleas de gallos en todo el país a partir del año 2027, dando un paso histórico en materia de derechos de los animales.Finalmente, en Paraguay, el presidente Santiago Peña decretó un feriado nacional para celebrar la clasificación de su selección al Mundial de Futbol de 2026, después de 16 años de ausencia.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-06
09:16

Extraditan a exministro a Bolivia; Tormenta Lorena amenaza Baja California; Florida busca eliminar vacunas obligatorias

Las noticias de hoy inician en Ecuador, donde el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, finalizó su gira por Latinoamérica. Al igual que en México, abordó temas de seguridad, migración y la creciente influencia de China en la región.Mientras tanto, fue extraditado desde Estados Unidos a Bolivia el exministro de gobierno, Arturo Murillo, quien aterrizó en La Paz para enfrentar al menos ocho procesos penales por delitos como corrupción, lavado de dinero y uso indebido de influencias.En México, la tormenta tropical Lorena está provocando fuertes lluvias en la península de Baja California. Se pronostica que el fenómeno toque tierra durante la mañana de este viernes, por lo que las autoridades han emitido alertas para la población.Finalmente, en Estados Unidos, el estado de Florida anunció su intención de poner fin a la obligatoriedad de todas las vacunas infantiles para asistir a la escuela, una medida que lo convertiría en el primer estado en hacerlo y que ha sido calificada por asociaciones médicas como un "desastre para la salud pública".Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-05
07:14

Venezuela niega ataque de EU y acusa uso de IA; Marco Rubio se reúne con Sheinbaum; actor Rodolfo Sancho enfrenta a la justicia

Las noticias de hoy inician con la polémica tras el ataque militar de Estados Unidos contra una embarcación vinculada al "Tren de Aragua". Mientras Washington defiende la operación, la dictadura de Venezuela respondió negando lo sucedido; el ministro de comunicación aseguró que el video del ataque es una animación generada por Inteligencia Artificial.En medio de estas operaciones antidrogas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó la Ciudad de México y se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir la cooperación en seguridad. Finalmente, en España, el actor Rodolfo Sancho compareció ante un juez. Se le acusa de presuntamente intentar sobornar a un testigo para que declarara a favor de su hijo, quien permanece en una cárcel de Tailandia sentenciado por el asesinato de un médico colombiano.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-04
11:28

EU destruye barco con droga de Venezuela; inicia juicio contra Bolsonaro en Brasil; asesinan en Chile a autor de robo histórico

Las noticias de hoy inician con una nueva escalada de tensión entre Estados Unidos y Venezuela. El presidente Donald Trump informó que su gobierno destruyó un barco cargado con droga que había salido de la nación sudamericana; el saldo es de 11 presuntos miembros del "Tren de Aragua" muertos.Mientras tanto, en Brasil, inició la fase final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar un intento de golpe de Estado en 2022 para mantenerse en el poder. La fiscalía pide una condena de hasta 43 años de cárcel.La comunidad internacional ve con preocupación la creciente actividad del narcotráfico en Bolivia, país que, según agencias de seguridad, se ha consolidado como un importante corredor para el envío de droga desde Sudamérica hacia Europa.Finalmente, en Chile, fue asesinado a tiros Kevin Olguín, conocido como "Baby Bandito", uno de los autores del histórico "Robo del Siglo" ocurrido en el aeropuerto de Santiago en 2014.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-03
06:50

Sismo en Afganistán deja cientos de víctimas; Perú y México en tensión diplomática; atacan con drones a policía en Colombia

Las noticias de hoy inician con una tragedia. Un sismo de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán y dejó un saldo preliminar de más de 800 muertos y miles de heridos, mientras los rescatistas buscan sobrevivientes entre los escombros.Mientras tanto, en Colombia, se registró un nuevo ataque contra la fuerza pública. Disidencias de las FARC utilizaron drones cargados con explosivos para atacar una estación de policía en El Bordo, Cauca.La tensión diplomática crece entre Perú y México. El gobierno de Dina Boluarte rechazó enérgicamente los comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien denunció el encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo como un acto de "persecución política".Finalmente, en Ecuador, el gobierno de Daniel Noboa anunció que exigirá una visa de transeúnte a ciudadanos de 45 países, principalmente de Asia y África, como una medida para fortalecer el control de los flujos migratorios irregulares.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

09-02
07:03

Crece tensión en Venezuela por buques de EU; Rusia lanza masivo ataque con drones a Ucrania; cae narco de los Balcanes en Paraguay

Las noticias de hoy inician con la creciente tensión militar en el Caribe. El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela afirmó que no subestima las amenazas de Washington, mientras buques de guerra de Estados Unidos, desplegados para combatir el narcotráfico, ya han llegado a aguas de Panamá.Mientras tanto, en la lucha contra el crimen transnacional en Sudamérica, las autoridades de Paraguay capturaron a un presunto narcotraficante de alto perfil, señalado como un enlace clave en la región del grupo criminal conocido como el "Clan de los Balcanes".Finalmente, al otro lado del mundo, la guerra en Ucrania se recrudece. El gobierno de Kiev denunció que, en la última ofensiva, Rusia lanzó un ataque masivo con casi 600 drones y docenas de misiles, que dejó más de 20 muertos solo en la capital.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

08-30
11:00

Venezuela mantiene despliegue militar; acusan a Petro de exceder gastos de campaña; denuncian por corrupción a hermana de Milei

Las noticias de hoy inician en Colombia, donde el Consejo Nacional Electoral acusó formalmente a la campaña que llevó a la presidencia a Gustavo Petro de haber gastado más de 3 mil 500 millones de pesos por encima del límite legal, lo que podría acarrearle serias consecuencias.Mientras tanto, en Argentina, estalla un escándalo que salpica al círculo más cercano del presidente. Karina Milei, hermana del mandatario y Secretaria General de la Presidencia, fue denunciada por presunta corrupción y malversación de fondos en la compra de medicamentos.Y la tensión militar continúa en Venezuela. El régimen de Nicolás Maduro mantiene el despliegue de 15 mil efectivos en la frontera con Colombia, en respuesta a la presencia naval de Estados Unidos y Francia.Agenda Mundial, un producto de FIA Podcast.

08-28
08:34

Recommend Channels