En este episodio nos acompaña Enrique de Rotaract, el cual nos comparte un poco sobre el impacto de esta ONG internacional.
En este episodio les comparto algunas instituciones / proyectos a los que pueden direccionar sus residuos, para que de esta manera puedan reducir su huella ambiental.
En este episodio nos acompaña Óscar Abraham, fundador y presidente de Technoscrap, nos comparte un poco sobre el enorme impacto hacia nuestra salud y medio ambiente que tienen los residuos electrónicos y la gran importancia de direccionarlos de la manera adecuada.
En este episodio nos acompaña Juan Camilo Mesa Jaramillo, rector y fundador de Global University, en el cual, nos comparto un poco sobre lo que es el emprendimiento de triple impacto y su gran importancia en nuestra sociedad.
En este episodio les comparto una pequeña plática impartida a los alumnos de Prepa Tec del Tec de Monterrey Campus Aguascalientes. Hablamos sobre la importancia de llevar a cabo proyectos que generen un impacto socioambiental y no sólo económico, así como algunas formas de tener una sostenibilidad financiera y escalar estos proyectos.
En este episodio les comparto una pequeña entrevista junto con Alex Almeida, en el cual platicamos sobre la importancia de la salud mental relacionada con el calentamiento global y otras problemáticas que están fuera de nuestro control de forma individual, más no colectiva.
En este episodio, Fernando Alonso nos comparte un poco sobre el impacto ambiental de las colillas de cigarro, así como de su labor con Mtl5lillas y Eko A.C. para hacerle frente a esta problemática que nos compete a todos.
Introducción al proyecto en el que hemos estado trabajando por parte de la embajada de la Unión Europea en México.
En este episodio me acompaña B. One, artista, enfocado en las batallas de frestyle, nos comparte un poco sobre su travesía en la concreción de sus sueños, su pasión por la música, los obstáculos que llegó a tener y los detonantes que lo han llevado a lograr todo lo que se ha propuesto.
Después de definir nuestro propósito debemos de dar inicio con la formación y eliminación de ciertos hábitos, para, de esta manera, encaminarnos hacia nuestros objetivos.
En este episodio me abro un poco más con ustedes, les comparto el proceso que he ido teniendo en la materialización de mis objetivos y la importancia de tener un mayor criterio para poder disfrutar de éste también y no estancarnos con facilidad. De igual forma, hablo un poco sobre la importancia de poner en práctica todo aquello que queremos materializar y sobre el desarrollo de competencias.
En este episodio me acompaña Quetzalli Romo, nos platica un poco sobre lo que es la neurociencia. la importancia de ésta y cómo fue que encontró una gran pasión en ella, de igual forma platicamos sobre algunos mitos del funcionamiento de nuestro cerebro y la complejidad de éste.
En este episodio me acompañan mis amigos Carta Braille, León Robles y Ale Estrada, platicamos sobre temas variados, tales como la crisis de los 30´s, la importancia de seguir nuestra pasión y trabajar de una manera inteligente, tipos de atracción y hasta un poco sobre la normalización de los chapulines.
En este episodio me acompaña Daniela González, Premio Estatal de la Juventud 2021, nos comparte un poco sobre su trayectoria profesional, la gran importancia que tiene la divulgación científica y el aprender a ser autodidactas para mejorar en distintos aspectos de nuestras vidas.
En este corto episodio les comparto un poco sobre mi travesía al escribir mi primer libro, proyecto que di a conocer hace unos cuantos meses y con el que cierro con broche de oro un listado de "cosas por hacer" que escribí hace 7 años. Respondo unas cuantas preguntas al respecto y de igual forma les comparto un poco de los temas que toco en éste.
En este episodio me acompaña Karla Naomi González, nos platica un poco sobre su experiencia realizando un voluntariado en Islandia con la organización "Seeds" y de igual forma debatimos un poco sobre diversos temas, tales como si las cosas están destinadas a ser de cierta manera o todo se basa en el principio de causalidad.
En este episodio me acompaña Janette González, Directora de finanzas de AIESEC Aguascalientes, nos comparte un poco sobre su experiencia de intercambio en Europa y como colaboradora en varios proyectos sociales. De igual forma debatimos un poco sobre cómo sería el sistema académico ideal.
En este episodio me acompaña Carta Braille, rapero y compositor hidrocálido, platicamos un poco sobre las formas en que podemos detonar nuestro proceso creativo, cómo las situaciones caóticas nos pueden tanto ayudar como perjudicar en este proceso y cómo podemos ir en contra de la presión social para lograr nuestras metas.
En este episodio me acompaña León Robles, encargado de la producción audiovisual de este podcast. Tocamos varios temas, tales como la importancia de tener una gran capacidad para postergar la gratificación, aprender a cuestionarnos qué es lo que buscamos en nuestras vidas y no moldear nuestros proyectos tanto personales como profesionales con base en lo que quieren los demás.
En este episodio me acompaña Bibi Ramírez, cofundadora de Piltzintli A.C. Hablamos un poco sobre la importancia de viajar, de tener un pensamiento crítico en nuestras vidas y sobre lo que necesitamos cambiar en nuestro sistema educativo para atacar esa idiosincrasia que no nos permite avanzar como país.