DiscoverAgroVenture Podcast
AgroVenture Podcast
Claim Ownership

AgroVenture Podcast

Author: Miller Preciado

Subscribed: 0Played: 0
Share

Description

¡Hola #AgroApasionados! Este es un podcast dedicado al desarrollo de la ruralidad en Latam, donde referentes del mercado agropecuario comparten sus experiencias en financiamiento agrícola, inteligencia artificial, comercio, finanzas, liderazgo de equipos en empresas y mucho más.


Dirigido y conducido por Miller Preciado, Ingeniero Agrónomo y #AgroApasionado.


Bienvenidos.


Sígueme en Linkedin: bit.ly/3TQppNy
Suscríbete a mi newsletter: bit.ly/49LkrYB
11 Episodes
Reverse
“La inversión de impacto se caracteriza por: La intención de resolver un problema social, generar retornos financieros positivos ajustados al riesgo y la capacidad de medir los impactos generados”. En este episodio entrevistamos a Nuno Brito Jorge, CEO de Goparity, una plataforma presente en 18 países que tiene como objetivo brindar financiación a proyectos sostenibles. A esta conversación se une además Javier Pinzón, quien nos acompañó previamente en el episodio 5. ¡Dale play a este episodio y no te lo pierdas!
Bancolombia está montado en creer que el agro es una de las condiciones y motor de cambio de la sociedad en este país” Esta y otras definiciones nos deja Cristian Gutiérrez, ingeniero agrónomo y actualmente, Gerente Regional del esquema PAM para Antioquia y Chocó en Bancolombia.  Dale play a este nuevo episodio donde junto a Cristian exploramos cómo Bancolombia, uno de los principales bancos del país, está adaptando sus servicios financieros para responder a las necesidades del agro.
¿Sabías que más de 25 millones de dólares en créditos para pequeños productores han sido aprobados gracias a  la innovadora plataforma CREDIFOMENTO?  En este episodio de #AgroVenture, nos acompaña Indalecio Dangond, un visionario en el sector agropecuario y creador de CREDIFOMENTO. Con 25 años de experiencia, Indalecio ha transformado el acceso a financiamiento rural mediante la tecnología. Durante nuestra conversación, exploramos: Los criterios indispensables para evaluar proyectos agrícolas y asegurar financiamiento exitoso. La integración crucial de tecnología en la agricultura moderna. a asociatividad como clave para el desarrollo sostenible de proyectos agropecuarios. Indalecio comparte estrategias prácticas y perspectivas realistas que te harán repensar el futuro del agro. ¡Dale play a este episodio! 
Para comenzar un proyecto agrícola hay que tener en cuenta varios pilares:  contar con árbol/vivero de calidad, equipo capacitado, conocimiento de técnicas, tecnología, comercialización y algo muy importante: ¡ser un #agroapasionado como lo es Juan Pablo Duque!, ingeniero industrial que pone toda su pasión en el cultivo de lima Tahití, fundador y CEO de Equilibria con quien tuve la oportunidad de dialogar sobre el valor de la educación, la importancia de despertar el interés en el agro de las futuras generaciones y mucho más. ¡Dale play a este episodio inspirador!
En este nuevo episodio le toca el turno a la Ganadería Sostenible: ¿Cuáles son las oportunidades y retos que nos esperan en el sector? Conversamos con Juan Gonzalo Botero, ingeniero agrónomo, ex viceministro de desarrollo agropecuario y actual presidente ejecutivo de AEXGAN (Asociación Colombiana de Exportadores de Ganado en Pie) Algunos de los temas en los que profundizamos: Exportación de ganado en pie.  Ganadería sostenible con sistemas silvopastoriles. Ganadería regenerativa. Agricultura por contrato, alianza con BBVA para fondear ganadería.  Buenas prácticas de bienestar animal.  ¡Dale play y únete a la conversación! Sígueme en Linkedin.
Nuevo episodio con Javier Pinzón, CEO de Connecting for Impact, quien nos comparte los desafíos que existen a la hora de levantar capital en el sector agrícola, cómo funcionan los fondos de inversión, cambio climático y seguridad alimentaria, regeneración de suelos degradados entre otros temas. Y como dice Javier “ es crucial dejarse asesorar”. Dale play a esta nueva conversación.
Episodio 4, con Alfredo Lira, consultor internacional. En esta oportunidad conversamos sobre: ¿Qué hizo Perú diferente para atraer capitales?  Los proyectos grandes y el clima ayudan mucho a que se pueda producir en grandes cantidades.  El gobierno tiene mucho que ver. ¿Cómo se les hace entender que el potencial está en la agricultura?  Y mucho más. Te invito a darle play y a que junto sigamos explorando y aprendiendo sobre el mundo del agro.
En el episodio Nro. 3 tuvimos la oportunidad de dialogar con Claudio García Salgó, Director Ejecutivo de Ventas Globales de ProducePay sobre el avance del financiamiento agrícola en Latam.   Algunos puntos que tratamos: Desinformación: Uno de los  principales problemas del financiamiento agrícola. Las 100 lecciones del sector agro. La principal preocupación de un comprador: ¿Cómo les cumplo a mis clientes las 52 semanas al año?
En este episodio dialogamos con Santiago Córdoba, CEO de Cetrino. Cetrino es una gestora de inversión agrícola Colombiana centrada en la consolidación del mercado de Lima tahití. Conversamos sobre:  Oportunidades de financiamiento en el sector agrícola Cómo se aplica la lógica de invertir y estudiar un proyecto inmobiliario, a un proyecto agrícola Potencial del mercado Colombiano para el agro: Por qué ya es un nicho que rinde más que los bienes raíces y la bolsa. Cómo buscar aliados para presentar grandes proyectos y apuntar a inversiones mucho más grandes. ¡Activa las notificaciones para no perderte el próximo capítulo y califícanos! Sígueme en LinkedIn aquí. Suscríbete a mi Newsletter aquí.
En este primer episodio de nuestro podcast, conversamos con Leonardo Cubillos Montenegro, Gerente de Agro sostenibilidad y encadenamiento en BBVA Colombia sobre: cómo un banco tradicional está interesado en la agricultura regenerativa, estrategias de colocación de crédito agrícola, la importancia del seguimiento de las variables agrícolas con el uso de tecnología para bajar el riesgo de los créditos agropecuarios y mucho más.  ¡Activa las notificaciones para no perderte el próximo capítulo y califícanos! Sígueme en LinkedIn aquí. Suscríbete a mi Newsletter aquí.
Trailer - AgroVenture

Trailer - AgroVenture

2024-04-0400:18

Un poco de lo que tendremos muy pronto...
Comments