Al Campo

Al Campo es un espacio dedicado a destacar al desarrollo agropecuario del país, las tendencias, tecnología agrícola y pecuaria. Con Luis Enrique Hurtado.

Producción bananera crece en 2025

La producción de banano en el país ha registrado cifras positivas durante lo que va del año 2025, a pesar de los efectos negativos que han ocasionado las lluvias en las principales zonas productoras.

08-31
45:41

Productores de papa enfrentan crisis por la caída de los precios

Los productores de papa atraviesan una crisis económica sin precedentes debido a la caída significativa en los precios del producto y la reducción en el consumo por parte de los colombianos. Esta situación ha generado millonarias pérdidas en el sector agrícola, poniendo en riesgo la estabilidad de muchas familias dedicadas a esta actividad.

08-30
46:46

El ozono en la agricultura como alternativa sostenible

El uso del ozono en la agricultura está ganando cada vez más protagonismo debido a sus múltiples beneficios para los cultivos. Se emplea principalmente para la reducción de patógenos y enfermedades que amenazan la salud de las plantas, lo que contribuye a aumentar la producción de manera natural y sostenible.

08-24
45:26

El Viche: símbolo de la cultura afrocolombiana

En las costas del Pacífico, el viche se ha convertido en mucho más que una bebida alcohólica tradicional; es un símbolo de la cultura afrocolombiana y un testimonio vivo de la resistencia y el patrimonio cultural de esta región.

08-23
46:51

Auge en la producción de setas en Colombia

La producción de setas en Colombia está en auge, con regiones como Boyacá, Cundinamarca y el Eje Cafetero liderando el cultivo de diversas especies. Destacan las setas orellanas, cuya demanda y rentabilidad han crecido significativamente, superando en algunos casos la producción de carne.

08-17
43:09

Producción bananera en la Costa Caribe crece pese a la ola invernal

En medio de la intensa ola invernal que se presenta en la costa caribe, el sector bananero logró mantener un desempeño productivo positivo, superando las expectativas iniciales. La producción en los departamentos de La Guajira y el Magdalena reportó un incremento del 15% en el primer semestre del año.

08-16
44:10

Aumento en las ventas de plaguicidas

En 2024, las ventas de plaguicidas de uso doméstico en Colombia experimentaron un crecimiento sin precedentes, registrando un incremento del 36,6% en comparación con el año anterior.

08-10
45:04

El burro, símbolo de la vida rural en Colombia

El burro no solo es un animal de carga, también es un gran símbolo de la vida rural en Colombia, que además refleja la relación entre los campesinos y la historia del país.

08-09
45:23

Advertencia en la seguridad laborar rural

El Consejo Colombiano de Seguridad emitió una advertencia sobre la situación actual de la seguridad laboral en el sector rural del país. Según la entidad, el panorama es complejo debido a una serie de factores que dificultan la protección de los trabajadores en el campo.

08-03
47:21

La raza bovina Blanco Orejinegro

La raza bovina Blanco Orejinegro, es criolla colombiana de triple propósito: carne, leche y trabajo. Se caracteriza por su pelaje predominantemente blanco, orejas negras y piel y mucosas pigmentadas, que le confieren resistencia a la radiación solar y a parásitos como garrapatas y el "nuche".

08-02
48:38

Niveles récord de las exportaciones de carne

Las exportaciones de carne han alcanzado niveles récord, con más de US$180 millones en los primeros cuatro meses del año. China se ha consolidado como el principal comprador de carne, seguido por Argelia y Rusia.

07-27
44:47

La Acuicultura en el sector agropecuario

La acuicultura muestra un auge importante, posicionándose como un pilar dentro del sector agropecuario. El crecimiento en la producción y las exportaciones de tilapia, trucha y camarón se debe en gran parte a la implementación de políticas enfocadas en la tecnificación y formalización de los productores.

07-26
44:55

Conozcamos la producción de Guanábana en Colombia

El cultivo de la guanábana se ha extendido con fuerza en los departamentos de Tolima, Santander, Boyacá, Antioquia, Huila, Valle del Cauca, Nariño, Meta, Risaralda, Caldas y Cundinamarca. La variedad que más se utiliza en el país es la semidulce semidulces debido a su mayor demanda en el mercado internacional.

07-20
43:41

La raza que impulsa la ganadería en Colombia

Originaria de Japón, la raza Wagyu es famosa por su carne de alta calidad, caracterizada por un sabor y textura inigualables. Actualmente, esta raza le está dando un nuevo impulso a la ganadería colombiana.

07-19
47:46

Crecimiento del sector porcícola en Colombia

En la última década, el sector porcícola ha experimentado un crecimiento significativo, consolidándose como un pilar fundamental dentro de la producción agropecuaria del país. Este avance se ha visto impulsado por mejoras en la tecnificación de los procesos productivos.

07-13
49:53

Productividad en hectáreas recuperadas por el pueblo Arhuaco

El pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta logró recuperar su salida ancestral al mar Caribe con la entrega oficial del predio Los Acantilados, un terreno de 227 hectáreas que amplía el resguardo Katanzama, ubicado en el corregimiento Guachaca, Magdalena. Las tierras serán utilizadas para la preservación del medio ambiente y cultivos de pan coger.

07-12
47:41

Ganadería tradicional en Colombia

Colombia postuló el sistema de ganadería tradicional y agroalimentaria en el paisaje de las sabanas inundables de Paz de Ariporo en Casanare como sistema importante del patrimonio agrícola mundial.

07-06
49:59

Crisis de cultivos de cereales en Colombia

Los cultivadores de cereales atraviesan una crisis debido al aumento de las importaciones, que ha dejado al sector en una situación crítica. En 2024, más del 80% del maíz consumido fue importado, afectando la producción nacional y la rentabilidad de los agricultores.

07-05
45:01

Alerta por amenazas a la ganadería en Colombia

La ganadería enfrenta una situación crítica debido a la inseguridad en las zonas rurales. Amenazas como la extorsión, el secuestro y el abigeato afectan a los productores, quienes han pedido al gobierno más seguridad para el desarrollo de su actividad.

06-29
48:39

¿Qué es la micología?

La micología es la rama de la biología que estudia los hongos. Colombia se destaca por su gran diversidad de especies de hongos, muchas de las cuales se han integrado en la gastronomía nacional. Estos hongos no solo aportan sabor y variedad a la cocina, sino que también ofrecen beneficios nutricionales importantes.

06-28
46:01

Recommend Channels