Al Fin Sucede

Historias y entrevistas que reflexionan sobre los temas que nos atraviesan como sociedad, para pensar y comprender los signos de nuestro tiempo. Conducido por Gisela Busaniche. Tanto lo deseas que al fin sucede.

Feria IT Joven: Inteligencia artificial, brecha de acceso y Estado

En Al Fin Sucede hablamos de la feria #ITJoven, que reúne las últimas novedades en innovación con un publico particular: Los jóvenes. “Hay que achicar brechas, no solo de acceso, hay muchos jóvenes que no se sienten cerca" dice Micaela Sánchez Malcolm, Secretaría de Innovación Pública en esta episodio. "Antes tenia que explicar y hoy hasta hay gente con miedo" analiza Fredi Vivas que participa de la feria con su charla: "Humanos en la era de la inteligencia artificial". De eso trata este capitulo de Al Fin Sucede, miedos, brechas digitales, el uso positivo de la IA y la feria IT Joven. @alfinsucede899 Miércoles 23h Radio Con Vos Conduce Gisela Busaniche

04-13
28:17

Skyvan PA-51 y los vuelos de la muerte: Miriam Lewin y Enrique Pineyro en Al Fin Sucede

En Al Fin Sucede contamos la historial del avión Skyvan patente PA-51 y su repatriación, uno de los aviones de los vuelos de la muerte de la ESMA. El Skyvan fue utilizado para los “vuelos de la muerte” durante la dictadura cívico militar se encontró en el aeropuerto municipal de Arizona con la matrícula N190WW. La investigación estuvo a cargo de la periodista y sobreviviente de la dictadura, Miriam Lewin y el fotógrafo italiano, Giancarlo Ceraudo. En este episodio hablamos con Miriam Lewin sobre el inicio de esa investigación y con Enrique Piñeyro, quien comprobó que la aeronave fue la misma que la noche del 14 de diciembre de 1977 transportó a 12 víctimas de la dictadura en un vuelo de la muerte. @alfinsucede899 Miercoles 23h Radio Con Vos Conduce Gisela Busaniche

04-06
29:04

Henry Engler en #AlFinSucede

Henry Engler es uno de los científicos uruguayos más reconocidos, por sus investigaciones sobre el Alzheimer y por haber permanecido 13 años encarcelado por la dictadura uruguaya. En esta episodio: el científico y su readaptación al mundo, sus teorías teológicas, sus investigaciones científicas y sobre el papel de la memoria a nivel a personal y social.  “Controlar los pensamientos es más difícil que controlar el viento, pero es posible hacerlo". ¿Cómo funcionan los olvidos? ¿Dónde dejamos espacio para la memoria? Una conversación entre Gisela Busaniche y Henry Engler.  Al fin sucede

08-28
31:07

Cannabis Medicinal: Industria Argentina #AlFinSucede

El gobierno argentino presentó en sociedad y al Congreso un proyecto de ley para desarrollar la industria del cannabis sin despenalizar la tenencia: Solo con fines medicinales. Mundialmente un negocio que crece de forma exponencial y del que Argentina quiere formar parte. Su prohibición, sus usos medicinales, terapéuticos. La posibilidad de que remplace al plástico y que sirva alimenticiamente. En el norte del país prometen cambiar la industria tabacalera por la del cannabis de acá a 10 años.  Aquí un acercamiento a las posturas dentro del proyecto, la búsqueda de la despenalización en el país, la experiencias de otros países de Latinoamérica y la eliminación del prejuicio sobre una planta que para muchos es milagrosa, para otros virtuosa: Una mina de oro y a su vez la solución medicinal para todos los males. Cannabis Medicinal: Industria Argentina Una realización de Gisela Busaniche, Nicolás Carral y Julián Zitta para Radio con Vos FM 89.9 Las voces de:  Mara Brawer (Diputada Nacional), Carolina Gaillard (Diputada Nacional), Martin Armada (Editor Revista THC), Nicolás Genisio (Cultivador), Gloria Juárez (Cultivadora).  De archivo público: Gerardo Morales, Valeria Salech, Alberto Fernandez, Ricardo Quintela y Matías Kulfas

06-05
24:36

Adrián Paenza en #AlFinSucede

El futuro post Covid-19: Mirar el presente nos tapa el bosque del futuro. Los oficios, la educación pública, gratuita y de calidad envidiada a nivel mundial. "Yo vengo asi de fabrica" como Adrian Paenza piensa en Argentina y  en el mundo durante una pandemia. El negacionismo y la juventud a merced de los tiempos que corren. Desde Chicago, Estados Unidos, Adrian Paenza, un apasionado por las matemáticas y por la divulgación que se ha transformado en una tarea principal en Al Fin Sucede para analizar la actualidad política y pandémica.

03-25
24:44

Mariano Recalde, candidato a senador por Fuerza Patria en Al Fin Sucede

Mariano Recalde es senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires desde 2019. Y ahora se postula de nuevo como candidato a senador. Va por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la lista del frente peronista Fuerza Patria. En una charla a fondo con Gisela Busaniche, habló de todo:La realidad del país, la palabra "libertad", reforma laboral, Axel y Cristina y muchos otros temas más. Dale play y escuchá la nota.

10-09
20:25

Las creadoras de "Miss Carbón" en Al Fin Sucede

Inspirada en hechos reales, en la historia real de Carlita Rodríguez “MISS CARBÓN” es una historia de superación sobre la pasión y esos sueños que no entienden de géneros. Carlita, quien nos visitó en nuestros estudios junto a Erika Halvorsen guionista de la película, logró ser la primera mujer minera en un pueblo donde las mujeres tenían prohibida la entrada a la fuente principal de ingresos de la región: la mina de carbón. Una superstición consideraba que las  mujeres eran amenaza de derrumbe y el trabajo minero se les reservaba a los hombres. Carlita, como mujer trans, logró ingresar en la mina rompiendo el sistema desde dentro y prendiendo la chispa de una revolución. Mirá la entrevista completa.

10-03
19:28

Juan Martín Maldacena: el físico apodado como el "Einstein argentino" en Al Fin Sucede

SI hablamos de Física teórica hoy, uno de los nombres más resonantes en el mundo es el del argentino Juan Martín Maldacena. Nació y se crio en Buenos Aires. Estudio Física en la UBA. y lo completo en el Instituto Balseiro, donde se graduó en 1991 con una tesis sobre teoría de cuerdas en espacios curvos. Después, desarrolló una carrera internacional que lo llevó a la Universidad de Princeton, donde trabaja en el Instituto de Estudios Avanzados, el mismo en el que trabajó Albert Einstein.Es el físico detrás de la Conjetura, casi una Hipótesis, que lleva su apellido: La conjetura de Maldacena. Entérate de que se trata en esta nota.

09-28
19:48

Marina Gudiño, abogada de Católicas por el Derecho a Decidir en Al Fin Sucede

En agosto, la corte Interamericana de DD.HH declaró al cuidado como un derecho. Para entender un poco mas la importancia de este derecho, consultamos con la organización Católicas por el derecho a Decidir. Esta organizacion esta presente en toda argentina generando estudios, capacitando y desarrollando proyecto de políticas publicas para las mujeres.

09-28
11:48

Hernán Letcher nos explica que está pasando con la economía

¿Todo no marcha acorde al plan? ¿Qué es lo más peligroso de este momento? Son algunas de las preguntas que el economista respondió en esta charla a fondo con Gisela Busaniche en "Al Fin Sucede".

09-21
20:13

Soledad Deza, abogada del caso Belén, la jóven acusada de un homicidio por sufrir un aborto en Al Fin Sucede

Soledad Deza es la abogada que llevó adelante la defensa de Belén, la joven tucumana encarcelada en 2014 acusada de homicidio después de sufrir un aborto espontáneo en el hospital de San Miguel. Belén, es el nombre ficticio para respetar su identidad y anonimato, fue a la guardia por un dolor abdominal, sin saber que estaba embarazada. Se entera ahí y la acusan de matar a un feto. Un feto que aparece en otro lado del hospital, en la otra ala. Casi tres años estuvo presa Belen, hasta que Soledad Deza se puso su caso al hombro junto con organizaciones de mujeres como Mumala y la saco de esa prisión ilegal.

09-21
15:37

Manuel Zunino, director de Proyección, analiza el panorama político

Tras lo sucedido el domingo pasado en las elecciones bonaerenses, Manuel Zunino nos contó el panorama a futuro de los diferentes protagonistas de la política nacional.

09-16
14:37

Jimena López, segunda candidata a diputada nacional en PBA, en "Al fin sucede"

La diputada pasó por Radio Con Vos y se charló sobre cual sera la estrategia del peronismo de cara a octubre, entre otros temas de relevancia nacional. Dale Play y disfrutá de la nota.

09-14
20:55

"Las mujeres de la fila": Andrea, Geraldina y Analía en "Al fin sucede"

"La mujer de la fila" es uno de los estrenos de la semana en nuestro país. la mujer de la fila estreno hoy. Protagonizada por Natalia Oreiro que interpreta a Andrea, una mujer de clase media, está atrapada en una pesadilla. Su hijo, Gustavo, es encarcelado injustamente. Para visitarlo tiene que hacer la fila afuera del penal, al igual que las demás mujeres, pero ella se siente muy diferente. Comienza a darse cuenta del difícil mundo que padecen los familiares de detenidos y, poco a poco, se va acercando a ellos, que la ayudan a enfrentar y sostenerse durante el tiempo que le lleva sacar a su hijo de la cárcel. Pero un giro inesperado obliga a Andrea a enfrentar el límite de su propio amor y fortaleza.Es una historia de amor. De amor de las mujeres que visitan a las personas privadas de la libertad. sus hijos, sus maridos, sus hermanos, su padre…

09-07
27:03

Emilia Delfino, la autora de "La Generala" la biografía no autorizada de Victoria Villarruel

Emilia es especialista en politica, en ambiente y en sociedad. Ahora escribe en Diario Ar pero también escribió un libro para Planeta muy bueno: la generala. la biografía no autorizada de Victoria Villarruel.  Dale play y entérate de que se trata

08-30
19:10

Mario Riorda analiza la crisis que está atravesando el gobierno de Javier Milei

Para Mario Riorda, el gobierno libertario enfrenta un momento crítico agudo. Se han superpuesto tres crisis simultáneas muy difíciles de sortear: la decepción con la gestión, la evidencia de conductas de corrupción y la lisa y llana mala gestión. Dale play y escuchá todo el análisis.

08-30
12:18

"Norma También" el documental que narra la lucha de Norma Pla en defensa de los jubilados, más actual que nunca.

Su hijo, German Pla y la protagonista del documental, Sol, una investigadora feminista obsesionada con su historia nos contaron todo sobre esta historia que gira en torno a Norma Pla, cuya lucha sigue presente hoy en día.

08-22
16:06

El creador del Burako, Enrique Nisenbaum, en Al Fin Sucede

Hace más de 40 años, Enrique Nisenbaum fabricó el primer Burako del país y logró imponerlo en clubes y hogares argentinos. Dale play y enterate como nació este juego que disfrutamos todos.

08-22
15:49

La coctelería como herramienta de inclusión social

En el Barrio Mugica (ex Villa 31), Sebastián Atienza, creador del bar Tres Monos impulsa una escuela gratuita de coctelería destinada a vecinos y vecinas del barrio . La formación incluye técnicas profesionales de coctelería —como manejo de ingredientes, temperatura de tragos, y servicio de clásicos como el Negroni—, y también pone el foco en habilidades blandas como la atención al cliente, la comunicación y la construcción de vínculos para todas las personas que quieran asistir. Nos visitaron Romina López, egresada de la Escuela de Bartender de Barrio 31 , Araceli Ortiz y Agostina Gerling, profesoras de la iniciativa para contarnos todo sobre este hermoso proyecto.

08-07
20:55

Maria Teresa Dova, Ganadora del Premio L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia 2025

Ella es Física. Es Directora del Instituto Físico de la Universidad de La Plata. Es de Alberti provincia de buenos aires. Pero tambien es ciudadana honorifica de La Plata. Es una apasionada y busca ayudar a responder dos preguntas: ¿De qué estamos hechos? y ¿Cómo funciona el Universo? Y eso no se podría hacer sin el descubrimiento del bosón de Higgs, mal llamado la partícula divina o la partícula de dios.  Entérate de que se trata en esta nota.

08-07
23:34

Recommend Channels