Al-daia Pódcast

En Al-daia hacemos asociaciones imposibles, collages conversacionales. Hablamos de ciudad, procesos urbanos, transformación, cultura pop, Bogotá, Colombia y el mundo. En definitiva: charlas bizarras sobre ciudad.

REBECA: ¿Por qué chocan las aves en Bogotá?

En este episodio hablamos con REBECA, un proyecto de ciencia ciudadana que trabaja para reducir las colisiones de aves en edificios de Bogotá. Descubre cómo podemos diseñar ciudades más seguras para las aves y qué rol juega la arquitectura en este reto. 🌳✨

10-05
58:36

Artesanía, Torno y Madera. Recuperando los oficios con @vaninoab

Hola! bienvenidos a una nueva entrevista con Valentina Niño, quien nos cuenta de sus experiencias con el torno en madera ejerciendo un oficio con sus propias manos, creando y compartiendo sus conocimientos con los demás.

08-11
53:03

RACIONAMIENTO EN BOGOTÁ. ¿Cómo se gestiona el agua en la ciudad?

Hola! estamos de vuelta con un episodio que hice con mi padre hablando sobre la Gestión del Agua en Bogotá, a propósito de las jornadas de racionamiento de agua que se están realizando en la ciudad durante este 2024.Espero que lo disfruten mucho!

07-11
48:07

PATRIMONIO BIZARRO. Narrando las historias no escritas de la ciudad

Hola!llega Al-daia con una Entrevista especial con Jorge Reina y Román Prieto, directores del proyecto Patrimonio Bizarro, un colectivo que reivindica las historias no contadas de la ciudad, y divulga el patrimonio material e inmaterial de una forma distinta, desde la narrativa que mezcla la realidad con la ficción y la leyenda urbana.Hablamos de arte urbano, personajes de la ciudad, historias e iniciativas culturales autogestionadas.

10-09
42:59

¡Todos Podemos Dibujar! Con @BogotáDibujada

Hoy hablamos con Valentina Niño y Juan Esteban Parra, fundadores de la iniciativa Bogotá Dibujada, sobre el Dibujo Urbano, y nos invitan a descubrir y recorrer la ciudad a través de sus experiencias con el grupo auto-gestionado con el cual han trabajado desde 2018.

09-04
56:55

Ciudades Efímeras: de la comuna Hippie al campamento Militar

Hola! Hoy les traemos un nuevo episodio de Charlas Bizarras donde hablamos sobre las ciudades efìmeras. Pueblos, caseríos, asentamientos que duran unos pocos años, pocos meses, pocos días. Hablamos de las Expo mundiales, los campamentos militares, el festival Burning Man, Glastonbury, el Movimiento Hippie Drop City y muchos más ejemplos de ciudades efímeras!Esperamos que les guste :)

06-28
54:59

Confiando en el punk, confiamos en la ciudad. Entrevista a Chite! (Diego Santos y Mario Mayorga)

Hola a todxs! vuelve Al-daia con un nuevo Episodio de esta tercera temporada, esta vez entrevistando a Diego Santos y a Mario Mayorga, compositores e integrantes de Chite! uno de los grupos de Punk paradigmáticos de Bogotá. El año pasado lanzaron su disco RADIO SURFIN DISTRITAL, con un enfoque urbano muy claramente definido. El disco es un homenaje a la ciudad.En el episodio hablamos de Música, de ciudad, barrios, transmilenio, La Avenida Caracas y la forma en que se retrata la identidad bogotana a través de las letras y sonido de Chite!

05-18
51:48

El Umbral de la Percepción. Arquitectura y Fantasía

¡Hola a todxs!Volvimos con otro episodio más, hablando sobre puertas, umbrales y espacios de transición, lo asociamos con los videojuegos, cine, literatura, medicina... hubo de todo en esta charla bizarra.Alimentamos nuestra discusión con una Entrevista al Pódcast "El Refugio de Fantasía" sobre la Literatura de Umbrales y cómo podemos entender la ciudad y la arquitectura a partir de estos espacios de transición.

03-25
01:03:23

T3E2. No es simplemente fútbol, es el barrio.

Ha llegado el momento de hablar sobre fútbol, el deporte que más pasiones genera alrededor del mundo. En esta ocasión Charly y Daniel enfatizan en la profunda relación que tiene el fútbol con la ciudad y cómo este deporte genera en sus habitantes una pasión e identidad difíciles de entender.

02-09
01:02:32

ATLANTIS: el origen del edificio derretido de Chapinero, Bogotá

Nuevamente felices de compartir un episodio más de Al-Daia, esta vez entrevistando a Janota Boarbita e Iringa Salvao, dos expertas en Arquitectura, derretimiento y heladería que nos comparten sus aprendizajes en el proceso de realizar una publicación investigativa sobre el edificio Atlantis en Chapinero, Bogotá. Definitivamente uno de los pódcasts más bizarros, que esperamos que disfruten chupando un caserito de mora.

11-16
44:44

Arquitecturas del placer: de la cama a la calle

En esta ocasión nos acompaña Santiago Bonilla AKA @21.sb para hablar de su proyecto Refugios Libertinos, y cómo el manifiesto por la arquitectura del placer es una propuesta que plantea la naturalización y dignificación de todo tipo de placer humano, y el diseño de los espacios que albergarían aquellas actividades.El sexo, el baile, las sustancias, y las perversiones de algunos arquitectos de la historia (o al menos nuestras teorías locas al respecto) son algunos temas que tratamos en este capítulo.

09-21
01:03:10

T2E5. Habitando la calle: del Flaneur al Bronx

Charly, Andrea, Daniel y Angélica hablan sobre el fenómeno urbano de la habitación de calle, y cómo el cine, el arte y la literatura lo retratan, lo analizan y dignifican el papel social de los callejeros urbanos, los caminantes, los nómadas, los errantes.

08-02
59:58

T2E4. Bogotá Color Ladrillo. Los Chircales y la arcilla

Hoy, Charly, Andrea, Daniel y Angélica hablan sobre los ladrillos en Bogotá, el ADN de la ciudad, estilos arquitectónicos, La iconicidad de Salmona, porqué el Bloque No 5 levantó la ciudad autoconstruida y los Chircales como unidades artesanales de fabricación de Ladrillo.

07-06
56:35

T2E3. La ciudad del InmiGRANDE. Rxnde Akozta y los procesos de migración en la ciudad.

Hoy hablamos junto con Cristian Castañeda, de las letras del rapero Cubano Rxnde Akozta, sus percepciones y procesos de migración en la ciudad, y cómo el rap nos cuenta las cinco etapas del inmigrante: El cambio, La Chamba, La Rabia, La Melancolía y El Barrio Internacional.

05-09
49:26

T2 E1. N.Hardem: en triciclo por Bogotá

Hablamos de N. Hardem, su último trabajo "Verdor", y las formas en las que describe y vive la cotidianidad en Bogotá a través de la lírica rapera.

12-22
15:29

T1E4. La Etnnia del barrio Las Cruces, espacios urbanos para el hip hop

Invitamos a Maria Camila Morales AKA @solo_mora para hablar de los procesos urbanos en el barrio de Las Cruces en Bogotá, y relacionarlo con la música del legendario grupo La Etnnia 5-27 y su proyecto de grado en Arquitectura.

02-05
32:21

T1E1. Género Urbano. Detroit, lose yourself

De cómo la decadencia de la ciudad motor dio paso a un paisaje deshabitado y contado a través del hip hop.

08-01
07:05

Vender, vigilar y castigar: los conjuntos cerrados y la expansión de la ciudad

Hoy tenemos una nueva charla bizarra en compañía de Bryan, Iván y Juan Diego para complementar el más reciente video de Youtube del canal de NEPEST, vayan a verlo!!! https://www.youtube.com/@NadieEsProfeta

04-10
01:06:03

T1E2. Género Urbano. Alcolirykoz, rimas a escala barrial.

El género urbano en Colombia, los barrios populares y el rap contándonos la realidad desde la escala barrial, abordamos el concepto de escala barrial en el urbanismo y las transformaciones de la ciudad.

08-30
09:44

Recommend Channels