Análisis Financiero con Mejía

Espacio donde Juan Pablo Mejía trata temas de análisis financiero como análisis del entorno macroeconómico y de las industrias, análisis de estados financieros, análisis de indicadores, análisis del flujo de caja, entre otros.

Estrategias de inversión y financiamiento

Cuando revisamos las estrategias de inversión y financiamiento que siguen las empresas, debemos revisar el uso de fondos, es decir, para qué es el dinero y, dependiendo de las necesidades es que la empresa define qué tipo de financiación necesita. Estas estrategias son muchas veces mixtas ya que la empresa es un ente vivo que necesita fondos para muchas actividades a la vez.

07-15
11:34

Cómo se compensan las pérdidas por inventario no vendido

Los inventarios no vendidos no necesariamente implican una pérdida para la empresa. Algunas han logrado desarrollar estrategias que van más allá de lo financiero para evitar tener pérdidas y transformar el inventario que no se vende en una oportunidad de negocio.

06-29
10:43

Optimización del ciclo de conversión de efectivo

Son muchas las formas en que la gerencia financiera puede optimizar el ciclo de conversión de efectivo (CCE) de una firma. En este episodio hago un recorrido por cada una de las 3 cuentas que componen el CCE y agrego una cuenta para que los analistas financieros nos enfoquemos en esta importante fuente de financiación.

06-29
14:10

Matriz de Dupont: el trío maravilla

En este episodio analizo la matriz de Dupont desde cada uno de sus componentes y busco integrarlos para que, el estudio de la rentabilidad del patrimonio no sea solamente un número, sino que ese número cuente una historia.

10-23
12:49

El talón de Aquiles: CAPEX y dividendos

En este episodio me enfoco en el análisis de dos cuentas que se constituyen en puntos débiles -el talón de Aquiles- del flujo de caja y que a veces no son tan revisadas como se debiera puesto que son determinantes en el buen resultado del flujo de caja: el CAPEX y los dividendos.

10-23
13:08

Cómo analizar el flujo de caja

En este episodio nos enfocamos en la forma en que se recomienda analizar el flujo de caja. Haremos especial énfasis en el EBITDA, el flujo de caja libre, el servicio de la deuda y el pago de dividendos con el fin de dar perspectiva a quienes van a usar este reporte.

10-17
12:56

Análisis del flujo de caja

En este episodio revisaremos cada una de las partes que componen a este reporte financiero. Iremos paso a paso revisando la operación, inversión y financiación para entender muy bien cómo emplear este reporte para hacer un buen análisis financiero.

10-17
12:18

Indicadores de estructura de capital

En este episodio hablo acerca de apalancamientos y otros indicadores que nos ayudan a entender la estructura de capital de la empresas con el fin de comprender su solidez o vulnerabilidad financiera.

10-15
10:54

Análisis del patrimonio

En este episodio me enfoco en las cuentas más importantes que conforman el patrimonio con el fin de sentar las bases para el estudio de los indicadores de estructura de capital.

10-15
11:14

Indicadores de endeudamiento

En este episodio hablo acerca de los principales indicadores que se utilizan para analizar los pasivos de la empresa, haciendo especial énfasis en los pasivos financieros.

10-03
13:34

Analisis de los pasivos

En este episodio hablo acerca de los pasivos financieros, cuentas por pagar a proveedores, impuestos por pagar, obligaciones laborales, y otros pasivos no financieros no corrientes.

09-30
18:38

Indicadores de liquidez y actividad

En este episodio hablo sobre liquidez y sus indicadores, así como su relación con la actividad. Reviso el concepto de liquidez y ofrezco alternativas acerca de cómo analizar los indicadores que a este tema se refieren.

09-30
13:00

Análisis de los activos no corrientes

En este episodio me enfoco en temas como los activos fijos, el CAPEX, los efectos de la depreciación en el valor de los activos, las inversiones permanentes y los fenómenos como la integración vertical y horizontal, así como el interés minoritario.

09-27
09:47

Análisis del ciclo de conversión de efectivo

En este episodio reviso el ciclo de conversión de efectivo, cuáles son sus características, cómo revisar este indicador y qué acciones podemos tomar a la hora de usarlo en un análisis financiero.

09-25
12:51

Análisis de los activos corrientes

En este episodio hablo acerca de las cuentas más importantes del activo corriente, comento sobre la importancia de la liquidez y reviso conceptos que considero pertinentes a la hora de analizar esta parte de los activos.

09-23
16:06

El ciclo de conversión de efectivo

En este episodio converso con Juan Felipe Mora de Kimberly Clark Colombia, acerca de los seis puntos claves de "¿Necesita efectivo? Busque dentro de su empresa" y de la importancia del ciclo de conversión de efectivo.

09-04
23:06

Análisis del EBITDA e indicadores

En este episodio hablo acerca de EBITDA, su relación con el análisis financiero, su importancia a la hora de usarlo como medida de generación de recursos y algunos indicadores que puedo construir para analizar las finanzas de una compañía.

08-28
15:52

Analisis de costos y gastos

En este episodio hablo acerca de costos, gastos, economías de escala, puntos de equilibrio y capacidad instalada, temas que son determinantes a la hora de entender la rentabilidad de una empresa a través del estudio del Estado Integral de Resultados.

08-26
19:34

Análisis de los ingresos

En este episodio presento algunas consideraciones que se deben hacer a la hora de analizar el estado de resultados y, primordialmente, los ingresos. Hago especial énfasis en temas como estacionalidades y las diferencias que pueden existir entre los esquemas de ingresos de empresas en diferentes industrias.

08-14
14:48

Análisis de la gerencia

En este episodio hablamos acerca de la importancia de analizar la gerencia y el esquema de gobierno corporativo de las empresas. También miramos los elementos que pueden ser fortalezas o debilidades a la hora de evaluar la capacidad de la gerencia para ejecutar la estrategia.

08-14
09:23

Recommend Channels