Discover
Andalucía Informativos
Andalucía Informativos
Author: Radio Nacional
Subscribed: 33Played: 2,812Subscribe
Share
Description
Noticias, reportajes y entrevistas sobre los personajes y temas destacados de la comunidad. El día a día de Andalucía contado desde nuestras emisoras de Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén, Almería, Granada, Huelva y Cádiz.
5000 Episodes
Reverse
Natividad de luz. Es el nombre del nuevo espectáculo de luces de navidad que decorará la calle Larios de Málaga a partir del 28 de Noviembre hasta el 5 de Enero. Psoe y Con Málaga han exigido responsabilidades políticas al alcalde Francisco de la Torre después de que un juzgado haya detectado indicios de delito en la causa contra el exgerente de SMASSA, Manuel Díaz. Protesta en el aeropuerto de Málaga. CCOO se ha concentrado ante los impagos que ha dejado la empresa saliente del servicio de ambulancia a los 9 trabajadores que lo componen.Escuchar audio
null
El pleno del ayuntamiento de El Puerto somete hoy a aprobación definitiva el convenio con el Cádiz C.F. para construir la Ciudad del Deporte. En Cádiz el pleno aprobó ayer la nueva tasa de basura. Sube entre 1.73 y 4.08 el recibo bimensual para el 97% de las viviendas. Y el Rey visita esta mañana en Cádiz las dependencias de formación del servicio marítimo de la Guardia Civil. En "Se ha escrito un libro", el espacio que los viernes dedicamos a la literatura hecha desde Cádiz, el libro es hoy "El fin de ninguna parte", de Israel Diaz, que estos días participa en el Festival de Novela Negra Gaditanoir. Con él hablará nuestro compañero Miguel Albandoz.Escuchar audio
El paso del temporal no dejó incidencias graves en la provincia, y bastante menos lluvia de la prevista. El aeropuerto de Jerez aumentará su oferta de vuelos con Barcelona, Bilbao y Palma de Mallorca en 2026. Y los empresarios quieren hacer un frente común en la provincia, para reclamar las infraestructuras pendientes.Y en el tiempo de entrevista hablamos, con la investigadora de la UCA, Irene Repeto que lidera un estudio que demuestra que el tipo de vegetación condiciona la gravedad de los incendios forestales.Escuchar audio
La Delegación de Educación en Huelva ha iniciado una intervención preliminar y está recabando información sobre la agresión a una profesora del CEIP Prácticas de la capitalLos sindicatos UGT y CCOO junto a las mareas blancas calientan motores para la manifestación en protesta por la situación de la sanidad que se ha convocada en todas las provincias este domingo aquí en Huelva a las doce de la mañana desde la delegación provincial de SaludEl puerto de Huelva recibirá 255 millones de euros dentro del plan inversor de Puertos del Estado en el Horizonte 2030El músico onubense, Pepe Roca, se despide de los escenarios el próximo 27 de noviembre con un último concierto en el auditorio de la Casa Colón y en la que compartirá escenario con la Banda Sinfónica Municipal y un numeroso grupo de artistas.En nuestro espacio de Entrevistas hoy hablamos con la diputada de cultura gracia vaquero con motivo de la exhibición de danzas folclóricas que se va a celebrar este fin de semana en la capital. Escuchar audio
null
Les contaremos hoy que este domingo el movimiento ciudadano Marea Blanca vuelve a salir a las calles de la capital para defender una sanidad pública de calidad, después de todos los errores en los cribados del SAS.También piden que no se derive financiación de la sanidad pública a la privada y que el personal sanitario vive una situación de precariedad con plantillas insuficientes, o salarios por debajo de la media nacional. Otros titulares del día:- La pesca de arrastre del mediterraneo dice que en Diciembre, en plena época navideña, no le quedarán días para faenar lo que pone en peligro el abastecimiento de marisco fresco para esas fechas tan señaladas.- Un jurado popular ha declarado culpable por unanimidad al hombre acusado de matar con arma blanca a Mari Ángeles, la dueña de un pub en Dalías, de la que tenía una orden de alejamiento.- En los deportes, 24 años después, el Almería volverá a jugar contra el Ceuta en el Estadio Alfonso Murube, un fortín donde los locales llevan 4 victorias en los últimos 4 partidos.- Y en cultura último fin de semana del Festival Internacional de Jazz de Almería, últimos tres conciertos, hoy es el turno de Jacky Terrasón, el pianista de jazz francés más escuchado en plataformas digitales. Escuchar audio
El juzgado de instrucción número 3 de Málaga ve indicios de delito en la actuación de exgerente de SMSSA Manuel Díaz. El Ayuntamiento ha rechazado en los juzgados la paralización del proceso de venta de los terrenos de Repsol. Bancosol celebra este fin de semana su tradicional Gran Recogida y confía en superar los 650mil euros del año pasado. Google y la Junta sellan un alianza para formar en ciberseguridad e inteligencia artificial. Escuchar audio
Miércoles marcado por la precaución principalmente a causa del viento en Sevilla, donde se acaba de activar el aviso naranja en la provincia por rachas de hasta 70 kilómetros hora. Se esperan lluvias de intensidad y tormentas. También activos en Huelva, de momento sin incidencias.Escuchar audio
El ayuntamiento de Úbeda abre un dispositivo de acogida de emergencia tras observarse la presencia de temporeros y las bajas temperaturas que se están viviendo ya estos días. Se ha desplegado un importante dispositivo policia para el enfrentamiento entre el Jaén y el Linares que llevaban cinco años sin coincidir en la misma categoría. Hoy comienza la Gran Recogida de la Fundación Banco de Alimentos, en este informativo le damos cuenta de diversas iniciativas solidarias que van a tener lugar este fin de semana. También les ofrecemos diferentes propuestas culturales. Escuchar audio
77 mil empelados públicos de la junta de Andalucía podrían ver satisfechas sus aspiraciones de subida salarial en los próximos días. Mañana la Junta se sienta a retomar la negociación después de las manifestaciones de las ultimas semanas en que los funcionarios, representados en su mayoría por CSIF, han denunciado que la subida salarial pactada se veía truncada para desviar la partida prevista a solventar los fallos en los cribados de cáncer. Esta tarde acaba el plazo para presentar las enmiendas a la totalidad a los presupuestos de la junta para 2026, esta mañana el PSOE ha detallado la suya subrayando que no constan en la propuesta que lleva al parlamento el PP los compromisos anunciados para mejorar la sanidad publica. Escuchar audio
null
null
El ayuntamiento de Málaga ha rechazado en los juzgados la paralización del proceso de venta de los terrenos de Repsol tal y como había solicitado la promotora Urbania. El Gobierno de España ha transferido cerca de 40 millones de euros a los ayuntamientos de Málaga. Rincón de la Victoria, Fuengirola y Torremolinos para el desarrollo de actuaciones de movilidad sostenible. El próximo miércoles 12 de noviembre, se hará efectivo el corte definitivo de la calle Eugenio Gross de la capital por las obras del metro al Civil. Escuchar audio
null
La Policía Nacional ha desarticulado en el último mes 7 organizaciones criminales en la Costa del Sol. La Audiencia Nacional condena al exconcejal marbellí Carlos Fernández. Vueling aumenta su oferta desde Málaga. Entrevistamos a la traductora especializada en cómic, Esther Cruz y a la dibujante Carmen Carnero con motivo de la tercera edición del Ciclo Gráficas que se celebra estos días en la capital. Escuchar audio
null
La borrasca que activó aviso naranja en la provincia de Huelva ha pasado sin incidencias. Las tormentas se situaron sobre el Andévalo y El Condado aunque no se han producido daños ni a cultivos ni a vías de comunicación. La costa, donde se centraba la atención y que llevó a los municipios de Isla Cristina y Almonte a activar planes de contingencia se vio afectada por fuerte oleaje y vientos fuertes. Hoy la situación es estable.Nueva campaña de Donación de sangre en la Universidad de Huelva coincidiendo con el inicio de la semana de la salud en el campus. Miles de muestras de laboratorio han quedado sin analizar en la provincia tras los cuatro días de huelga de los técnicos superiores sanitarios. El seguimiento ha sido del 90% de los cerca de 300 profesionales de la provincia.Dos semanas consecutivas con avisos naranjas activados han puesto a los servicios municipales en guardia ante los riesgos de inundaciones. Hablaremos con Juan Antonio Morales, catedrático de Geología de la Universidad de Huelva, para conocer los puntos críticos. La Cámara de Comercio reclama en el Parlamento Europeo la conexión de alta velocidad entre Sevilla-Huelva y Faro Jabugo prepara ya para la sexta edición del encuentro nacional del ibérico que se va a celebrar en el centro de investigación y promoción del ibérico, espacio imprescindible de análisis, debate y trabajo.Escuchar audio
Les contaremos que después de meses de hermetismo en la investigación sobre la muerte violenta de Antonio Campos, encontrado maniatado con signos de violencia en el maletero de su propio coche, se ha levantado el secreto de sumario de las diligencias y estamos empezando a conocer detalles de lo ocurrido.- El PSOE ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 1 de Almería que se cite a declarar como testigo en el caso mascarillas al presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, en su condición de responsable último de la firma del contrato público que dio origen a la causa.- El Ayuntamiento de Almería capital ha aprobado su presupuesto para el año 2026. Son cerca de 300 millones el más alto de su historia y ha salido adelante con la mayoría absoluta del PP y el rechazo total de la oposición.- En los deportes el Almería viaja a un campo difícil este domingo, el del Ceuta, donde los locales llevan 4 victorias en los últimos 4 partidos.- En Cultura nuevo concierto hoy del Festival Internacional de Jazz. Duelos de guitarras andaluzas, con Tito Alcedo y Nono García, ambos de Barbate estarán en el Teatro Apolo a partir de las 8 y media de la tarde.Escuchar audio
Continúa el debate en la capital sobre quién debe pagar los 4 millones y medio de euros para la puesta en marcha del tranvía. Gobierno y ayuntamiento alegan que la partida que adelantó la Junta fue gracias a fondos europeos por lo que no debe volver a cobrarla de la administración local. La unión de pequeños agricultores lamenta que no encentra mano de obra para recoger la presente cosecha de aceituna. Hablamos con el responsable en Andalucía sobre esta realidad y las posibilidades que exploran los empresarios. También les hablamos de un congreso que aborda la influencia del poeta Miguel Hernández en otros autores. Escuchar audio












