Discover
Android Accesible

Android Accesible
Author: Android-Accesible
Subscribed: 1Played: 1Subscribe
Share
© 2025 Android-Accesible
Description
Canal dedicado a la comunidad hispana de usuarios ciegos y con baja visión del sistema operativo Android. Aquí encontrarás Audiodemos y Podcast que tratan distintos apartados del funcionamiento de dispositivos con sistemas android, cuyo foco central es su accesibilidad
69 Episodes
Reverse
Podcast #69. Si eres de los que visiona o escucha la tele mientras utilizas el smartphone o tablet, este podcast preparado por Gustado Gallardo @GustyGallardo en Twitter, te va a interesar.
Peel Smart Remote, antes conocida como WatchON, es una aplicación que viene de serie en los dispositivos Samsumg Galaxies que tengan incorporado el sensor infrrarojo. Gusty Gallardo nos muestra las distintas funciones de esta fabulosa app con la que podremos controlar televisores, decodificadores, reproductor de DVDs e incluso Acondicionadores de aire.
Nota: Es posible que algunos países no aparezca en la lista, por lo que deberemos seleccionar la opción "Otros".
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #68. Esta es la segunda parte de dos podcast en donde Gabriel Illusi, de Android Latino, no muestra las mejoras en accesibilidad de la serie G de los teléfonos LG. En esta entrega, Gabriel analiza con mayor detalle las mejoras en accesibilidad en las aplicaciones nativas de LG y nos muestra las nuevas características de accesibilidad para el teclado nativo de LG.
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #67. Este es el primero de dos podcast en donde Gabriel Illusi, de Android Latino, no muestra las mejoras en accesibilidad de la serie G de los teléfonos LG. En este podcast Gabriel repasa algunas características, por ejemplo: los distintos elementos del sistema que ahora están bien etiquetados para ser leídos por el lector de pantalla TalkBack; una mejor distribución de las opciones de configuraciones en la pantalla de ajustes del sistema y la posibilidad de configurar para que TalkBack se active o desactive tocando tres veces el botón Home.
Nota: Para este podcast se utilizó el dispositivo LG G Flex.
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #66. En el podcast anterior hemos escuchado cómo activar al lector de pantalla Shine Plus paso a paso por @Maryann_music
En esta ocasión, nuestro amigo, Gabriel Illusi de Android Latino nos hace una reseña sobre las características y funciones que trae incorporado el lector de pantallas Shine Plus.
Instala Shine Plus desde Google Play:
https://play.google.com/store/apps/details?id=atlab.shineplus
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #65. En esta ocasión te explicamos paso a paso cómo activar al lector de pantalla Shine Plus en Android.
1. Después de Instalarlo desde Play Store, buscamos el ícono de la aplicación shine plus dentro de la pantalla de aplicaciones y lo abrimos.
2. En la primera pantalla, Shine Plus nos sugerirá, en inglés, que instalemos la síntesis de Google y el teclado de Google. Si ya tenemos instalado una síntesis de voz y un teclado accesible, deberemos buscar el botón "Skip" y activarlo con doble toque.
3. En la siguiente pantalla deberemos seleccionar la opción Voice-orientation an Zoom.
4. Ahora, en la pantalla de ajustes de accesibilidad debemos ingresar a shine plus y lo activamos. Luego presionamos la tecla "atrás" para hasta volver a los ajustes de accesibilidad.
5. Por último, entramos dentro de talkback y lo desactivamos.
6. Esto es todo. Denle "Me gusta al vídeo y no se pierdan los próximos videos de Shine Plus.
Especial agradecimiento a @Maryann_music por poner su voz al podcast. Próximamente conoceremos los gestos básicos de Shine Plus.
Instala Shine Plus desde Google Play:
https://play.google.com/store/apps/details?id=atlab.shineplus
Vea el vídeo original en:
https://goo.gl/ap2u3Q
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #64. En el Podcast #60 conocimos a Blind Communicator, una herramienta de accesibilidad con enfoque similar a Mobile Accessibility, pero que es de código abierto. En esta ocasión, Gabriel Illusi de Android Latino, le hizo una entrevista al creador de Blind Communicator, Leonardo Javier Ruso de Argentina, quien nos cuenta cómo nació el proyecto.
Instala Blind Communicator desde Google Play:
https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.lrusso.blindcommunicator
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #63 Desempaquetar el Samsung Galaxy S6 y activarle la accesibilidad, es como cocer y cantar. Tan sólo basta con presionar tres veces la tecla HOME de forma rápida para activar a Galaxy TalkBack, la reimplementación de TalkBack hecha por Samsung Electronics.
Si tienes resto visual, puedes ver el video original en:
http://youtu.be/sH1igWgFre8
!No olviden en darle un "Me gusta" al video!
Sígenos en Twitter:
@fandroidaccess
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Podcast #62. El Samsung Galaxy s6 Edge es la variante del Galaxy s6, cuya característica resantante para la mayoría es su pantalla curvada en ambos bordes del smartphone. Posee una pantalla Super AMOLED Quad HD de 5.1 pulgadas, procesador octa-core Exynos de 64 bits, 3 GB de memoria RAM, cámara trasera de 16 megapixeles y cámara frontal de 5 megapixeles. Espacio de almacenamiento: 32 Gb, 64 Gb y 128 Gb. Viene con sistema operativo Android 5.0.2 Lollipop, con la renovada interfaz TouchWiz y, lo más importante para nosotros, incorpora al Galaxy TalkBack en reemplazo del Google TalkBack.
Especial agradecimiento a @BrendaStefani01 por poner su voz para la presentación del podcast.
Síguenos en Twitter:
@fandroidaccess
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Podcast #61. Tras un año y medio de estancamiento del desarrollo del lector de pantalla TalkBack de Google, la gente del TalBack Team ha liberado una nueva beta, en donde introdujeron muchas opciones para personalizar Google TalkBack, llevándolo al límite de lo que puede ofrecer la muy mala documentada API de accesibilidad de Android. Y es que la desidia e inacción de Google no sólo ha exasperado a la colectividad de personas con discapacidad visual usuarias de Android, también Samsung no pudo aguantarse más y decidió tomar su propio camino, bifurcando al TalkBack para crear su Galaxy TalkBack. Pues los gestos de dos partes en ángulo recto, del que mucha gente se queja porque les resulta difícil usarlos y esos horripilantes sonidos de cuerdas, desentonan completamente con la estética y usabilidad de Material Design y de la renovada TouchWiz, pero todo esto será tema de los siguientes podcast. Ahora nos centraremos en conocer las novedades de Google TalkBack de la mano, mejor dicho, de la voz de Gabriel Illusi, quien hizo una muy buena reseña de los cambios de TB, probándolo en un modesto Galaxy Chat con Android 4.1 Jelly Bean.
Referencias:
TalkBack 4.2.0.3 beta 1, disponible:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com/2015/04/talkback-4403-beta-1-disponible.html
Cómo convertirse en betatester:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com/2014/08/disponible-talkback-v352-beta-1-para.html
?Cómo votar en los apartados de seguimiento de incidencias de Google:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com/2015/03/como-votar-en-los-apartados-de.html
Lo nuevo en accesibilidad en el Galaxy S6:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com/2015/03/guia-de-accesibilidad-en-el-galaxy-s6.html
Primera encuesta oficial sobre TalkBack:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com/2015/04/primera-encuesta-oficial-sobre-talkback.html
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #60: Blind Communicator es un conjunto de heramientas que brinda acceso a funciones básicas de un smartphone a personas ciegas. En la descripción de la App, su creador lo describe así: "Launcher de código libre para que no videntes puedan usar smartphones y tablets. La App posee una guía de voz que informa al usuario sobre todo lo que pasa en el dispositivo (pantalla apagada/encendida, rotación de la pantalla, llamada entrante, etc.). Este launcher es compatible con TalkBack". Cabe mencionar que, al momento de subir este podcast, Blind Communicator ha ganado más características, entre la que se destaca, una grabadora de voz.
Nuestro compañero Gabriel Illusi de Android Latino hizo una reseña de esta aplicación, el cual se suma a alternativas similares que hay en el mercado, tales como Mobile Accessibility de Code Factory, ·EqualEyes de EqualEyes Solutions, Vision de Vision Group e incluso el descontinuado Eyes-Free Shell del desaparecido proyecto Eyes-Free.
Referencias.
Blind Communicator:
https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.lrusso.blindcommunicator
Mobile Accessibility:
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.codefactory.android.app.ma.vocalizerenudemo&hl=es_419
EqualEyes:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.equaleyes&hl=es_419
Vision:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.yp2012g4.vision&hl=es_419
Eyes-Free Shell:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.marvin.shell&hl=es_419
Visita nuestro blog:
http://android-accesible-espanol.blogspot.com
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Síguenos Twitter:
@fandroidaccess
Podcast #59: Tras un año de rumores, a principios de marzo, WhatsApp decidió finalmente lanzar la característica de llamadas VoIP dentro de su plataforma. Las reacciones no se hicieron esperar. Millones de personas alrededor del mundo, presas de un enajenamiento, propio de quienes convierten un deseo en obsesión, se lanzaron a las redes sociales a pedir que alguien les haga una llamada, exponiéndose a tal punto de publicar sus números de teléfonos personales. Y es que, hasta antes del 31 de marzo, WhatsApp activaba las llamadas empleando un sistema peculiar de invitaciones, el cual consistía en que una persona que ya tenga activada dicha función realice una llamada a otra persona que aún no tenga activada las llamadas. Una vez más, Gabriel Illusi de Android Latino, nos muestra cómo funciona las llamadas desde WhatsApp. Cabe mencionar que esta demostración fue grabada antes de que WhatsApp active las llamadas a todo el mundo, sin requerir invitación.
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Podcast #58: La actualización a Android 5x LolliPop está llegando poco a poco a los diferentes modelos de dispositivos, smartphones y tabletas. Por ello, Gabriel Illusi de Android Latino nos muestra cómo se comporta Android 5 LolliPop con el lector de pantalla TalkBack.
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Podcast #57: En esta ocasión vamos a conocer la plataforma de MOOC (Massive Open Online Curse) UDEMY, concretamente su aplicación para Android. En este audio demo muestro cómo está la accesibilidad y usabilidad de UDEMY en Android y también cómo tomar cursos dentro de la aplicación. En este caso, como ejemplo, voy a tomar el curso Aprender Accesibilidad Web paso a paso de la Cátedra Telefónica Universidad de Alicante, cuyos profesores son: Sergio Luján Mora (en Twitter: @sergiolujanmora), Olga Carreras (en Twitter: @olgacarreras), Ester Serna Berrá, Armando Suárez Cueto y Antonio Fernández Rodríguez.
Más información sobre el curso o para inscribirse en él, visita el sitio Web:
http://udemy.com/aprender-accesibilidad-web-paso-a-paso/
Tambián pueden consultar el blog de Olga Carreras:
http://olgacarreras.blogspot.com.es/2015/02/lanzamos-el-curso-online-y-gratuito.html
Podcast #56: Odin es un programa que, aparentemente, es utilizado internamente por el soporte técnico de Samsung para realizar configuraciones muy avanzadas, instalar ROMs, reparticionar la memoria interna, entre otros tantos ajustes, a sus dispositivos, tales como Smartphones, tabletas, incluso calculadoras inteligentes y algún que otro electrodoméstico. Lo que mucha gente quiere saber es si el programa Odin es accesible con lectores de pantallas en Windows. Gabriel Illusi de Android Latino nos comenta sus experiencias al utilizar Odin con el lector de pantalla JAWS y nos brinda algunos consejos sobre el uso de esta potente herramienta. Si usas NVDA, no dejes de escuchar este podcast hasta el final*
AndroidPIT.es ha publicado una guía de uso de Odin:
http://www.androidpit.es/que-es-odin-como-usarlo
* ¡Bonus! Al final de este podcast he incluido un audio privado que fue grabado el 14 de enero de 2014, originalmente para ayudar a alguien a flashear un Galaxy Chat. En dicho audio, muestro las distintas opciones de Odin usando NVDA, cómo explorar toda la interfaz del programa con la revisión de pantalla y de objetos. Desde aquí, aprovecho la ocasión para agradecer una vez más a Fran de España por la invaluable ayuda que me brindó en aquel momento.
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Podcast #55: Nuevamente Gabriel Illusi de Android Latino graba un audio demo, esta vez para mostrarnos la accesibilidad del teléfono BLÜ, modelo Life 8, cómo se comporta con TalkBack este dispositivo.
Características del BLÜ Life 8:
Procesador MediaTek octa-core a 1.7 Ghz.
Memoria RAM de 1Gb.
Almacenamiento interno de 8Gb con suporte para tarjetas SD.
Pantalla con tegnología IPS de 5 pulgadas, resolución de 720p, 294 ppi.
Cámara trasera de 8 megapixeles.
Cámara frintal de 2 megapixeles.
Viene originalmente con Sistema Operativo Android 4.2, Jelly Bean; actualizado a Android 4.4.2 Kit Kat.
Fuente:
http://www.smart-gsm.com/moviles/blu-life-8
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Podcast #54: Jon Nieve, en Twitter @jamiguez, sigue probando dispositivos, teléfonos y tabletas provenientes de China. Esta vez nos muestra cómo se comporta con TalkBack una tableta low-cost, la Tablet PC para un niño pequeño o Primera Tablet para empezar.
Podcast #53: Gabriel Illusi de Android Latino nos enseña la ubicación espacial de los elementos que encontramos dentro de la aplicación Truco argentino (accesible*), un juego de cartas de la baraja española, originario de Valencia y que es muy popular en países de Sudamérica como Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, entre otros.
Truco argentino en Play Store:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.juego.trucoargentino
* Esisten varias aplicaciones con el nombre "Truco argentino", pero la que es accesible con TalkBack, es la aplicación desarrollada por Javier Pajón, cuyo enlace directo a Google Play se encuentra arriba de esta nota.
Grupo Android Latino en Facebook:
https://www.facebook.com/groups/243066799188099/?fref=nf
Podcast #52: Marcelo Sosa, en Twitter @marcedsosa, nos enseña paso a paso cómo instalar y activar el clásico lector de pantallas para Android Spiel 3 Snapshot, compilado el 6 de diciembre de 2014. Recuerden que la versión de Spiel que está en la tienda Google Play no es compatible con las versiones actuales de Android.
Más información sobre Spiel 3 lo pueden leer en el artícolo " Spiel: Desempolvando un viejo sueño"
http://android-accesible-espanol.blogspot.com/2015/01/spiel-no-estaba-muerto-estaba-de.html
Podcast #51: Estamos ya a finales de 2014, sin embargo, la gente de Google aún no ha resuelto un problema básico de accesibilidad en su motor de texto a voz (Google TTS). El problema se presenta cuando personas, cuya lengua no sea la inglesa pretenden activar por primera vez la accesibilidad en un smartphone que no sea Samsung. Resulta pues, que la voces de otros idiomas, como el español, nunca se instalan en el dispositivo de forma automática. Por tanto, hay que hacerlo de forma manual, incluso así, este procedimiento tiene sus mañas. Eso es lo que vamos a mostrar en este podcast: Cómo instalar los datos de voz del Google TTS de forma nativa en el teléfono.
Podcast #50: Así es, ¡Ya llegamos a 50 episodios! Antes que nada, muchas gracias a todas las personas que han participado a lo largo de estos 50 episodios y esperamos que sigan colaborando en el canal con sus excelentes aportes.
Bien, ya entrando en materia, en esta ocasión, tan especial por el número redondo de episodios, hemos subido el audio inextenso del taller Aplicaciones útiles y accesibles en Android. Esta mesa redonda se llevó a cabo en las V jornadas de UTLAI de A Coruña 2014 el día Domingo 7 de diciembre, de 15:30 a 17:00 hs. (hora local).
Especial agradecimiento a UTLAI por haber invitado a Luís López Vilela, Jorge Almeida y a Felipe Ibarra, tres miembros de Android Accesible para exponer y compartir sus experiencias como usuarios con discapacidad visual del sistema operativo Android.
Esperemos que el material, con doble tributo incluido al inicio y al final, sea de vuestro agrado.