DiscoverAnimal Político: Entendiendo al Poder
Animal Político: Entendiendo al Poder
Claim Ownership

Animal Político: Entendiendo al Poder

Author: Michael Anthony

Subscribed: 1Played: 7
Share

Description

En Puerto Rico, la política nunca ha sido más impredecible, más alarmante o más interesante. Animal Político, intenta analizar el sentido del poder político y su impacto en el gobierno.

Cada semana, Michael Anthony habla con las personas más interesantes e influyentes sobre los eventos que dan forma al Puerto Rico del siglo 21. Historia, economía, salud, política, educación y más.

¿Qué será de la Isla del Encanto?
¿Se acabará el bipartidismo?
¿Hasta cuando la Junta de Supervisión Fiscal?


Es la conversación política que todos están teniendo. Únete a nosotros.
22 Episodes
Reverse
En este episodio, comentamos las primarias de los candidatos a gobernación por el Partido Popular Democrático y el Partido Nuevo Progresista en Puerto Rico. En el PPD, los aspirantes son Jesús Manuel y Juan Zaragoza, mientras que en el PNP, los candidatos son Pedro Pierluisi y Jennifer González. 
En este nuevo episodio reflexioné sobre el presente cuatrienio en Puerto Rico, centrándome en los temas clave de economía, infraestructura, educación y seguridad. Hablé sobre la precariedad en cada área, destacando la importancia de abordar estos asuntos para el progreso de la isla.  Por años estos problemas no se han atendido. Esto ha impactado la calidad de vida de los puertorriqueños.
Discutiendo el Build Back Better Act, Plan Ajuste de la Deuda y más.
El escrutinio de las elecciones generales en el Municipio de San Juan se atrasó debido al alto volumen de voto adelantado. Al parecer, ya San Juan tiene alcalde electo. 
Deborah, educadora de profesión nos habla sobre su agenda con el distrito 10, el apoyo de su familia durante campaña, su visión para un mejor Puerto Rico y mas. 
El primer día de las audiencias fue el pasado lunes 16 de noviembre y ofreció un panorama económico del Gobierno, en el que sobresalen los fondos disponibles para mitigar la emergencia del COVID-19 y el cumplimiento del plan fiscal.   
Rafael "Tatito" Hernández y Jesús Manuel Ortiz compiten por la presidencia de la Cámara de Representantes. Un grupo de 15 representantes impulsa a Rafael “Tatito” Hernández como presidente de la Cámara de Representantes, mientras el exgobernador Alejandro García Padilla cabildea por Jesús Manuel Ortiz.  
013: Destino 2020

013: Destino 2020

2020-11-0506:04

La encuesta de El Nuevo Día era, un 2 a 3% de diferencia para cada candidato en una muestra pequeña es más que aceptable. En términos generales, a la fecha, hay 40 municipios liderados por el PPD y 35 por el PNP. Aparecen aún como contiendas cerradas con una diferencia de 100 votos o menos, tres pueblos.  Elecciones 2020 hasta el momento, según un análisis, hubo una merma de 560,708 electores inscritos respecto al 2016. ¿Cambios? 
El licenciado Héctor Román establece que el Gobierno de Puerto Rico ni la Junta de Control Fiscal han presentado un plan fiscal real y cónsono con a la pandemia de la COVID-19.  Enfatiza en la necesidad de tener mas recursos para mejores condiciones en carreteras, escuelas entre otros que impacten de forma positiva nuestros empleos.  Finalmente, explica que población es la mas vulnerable e impactada con las decisiones de política pública por parte del gobierno. 
Senado publica salarios de los empleados tras orden judicial. Luego que el juez Anthony Cuevas ordenó la publicación de los salarios de los empleados del Senado, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, publicó una lista con los nombres, cargo y salario de los empleados de esa Cámara Legislativa.
El 58% de la niñez en Puerto Rico –más de 344,000 niñas y niños– viven bajo el nivel de pobreza; 37% de ellos, en pobreza extrema. No atender el problema de pobreza infantil le cuesta al País $4,418 millones anuales: lo que representa el 4.3% del producto nacional, según un estudio realizado por el Instituto del Desarrollo de la Juventud.
Los candidatos de los dos principales partidos estadounidenses tuvieron anoche su único debate de esta elección, en momentos en que el presidente encabeza un brote de COVID-19 en la Casa Blanca.  Michael Pence defendió el desempeño del gobierno de Donald Trump durante la pandemia del coronavirus, el cual la senadora Kamala Harris describió como “el mayor fracaso de una administración presidencial en la historia”.
El presidente Donald Trump y Joe Biden aparecieron juntos en el escenario por primera vez el martes 29 de septiembre. Insultos, interrupciones y acusaciones marcan primer debate presidencial estadounidense. Ante las acusaciones de Trump y sus múltiples interrupciones, Biden dijo que era "difícil hablar con este payaso".
007: "Yo disiento"

007: "Yo disiento"

2020-09-2405:07

Mientras Estados Unidos lamenta la muerte de la jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg, una brillante pionera para las mujeres y un ícono de la igualdad de derechos, un nuevo y feroz debate político comenzó a desarrollarse el pasado viernes por la noche. La batalla sobre quién la reemplazará ya comenzó en el Senado y este reorganiza lo que está en juego en más de media docena de contiendas por el Senado, mientras impulsa a los votantes apasionados de ambos lados de la campaña presidencial.
Si te preguntaran qué es lo que hace un contralor ¿sabrías qué contestar? Es uno de los trabajos más importantes. Además, es el máximo ente fiscalizador de la administración pública.
Jóvenes, hay que votar. El voto es mas que un derecho, es una demostración de poder colectivo. Vamos a construir un Puerto Rico digno para todos.
Casos estatales y federales en suspenso. Por un lado, 5 investigaciones pendientes en Justicia Estatal. Entre estos, las pruebas de la COVID-19 por $38 millones de dólares.  Del otro lado, Anaudi Hernández Pérez y varios de sus coacusados, fantasmas y los "kickbacks".  ¿Opera correctamente el Departamento de Justicia de Puerto Rico?
Michael Anthony, en entrevista en Las Mañanas con Joel Rivera conversan sobre el impacto del voto de la juventud en las próximas elecciones generales. 
Luego de unas atropelladas primarias que comenzaron el pasado domingo, se conocerá quiénes serán los candidatos de los partidos Nuevo Progresista (PNP) y Popular Democrático (PPD) en las elecciones generales. Hubo una participación de 485,798 electores entre ambos partidos.
Silencio, falta de logística, falta de dinero, falta de personal...La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico anunció oficialmente este domingo (09.08.2020) la suspensión de las primarias que continuarán el próximo fin de semana, después de que 59 de 110 centros de votación no recibieran las papeletas.
loading
Comments