DiscoverAnálisis y debate ConCriterio
Análisis y debate ConCriterio
Claim Ownership

Análisis y debate ConCriterio

Author: Con Criterio

Subscribed: 92Played: 5,143
Share

Description

Hablamos sobre temas de actualidad en Guatemala y el mundo con Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez Arriaza.

https://twitter.com/concriteriogt
https://www.instagram.com/concriteriogt/
http://facebook.com/concriteriogt
https://www.youtube.com/concriteriogt
1874 Episodes
Reverse
En este episodio de ConCriterio conversamos con Eduardo Salcedo sobre el impacto de la política de extradiciones en Guatemala y América Latina. Analizamos por qué los narcotraficantes son juzgados en EE. UU., pero sus redes locales permanecen ocultas, así como los vínculos entre política, justicia y crimen organizado en la región.
En este episodio conversamos con el abogado constitucionalista Gabriel Orellana sobre los convenios entre el Estado de Guatemala y UNOPS, las tensiones con la Contraloría General de Cuentas y el impacto en la compra de medicamentos. Analizamos cómo la rigidez legal, intereses económicos y la psicosis dentro de la burocracia afectan la implementación de proyectos internacionales que podrían generar ahorros millonarios en salud.
En este episodio conversamos con el exdiputado Armando Castillo sobre la iniciativa de ley 5698, que busca exonerar a ciertas actividades de presentar estudios de impacto ambiental. Analizamos los argumentos a favor, las críticas de la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, y las implicaciones políticas y sociales de la medida.
Las pandillas en Guatemala han dejado de ser grupos juveniles para convertirse en estructuras de crimen organizado transnacional. En este episodio, analizamos con Nery Ramos, presidente del Congreso de la República, los cambios, el impacto y los retos legislativos que enfrenta el país para combatirlas.
¿El mal nace o se hace? Conversamos con el investigador criminal Pavel Cataví sobre factores biológicos, sociales y familiares que moldean al individuo, el papel de la cárcel en la reinserción y los límites del castigo en Guatemala.
En este episodio abordamos el incremento de muertes violentas y el auge del narcomenudeo en Guatemala. El director de la Policía Nacional Civil, David Boteo, analiza la pugna entre pandillas, el consumo interno de drogas y los retos del sistema penitenciario.
En este episodio analizamos la crisis del Procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova Herrera, su mandato, las acusaciones en su contra y el papel del Congreso en un contexto de instituciones debilitadas.
En este episodio analizamos el alcance de declarar a las pandillas como organizaciones terroristas, las diferencias entre EE. UU. y Guatemala, y los efectos en migración, finanzas y seguridad. Así como la urgencia de una legislación específica para enfrentar la extorsión y el crimen organizado.
Las carreteras son clave para el comercio, pero en Guatemala enfrentan un deterioro acumulado por años sin mantenimiento. En este episodio, transportistas y autoridades analizan el estado de las rutas principales, los costos logísticos que generan y los desafíos en contrataciones para su reparación.
En este episodio conversamos con Gerson Sotomayor, analista político y exasesor del Congreso. Analizamos el papel de Sandra Torres en la UNE, su persistencia electoral, la reconfiguración partidaria y el desencanto ciudadano con los partidos políticos en Guatemala.
Un análisis profundo sobre los resultados de la nueva encuesta política en Guatemala: el desencanto ciudadano hacia partidos y candidatos, la caída de popularidad presidencial y el surgimiento de nuevas figuras. Con los analistas, Edgar Ortiz y Douglas Gonzáles exploramos las percepciones, los retos de liderazgo y el futuro político del país.
En este episodio conversamos con el alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, sobre las sanciones impuestas a un proyecto inmobiliario que incumplió licencias, los daños ambientales y a vecinos, y los retos legales para frenar a los desarrolladores que no respetan la normativa.
La ministra de Economía, Gabriela García, conversa en ConCriterio sobre el acuerdo con EE. UU. que permitirá a ciertos productos guatemaltecos ingresar con cero aranceles. Un diálogo que revela los retos, beneficios y oportunidades para la economía nacional.
El Congreso se mueve entre alianzas frágiles y disputas por el control político. Julio Melgar, asesor parlamentario, analiza la pugna entre operadores, el rol de Samuel Pérez y José Carlos Sanabria, y los escenarios que marcarán la legislatura hacia 2026.
En este episodio conversamos con los diputados Luis Aguirre y Sonia Gutiérrez sobre el controvertido decreto 7-2025, fondos de CODEDES. Mientras Aguirre defiende su sanción como una iniciativa necesaria para los alcaldes, Gutiérrez advierte que la decisión del presidente será una prueba política crucial. Analizamos los posibles escenarios, la pugna entre Ejecutivo y Legislativo, y las críticas de diversos sectores.
En este episodio de ConCriterio, conversamos con Edwin Castellanos, viceministro de Recursos Naturales, sobre la contaminación por plásticos en celebraciones patrias, la campaña “Limpiemos Guatemala” y los retos de gestión de desechos en el país.
El sector de call centers y BPO en Guatemala enfrenta un posible riesgo: una iniciativa de ley en Estados Unidos busca relocalizar empleos y limitar servicios desde el extranjero. Eduardo Arévalo analiza qué implicaciones tendría esta propuesta, cómo impactaría en la economía y qué alternativas de especialización y diversificación existen para Guatemala.
Victoria Tubin Sotz, representante de CODISRA, explica la reciente campaña contra el racismo que cuestiona el uso de la indumentaria indígena como disfraz en celebraciones escolares. En esta entrevista con ConCriterio, se analiza el trasfondo cultural, histórico y social de la indumentaria y la necesidad de dignificarla en la educación y en la vida cotidiana.
En este episodio conversamos con el viceministro de Gobernación, José Portillo, y con el periodista Luis Ángel Sas, autor de una investigación sobre la fallida compra de autopatrullas para la Policía Nacional Civil. Analizamos las necesidades reales de la PNC, los fallos en la licitación y el impacto de estos retrasos en la seguridad ciudadana.
En este episodio, Edwin Xol, emprendedor en educación con pertinencia cultural, analiza los retos y oportunidades de los nuevos institutos públicos en Guatemala. Conversamos sobre cobertura, calidad, gestión educativa y la necesidad de construir un modelo que supere a la oferta privada.
loading
Comments (1)

Erik Lievano Erikrock

new

Apr 19th
Reply