Hoy te traemos una guía completa sobre cómo utilizar las redes sociales para impulsar tu carrera en 2024. Descubre las técnicas de marketing más efectivas y actuales que te ayudarán a destacarte en un entorno digital cada vez más competitivo. 🌟 En Este Episodio Aprenderás: • Estrategias actualizadas de marketing en redes sociales específicamente diseñadas para actores y actrices en el 2024. • Herramientas y aplicaciones esenciales para gestionar tu presencia en línea de manera eficiente. • Consejos para crear contenido atractivo que resuene con tu audiencia y capte la atención de los directores de casting y agencias. 🎭 Por Qué Es Importante: En la era digital, las redes sociales son una herramienta crucial para cualquier actor o actriz que busca no solo promocionarse sino también crear conexiones valiosas y duraderas dentro de la industria. Este video te proporcionará el conocimiento para utilizar estas plataformas no solo para ganar seguidores, sino para construir una carrera sólida y respetada. 📹 ¡No te lo pierdas! Únete a nosotros para descubrir cómo puedes transformar tu enfoque en redes sociales y hacer que el 2024 sea tu año de éxito. Suscríbete a nuestro canal para más consejos, trucos y guías que te ayudarán a prosperar en la industria del entretenimiento. #Actores #MarketingDigital #RedesSociales2024 ✨Síguenos en nuestras redes sociales: youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ Instagram.com/ApuntesDeActuacion Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: Wa.me/525517195133
Síguennos en nuestras redes sociales: YT: youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: Facebook.com/ApuntesDeActuacion🎙️ Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: Wa.me/525517195133 . . . 🎭 "¿Cuándo se es Actor/Actriz Profesional? | Descúbrelo Ahora" 🌟 En este video exploramos una de las preguntas más intrigantes en el mundo de la actuación: ¿Cuándo puedes considerarte un actor o actriz profesional? Acompáñanos en un viaje de descubrimiento mientras desglosamos los criterios clave, las habilidades necesarias y las experiencias que transforman a un aficionado en un profesional del teatro y la pantalla. 🚀 Puntos Clave del Video: 1. Definición de Actor Profesional: Analizamos qué significa realmente ser un actor profesional y cómo se diferencia de un aficionado. 2. Habilidades y Formación: Descubre las habilidades esenciales y la formación que necesitas para dar el salto al profesionalismo. 3. Experiencias y Carrera: Exploramos las experiencias típicas y los hitos en la carrera de actores profesionales. 🔍 ¿Qué Aprenderás? - Cómo evaluar tu propio progreso y habilidades en la actuación. - Consejos sobre formación y desarrollo de habilidades. - Estrategias para construir una carrera sólida en la actuación. 👥 Para Actores en Aspiración y Profesionales: Este video es perfecto tanto para aspirantes a actores como para profesionales que buscan reflexionar sobre su carrera. Ofrecemos una perspectiva realista y consejos prácticos para ayudarte en tu camino hacia el éxito en la actuación. 📌 Etiquetas Relacionadas: Actor profesional, carrera en actuación, habilidades de actuación, transición a profesional, formación actoral, actuar en teatro y cine, desarrollo de carrera en actuación, consejos para actores. 🔔 Suscríbete y Comenta: Si te ha gustado el video, ¡no olvides suscribirte y dejar tus comentarios! Queremos saber tu opinión y tus experiencias en el mundo de la actuación.
En este episodio de "Micrófono Abierto: Voces Actuantes", nos sumergimos en una de las cuestiones más desafiantes y reales en la vida de cualquier actor o actriz: la difícil elección entre seguir nuestra pasión o buscar proyectos que aseguren nuestra estabilidad financiera. 💔 **El Corazón Contra la Cartera** Nos enfrentamos a la realidad de elegir entre proyectos que encienden nuestra pasión pero que no siempre pagan bien, y oportunidades comerciales que aseguran un ingreso estable pero que podrían no alinearse con nuestros intereses artísticos. ¿Cómo encontrar el equilibrio? ¿Es posible tener lo mejor de ambos mundos? 🎬 **Experiencias Reales en el Mundo de la Actuación** Escucha las historias y experiencias de actores y actrices que han transitado por ambos caminos. Desde montajes teatrales íntimos que tocaron sus almas pero no llenaron sus bolsillos, hasta grandes producciones que ofrecieron seguridad financiera pero dejaron un vacío artístico. 🤔 **Decisiones que Definen Carreras** Exploramos cómo estas decisiones no solo afectan nuestro bienestar financiero, sino también nuestro crecimiento artístico y satisfacción personal. Discutimos las repercusiones a largo plazo y cómo cada elección moldea nuestro camino en la industria. 💬 **Un Diálogo Abierto** Queremos saber de ti. ¿Has enfrentado esta encrucijada? ¿Qué te impulsó a tomar una decisión sobre la otra? Únete a la conversación y comparte tu experiencia. 🔍 **Buscando Consejos y Perspectivas** Te ofrecemos consejos prácticos y perspectivas para ayudarte a navegar en estas aguas a menudo turbulentas. Desde cómo valorar tu arte hasta estrategias para encontrar un equilibrio entre la pasión y el pago. 🎧 **Escúchanos en Spotify y Síguenos en Redes** ¡No te pierdas este episodio cargado de sinceridad, reflexión y consejos valiosos! Encuéntranos en Spotify y conecta con nosotros en nuestras redes sociales para más contenido inspirador y empoderador para actores y actrices en camino. . . . ✨ Síguenos en nuestras redes sociales: youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ Instagram.com/ApuntesDeActuacion Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️ Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: Wa.me/525517195133
¿Te encuentras en la encrucijada del egreso de tu carrera teatral, preguntándote qué sigue ahora? En este episodio de "Micrófono Abierto: Voces Actuantes", abordamos de frente la crisis del egreso: ese momento crucial donde el mundo académico se queda atrás y el escenario profesional espera con sus desafíos y oportunidades. ✨Síguennos en nuestras redes sociales: youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ Instagram.com/ApuntesDeActuacion Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: Wa.me/525517195133 🔮 El Gran Salto: De Estudiante a Profesional Compartimos experiencias reales y consejos prácticos sobre cómo manejar esta transición significativa. Desde enfrentar las incertidumbres hasta diseñar un plan de acción concreto, este episodio es una guía esencial para todos los actores y actrices que están a punto de dar ese gran paso. 🌉 Construyendo Puentes Hacia Tu Futuro en la Actuación Te acompañamos en la construcción de tu camino profesional, discutiendo estrategias para superar los temores comunes y aprovechar al máximo las habilidades adquiridas durante tu formación. Descubre cómo convertir tus sueños teatrales en una realidad tangible. 💡 Preparación para la Vida Real en las Artes Escénicas Te brindamos herramientas y técnicas para afrontar con confianza el mundo profesional del teatro. Aprende a adaptarte, a destacar en audiciones y a conectar con personas clave en la industria. 🌟 Un Nuevo Comienzo: Oportunidades y Retos Este episodio no solo es sobre cerrar un capítulo, sino sobre cómo abrir uno nuevo lleno de posibilidades. Exploramos las oportunidades que esperan y cómo abordar los retos de una carrera en la actuación con una mentalidad positiva y proactiva. 🎤 Tu Voz Importa Queremos escucharte. ¿Cuáles son tus preocupaciones, tus esperanzas, tus planes al salir de la escuela de teatro? Este es un espacio para compartir y aprender juntos. Únete a nosotros en esta conversación vital para cualquier persona que está a punto de dar el salto al mundo profesional del teatro. ¡Tu viaje actoral continúa aquí, y estamos emocionados de ser parte de él!
Si estás pensando en estudiar teatro en el extranjero, ¡tienes que ver este video! En esta charla, maestrxs de teatro te cuentan la verdad detrás de estudiar en el extranjero. Comparten sus experiencias, las ventajas y desventajas de estudiar en el extranjero y los trucos que han aprendido para hacerlo. También hablamos de las dificultades que pueden surgir, como la barrera del idioma, la adaptación a una cultura diferente y la distancia de casa. Si estás buscando una experiencia única y enriquecedora, ¡no te pierdas este video! ✨Síguenos en nuestras redes sociales: Escúchanos en Spotify:https://open.spotify.com/show/2WwIo21UpiFEGF0wCMlnjb?si=7fa5abde98124d81 Youtube: https://youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: https://Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: https://Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá:https://Wa.me/525517195133
En este episodio del podcast “Apuntes de Actuación", una colaboración oficial, estudiantes de la Licenciatura en Actuación de la ENAT compartimos nuestra experiencia y consejos sobre la escuela de teatro, particularmente en el tercer año de la carrera. Descubre lo que no te cuentan sobre la ENAT, detrás del telón de esta prestigiosa institución. Obtén consejos de primera mano de estos estudiantes y conoce su perspectiva única sobre la Licenciatura en Actuación. ¡No te lo pierdas! ✨Síguenos en nuestras redes sociales: Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2WwIo21UpiFEGF0wCMlnjb?si=7fa5abde98124d81 Youtube: https://youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: https://Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: https://Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: https://Wa.me/525517195133
En este episodio del podcast “Apuntes de Actuación, una colaboración oficial, estudiantes de la Licenciatura en Actuación de la ENAT comparten su experiencia y consejos sobre la escuela de teatro. Descubre lo que no te cuentan sobre la ENAT, detrás del telón de esta prestigiosa institución. Obtén consejos de primera mano de estos estudiantes y conoce su perspectiva única sobre la Licenciatura en Actuación. ¡No te lo pierdas! ✨Síguenos en nuestras redes sociales: Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2WwIo21UpiFEGF0wCMlnjb?si=7fa5abde98124d81 Youtube: - Escuela Nacional de Arte Teatral: https://www.youtube.com/@escuelanacionaldearteteatral - Apuntes de Actuación: https://youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ Instagram: - Escuela Nacional de Arte Teatral: https://www.instagram.com/enatoficial/ - Apuntes de Actuación: https://Instagram.com/ApuntesDeActuacion Facebook: - https://Facebook.com/ApuntesDeActuacion - https://www.facebook.com/enatoficial/ TikTok: - https://www.tiktok.com/@apuntesdeactuacion - https://www.tiktok.com/@comunidadenat 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: https://Wa.me/525517195133
Hoy platicamos sobre el camino de Zavel Castro y Ricardo Ruiz Lezama sobre su camino profesional, e intentamos responder la pregunta si se puede vivir del arte en Latinoamérica. Además, hoy se nos une Diego Olivares como host en este episodio. ✨Síguenos en nuestras redes sociales: Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2WwIo21UpiFEGF0wCMlnjb?si=7fa5abde98124d81 Youtube: https://youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: https://Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: https://Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: https://Wa.me/525517195133 Más información de nuestrxs invitadxs: https://aplaudirdepie.com/ Aplaudir de Pie es un proyecto independiente que nace con el objetivo de enriquecer el pensamiento sobre las artes escénicas. En su página ofrecen una plataforma a través de la cual se puede establecer un dialogo crítico y reflexivo, con la intención de debilitar la creencia de que la crítica sobre las artes escénicas es un ejercicio de opinión impresionista sustentado en lugares comunes, o bien, de dogmatismo académico. Zavel Castro. Crítica y curadora de artes escénicas. Cofundadora de la página de crítica y reflexión teatral "Aplaudir de Pie", directora del Encuentro Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica TRANSDrama, colaboradora del Seminario de Desarrollo de Públicos para las Artes Escénicas de Teatro UNAM, docente del programa de formación de públicos de Comunidad Cultura UNAM y de TRANSLÍmite alternativa escenica y miembro del consejo tecnico de los Premios Metropolitanos de Teatro. Ricardo Ruiz Lezama. Dramaturgo, guionista y docente de dramaturgia. Su trabajo en la escritura teatral es diverso, hace teatro para jóvenes audiencias, autoficcional, multidisciplinario, teatro-danza y documental. Sus dramaturgias se han presentado en distintos festivales nacionales e internacionales entre los que destacan: 41 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro- en donde su trabajo recibió una mención especial por parte del jurado, Festival Internacional Cervantino, Festival Vértice UNAM.
Hoy platicamos sobre las escuelas de teatro en México y lo que percibimos que podría mejorar. Además, hoy se une Alejandra Domínguez (nuestra productora) como host en este episodio. ✨Síguenos en nuestras redes sociales: Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2WwIo21UpiFEGF0wCMlnjb?si=7fa5abde98124d81 Youtube: https://youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: https://Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: https://Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: https://Wa.me/525517195133 Más información de nuestrxs invitadxs: https://aplaudirdepie.com/ Aplaudir de Pie es un proyecto independiente que nace con el objetivo de enriquecer el pensamiento sobre las artes escénicas. En su página ofrecen una plataforma a través de la cual se puede establecer un dialogo crítico y reflexivo, con la intención de debilitar la creencia de que la crítica sobre las artes escénicas es un ejercicio de opinión impresionista sustentado en lugares comunes, o bien, de dogmatismo académico. Zavel Castro. Crítica y curadora de artes escénicas. Cofundadora de la página de crítica y reflexión teatral "Aplaudir de Pie", directora del Encuentro Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica TRANSDrama, colaboradora del Seminario de Desarrollo de Públicos para las Artes Escénicas de Teatro UNAM, docente del programa de formación de públicos de Comunidad Cultura UNAM y de TRANSLÍmite alternativa escenica y miembro del consejo tecnico de los Premios Metropolitanos de Teatro. Ricardo Ruiz Lezama. Dramaturgo, guionista y docente de dramaturgia. Su trabajo en la escritura teatral es diverso, hace teatro para jóvenes audiencias, autoficcional, multidisciplinario, teatro-danza y documental. Sus dramaturgias se han presentado en distintos festivales nacionales e internacionales entre los que destacan: 41 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro- en donde su trabajo recibió una mención especial por parte del jurado, Festival Internacional Cervantino, Festival Vértice UNAM.
Hoy platicamos sobre principios fundamentales de crítica teatral, para aquellas personas interesadas en empezar a escribir más allá de simples recomendaciones. ✨Síguenos en nuestras redes sociales: Escúchanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/2WwIo21UpiFEGF0wCMlnjb?si=7fa5abde98124d81 Youtube: https://youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: https://Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: https://Facebook.com/ApuntesDeActuacion 🎙️Mándanos una voicenote con tus preguntas acá: https://Wa.me/525517195133 Más información de nuestrxs invitadxs: https://aplaudirdepie.com/ Aplaudir de Pie es un proyecto independiente que nace con el objetivo de enriquecer el pensamiento sobre las artes escénicas. En su página ofrecen una plataforma a través de la cual se puede establecer un dialogo crítico y reflexivo, con la intención de debilitar la creencia de que la crítica sobre las artes escénicas es un ejercicio de opinión impresionista sustentado en lugares comunes, o bien, de dogmatismo académico. Zavel Castro. Crítica y curadora de artes escénicas. Cofundadora de la página de crítica y reflexión teatral "Aplaudir de Pie", directora del Encuentro Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica TRANSDrama, colaboradora del Seminario de Desarrollo de Públicos para las Artes Escénicas de Teatro UNAM, docente del programa de formación de públicos de Comunidad Cultura UNAM y de TRANSLÍmite alternativa escenica y miembro del consejo tecnico de los Premios Metropolitanos de Teatro. Ricardo Ruiz Lezama. Dramaturgo, guionista y docente de dramaturgia. Su trabajo en la escritura teatral es diverso, hace teatro para jóvenes audiencias, autoficcional, multidisciplinario, teatro-danza y documental. Sus dramaturgias se han presentado en distintos festivales nacionales e internacionales entre los que destacan: 41 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro- en donde su trabajo recibió una mención especial por parte del jurado, Festival Internacional Cervantino, Festival Vértice UNAM.
Hoy platicamos sobre principios fundamentales de dramaturgia, para aquella persona interesada en escribir las historias que tiene que contar. Síguenos en nuestras redes sociales: Youtube: youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: Facebook.com/ApuntesDeActuacion Más información de nuestrxs invitadxs: https://aplaudirdepie.com/ Aplaudir de Pie es un proyecto independiente que nace con el objetivo de enriquecer el pensamiento sobre las artes escénicas. En su página ofrecen una plataforma a través de la cual se puede establecer un dialogo crítico y reflexivo, con la intención de debilitar la creencia de que la crítica sobre las artes escénicas es un ejercicio de opinión impresionista sustentado en lugares comunes, o bien, de dogmatismo académico. Zavel Castro. Crítica y curadora de artes escénicas. Cofundadora de la página de crítica y reflexión teatral "Aplaudir de Pie", directora del Encuentro Iberoamericano de Experimentación Dramatúrgica y Creación Escénica TRANSDrama, colaboradora del Seminario de Desarrollo de Públicos para las Artes Escénicas de Teatro UNAM, docente del programa de formación de públicos de Comunidad Cultura UNAM y de TRANSLÍmite alternativa escenica y miembro del consejo tecnico de los Premios Metropolitanos de Teatro. Ricardo Ruiz Lezama. Dramaturgo, guionista y docente de dramaturgia. Su trabajo en la escritura teatral es diverso, hace teatro para jóvenes audiencias, autoficcional, multidisciplinario, teatro-danza y documental. Sus dramaturgias se han presentado en distintos festivales nacionales e internacionales entre los que destacan: 41 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro- en donde su trabajo recibió una mención especial por parte del jurado, Festival Internacional Cervantino, Festival Vértice UNAM.
Hoy hablamos sobre los bloqueos creativos y cómo evitarlos, haciendo un resumen de nuestros hallazgos a la hora de enfrentarnos con el jodido síndrome de la hoja en blanco y decenas de tareas que entregar para la siguiente semana. Este día, para mi tarea de Metodologías de la Investigación, tengo una amena conversación con mi compañero de grupo, Diego Olivares. ¡Muchas gracias por escuchar!
Principios de actuación, de Héctor Mendoza Este es un resumen de la obra Creator Principium del maestro de actuación Héctor Mendoza. Recorreremos los principales conceptos de técnica actoral básica que propone el maestro Mendoza a través de escenas, proponiendo una enseñanza actoral muy al estilo de las viejas pastorelas novohispanas, que buscaban transmitir un conocimiento a través de la representación. Tarea de Joshua Espíndola, del grupo 1-1 de la Escuela Nacional de Arte Teatral. Materia: Introducción a la Ficción Dramática I Maestro: Alejandro Velis.
Síguenos en nuestras redes sociales: Youtube: youtube.com/channel/UCOHBK6OKosmjRlMiAkxYXFQ IG: Instagram.com/ApuntesDeActuacion FB: Facebook.com/ApuntesDeActuacion