Discover
Aquí entre nutris
Aquí entre nutris
Author: Inesti Salud
Subscribed: 1Played: 4Subscribe
Share
© Inesti Salud
Description
Bienvenidos a nuestra segunda temporada de Aquí Entre Nutris,
Somos un para de amigas y nutriólogas que decidieron crear un espacio para platicar temas relevantes relacionados con la alimentación y el bienestar.
En esta temporada encontrarás más charlas, entrevistas e invitados especiales. Para que veas que la alimentación y los hábitos ¡son la onda!
Nos encanta tenerte aquí,
Somos Anakaren y Caro
Somos un para de amigas y nutriólogas que decidieron crear un espacio para platicar temas relevantes relacionados con la alimentación y el bienestar.
En esta temporada encontrarás más charlas, entrevistas e invitados especiales. Para que veas que la alimentación y los hábitos ¡son la onda!
Nos encanta tenerte aquí,
Somos Anakaren y Caro
76 Episodes
Reverse
La alimentación no solo se refiere a la comida que ingerimos, la alimentación va mucho más allá. Se rodea de un contexto social, cultural, físico y emocional. Este último tiene una fuerte relación en las decisiones que tomamos al comer.
Si reflexionamos, el cambio en nuestro estado de ánimo puede influir en la comida que se nos antoja, lo que nos hace sentir bien y nos da placer. Y la comida es una fuente infinita de un estado de bienestar.
Hoy ponemos sobre la mesa el tema de la discriminación por el tamaño del cuerpo y te llevamos a reflexionar si con nuestras acciones contribuimos o no a que esto perdure, te compartimos algunas acciones para ser incluyentes.
De acuerdo con Jan Chozen Bays, en su libro Mindful Eating, el hambre es el principio de una alimentación consciente y es preciso preguntarnos ¿Cuál es el sonido del hambre?, ¿A qué sabe el hambre?, ¿Dónde reside el hambre en el cuerpo? y ¿Qué causa que surja el hambre?
La alimentación consciente o mindful eating permite estar atento a las señales físicas y emocionales del cuerpo mientras comemos.
Las señales corporales son expresiones no verbales que transmiten información sin palabras.
Y debido al ritmo de vida que llevamos la mayoría en la actualidad no prestamos atención a estas señales.
¿Qué significa tener hambre para ti?
¿Qué es estar satisfecho al comer?
¿Cómo es sentirse lleno o satisfecho?
este episodio
Definitivamente el tamaño de tu cuerpo no es el problema, pero nos han hecho creer que el número en la báscula lo es. En el episodio de hoy respondemos a la pregunta de por qué el peso no define nuestra salud.
Si te gusta el episodio, te invitamos a compartirlo con otras personas y a suscribirte al podcast.
Encuéntranos en redes sociales como @inestisaludmx
¿Cómo te está yendo en las primeras semanas del año?, ¿Qué sentiste en año nuevo?, ¿Tus 12 uvas estuvieron relacionadas con tu propósitos?, ¿Cuántas veces no hemos abandonado esas metas de año nuevo?. En este episodio platicamos sobre algunas técnicas que te ayuden a lograr tus propósitos para este nuevo año.
Te esperamos
Instagram: @inestisaludmx
Las fiestas y reuniones están de vuelta, con ellas la comida rica y el tiempo en familia no pueden faltar. Las tradiciones, junto con las preparaciones navideñas pueden ser un disparador de conductas para muchos y muy incómodo para otros. No es regla, pero en alguna de las conversaciones que rodean las festividades, se comentará acerca de la dieta, el cuerpo y la comida. ¿Les suena? Entonces, ¿cómo amar y disfrutar de estos días sin tener que sufrir o irse a los excesos?
Síguenos en nuestras redes sociales
@Inesitsaludmx
¿Conoces o vives con diabetes? Recuerda que lo más importante es adaptar tu tratamiento a tu estilo de vida y puedes optar por diferentes enfoques como el mindful eating o la alimentación intuitiva. El día de hoy contamos con una invitada experta que nos platica del tema, ven a conocerla.
Redes sociales de Mariana Nuñez @milado_healthy
Encuéntranos en Instagram
Muchas veces reemplazamos las tareas importantes por otras que no lo son, y terminamos fuera del objetivo del día. En este episodio hablaremos de procrastinar y cómo poder usarlo a nuestro favor.
Síguenos en redes sociales @inestisaludmx
Los libros de los que hablamos en el episodio son:
The Now Habit, NEIL FIORE
El poder de los hábitos, Charles Duhigg
¿Cuántas veces en el día te diste un respiro consciente? Hoy queremos hablar de la importancia de desconectar para reconectar. Hoy hablaremos del descanso.
¿Has escuchado el término “Plant based”? suena como una nueva moda en el mundo de la nutrición, pero no lo es. 🍃
🤔 Puede que venga a tu mente que consiste en comer plantas y vegetales, pero va mucho más allá de eso. Incluso es considerado un estilo de vida
En este episodio tuvimos la fortuna de compartir el espacio con nuestra colega, Leslie Monteagudo. Nos trajo información muy interesante y exclusiva. 🍏
¡No te lo puedes perder!
Puedes encontrar a Leslie en sus redes sociales y podcast:
Instragram y facebook: @nutriologae o Nutrióloga Experta
Podcast: En la mesa con la nutrióloga experta https://open.spotify.com/show/5xqKXfmXEXoT4ULlnO0WLO?si=1a75225e597748ed
Vivimos en una sociedad en la que todo pasa muy rápido, y así queremos que todo se vaya dando con inmediatez e impaciencia. A cuántos no nos ha pasado que nos molesta el tráfico, nos molesta si alguien no responde rápido o si alguien realiza algo lento. Siempre queremos más y nunca nos sentimos satisfechos. Muchas veces querer hacer más de lo que se puede o sentir que no podremos con lo que viene genera estrés.
Escucha este episodio en que platicaremos sobre el estrés.
El día comienza, tu jornada de trabajo te espera y quieres tiempo para cuidar de ti, de tu alimentación y tus hábitos.
¿Cómo se vería tu vida si pudieras atender tu bienestar? ¿Crees que te ayudaría a sentirte con más energía, desestresado y en armonía, incluso en tu vida laboral?
Si quieres las respuestas, ven a escuchar Aquí Entre Nutris. Te esperamos
Inicia un nuevo año y pasa por nuestra mente las metas que queremos cumplir. ¿Pero cómo puedo incluirlas en mi día a día? ¿Qué puedo considerar para planificarlas? En el episodio de hoy te platicaremos cómo hacerlo y sentirte más relajado por empezar tu 2022.
Encuéntranos en redes sociales como @Inestisaludmx
Un tema fundamental para mejorar nuestra relación con los alimentos es sanar nuestra relación con nuestro cuerpo, tema complicado en una sociedad en la que de diferentes formas nos comparten un mensaje diferente, que nos lleva a comparar y sentirnos insatisfechas con nosotros mismos.
Hoy vamos a platicar de la importancia que tiene mejorar la relación con nuestro cuerpo, el impacto que tiene en nuestro día a día y algunas recomendaciones que nos sean de utilidad para lograrlo.
Recuerda compartir con alguien a quién le pueda servir, nos puedes encontrar en redes sociales como @inestisaludmx
“No tengo tiempo para [Inserte sus inconvenientes¨]”…Es una frase que incluso nosotras hemos llegado a repetir y sin duda el TIEMPO es lo más valioso que tenemos. Sin embargo, también contamos con el poder de decidir en qué, cómo y para qué invertimos minutos importantes en nuestro día. Recuerda que el mayor impacto de las habilidades de gestión de tiempo se encuentra en el bienestar personal.
Aprender a gestionarlo en nuestro trabajo y a nivel personal, nos permitirá alcanzar la vida que queremos y merecemos.
Que el tiempo deje de ser una barrera para concretar tus actividades diarias. Te dejamos estás recomendaciones infalibles y recuerda que puedes encontrar más información en nuestras redes sociales Fb e Instagram @inestisaludmx y inestisalud.com.mx
Hoy te presentamos una mini cápsula, en las que de forma resumida y concreta, Anakaren y Caro te presentan puntos claves sobre la lactancia materna y recomendaciones para aquellas mamás que se reincorporan a su trabajo y quieren continuar con la lactancia matera.
En este episodio platicamos con la licenciada en fisioterapia Valeria Durán de @RespasodeFisioterapia , quién nos platica sobre la importancia de una postura correcta en nuestras actividades diarias y nos comparte alunas recomendaciones para evitar lesiones en nuestro cuerpo a largo plazo.
En el episodio 37 de Aquí Entre Nutris tenemos a una gran invitada, la nutrióloga Debhora García @binutrimx, con quien platicamos sobre los retos que representa vivir en pareja o con un roomie, y nos comparte algunas recomendaciones para encontrar el equilibrio y buscar el bienestar de ambos. Disfruta el episodio.













