DiscoverAragón Informativos
Aragón Informativos
Claim Ownership

Aragón Informativos

Author: Radio Nacional

Subscribed: 12Played: 1,936
Share

Description

La actualidad local y territorial de la comunidad autónoma, desde nuestros centros de Zaragoza, Huesca y Teruel.
4982 Episodes
Reverse
Huelga en el tranvía de Zaragoza. La amenaza da un paso más y se convierte en una realidad. Finalmente, tras varias horas reunidos en el SAMA, no ha habido acuerdo entre los trabajadores y la empresa, así que habrá paros del 12 al 19. El más importante será el 12, Día del Pilar, cuando los conductores harán una huelga de 24 horas completas, justo en una jornada clave de movilidad en la ciudad, con la Ofrenda de Flores y miles de desplazamientos. El motivo del conflicto es el bloqueo en la negociación del convenio. Desde el Ayuntamiento se están fijando los servicios mínimos.En Aragón, abortar en la sanidad pública sigue siendo, prácticamente, una excepción. Solo un 2,3% de las interrupciones del embarazo se realizan en hospitales públicos, y la mayoría son por razones médicas, no voluntarias, según la Coordinadora de Organizaciones Feministas.Y los primeros menores migrantes no acompañados que le corresponde atender a la comunidad ya han llegado. Son tres que están alojados en uno de los recursos de acogida habilitados por la DGA para su cuidado.Escuchar audio
Tras la polémica desatada en Madrid en torno al aborto y la petición de Pedro Sánchez de una lista de objetores a Aragón, la Coordinadora de Organizaciones Feministas afirma que en nuestra comunidad solo un 2,3% de los abortos se practican en la sanidad pública. Denuncia que aquellas mujeres que quieren interrumpir voluntariamente su embarazo, tienen en ocasiones que desplazarse varios kilómetros para acceder a este derecho. Ha comenzado en Huesca la campaña escolar contra la gripe. 8.500 niños de tres a seis años reciben en el cole una vacuna intranasal.La Comarca de la Litera podría ser declarada de alto riesgo por el brote de dermatosis nodular detectado en Cataluña. Los ganaderos que solicitan la inoculación de vacunas.Los primeros menores migrantes no acompañados que le corresponde atender a Aragón ya han llegado ya a la Comunidad. Son tres menores que ya están alojados en uno de los recursos de acogida habilitados por la DGA para su cuidado.Sigue el conflicto por la devolución de las pinturas de Sijena. El Gobierno de Aragón culpa a las instituciones catalanas de obstaculizar su regreso y de dilatar los plazos.Escuchar audio
A finales de año arrancará en Teruel el curso "Experto Universitario en Astroinformática", gracias a la colaboración del CEFCA y la Escuela Politécnica, y el apoyo financiero del Ayuntamiento de Teruel.El estudio de diseño turolense Coolte, ha recogido un "bronce" en los premios Pentawards, los Óscar del diseño, por unos envases para café de especialidad .El actor y narrador Rafael Álvarez El Brujo será el encargado de inaugurar la VI Muestra de Teatro de Rubielos de Mora, que se celebrará hasta el 26 de octubre en el Palacio de Exposiciones de esta localidad turolense.La Fundación Dinópolis presenta nuevos hallazgos de huellas de dinosaurio en las Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología celebradas en Aracena (Huelva). Escuchar audio
Las obras en la antigua residencia de niños, en Huesca, están cerca del 40% ejecución. Está previsto que finalicen en marzo de 2026.Escuchar audio
Tras la polémica desatada en Madrid en torno al aborto y la petición de Pedro Sánchez de una lista de objetores a Aragón, la Coordinadora de Organizaciones Feministas afirma que en nuestra comunidad solo un 2,3% de los abortos se practican en la sanidad pública. Denuncia que aquellas mujeres que quieren interrumpir voluntariamente su embarazo tienen, en ocasiones, que desplazarse varios kilómetros para acceder a este derecho. Aragón garantiza este derecho, pero hay una traba: la gran cantidad de profesionales que son objetores de conciencia. Por eso piden a la Administración que tome cartas en el asunto.Comienza hoy la vacunación escolar de gripe en Aragón, que llega a 127 colegios de la comunidad. Los niños son los principales trasmisores y los que más padecen la gripe. Por eso, Salud Pública amplía este curso los centros educativos en Aragón en esta campaña. Hoy han sido los niños de infantil del colegio de Lanaja, en Huesca, los primero en recibir una dosis de vacuna intranasal. Sanidad advierte que es importante que tanto los mayores como los niños se protejan frente a estos virus. El Gobierno de Aragón pone en marcha las medidas de control y prevención biosanitario contempladas en los protocolos oficiales por el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa detectado en Gerona. El ejecutivo autonómico pide extremar las precauciones, aunque todo parece indicar que por el momento no hay presencia de la enfermedad en nuestra comunidad. En las últimas horas se ha analizado una muestra sospechosa de una explotación en Tamarite de Litera, el resultado ha sido negativo. Los ganaderos no son optimistas y piden la inoculación de vacunasRyanair ha dado un nuevo varapalo a los usuarios del aeropuerto de Zaragoza al confirmar más recortes de cara al verano de 2026. Y es que, tras suprimir los vuelos desde la capital aragonesa a Fez, Santiago de Compostela y París durante la temporada de invierno, la compañía irlandesa ha anunciado que planea reducir la capacidad en el Aeropuerto Zaragoza, que ya cuenta con un 45% menos de las plazas ofertadas en años anteriores. El Gobierno de Aragón ha reclamado este jueves a Aena una mayor implicación para llegar a acuerdos con Ryanair. La dirección y los trabajadores del tranvía de Zaragoza continúan reunidos en el SAMA para intentar llegar a un acuerdo que mejore sus condiciones laborales y evite la huelga. Está convocada desde el 12 al 19 de este mes. La jornada más preocupante sería precisamente la del Día del Pilar, porque el paro de 24 horas afectaría al transporte hacia el recinto ferial de Valdespartera, uno de los puntos con mayor afluencia de público.Sigue el conflicto por la devolución de las pinturas de Sijena, actualmente en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. El Gobierno de Aragón pide que se cumpla la sentencia y culpa a las instituciones catalanas de obstaculizar su regreso y de dilatar los plazos.Lo primero, con el cronograma propuesto por la pinacoteca, que pide 76 semanas para todo el proceso de traslado, un año y medio. El consejero de cultura, Pedro Olloqui, reprocha que están incluyendo "elementos de dilación". Además, se opone frontalmente a que el cronograma catalán incluya la valoración de las condiciones de la sala capitular del Monasterio de Sijena. Cree que invade las competencias del Ejecutivo aragonés.Escuchar audio
8,500 niños y niñas comienzan a recibir dosis intranasales de la vacuna contra la gripe en AragónEscuchar audio
El Gobierno de Aragón ha concedido el 100% de los 12 millones y medio de euros del Fondo de Transición Justa 2025 para apoyar a 94 pequeñas y medianas empresas de la provincia.La vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, participó anoche en la gala de los premios Empresa Teruel 2025 que han reconocido a Estecha Reproducciones con el máximo reconocimiento de la provincia.El estudio de diseño turolense Coolte acaba de recoger un galardón en los premios Pentawards, los galardones al diseño más prestigiosos del mundo. Ha diseñado unos envases para café de calidad que distribuye una empresa malagueña.El actor y narrador Rafael Álvarez El Brujo será el encargado de inaugurar la VI Muestra de Teatro de Rubielos de Mora.Escuchar audio
Desde ahora y hasta las nueve les acercamos lo más destacado de la actualidad de la provincia de Zaragoza. Hoy toca dedicarles el programa a todos esos zaragozanos anónimos que hacen posible que los actos programados en las Fiestas del Pilar salgan bien. En unos minutos hablaremos con algunos de esos voluntarios que trabajan estos días de manera altruista para darles el reconocimiento que merecen.Escuchar audio
En plenas fiestas del Pilar y con un goteo incesante de turistas en Zaragoza, ponemos la vista en los recortes de plazas de Ryanair, que también afectan al aeropuerto de la capital. Una de cal y otra de arena: la aerolínea low cost volverá a viajar a Palma de Mallorca, pero tumba 3 destinos. En el ámbito sanitario, comienza hoy la vacunación escolar de gripe en Aragón, que llega a 127 colegios de la comunidad. Además, el vacuno aragonés, en alerta por la confirmación de un brote de dermatitis nodular contagiosa en la vecina provincia de Gerona. Y estaremos pendientes también de los trabajadores del tranvía, hoy deciden si comienzan una huelga de 8 jornadas el mismo día del Pilar.Escuchar audio
El Rey Felipe VI ha vuelto a Calatayud... cuarenta años después. La última vez fue como Príncipe. Hoy, ha regresado convertido en Jefe del Estado y lo ha hecho para conocer de cerca la evolución de la Academia Logística del Ejército de Tierra, acompañado por la ministra de Defensa, Margarita Robles.El Tribunal Constitucional ha rechazado buena parte del recurso presentado por las Cortes de Aragón contra la Ley de Amnistía... y también las dudas que planteó el Tribunal Supremo.Y un informe de la UCO revela que Koldo pagó billetes de tren de Valencia a Teruel por algo más de 490 euros para "encuentros privados" del exministro Ábalos, entre los días 15 y 16 de septiembre de 2020, fechas que coinciden con la supuesta fiesta en el Parador de Teruel, en plena pandemia, cuando Ábalos vino a conocer las obras de mejora en la línea ferroviaria.Escuchar audio
Aragón ha recibido de nuevo al Rey Felipe VI y a la Ministra de Defensa, Margarita Robles. Acompañados por el presidente, Jorge Azcón, han visitado la Academia Logística de Calatayud, referente del Ejército de Tierra en la formación de especialidades técnicas. Con más de medio siglo de historia, se ha ido transformando y ofrece un amplio programa formativo para poder adaptarse a las actuales necesidades, poniendo la tecnología en el centro. Un informe de la UCO revela que Koldo pagó billetes de tren de Valencia a Teruel al exministro Ábalos para "encuentros privados". El PP de Teruel, en palabras de Joaquín Juste, exige explicaciones al PSOE. El socialista Fernando Sabés que deje de confrontar.Aragón pone en marcha la primera Oficina del Dato de Salud de España. Va a permitir tomar mejores decisiones y más específicas en función del paciente. El vacuno aragonés está en alerta por la confirmación de un brote de dermatitis nodular contagiosa en la provincia de Gerona. El Gobierno de Aragón pide extremar las precauciones y convoca esta tarde una reunión en la Lonja de Binéfar. Escuchar audio
El PP lamenta que la imagen de Teruel se vea deteriorada por el PSOE, tras el nuevo informe de la UCOque confirma el pagó billetes de tren de Valencia a Teruel por algo más de 490 euros para "encuentros privados" de Ábalos en las fechas en las que el exministro durmió en el Parador.El CEFCA ensaya el primer agente de Inteligencia Artificial que asiste en la gestión de un observatorio astrofísico.La vicepresidenta del Gobierno y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, presenta esta tarde(18h) en la Delegación del Gobierno de Aragón en Teruel la resolución de los Fondos de Transición Justa 2025.El Ayuntamiento de Teruel saca a licitación el contrato para reparar el revestimiento del muro de la Glorieta.El Campus de Teruel recibe a sus 2.018 estudiantes matriculados, de ellos 563 de nuevo ingreso, con música, stands informativos , espacio gastronómico y sorteo de regalos.El expresidente del Gobierno de España, Felipe González ofrecerá una conferencia en el Centro Cultural de San Julián de Teruel el próximo 28 de octubre.Escuchar audio
El ayuntamiento de Huesca eliminará el impuesto de plusvalías el próximo año 2026. Así lo recoge la propuesta del equipo municipal de Gobierno para las nuevas ordenanzas fiscalesEscuchar audio
Aragón recibe, de nuevo, al Rey Felipe VI y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Acompañados por el presidente, Jorge Azcón, han visitado la Academia Logística del Ejército de Tierra, en Calatayud. Un centro que Felipe VI visitó cuando era Príncipe hace casi 40 años, cuando todavía era Instituto Politécnico del Ejército. Ahora, tiene más de medio siglo de historia. Desde su creación se ha transformado, integrando, por ejemplo, la Escuela Logística. Ahora tiene una amplia oferta formativa que ha ido creciendo. Esa historia y evolución es lo que ha venido a conocer de primera mano el Rey, la organización del Acuartelamiento Barón de Warsage, la actividad, las unidades y las especialidades. Todo, cada vez más encaminado hacia la integración de la tecnología. Aragón pone en marcha la primera Oficina del Dato de Salud de España. A partir de ahora, un equipo especializado trabajará con los datos sanitarios, garantizando el anonimato, para generar conocimiento. ¿El objetivo? Poder tomar mejores decisiones en diferentes ámbitos: desde nuestro médico de cabecera, a los investigadores o los responsables públicos.La gestión de la información sanitaria es fundamental en programas como el cribado del cáncer de mama. En Aragón, las mujeres que tienen un resultado no concluyente en su mamografía son sometidas a las pruebas necesarias en el plazo de una semana. Además, también se avisa a la paciente en caso de que sea negativo. Ante la preocupación por los retrasos en el programa de prevención de Andalucía, el consejero José Luis Bancalero ha mandado un mensaje de tranquilidad.El consejero también se ha referido a otros asuntos sanitarios, como la campaña de vacunación para COVID, gripe y virus sincitial, que comenzó hace una semana. Avanza con normalidad y en los próximos días llegará a más de 120 colegios. Sobre sanidad animal, el vacuno aragonés está en alerta por la confirmación de un brote de dermatitis nodular contagiosa en la provincia de Gerona. una enfermedad que no se transmite a los humanos, pero es de obligada erradicación para los animales infectados. El Gobierno de Aragón pide extremar las precauciones y convoca esta tarde una reunión en la Lonja de Binéfar para abordar los planes de acción existentes. Existen vacunas para esta enfermedad que se están inoculando en Francia y Cataluña, una medida que podría extenderse a nuestra comunidad, como medida preventiva. En los tribunales, el Tribunal Constitucional rechaza el recurso presentado por las Cortes de Aragón y la cuestión de inconstitucionalidad que planteó el Tribunal Supremo ante la ley de Amnistía. Respecto del recurso del parlamento autonómico, la mayoría del Tribunal ha avalado que, en la ley, se delimiten ciertas excepciones para no aplicarse la amnistía, como en el caso del delito de la malversación. La norma respaldaba la amnistía por esos delitos con la excepción de que existiera un enriquecimiento personal, que ya podía calificarse como hechos de corrupción. Como consecuencia, el órgano de garantías avanza en el aval de la generalidad de ley para amnistiar a todos aquellos que tienen asuntos pendientes vinculados al procés.Escuchar audio
Las fiestas del Pilar son el momento del año en el que más conciertos se acumulan al día. Octubre es el mes en el que los grandes nombres musicales actúan en nuestra ciudad, y también es el momento en el que los músicos aragoneses, pese a que vivan fuera, regresen para subirse a los diversos escenarios que pueblan la ciudad. Es el caso de uno de los proyectos más interesantes que han nacido a orillas del Ebro... y ya llevan 25 años de carrera. Se trata de Telephunken, que desde el año 2000 llenan nuestros oídos de funk y electrónica y que para conmemorar este cuarto de siglo en la música han lanzado nuevo disco, titulado "Ritmo Furioso". Y hoy, en Zaragoza de Zerca, está con nosotros el artífice de Telephunken, Ernesto Sánchez.Escuchar audio
La UCO confirma que Koldo pagó viajes para citas personales de Ábalos en su estancia en el Parador de Teruel.Las patronales y las diputaciones provinciales de Teruel, Cuenca y Soria reclaman al Gobierno de Sánchez que eleve al 20% las ayudas al funcionamiento autorizadas por Europa.El Partido Popular defenderá en el Congreso dos enmiendas sobre la Ley de Movilidad Sostenible, que este miércoles se somete a votación. La ley contempla la supresión de 50 paradas de autobús en pueblos de la provincia de Teruel.La provincia de Teruel podría convertirse en el primer banco de pruebas de un vehículo autónomo que aplica inteligencia artificial. El Ayuntamiento saca a licitación el contrato para reparar el revestimiento del muro de la Glorieta.El expresidente del Gobierno de España, Felipe González ofrecerá una conferencia en el Centro Cultural de San Julián de Teruel el próximo 28 de octubre, dentro de las actividades organizadas por la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón.Escuchar audio
Fraga lleva ya unos días con ambiente festivo pero hoy comienzan oficialmente los actos de las Fiestas del PilarEscuchar audio
El Rey Felipe VI visita en Calatayud la Academia de Logística del Ejército de Tierra. Un centro que ya visitó hace casi 40 años cuando era príncipe. Estará acompañado de la Ministra de Defensa y del Presidente de Aragón. Y otro Presidente, Javier Lambán, va a recibir, a título póstumo, la Gran Cruz de la Orden de Carlos TERCERO, una distinción que el Gobierno de España entrega para reconocer su trayectoria política. Lo ha anunciado Pilar Alegría. Tambien hemos conocido más sobre el informe de la UCO y Ábalos. Segun este documento, Koldo García, habría pagado billetes de tren y alojamiento en el Parador de Teruel a personas que mantenían encuentros de carácter personal con el exministro socialista. Y nuevas discrepancias entre el Gobierno central y el de Aragón, ahora por las universidades privadas. Aragón está en contra de endurecer los criterios para su instalación. Y dos citas más; en París comienza el juicio contra el dirigente de ETA, Josu ternera y en casa, en Zaragoza, Sanidad presenta la anunciada oficina del Dato de Salud.Escuchar audio
Han pasado dos años desde aquel 7 de octubre de 2023, que cambió la historia en Oriente Próximo. Desde entonces el dolor, 24 meses después, se traduce en más de 67.000 vidas perdidas. Dos años que pesan, y que, de alguna manera, también se sienten lejos del conflicto... incluso aquí, en Aragón.De vuelta a España... La Guardia Civil sigue tirando del hilo del caso Koldo y ha puesto ahora el foco en los viajes personales del exministro José Luis Ábalos. Un informe de la UCO revela que su antiguo asesor, Koldo García, habría pagado billetes de tren y alojamientos para personas que mantenían encuentros de carácter personal con el exministro socialista. Entre esos desplazamientos figura un viaje a Teruel, en septiembre de 2020. El gasto de esos billetes asciende a 490 euros. Y aclara, además, que estas operaciones no guardan relación con la actividad institucional del exministro, sino con su vida privada. El día nos deja varios reconocimientos... El expresidente, Javier Lambán, va a recibir, a título póstumo, la Gran Cruz de la Orden de Carlos TERCERO, una distinción nacional reservada a grandes cargos que el Gobierno de España entrega para reconocer su trayectoria política. La conceden también al expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fallecido este domingo. Mientras, el ahora presidente aragonés, Jorge Azcón, recoge este jueves en Valencia, en nombre de todas las comunidades autónomas, la Alta Distinción de la Generalitat por la colaboración de las regiones tras la DANA. Escuchar audio
En Aragón, el conflicto entre Israel y Palestina tiene también repercusión y eco. Hoy se cumplen 2 años del recrudecimiento, tras el ataque perpetrado por Hamás en suelo israelí y que desató una intensa ofensiva en la Franja de Gaza. 730 días de ataques continuos que han dejado más de 67.000 muertos y que la comunidad palestina residente vive desde lejos con angustia. En nuestra comunidad se han organizado decenas de actos, concentraciones, caceroladas, manifestaciones y hasta una huelga estudiantil en favor del pueblo palestino y de la paz. Pero, desde la Asociación Sefarad Aragón, hablan de falta de empatía y comprensión. Recuerdan que el 7 de octubre de 2023 Hamás asesinó a 1.200 personas y tomó a 251 rehenes. La paz es un deseo compartido, aunque desde diferentes perspectivas.Quienes celebran un aniversario más amable, en este caso, son los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. 20 años de historia, de trabajo incansable, que también ha vivido muy de cerca en Aragón. El cuarto batallón de la UME tiene base aquí, en Zaragoza. 460 agentes capitaneados por Joaquín Muñoz, teniente coronel jefe. Son los que están ahí, en la emergencia, cuando más se necesita.Otro homenaje, a nivel nacional: el expresidente de Aragón, Javier Lambán, recibirá a título póstumo la Gran Cruz de la Orden de Carlos III. Una distinción reservada a grandes cargos que el Gobierno de España entrega para reconocer su trayectoria política. La conceden también al expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara, fallecido hace escasos días. Lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo Central, la aragonesa Pilar Alegría.Un reconocimiento que ha aprobado el Consejo de Ministros, donde también se ha dado luz verde al decreto que va a endurecer los criterios de creación de nuevas universidades para evitar que proliferen centros que no cumplen con los estándares de excelencia. Entre ellos, alcanzar los 4.500 estudiantes o que el 75 % de los profesores de las Universidades online vivan en España. Invade competencias autonómicas y va contra la prosperidad de Aragón según la consejera del ramo, Claudia Pérez Forniés. Hay 3 proyectos en Aragón que se pueden ver afectados porque todavía están pendientes del informe del Ministerio: la Universidad Internacional de Aragón, la NCI Aragón y The Power University.Aragón se moviliza hoy en Madrid. El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras por el Empleo Público, STEPA, junto a otras 13 organizaciones de todo el país, se han sumado a la concentración nacional para exigir, ante el Congreso, la fijeza de los interinos en abuso de temporalidad. En nuestra comunidad, calculan, unos 17.000 interinos tienen derecho a consolidar su puesto. La Portavoz de STEPA, Pilar Remírez, pide que se garantice la continuidad de quienes siguen en esta situación. También se moviliza UGT, CSIF y CC.OO frente a la Sede de Paradores de Madrid para denunciar la precariedad laboral de los 5.500 empleados de la empresa pública. En Aragón se ven afectados unos 150 trabajadores de los paradores de Bielsa, Sos del Rey Católico, Alcañiz y Teruel. José María Villarejo, de CCOO, afirma que la dirección se niega a introducir mejoras en el nuevo convenio que lleva 4 años sin apenas avances.Escuchar audio
loading
Comments